La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú."— Transcripción de la presentación:

1 La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú.
CRITERIOS DE PROGRAMACION 2020 DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION

2 BASE LEGAL NORMA TECNICA SANITARIA MINSA MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO DE “LA ANEMIA” EN NIÑOS,ADOLESCENTES GESTANTES Y PUERPERAS Ambito de Aplicación La NTS es de aplicación obligatoria a nivel Nacional , en todos los establecimientos del Sector Salud . EsSalud, Sanidad de las FFAA. FFPP, Clínicas y Otros establecimientos del Perú. Responsabilidades Nacional El Ministerio de Salud a través de DIGEMID, es responsable de ver la Inocuidad de los suplementos de Hierro y micronutrientes…….Así mismo es responsable de monitorear y evaluar el proceso de funcionamiento y proceso del SISMED a nivel Nacional. El Ministerio de Salud a través de CENARES, realiza la adquisición y distribución de los productos de suministro centralizado , hasta el nivel de almacenes del nivel Regional. Regional: La DIREMID es responsable de ver la inocuidad de los suplementos de Hierro y micronutrientes…….Así mismo es responsable de monitorear y evaluar el proceso de funcionamiento e implementación del SISMED en su ámbito. Responsable de la distribución de los productos farmacéuticos a nivel de los sub-almacenes y Establecimientos de salud, garantizando el 100% de establecimientos abastecidos con los productos farmacéuticos e insumos.

3 Relación de los Productos Farmacéuticos según condición/edad para el Manejo preventivo y terapéutico del Programa Articulado Nutricional – PpR Programación 2020

4 PRODUCTO FINAL TEST PARA DETERMINACIÓN DE YODO EN SAL X 10 ML

5

6 SIN ANEMIA (PREVENTIVO)
CONDICION/ EDAD SIN ANEMIA (PREVENTIVO) BAJO PESO O PREMATUROS SULFATO FERROSO (GOTAS) 4 A 5 MESES 6 A 11 MESES 12 A 23 MESES MULTIMICRONUTRIENTE 24 A 35 MESES 36 A 59 MESES

7 ANEMIA 100% de niños de 6 a 11 meses con anemia
CRITERIOS DE PROGRAMACION PROGRAMA PRESUPUESTAL ESTRATEGIA PRESUPUESTAL FINALIDAD PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL NUTRICION ATENCION DE OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES ANEMIA 100% de niños de 6 a 11 meses con anemia Ejemplo: N° de niños 6 a 11 meses : 1400 Prevalencia en la región : Meta Física: 1400*0.60=840 100% de niños de meses con anemia Ejemplo: N° de niños meses: 1490 Prevalencia: Meta Física: 1490*0.52= 775 100% de niños de meses con anemia Ejemplo: N° de niños meses: 1400 Prevalencia: Meta Física: 1400*0.293= 410

8 NIÑO MENOR DE SEIS MESES CON SUPLEMENTO DE HIERRO
CRITERIOS DE PROGRAMACION PROGRAMA PRESUPUESTAL ESTRATEGIA PRESUPUESTAL FINALIDAD PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL NUTRICION NIÑOS CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A NIÑO MENOR DE SEIS MESES CON SUPLEMENTO DE HIERRO 100% de niñas y niños con bajo peso al nacer y/o prematuros Ejemplo: N° Niños bajo peso al nacer y/o prematuros: 1400 Prevalencia prematuridad = 0.228 Meta física = 1400* = 319 100% de niñas y niños de 04 y 05 meses 29 días nacidos a termino y con adecuado peso al nacer, sin anemia. (gotas) Ejemplo: N° Niños de 4 y 5 meses 29 dias: ; Prevalencia = 0.77 Meta Fisica:1400*0.77 =1081

9 NIÑO SUPLEMENTADO DE 6 - 35 MESES (MMN)
CRITERIOS DE PROGRAMACION PROGRAMA PRESUPUESTAL ESTRATEGIA PRESUPUESTAL FINALIDAD PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL NUTRICION NIÑOS CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A NIÑO SUPLEMENTADO DE MESES (MMN) 100% de niñas y niños de 6 a 11 meses sin anemia.. Ejemplo: N° de niños 6 a 11 meses: 1400 Diferencia de Prevalencia con anemia: (niños sin anemia= total de niños - niños con anemia ) Meta Física: = 1400*0.40= 560 % de niños de 12 a 59 meses sin anemia Ejemplo: (niños sin anemia= total de niños - niños con anemia ) N° de niños 12 a 59 meses: 2890 Diferencia de Prevalencia con anemia: 0.59 Meta Física: = 2890*0.59= 1705

10 CRITERIOS DE PROGRAMACION
NIÑO < 1 AÑO CON SUPLEMENTO DE VITAMINA "A" 100% de niños y niñas de 6 y 11 meses pertenecientes a la población pobre y extremadamente pobre. (Utilizar como referencia el porcentaje de nivel de pobreza de la región) NIÑO DE 12 A 59 MESES CON SUPLEMENTO DE VITAMINA "A" 100% de niños y niñas de 12 a 59 meses pertenecientes a la población pobre y extremadamente pobre. (Utilizar como referencia el porcentaje de nivel de pobreza de la región)

11 CRITERIOS DE PROGRAMACION
INSUMOS A PROGRAMAR ANEMIA: Hierro polimaltosa < 1 AÑO : GOTAS/ 3 FRASCOS 12 – 23 MESES : GOTAS/ 6 FRASCOS 24 – 35 MESES : JARABE / 5 FRASCOS NIÑO MENOR DE SEIS MESES CON SUPLEMENTO DE HIERRO: Hierro polimaltosa PREMATURO/BPN : GOTAS/ 3 FRASCOS 4 – 5 MESES : GOTAS / 1 FRASCO NIÑO SUPLEMENTADO DE MESES 6 -11 MESES : GOTAS/ 3 FRASCOS 12 – 35 MESES : JARABE / 3 FRASCOS

12 BASE LEGAL RECOMENDACIONES:
a). Realizar el seguimiento y evaluación de los productos que contienen hierro, verificando mensualmente la disponibilidad y fecha de vencimiento a fin de evitar desabastecimientos y riesgos de vencimiento. b) Evaluar la información del seguimiento de los pacientes tratados con hierro (especialmente con polimaltosa) por parte de los establecimientos de salud (farmacovigilancia). Tratamiento adecuado y adherencia

13 oordonez@minsa.gob.pe teléfono 995814819
Gracias Q.F. Olga Ordoñez Arce teléfono

14 CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 Dirección de Promoción de la Salud Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública Ministerio de Salud

15 BASE LEGAL NORMA TECNICA 134-2017-MINSA RM N° 747……..
Ámbito de Aplicación Norma Técnica de Salud es de aplicación obligatoria a nivel nacional en los establecimientos del Sector Salud, Seguro Social-EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional de Perú y otros establecimientos del sector privado según corresponda. Responsabilidades Nacional El Ministerio de Salud a través de el CENARES, realiza la adquisición y distribución de los productos de suministro centralizado hasta almacenes del nivel Regional. Regional: La DIREMID es responsable de monitorear y evaluar el proceso de funcionamiento e implementación del SISMED en su ámbito. Responsable de la distribución de los productos estratégicos a nivel de los sub-almacenes y establecimientos de salud, garantizando el 100% de sus establecimientos abastecidos con los productos farmacéuticos e insumos.

16 TAMIZAJE DE ANEMIA POR HEMOGLOBINÓMETRIA
BASE LEGAL TAMIZAJE DE ANEMIA POR HEMOGLOBINÓMETRIA Microcubeta en empaque individual y Lanceta descartable retráctil Hemoglobinómetro con mantenimiento preventivo, cada 6 meses Personal capacitado en el procedimiento estándar del análisis de hemoglobina* (*): RJ N° J-OPE/INS. Guía Técnica “Procedimiento para la determinación de hemoglobina mediante hemoglobinómetro portátil”

17 INSUMOS ESTRATEGICOS CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN DE RECURSOS ESTRATÉGICOS ANALISIS DE HEMOGLOBINA – 2020 1. MICROCUBETAS Y LANCETA DESCARTABLE RETRÁCTIL Lanceta Descartable Retráctil 1.3 mm, 1.8 mm y 2.3 mm Microcubeta HemoCue Hb 201 Microcubeta Hemocontrol RD N° CENARES-MINSA, se aprobó la estandarización de las microcubetas en empaque individual para hemoglobinómetros (HemoCue Hb 201 y Hemocontrol)

18 CRITERIOS DE PROGRAMACION
CODIGOS DEL MODULO DE ATENCION DE PRODUCTOS (Niño con Suplemento y Niño con Anemia) INSUMO CODIGO SISMED CODIGO SIGA OBSERVACIONES MICROCUBETA DESCARTABLE PARA HEMOGLOBINOMETRO PORTATIL 29234 Para la compra del requerimiento debe ser en la presentación empaque individual MICROCUBETA DESCARTABLE PARA HEMOGLOBINOMETRO HEMOCONTROL 33481 LANCETA DESCARTABLE RETRACTIL 23 G GRADUABLE X 1.3 mm, 1.8 mm, 2.3 mm 41694 Para la compra del requerimiento debe ser por unidad

19 2. TIPO DE HEMOGLOBINOMETRO PORTÁTIL
T° de trabajo 15-40°C T° de trabajo 15-30°C Limpiador de unidad óptica del hemoglobinómetro Limpiador de unidad óptica del hemoglobinómetro

20 PROGRAMA PRESUPUESTAL 2. Dosaje de Hemoglobina *
CRITERIOS DE PROGRAMACION ESTRATEGIA PROGRAMA PRESUPUESTAL PRODUCTO ACTIVIDAD SUB PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA ESNANS PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL NIÑOS CON SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A ADMINISTRAR SUPLEMENTO DE HIERRO Y VITAMINA A DOSAJE DE HEMOGLOBINA PERSONA TAMIZADA NIÑO CON SUPLEMENTO 1. Total de niñas y niños por grupo de edad, según Padrón Nominal Grupo de edad 2. Dosaje de Hemoglobina * 6 a 11 meses A los 6 meses (1) 12 a 23 meses A los 12 y 18 meses (2) 24 a 35 meses A los 24 meses (1) 36 a 59 meses Una vez al año (1) 3. Porcentaje de EESS de la región que tienen Hemoglobinómetro: HemoCue/Hemocontrol (*): RM N° MINSA

21 PROGRAMA PRESUPUESTAL 3. Dosaje de Hemoglobina *
CRITERIOS DE PROGRAMACION ESTRATEGIA PROGRAMA PRESUPUESTAL PRODUCTO ACTIVIDAD SUB PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA ESNANS PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL ATENCIÓN DE OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES BRINDAR ATENCIÓN A OTRAS ENFERMEDADES PREVALENTES DOSAJE DE HEMOGLOBINA PARA CONTROL PERSONA TAMIZADA NIÑO CON ANEMIA 1. Total de niñas y niños por grupo de edad, según Padrón Nominal 2. Prevalencia de anemia por grupo edad en región - ENDES Grupo de edad 3. Dosaje de Hemoglobina * 6 a 11 meses Al mes, a los 3 meses y a los 6 meses de iniciado el tratamiento (3) 12 a 23 meses 24 a 35 meses 36 a 59 meses 4. Porcentaje de EESS de la región que tienen Hemoglobinómetro: HemoCue/Hemocontrol (*): NT N° MINSA

22 CRITERIOS DE PROGRAMACION

23 CRITERIOS DE PROGRAMACION
MATRIZ CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 NIÑO CON SUPLEMENTO DE 6 A 11 MESES MATRIZ CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 CRITERIO DE PROGRAMACIÓN (E) FUENTE (F) GRUPO DE EDAD (G) POBLACION REGION PADRON NOMINAL(*) (H) FACTOR (% DE EESS QUE TIENEN EQUIPO HEMOCUE O HEMOCONTROL) (I) UNIDAD DE MEDIDA META FISICA (J) TIPO DE INSUMO (K) Cantidad que trae la unidad (L) REQUERIMIENTO (LL) Tamizaje de niños de 6 a 11 meses de edad de los establecimientos que cuentan con MICROCUBETAS HEMOCUE Para el calculo de la META FÍSICA considere el total de niños de 6 a 11 meses de edad según padrón nominal multiplicado por 01 (porque el niño es tamizado a los 6 meses de edad) El resultado multiplicar por el porcentaje de EESS de su región que cuentan con equipo HemoCue. EJEMPLO: POBLACIÓN TOTAL NIÑOS DE 6 A 11 MESES: 4,713 N° DE DOSAJES Hb: 1 % EESS QUE CUENTAN CON EQUIPOS HEMOCUE: 42% COLOCAR: POBLACION REGION PADRON NOMINAL (H): 4,713*1= 4,713 FACTOR (% DE EESS CON EQUIPO HEMOCUE) (I) = 0.42 EL CALCULO AUTOMATICO DE META FÍSICA: 4,731*0.42=1,979 (J) Padrón Nominal Niños 6 a 11 meses 4,713 0.42 PERSONA TAMIZADA 1,979 Microcubeta HemoCue x unidad 1.0

24 CRITERIOS DE PROGRAMACION
MATRIZ CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 NIÑO CON SUPLEMENTO DE 6 A 11 MESES MATRIZ CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 CRITERIO DE PROGRAMACIÓN (E) FUENTE (F) GRUPO DE EDAD (G) POBLACION REGION PADRON NOMINAL(*) (H) FACTOR (% DE EESS QUE TIENEN EQUIPO HEMOCUE O HEMOCONTROL) (I) UNIDAD DE MEDIDA META FISICA (J) TIPO DE INSUMO (K) Cantidad que trae la unidad (L) REQUERIMIENTO (LL) Tamizaje de niños de 6 a 11 meses de edad de los establecimientos que cuentan con MICROCUBETAS HEMOCONTROL Para el calculo de la META FÍSICA considere el total de niños de 6 a 11 meses de edad según padrón nominal multiplicado por 01 (porque el niño es tamizado a los 6 meses de edad) El resultado multiplicar por el porcentaje de EESS de su región que cuentan con equipo Hemocontrol. EJEMPLO: POBLACIÓN TOTAL NIÑOS DE 6 A 11 MESES: 4,713 N° DE DOSAJES Hb: 1 % EESS QUE CUENTAN CON EQUIPOS HEMOCONTROL: 58% COLOCAR: POBLACION REGION PADRON NOMINAL (H): 4,713*1= 4,713 FACTOR (% DE EESS CON EQUIPO HEMOCONTROL) (I) = 0.58 EL CALCULO AUTOMATICO DE META FÍSICA: 4,731*0.58= 2,734 (J) Padron Nominal Niños 6 a 11 meses 4,713 0.58 PERSONA TAMIZADA 2,734 Microcubeta Hemocontrol x unidad 1.0

25 CRITERIOS DE PROGRAMACION
MATRIZ CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 NIÑO CON SUPLEMENTO DE 6 A 11 MESES MATRIZ CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 CRITERIO DE PROGRAMACIÓN (E) FUENTE (F) GRUPO DE EDAD (G) POBLACION REGION PADRON NOMINAL(*) (H) FACTOR (% DE EESS QUE TIENEN EQUIPO HEMOCUE O HEMOCONTROL) (I) UNIDAD DE MEDIDA) META FISICA (J) TIPO DE INSUMO (K) Cantidad que trae la unidad (L) REQUERIMIENTO (LL) Tamizaje de niños de 6 a 11 meses de edad de los establecimientos que cuentan con LANCETA DESCARTABLE RETRACTIL Para el calculo de la META FÍSICA considere el total de niños de 6 a 11 meses de edad según padrón nominal multiplicado por 01 (porque el niño es tamizado a los 6 meses de edad) El resultado multiplicar SIEMPRE POR UNO (corresponde al 100% de EESS que usan lanceta descartable retráctil). EJEMPLO: POBLACIÓN TOTAL NIÑOS DE 6 A 11 MESES: 4,713 N° DE DOSAJES Hb: 1 COLOCAR: POBLACION REGION PADRON NOMINAL (H): 4,713*1= 4,713 FACTOR (SIEMPRE POR UNO) (I): 1.0 EL CALCULO AUTOMATICO DE META FÍSICA: 4,731*1.0= 4,713 (J) Padron Nominal Niños 6 a 11 meses 4,713 1.00 PERSONA TAMIZADA Lanceta Retractil x unidad 1.0

26 CRITERIOS DE PROGRAMACION
MATRIZ CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 NIÑO CON ANEMIA DE 36 A 59 MESES MATRIZ CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 CRITERIO DE PROGRAMACIÓN (E) FUENTE (F) GRUPO DE EDAD (G) POBLACION REGION PADRON NOMINAL(*) (H) FACTOR (% DE EESS QUE TIENEN EQUIPO HEMOCUE O HEMOCONTROL) (I) UNIDAD DE MEDIDA META FISICA (J) TIPO DE INSUMO (K) Cantidad que trae la unidad (L) REQUERIMIENTO (LL) Tamizaje de niños con anemia de 36 a 59 meses de edad de los establecimientos que cuentan con MICROCUBETAS HEMOCUE Para el calculo de META FÍSICA considere el total de niños de 36 a 59 meses de edad según padrón nominal multiplicado por la prevalencia de anemia en niños de 36 a 59 meses de edad según ENDES y multiplicar por 03 (porque el niño es controlado al primer mes, a los 3 meses y a los 6 meses de iniciado el tratamiento) El resultado multiplicar por el porcentaje de EESS de su región que cuenten con equipos HemoCue. EJEMPLO: POBLACIÓN TOTAL NIÑOS DE 36 A 59 MESES: 9,675 % PREVALENCIA ANEMIA EN REGIÓN-ENDES: 20.3% N° DE DOSAJES Hb: 3 % EESS QUE CUENTAN CON EQUIPOS HEMOCUE: 42% COLOCAR: POBLACION REGION PADRON NOMINAL (H): 9,675*0.203*3= 5,892 FACTOR (% DE EESS CON EQUIPO HEMOCUE) (I): 0.42 EL CALCULO AUTOMATICO DE META FÍSICA: 5,892*0.42= 2,475 (J) Padron nominal, ENDES. Niños de 36 a 59 meses 5,892 0.42 PERSONA TAMIZADA 2,475 Microcubeta HemoCue x unidad 1.0

27 CRITERIOS DE PROGRAMACION
MATRIZ CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 NIÑO CON ANEMIA DE 36 A 59 MESES MATRIZ CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 CRITERIO DE PROGRAMACIÓN (E) FUENTE (F) GRUPO DE EDAD (G) POBLACION REGION PADRON NOMINAL(*) (H) FACTOR (% DE EESS QUE TIENEN EQUIPO HEMOCUE O HEMOCONTROL) (I) UNIDAD DE MEDIDA META FISICA (J) TIPO DE INSUMO (K) Cantidad que trae la unidad (L) REQUERIMIENTO (LL) Tamizaje de niños con anemia de 36 a 59 meses de edad de los establecimientos que cuentan con MICROCUBETAS HEMOCONTROL Para el calculo de META FÍSICA considere el total de niños de 36 a 59 meses de edad según padrón nominal multiplicado por la prevalencia de anemia en niños de 36 a 59 meses de edad según ENDES y multiplicar por 03 (porque el niño es controlado al primer mes, a los 3 meses y a los 6 meses de iniciado el tratamiento) El resultado multiplicar por el porcentaje de EESS de su región que cuenten con equipos Hemocontrol. EJEMPLO: POBLACIÓN TOTAL NIÑOS DE 36 A 59 MESES: 9,675 % PREVALENCIA ANEMIA REGIÓN-ENDES: 20.3 N° DE DOSAJES Hb: 3 % EESS QUE CUENTAN CON EQUIPOS HEMOCONTROL: 58% COLOCAR: POBLACION REGION PADRON NOMINAL (H): 9,675*0.203*3= 5,892 FACTOR (% DE EESS CON EQUIPO HEMOCONTROL) (I): 0.58 EL CALCULO AUTOMATICO DE META FÍSICA: 5,892*0.58= 3,417 (J) Padron nominal, ENDES. Niños de 36 a 59 meses 5,892 0.58 PERSONA TAMIZADA 3,417 Microcubeta Hemocontrol x unidad 1.0

28 CRITERIOS DE PROGRAMACION
MATRIZ CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 NIÑO CON ANEMIA DE 36 A 59 MESES MATRIZ CRITERIOS DE PROGRAMACION DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION 2020 CRITERIO DE PROGRAMACIÓN (E) FUENTE (F) GRUPO DE EDAD (G) POBLACION REGION PADRON NOMINAL(*) (H) FACTOR (% DE EESS QUE TIENEN EQUIPO HEMOCUE O HEMOCONTROL) (I) UNIDAD DE MEDIDA META FISICA (J) TIPO DE INSUMO (K) Cantidad que trae la unidad (L) REQUERIMIENTO (LL) Tamizaje de niños con anemia de 36 a 59 meses de edad de los establecimientos que cuentan con LANCETAS DESCARTABLE RETRACTIL Para el calculo de la META FÍSICA considere el total de niños de 36 a 59 meses de edad según padrón nominal multiplicado por la prevalencia de anemia en niños de 36 a 59 meses de edad según ENDES y multiplicar por 03 (porque el niño es controlado al primer mes, a los 3 meses y a los 6 meses de iniciado el tratamiento) El resultado multiplicar SIEMPRE POR UNO (corresponde al 100% de EESS que usan lancetas). EJEMPLO: POBLACIÓN TOTAL NIÑOS DE 36 A 59 MESES: 9,675 % PREVALENCIA DE ANEMIA REGIÓN-ENDES: 20.3% N° DE DOSAJES Hb: 3 COLOCAR: POBLACION REGION PADRON NOMINAL (H): 9,675*.203*3= 5,892 FACTOR (SIEMPRE POR UNO) (I): 1.0 EL CALCULO AUTOMATICO DE META FÍSICA: 5,892*1.0= 5,892 (J) Padron nominal, ENDES. Niños de 36 a 59 meses 5,892 1.00 PERSONA TAMIZADA Lanceta Retractil x unidad 1.0

29

30

31

32 CRITERIOS DE PROGRAMACION

33 CRITERIOS DE PROGRAMACION

34 Gracias! JORGE E. JUNCO GUILLERMO 997 922 730 jjunco@minsa.gob.pe


Descargar ppt "La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú."

Presentaciones similares


Anuncios Google