Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMargarita Blanco Modificado hace 5 años
1
Antiguo Testamento I Números 16-36 Pastor Yaciel Toledo.
2
Capítulo 16 La rebelión de Coré
Coré, nieto de Coat; Datán y Abiram, tomaron gente y se rebelaron contra Moisés con 250 príncipes de la congregación de Israel. Datán y Abiram de la tribú de Rubén, decidieron unirse a la rebelión. Coré, levita de la familia de Coat, se les otorgaron responsabilidades en el tabernáculo, pero Coré deseaba ocupar una posición más alta [16:8-10]. Datán y Abiram, se negaron al llamado de Moisés, los que respondieron con falta de reverencia. Los rebeldes sostenían que Moisés había fracasado en su intento de llevar al pueblo a un lugar de reposo y abundancia [16:13-14].
3
Capítulo 16 La rebelión de Coré
Moisés ordena a Coré, a su séquito y a Aarón, a que se pongan delante de Jehová, cada uno con un incensario. Jehová quiso consumir a toda la congregación de Israel en su furor dos veces en este capítulo. Moisés y Aarón interceden por la congregación de Israel y Dios ordena a que se aparten de en derredor de la tienda de Coré, Datán, y Abiram. La tierra se tragó a los sediciosos. Los 250 fueron consumidos con fuego de Jehová. La congregación vuelve a murmurar contra Moisés y Aarón; Jehová provoca mortandad (14,700) entre el pueblo y Aarón ofrece expiación por el pueblo.
4
Capítulo 17 La vara de Aarón florece
Jehová ordena a Moisés a que los príncipes de las tribus de Israel tomaran 12 varas con sus nombres y las pusieran delante de Jehová en el tabernáculo del testimonio, y el nombre de Aarón estaría sobre la tribu de Leví. Las varas serían dejadas de un día para otro. Aconteció que al otro día, cuando Moisés vino al tabernáculo del testimonio, la vara de Aarón había reverdecido, echado flores, arrojado renuevos, y producido almendras. Jehová ordena a Moisés a que guarde la vara de Aarón delante del testimonio para recordatorio de los hijos rebeldes para que no mueran delante de Jehová.
5
Capítulo 18 Sostenimiento de sacerdotes y levitas
Aarón y los levitas llevarían el pecado del santuario y el de su sacerdocio; y servirían en el tabernáculo de reunión. Jehová habla a Aarón dándole ordenanza que había puesto a su cuidado sus ofrendas y las cosas consagradas de los hijos de Israel por estatuto perpertuo. Dios le dio a Aarón y a sus hijos POR ESTATUTO PERPETUO: toda ofrenda de los hijos de Israel, la ofrenda elevada de sus dones, las ofrendas mecidas, las primicias, todo lo consagrado por voto, el precio de la redención del primogénito del hombre. Los levitas no tendrían heredad ni parte entre los hijos de Israel, JEHOVÁ ES SU PARTE Y SU HEREDAD.
6
Capítulo 18 Sostenimiento de sacerdotes y levitas
Jehová le da a los levitas todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio; mas tendrían que ofrecerle a Jehová el diezmo de los diezmos. Los sacerdotes y levitas serían sustentados con los diezmos y las ofrendas del pueblo. Parte de todos los sacrificios, excepto de los holocaustos, se dedicaban al Señor y luego se daban como ofrendas a los sacerdotes y levitas. De todo lo mejor de los israelitas, los productos de más alta calidad del rebaño y del campo, debían presentarse a Dios y a los sacerdotes.
7
Capítulo 19 La purificación de los inmundos
Vaca alazana, perfecta, sin falta, sobre la cual no se haya puesto yugo. El sacerdote realizaría el ritual religioso como expiación. El ritual sería rezalidado por el sacerdote, el asistente que quemaba la vaca y el hombre limpio que recogía y almacenaba las cenizas, quedaban impuros al tocar esta ofrenda de purificación por el pecado. El que tocare cadáver de cualquier persona sería inmunda por 7 días. Todo el que tocare cadáver de cualquier persona, y no se purificare, el tabernáculo de Jehová contaminó, y aquella persona sería cortada del pueblo de Israel.
8
Capítulo 20 Agua de la roca
El capítulo inicia con la muerte de Maria en Cades y termina con la muerte de Aarón. El pueblo murmura contra Moisés y Aarón por la falta de agua. Jehová ordena a Moisés a que tome la vara y reúna a la congregación junto a Aarón y que HABLARA a la peña a la vista de ellos, y ella daría su agua las que darían de beber a la congregación y sus bestias. Pecado de Moisés y Aarón; [v10-11]. Jehová castiga a Moisés y a Aarón.
9
Capítulo 20 Edom rehúsa dar paso a Israel
Edom son los descendientes de Esaú, hermano de Jacob. Los israelitas le piden dos veces a los edomitas pasar por su territorio, los cuales se niegan. Los israelitas se desvían de los edomitas al salir Edom contra ellos con mucho pueblo y mano fuerte. Jehová habla a Moisés diciendo que Aarón sería reunido a su pueblo y que tomara a Aarón y a Eleazar y los llevara al monte de Hor. Aarón sería desnudado de sus vestiduras sacerdotales y Eleazar sería vestido con ellas. Aarón murió en la cumbre del monte. Los israelitas hacen duelo por Aarón por 30 días.
10
Capítulo 21 El rey de Arad ataca a Israel
El rey de Arad ataca a Israel y toma prisioneros. Israel hizo voto a Jehová pidiéndole a Dios a que les entregara a su enemigo en sus manos para destruir sus ciudades. Jehová escuchó a Israel y entregó en sus manos al cananeo y a sus ciudades.
11
Capítulo 21 La serpiente de bronce
El pueblo partió del monte de Hor camino al Mar Rojo, y el pueblo se desanimó, los que hablaron contra Dios y contra Moisés. Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes que mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel. El pueblo le pide a Moisés a que ore a Jehová. Jehová ordena a que se haga una serpiente ardiente sobre un asta, y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella viviría [sería por fe en la provisión de Dios, no por confiar en la imagen]. Juan 3:14-15. Los israelitas rodean la tierra de Moab. Israel derrota a Sehón y a Og de Basán.
12
Capítulo 22 Balac manda llamar a Balaam
Israel acampa en los campos de Moab. Balac [rey de Moab] vio todo lo que Israel había hecho al amorreo. Moab se angustió a causa de los hijos de Israel. Balac envía mensajeros a Balaam [vidente de los dioses] para que maldijera a Israel porque le tenía temor por ser numeroso y fuerte. Los ancianos de Moab y de Madián llegan a Balaam y le dicen las palabras de Balac. Balaam le responde que daría respuesta según Jehová le respondiera. Jehová le dice a Balaam que no vaya con ellos ni maldiga a los israelitas porque pueblo bendito es.
13
Capítulo 22 Balac manda llamar a Balaam
Israel acampa en los campos de Moab. Balac [rey de Moab] vio todo lo que Israel había hecho al amorreo. Moab se angustió a causa de los hijos de Israel. Balac envía mensajeros a Balaam [vidente de los dioses] para que maldijera a Israel porque le tenía temor por ser numeroso y fuerte. Los ancianos de Moab y de Madián llegan a Balaam y le dicen las palabras de Balac. Balaam le responde que daría respuesta según Jehová le respondiera. Jehová le dice a Balaam que no vaya con ellos ni maldiga a los israelitas porque pueblo bendito es. Notar que Balaam era un adivinador pagano [no pertenecía ni al judaísmo ni islam].
14
Capítulo 22 Balac manda llamar a Balaam
Balac envía más príncipes honorable que los primeros con recado a Balaam de que le honraría y haría todo lo que le diga. Dios le ordena a Balaam a que vaya, pero tendría que hacer lo que Dios le dijera. Balaam enalboró su asna y se fue con los príncipes de Moab, y la ira de Dios se encendió porque el iba y el ángel de Jehová se puso en su camino como adversario. El asna vio el ángel de Jehová quien estaba en su camino con su espada desnuda y se apartó del camino. Encuentro de Balac y Balaam en Moab.
15
Capítulo 23 Balaam bendice a Israel
Balaam pide a Balac que le edifique 7 altares, 7 becerros, y 7 carneros en cada altar. Múltiples altares ???. Jehová puso palabra en la boca de Balaam en forma de parábola [breves narraciones que encierran una educación moral que revela una verdad espiritual de forma comparativa]. Balac le ruega que maldiga a Israel desde un segundo lugar, pero lo bendice. Balac lleva a Balaam a un tercer lugar para que maldiga a Israel, y lo bendice.
16
Capítulo 24 Balaam bendice a Israel
Balaam vio a Israel de lejos, el Espíritu de Dios vino sobre él y bendijo a Israel. Balac se enoja contra Balaam porque había bendecido a Israel tres veces, un publo fuerte [la fortaleza de Israel radiacaba en Dios] En la tercer parábola, Jesús es profetizado por Balaam [pasaje mesiánico]. Jehová usó a Balaam [un hechicero hostil a los caminos de Dios], como instrument para lograr Sus propósitos.
17
Capítulo 25 Israel acude a Baal-peor
En Sitim, Israel empezó a fornicar con las hijas de Moab, y comieron de los sacrificios a sus dioses, e inclinaron a ellos a Baal-peor. Jehová ordena a Moisés a que ahorquen a todos los príncipes del pueblo y a todos aquellos que se juntaron con Baal-peor. Finees, hijo de Eleazar, mató a Zimri [tribu de Simeón], y a la madianita que traía; haciendo expiación por el pueblo, y la mortandad cesó. Murieron 24,000 israleitas por fornicar con dios ajenos. Dios recompensa a Finees por su celo con el sacerdocio perpetuo para su descendencia.
18
Capítulo 26 Censo del pueblo en Moab y distribución de la tierra
19
Capítulo 26 Censo del pueblo en Moab y distribución de la tierra
La tierra sería repartida de la siguiente forma: a los más, dar mayor heredad; y a los menos, dar menor heredad. La tierra sería repartida por suerte. El censo de los levitas, fue 23,000, todos los varones de un mes para arriba. Los levitasno fueron contados con los hijos de Israel, por cuanto no les había de ser dad heredad entre los israelitas. Caleb y Josué sobreviven.
20
Capítulo 27 Petición de las hijas de Zelofehad
Las cinco hijas de Zelofehad se presentan a Moisés pidiendo heredad porque su padre no había tenido hijo varón. Moisés consulta a Jehová quien le ordena a que le den heredad e impone nueva ley sobre la herencia en la familia. Jehová ordena a Moisés a subir al monte Abarim para que viera de lejos la tierra prometida a los israelitas, y después sería reunido a su pueblo. Josué es designado como sucesor de Moisés y es nominado delante del sacerdote Eleazar y toda la congregación de Israel.
21
Capítulo 28-29 Las ofrendas diarias y de las fiestas solemnes
Ordenanza de la ofrenda en el día de reposo, además del holocausto continuo y su libación. La Pascua; 7 días comer panes sin levadura; primer día santa convocación (reposo); y al séptimo día santa convocación (reposo). El día de las primicias, santa convocación (reposo).
22
Capítulo 28-29 Las ofrendas diarias y de las fiestas solemnes
23
Capítulo 30 Ley de los votos
No quebrantar el voto o juramento hecho a Jehová. Si es mujer y estuviere en casa de su padre: Si el padre veda [prohibir o impedir] su voto, su voto no será firme; mas si el padre oye y no veda, entonces el voto es firme. Si es mujer casada : Si el esposo veda [prohibir o impedir] su voto, su voto no será firme; mas si el esposo oye y no veda, entonces el voto es firme. Voto de viuda será firme. El marido confirma o veda el voto.
24
Capítulo 31 Venganza de Israel contra Madián
Jehová ordena a Moisés a que haga venganza de los hijos de Israel contra los madianitas. Esta es la última asignación divina a Moisés. A la guerra irían 1000 de cada tribu contra Madián. Finees fue a la guerra con los vasos del santuario, y con las trompetas en su mano para tocar. Mataron a todo varón, a los reyes de Madián, y a Balaam. Trajeron a Moisés todas las mujeres madianitas, a sus niños, sus bestias, ganados, todos sus bienes. Moisés manda a que maten a las mujeres que no eran vírgenes y a los niños varones. Jehová ordena la repartición del botiquín de la guerra.
25
Capítulo 32 Rubén y Gad se establecen al oriente del Jordán
Rubén y los hijos de Gad piden a Moisés que les deje establecerse en Galaad. Moisés responde que si no apoyan a sus hermanos en la guerra, llevarían pecado por eso; pero que si apoyan a sus hermanos en la guerra, entonces les pidió a Eleazar y a Josué que los deje establecerse en Galaad.
26
Capítulo 33 Jornadas de Israel desde Egipto hasta el Jordán
Moisés escribió las jornadas de Israel desde que salieron de Egipto hasta que llegaron ala tierra prometida por mandato de Jehová. Ramsés, Sucot, Etam, Pi-hahirot, Mara, Elim, Mar Rojo, desierto de Sin, Dofca, Alús, Refidim, desierto Sinaí, Kibrot-hataava, Hazerot, Ritma, Rimón-peres, Libna, Rissa, Ceelata, monte de Sefer, Harada, Macelot, Tahat, Tara, Mitca, Hasmona, Moserot, Bene-jaacán, monte de Gidgad, Jotbata, Abrona, Ezióngeber, desierto de Zin (Cades), monte de Hor, Zalmona, Punón, Obot, Ije-abarim, Dibón-gad, Almón-diblataim, montes de Abarim, campos de Moab, Jordán. Aarón murió a los 123 años en el monte de Hor a los 40 años de la salida de Israel de Egipto.
27
Capítulo 33 Jornadas de Israel desde Egipto hasta el Jordán
Cuando los israelitas entraren en Canaán tenían que echar a los moradores del país, tomar posesión de la tierra, destruir todos sus ídolos e imágenes de fundición. La tierra sería dada a ellos por sorteo. Advertencia de Jehová a los israleitas si dejan algunos de los moradores de esa tierra [33: 55-56].
28
Capítulo 34 Límites y repartición de Canaán
Jehová define los límites de la tierra donde habitaría Israel. La tierra sería repartida por sorteo. Dos tribus y media tomaron su heredad frente a Jericó al oriente: Rubén, Gad, y la media tribu de Manasés. Dios nombra quienes repartirían la tierra. El sacerdote Eleazar, Josué, y de cada tribu un príncipe a: Judá, Simeón, Benjamín, Dan, Efraín, media tribu de Manasés, Zabulón, Isacar, Aser, Neftalí.
29
Capítulo 34 Límites y repartición de Canaán
30
Capítulo 35 Herencia de los levitas
Jehová manda a Moisés a que los hijos de Israel den a los levitas de la posesión de su heredad, 6 ciudades de refugio, en las cuales el homicida se refugie si diere muerte a alguno sin intención, más 42 ciudades. Ley sobre el homicida. Ley sobre los testigos y sobre el rescate: un solo testigo no da fe contra una persona.
31
Capítulo 35 Herencia de los levitas
32
Capítulo 36 Ley del casamiento de las herederas
Los líderes patriarcales de los maquiritas, de la tribu de Manasés temían que si las mujeres se casaba fuera de su clan, la tierra adjudicada a ellos pasara a manos de otra tribu o familia en el año del jubileo, lo cual podía alterar la distribución de la tierra. El año de jubileo ocurría cada 50 años, después de 7 años sabáticos. En este año, los bienes que se habían comprador y vendido entre las diversas tribus volvían a su dueño original. Esta costumbre mantenía el equilibrio de la tierra y la distribución de la riqueza entre las 12 tribus. Durante el jubileo, se perdonaban diferentes deudas, tales como la de los esclavos contratados, y se liberaba a los individuos de sus obligaciones financieras y de otros tipos, para que pudieran reconstruir su vida.
33
Capítulo 36 Ley del casamiento de las herederas
Las mujeres de Zelofehad debían casarse con hombres de su misma tribu para que la heredad de los hijos de Israel no sea traspasada de tribu en tribu.
34
Los 40 años de Israel por el desierto
35
Para la próxima semana Leer Deuteronomio (COMPLETO).
36
Antiguo Testamento I Números 16-36 Pastor Yaciel Toledo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.