Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTheodoro Alfredo Rico Modificado hace 6 años
4
El recurso renovable mas valioso del planeta
MAIZ: Matriz y oferta energética sustentable Maíz: El recurso renovable más valioso del planeta. El maíz es mucho más que un alimento. Hoy es también la fuente de energía renovable más importante del mundo. El maíz es un cultivo clave de la argentina y córdoba. Imagen: Agradecemos a Ing. Martin Morcillo - Ensayo zona rural Sinsacate El maíz es el cereal más cultivado en el mundo, es matriz energética y de alimentos.
5
Agradecemos a: PLANTA ACOPIO AGD Y CHOFERES VARIOS. Ruta 9 N – Colonia Caroya. viajes de camión se necesitan para sacar la producción de los campos del norte provincial. Producción: 3.41 millones de toneladas. MAS DE 3,41 MILLONES DE TN DE MAIZ SE PRODUCEN EN LOS DPTOS DEL NORTE CORDOBES. TN / 30TN POR CAMION= CAMIONES se necesitan para sacar el grano del campo.
6
? Usted que “caso” es. BURLANDA SE PODRIAN ENGORDAR… ANIMALES equivalentes al 70% del subproducto del bioetanol de cordoba: produccion x70%= tn de burlanda
7
Sumarse para sumar 13/08 14/08 12/09 Congreso “El camino del maíz”
Taller El maíz tiene su norte” Síntesis “El maíz está. Y ahora qué?”. 12/09 Presentación Documento Sumarse para sumar
14
IV Convención del Maíz “Potenciando juntos una industria de alto valor”.
15
IV Convención. 27 instituciones.
AACREA AAPRESID Grupo Camuzzi-Chini AGA INTA ARCOR Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación Banco de Córdoba Banco de inversiones y comercio (BICE) Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Córdoba Banco de Santa Fe Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba Bolsa de Cereales de Córdoba Cámara de Comercio Exterior de Córdoba Pioneer CARTEZ Productores de la Provincia de Córdoba. CONINAGRO PRONOR CRA Sociedad Rural de Jesús María Empresas proveedoras de insumos para el agro SyC Inversiones Universidad Católica de Córdoba FADA Universidad Nacional de Río Cuarto Federación Agraria
16
Entre 10 y 11 participantes por mesa. Conformación inter-sectorial.
8 mesas de trabajo. Entre 10 y 11 participantes por mesa. Conformación inter-sectorial. Un facilitador y un registrador por mesa. Debatieron en torno a 4 ejes propuestos en las reuniones de organización. - Enfoque de sustentabilidad a largo plazo, basados en el cuidado de los suelos. - Fortalecer y fomentar los procesos de innovación e inversión para agregación de valor. - Evaluar y repensar el sistema institucional y de regulaciones. - Aspectos complementarios a la producción (flete, financiamiento, comercialización y apertura de nuevos mercados, etc.) Basados en el informe previo – elaborado por las instituciones organizadoras.
17
IV Convención. Análisis
Análisis lexográfico (nube de palabras)
18
A. Nube de Palabras
19
IV Convención. Análisis
B. Análisis y sistematización de problemas y causas identificados.
20
IV Convención. Análisis
C. Análisis de relaciones.
21
C. Análisis de relaciones (completo).
22
Agenda del maíz para Córdoba.
10 puntos tentativos para la Agenda del maíz para Córdoba.
23
Agenda del maíz para Córdoba. 10 puntos.
Mejorar las condiciones logísticas y disminuir el costo del flete. 2. Difundir información y mejorar las condiciones de acceso, las tasas y los plazos del financiamiento para la actividad productiva. 3. Fomentar la apertura de nuevos mercados para el consumo de maíz y derivados.
24
Agenda del maíz para Córdoba
4. Fomentar la articulación de los actores involucrados en la cadena del maíz. 5. Fortalecer los procesos de innovación en la transformación del maíz. 6. Agilizar y eficientizar los procesos administrativos-burocráticos.
25
Agenda del maíz para Córdoba
7. Rediseñar el sistema impositivo relacionado a la cadena del maíz. 8. Fomentar el desarrollo de infraestructura para la instalación de emprendimientos productivos. 9. Trabajar en la elaboración de un marco normativo coherente, que regule las cuestiones ambientales en la provincia de manera integral, asegurando la sustentabilidad.
26
Agenda del maíz para Córdoba
10. Trabajar sobre reglas de juego que otorguen estabilidad y previsibilidad a largo plazo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.