La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA COORDINACIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA COORDINACIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 LA COORDINACIÓN

2 DEFINICIÓN Son aquellas oraciones relacionadas mediante un nexo coordinante. Se caracterizan por su autonomía y su equifuncionalidad. A veces son reforzadas por conectores semánticos que matizan su significado. Ejemplo: Llegó el primero y , además, me trajo un regalo.

3 Coordinadas copulativas
NEXOS: y, e , ni. Las conjunciones y,e tienen valor de adición o suma: Vino pronto e hizo su trabajo. La conjunción ni presupone negación de las oraciones antecedentes: Ni lo sé, ni me interesa. Copulativas bimembres (¡atención! No confundir con las comparativas): coordinadas mediante una coorrelación conjuntiva (tanto…como, igual…que, lo mismo…que):Lo mismo te hace un arroz que te baila un zapateado.

4 DISYUNTIVAS Aportan un significado de exclusión, elección o alternancia, es decir, posibilidad de elegir entre dos o más realidades distintas. Conjunciones: o, u, o bien ¿Vamos al cine o bien nos quedamos en casa?

5 ADVERSATIVAS: TIPOS RESTRICTIVAS: formadas por dos oraciones en las que la segunda niega lo que implica la primera. CORRECTIVAS: son estructuras en las que la primera refuta una opinión que se corrige en la segunda.

6 ADVERSATIVAS RESTRICTIVAS
Nexos: pero, mas. Ejm: Es inteligente, pero no saca buenas notas. Existen conectores semánticos con un significado próximo a pero: sin embargo, no obstante, en cambio, con todo, a pesar de todo…

7 ADVERSATIVAS CORRECTIVAS
Nexo: sino, al contrario, antes bien… Ejm: No lo hizo público, antes bien, únicamente se lo comunicó a sus amigos íntimos.

8 DISTRIBUTIVAS Expresan alternancia, no exclusión. Se unen por medio de unidades correlativas unos…otros, ya…ya, estos…aquellos, bien…bien, ya sea…ya sea, tan pronto...como, etc. Unos ayudaban en la cocina, otros trabajaban en el jardín.

9 EXPLICATIVAS El segundo miembro de la coordinación aclara o explica lo que dice el primero. NEXOS: o sea, es decir, a saber, esto es… Ejm: Juan es micólogo, esto es, se dedica al estudio de setas y hongos.

10 CONSECUTIVAS Son aquellas que se unen porque una de las oraciones expresa una consecuencia de significado de la otra. Pienso luego existo Se unen por los siguientes nexos: luego, así que, conque; y locuciones adverbiales como: por tanto, por consiguiente: Has estudiado muy poco, conque es probable que suspendas.


Descargar ppt "LA COORDINACIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google