La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Integrantes: Briones Granda Carlos Caceres Cevallos Richard Chancay Vera Jorge.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Integrantes: Briones Granda Carlos Caceres Cevallos Richard Chancay Vera Jorge."— Transcripción de la presentación:

1 Integrantes: Briones Granda Carlos Caceres Cevallos Richard Chancay Vera Jorge

2 Definiciones Permeabilidad y Conductividad Permeabilidad es un concepto común y no haría falta definirlo: la facilidad que un cuerpo ofrece a ser atravesado por un fluido, en este caso el agua. En Hidrogeología, la permeabilidad (o mejor: conductividad hidráulica, K) es un concepto más preciso. Es la constante de proporcionalidad lineal entre el caudal y el gradiente hidráulico

3 Baste aquí comprender Que el gradiente es como la pendiente que obliga a una bola rodar por un plano inclinado. En este caso, obliga al agua a circular a través del medio poroso, y, lógicamente, a mayor gradiente, circulará mayor caudal. La ecuación es la Ley de Darcy, y la citamos aquí sólo para definir el concepto de permeabilidad (o conductividad hidráulica)

4 Conductividad Hidráulica La conductividad hidráulica viene determinada en primer lugar por el tamaño de los poros, en igualdad de condiciones siempre tendrá mayor permeabilidad el medio cuyos poros son de mayor dimensión y están mejor conectados. También viene determinada por la viscosidad y el peso específico

5 Suelos totalmente saturados Suelos parcialmente saturados El movimiento del agua en el suelo se controla por dos factores: la resistencia de la matriz del suelo para fluir agua, y las fuerzas que actúan en cada elemento o unidad de agua del suelo. La ley de Darcy, la ecuación fundamental que describe el movimiento de agua en el suelo, relaciona la proporción de flujo con estos dos factores. El flujo saturado ocurre cuando la presión del agua de poros es positiva; es decir, cuando el potencial matricial del suelo es el cero. Es bien reconocido y confirmado experimentalmente el hecho de que la ley de Darcy es válida para flujo de agua en medios parcialmente saturados siempre y cuando se tenga en cuenta la dependencia de la conductividad hidráulica con el contenido de humedad. Se ha encontrado que K decrece muy rápidamente a medida que el contenido de humedad disminuye respecto al valor de saturación.

6 Transmisividad Transmisividad (T), es el volumen de agua que atraviesa una banda de acuífero de ancho unitario en la unidad de tiempo y bajo la carga de un metro. Es representativa de la capacidad que tiene el acuífero para ceder agua.

7 Transmisividad Se pueden distinguir dos tipos de transmisividad: la transmisividad darciana o lineal, TD (TD = m*KD) la transmisividad turbulenta, TT (TT = m*KT). Diversos experimentos han demostrado que la conductividad hidráulica darciana no sólo depende de las características del medio, sino también de las del fluido (su viscosidad y peso específico), por lo que se estableció una relación entre KD, las propiedades del fluido y una característica intrínseca del medio que es independiente del fluido que circula a través de él. Esa característica se denomina permeabilidad intrínseca o geométrica y se representará por el símbolo k.

8 Transmisividad el parámetro que nos indica la facilidad del agua para circular horizontalmente por una formación geológica es una combinación de la Conductividad Hidráulica y del espesor: Transmisividad = Conductividad hidráulica ∙ Espesor En el ejemplo mostrado en el dibujo anterior, la transmisividad en ambos casos sería de 150 m2/día.

9 Bibliografia Conckling (1934).‐ Ventura County Investigation. Bulletin nº 16, Division of Water Resources, California, 244 pp. https://openlibrary.org/works/OL7645771W/Mojave_River_investigation Eckis, R. (1934).‐ South Coastal Basin Investigation. Bulletin nº 45, Division of Water Resources, California, 279 pp. https://openlibrary.org/works/OL13790428W/South_Coastal_Basin_investigati on Johnson, A.I. (1967).‐ Specific Yield. Compilation of Specific Yields for various materials. Geological Survey Water Supply Paper 1662‐D, v+74 pp. http://goo.gl/SykEU http://goo.gl/SykEU Needham,J. (1970).‐ Clerks and craftsmen in China and the West. Cambridge University Press, 445 pp. Odong, J. (2007).‐ Evaluation of Empirical Formulae for Determination of Hydraulic Conductivity based on Grain‐Size Analysis. Journal of American Science, 3(3): 54‐62. Stephens, D.B.; K. Hsu; M.A. Prieksat; M.D. Ankeny; N. Blandford; T.L. Roth; J.A. Kelsey; J.R. Whitworth (1998).‐ A comparison of estimated and calculated effective porosity. Hydrogeology Journal, 6: 156–165


Descargar ppt "Integrantes: Briones Granda Carlos Caceres Cevallos Richard Chancay Vera Jorge."

Presentaciones similares


Anuncios Google