La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Concepto: E L DECÁLOGO DEL DESARROLLO LO CONSTITUYE UN CONJUNTO DE VALORES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS QUE ORIENTAN LA VIDA DE LOS INDIVIDUOS Y LAS SOCIEDADES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Concepto: E L DECÁLOGO DEL DESARROLLO LO CONSTITUYE UN CONJUNTO DE VALORES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS QUE ORIENTAN LA VIDA DE LOS INDIVIDUOS Y LAS SOCIEDADES."— Transcripción de la presentación:

1

2 Concepto: E L DECÁLOGO DEL DESARROLLO LO CONSTITUYE UN CONJUNTO DE VALORES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS QUE ORIENTAN LA VIDA DE LOS INDIVIDUOS Y LAS SOCIEDADES HACIA LA EXPRESIÓN PLENA DE SUS POTENCIALIDADES.

3 Países pobres y países ricos País rico subdesarrollado: Es el país con recursos pero con escasa administración para progresar eficientemente. En los países ricos desarrollados, la producción de alimentos, de bienes, deservicios etc. Se lleva con gran una eficiencia de producción haciendo que parte de las necesidades del mismo sean cubiertas y en consecuencia, esto los hace más independientes.

4 1.El Orden Cuando se habla de orden esto significa que hay que hacer las cosas bien y mantener todo en perfecto acomodo, en su lugar, en el tiempo preciso y sin errores. Una característica que debe existir en cada aspecto de nuestra vida. Desde ordenarnos para hacer los quehaceres diarios, pasando por el orden que debe haber en la comunidad para vivir en armonía, hasta el orden que deben tener las instituciones públicas para administrar correctamente los recursos del país. En todas partes debe regir el orden. Cuando no se hacen las cosas ordenadas y correctamente se generan pérdida para la sociedad En otras palabras, "cada cosa en su lugar".

5 2-Limpieza Debes ser capaz de reconocer la importancia de ser limpio y aplicarlo a tu contexto personal, espiritual, laboral y familiar. Entonces podemos decir que la limpieza se puede definir como "ausencia de suciedad, polvo y materiales ajenos, que en un momento dado pueden causar una mala imagen o impedir el correcto uso de una instalación". La limpieza sobre pasa los límites del aspecto físico para llegar a una categoría moral de comportamiento. Debemos practicar la transparencia en las relaciones interpersonales y dar paso a actitudes claras y conductas íntegras, dejando atrás las intenciones escondidas y la simulación.

6 3-Puntualidad Se define a la puntualidad como el cumplimiento de un compromiso en una hora exacta acordada. Si queremos que los demás nos crean, hay que empezar por llegar a tiempo. Se logra ser puntual cuando se planea. La puntualidad no debe ser un fruto de la casualidad, sino consecuencia directa de una vida disciplinada, una norma de vida.

7 4-Responsabilidad Una persona responsable debe tener la convicción de cumplir con sus obligaciones y hacer las cosas lo mejor posible. Para poder ingresar al mundo económico y social desarrollado, es indispensable ser responsable, si queremos cambiar y lograr cada día ser mejores hay que buscar que la responsabilidad se convierta en norma de nuestras vidas. Porque una persona responsable inspira confianza a los demás y saben que pueden contar con la cooperación de la persona y encomendarle tareas sin el pendiente de que no sean realizadas.

8 5-Deseo de superación Por deseo de superación debemos entender la fuerza impulsora que nos lleva a progresar y avanzar, a mejorar nuestra condición o situación actual en función de una meta de valores humanos permanentes y universales. Todo lo que es crecimiento, ampliación, mejoramiento personal, tiene como causa última el deseo de superación. Y es que no hay ser humano que no aspire a ser y estar mejor en todo sentido. Virtudes tan hermosas como la esperanza, el optimismo, el ahorro, la inversión, la perseverancia, son consecuencia directa del espíritu de superación.

9 6-Honradez La honradez es una cualidad moral centrada en el respeto a la verdad y a los bienes ajenos. En términos concretos, consiste en la manera de obrar de quien no miente, no calumnia, no abusa de la confianza ajena, no engaña, no defrauda y no roba ni destruye lo que es de otro. Por eso, la honradez está incluida en forma expresa en la Ley de Dios: no robar, no mentir, no levantar falso testimonio.

10 7-Respeto al derecho de los demás Todo ser humano tiene derecho a vivir y ser tratado con la dignidad correspondiente a su naturaleza de ser inteligente. A este supremo derecho natural a vivir de acuerdo con la dignidad humana, le corresponde el deber de respetar la dignidad de los demás, es el cumplimiento de los deberes que brotan de los derechos ajenos (no tocar propiedad ajena, guardar la debida consideración a personas e instituciones, etc.), porque donde hay un derecho, hay un deber que debe ser cumplido y donde hay un deber hay un derecho que debe ser respetado.

11 8-Respeto a las leyes y reglamentos. Existen ordenanzas que nos van a llevar a tener una vida mas ordenada, disciplinada y de mejor convivencia, y que por tal hay que respetar ciertos aspectos para vivir en armonía social. Las leyes son, en esencia, orden y justicia y por lo mismo necesarias para el bienestar social. Sin ellas sólo habría desorden, abuso, prepotencia, impunidad, malestar y caos. Cumplir la ley es obligación elemental.

12 9-Amor al trabajo En realidad, trabajar en lo que a uno le gusta y para lo cual se tiene la aptitud necesaria puede considerarse como situación plenamente satisfactoria. Si queremos bienestar efectivo para todos, el mejor remedio es ponernos a trabajar en serio y a fondo, con el fin de acelerar al máximo el desarrollo del país.

13 10-Ahorro y inversión La clave del bienestar está en la repetición indefinida del ciclo: trabajo- ahorro-inversión, que forma el trípode en el que se asienta la prosperidad de cualquier persona, familia, empresa o nación. El ahorro es el proceso de acumulación progresiva de dinero y de actitud previsora que evita gastos y consumos innecesarios. El secreto del ahorro está en la reducción consciente del gasto o consumo, manteniéndolo en un nivel razonable y eliminando todo consumo o gasto no absolutamente necesario.


Descargar ppt "Concepto: E L DECÁLOGO DEL DESARROLLO LO CONSTITUYE UN CONJUNTO DE VALORES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS QUE ORIENTAN LA VIDA DE LOS INDIVIDUOS Y LAS SOCIEDADES."

Presentaciones similares


Anuncios Google