Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElías Villegas Modificado hace 5 años
1
IMPORTANCIA DEL ORDEN, LA LIMPIEZA Y LAS SEÑALES DE SEGURIDAD
2
2 NORMATIVA LEGAL PRINCIPIO DE PREVENCIÓN: El empleador garantizará, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores, y de aquellos que no teniendo vínculo laboral prestan servicios o se encuentran dentro del ámbito del centro de labores. PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD: El empleador asumirá las implicancias económicas, legales y de cualquiera otra índole, como consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra el trabajador en el desempeño de sus funciones o a consecuencia de él, conforme a las normas vigentes.
3
3 NORMATIVA LEGAL Artículo 2º: Ámbito de aplicación La presente Ley es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios, comprende a todos los empleadores y los trabajadores, bajo el régimen laboral de la actividad privada en todo el territorio nacional; trabajadores y funcionarios del sector público, trabajadores de las fuerzas armadas y la policía nacional; y, trabajadores por cuenta propia.
4
4 ORDEN Y LIMPIEZA
5
5
6
6
7
7 ¿QUÉ DEBEMOS HACER? ORDEN Y LIMPIEZA Los artículos pesados deben colocarse en los estantes bajos Cerrar los cajones de los escritorios o archivos luego de usarlos Abrir o cerrar con cuidado cualquier tipo de puerta Cuando se necesite tomar algo que se encuentre en un estante alto, evitar subir a una silla, cajón u objeto similar No dejar al alcance de la mano objetos punzantes o filosos. Guardarlos en recipientes seguros No dejar objetos de vidrio en los bordes de escritorios o mesas No haga pilas de papeles en los escritorios No deje las cosas en cualquier lugar Tenga cuidado en el consumo de bebidas PREVENCIÓN DE GOLPES Y CAÍDAS No dejar cables en el suelo Mantener los pasillos libres de objetos que puedan provocar caídas No amontonar materiales que obstruyan el paso No corra en las oficinas aunque esté apurado Los pisos desiguales y las alfombras deterioradas pueden provocar tropiezos al igual que los pisos lisos o encerados Colocar los cestos de residuos donde no entorpezcan los medios de paso Las conexiones telefónicas o eléctricas no deben instalarse en lugares por donde se transite
8
8 METODOLOGÍA 5S
9
9 ¿QUÉ LOGRAMOS? Mejor calidad del trabajo Alta productividad Mejora la eficiencia del trabajo Mejora la imagen de la empresa Agradable ambiente de trabajo Aumenta la seguridad en el puesto de trabajo Mejora la salud del trabajador Reduce los movimientos innecesarios Permite visualizar los problemas relacionados con la escasez de materiales, pérdida de documentos, no localización de registros… Hace visibles los problemas de calidad. Reduce los accidentes de trabajo
10
10 AMBIENTES SEGUROS Y SALUDABLES
11
11 AMBIENTES SEGUROS Y SALUDABLES
12
12 AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD Advertencia Señales de Advertencia
13
13 AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD Prohibición Señales de Prohibición
14
14 AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD Obligatoriedad Señales de Obligatoriedad
15
15 AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD Información Señales de Información
16
16 MUCHAS GRACIAS !!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.