La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Balance de la Reforma en Competencia Económica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Balance de la Reforma en Competencia Económica"— Transcripción de la presentación:

1 Balance de la Reforma en Competencia Económica
Foros sobre “Balance de las Reformas Estructurales” Balance de la Reforma en Competencia Económica Francisco Javier Núñez M. Agosto de 2018.

2 Importancia de la competencia económica
Es el proceso de rivalidad en el mercado. La competencia suele dar como resultado: Mejora del consumidor (precios bajos, mayor oferta, variedad, mejor calidad). Innovación. Eficiencia. Menor corrupción. Expectativas de mejora generacional; inclusión. La competencia es un proceso que favorable, que debe ser protegido y que no puede ser dejado a las libres fuerzas del mercado. Sin embargo, no puede ser la solución para todos los problemas. Hay otros instrumentos en el ámbito de las políticas públicas.

3 Rezago significativo de la productividad, desde los años 80.
Excesiva litigiosidad. Sanciones incobrables; regulación inaplicable. Deterioro significativo en mercados de telecomunicaciones y radiodifusión. Poder de grupos de interés. Diagnóstico

4 Principales cambios en materia constitucional
Creación de organismos con autónomía constitucional (COFECE e IFT): independencia en decisiones y funcionamiento. Separación del cuerpo de investigación del de decisión. 7 comisionados, nuevo mecanismo de designación, por concurso, participación del Senado. Reglas de interacción con interesados en proceso . Sistema de pesos y contrapesos. 1. Nuevo arreglo institucional Credibilidad 2. Nuevas herramientas (innovadoras) Regulación de insumos esenciales. Ordenar la eliminación de barreras de la competencia. Desincorporación de activos en mercados concentrados en proporciones necesarias para eliminar efectos anticompetitivos. Eficacia 3. Tribunales especializados y procedimientos Establecimiento de tribunales especializados. Eliminación del recurso de reconsideración. Los actos de los órganos autónomos sólo serán impugnados mediante juicio de amparo indirecto y sólo respecto a resoluciones que ponen fin a procedimientos. Certeza jurídica

5 Resultados Impacto. COFECE mejoró en indicadores de efectividad (WEF). Pasó del lugar 104 al 67 en el ranking. Mejora de precios y reducción de concentración en sectores de telecomunicaciones y radiodifusión (excepto en tv restringida; efecto LFT). Control y transparencia. Pendiente la designación de titulares de órgano interno de control (Congreso). Uso de facultades. Poco uso de nuevas facultades. Sanciones. COFECE: 4,532 millones. IFT: 303 millones.

6 Medios de impugnación y operación de tribunales.
Reducción número de amparos. Mejora de plazos. Poca claridad en mecanismos de designación y remoción (PJF). Actuaciones controversiales (SCJN). Ejecutivo. Barreras (Sinaloa). Prácticas monopólicas (tortillas y leche). Cooperación con OCDE y Poder Judicial. Sin actividad en mercados de telecomunicaciones y radiodifusión.

7 Conclusiones Nueva estructura institucional. Recoge mejores prácticas internacionales- Reforzamiento del sistema de investigación (COFECE). Uso limitado de facultades incrementales. No ha aumentado el número de investigaciones. Pendiente evaluar efectividad de sanciones de COFECE. Casos relevantes por resolver. Relación costo-beneficio favorable. Ha modificado el comportamiento de los agentes económicos.

8 Agenda futura Procedimientos de reparación de daño.
Colaboración entre competidores, particularmente enfocada a actividades agropecuarias. Subsidios. Mercados laborales. Plataformas. Acceso a nuevas tecnologías (4ª Revolución Industrial). Agenda futura

9 Gracias!!! @javiernunezmel


Descargar ppt "Balance de la Reforma en Competencia Económica"

Presentaciones similares


Anuncios Google