La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Gestión Estratégica: Proceso de Visión Compartida

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Gestión Estratégica: Proceso de Visión Compartida"— Transcripción de la presentación:

1 Gestión Estratégica: Proceso de Visión Compartida
Niveles: 0.0. No hay plan. 0. Hay plan pero no se comunica: se bajan solo ordenes puntuales. Visión compartida informativa: se informa el plan Visión compartida comprensiva: se transmite el plan explicándolo a partir de la finalidad que hay que lograr y la problemática del contexto Visión compartida participativa: se integra al personal en la elaboración del plan a partir del la revisión conjunta previa de la finalidad y la lectura conjunta del contexto. Puede hacerse en dos formas 3.1 Participación Consultiva: se les consulta y pide opinión quedando la decisión en manos del responsable 3.2 Participación Decisoria: el responsable se compromete a que se decidirá lo consensado por el grupo Es importante cuando iniciamos un proceso participativo aclarar si se el proceso será consultivo o decisorio. Cuando más trabajemos en un marco de Visión Compartida, habrá más posibilidad que los empleados se integren comprometidamente en la gestión, y encuentren al hacerlo un espacio de desarrollo como persona. No hay excusas para que un jefe (salvo emergencias o temas confidenciales) no llegue al nivel comprensivo, intentando siempre apuntar al consultivo.

2 Gestión OPERATIVA: Proceso de PARTICIPACION OPERATIVA
Niveles: 0.0. No hay una Gestión Operativa consolidada. 0. Se dan los cinco procesos de la gestión operativa pero no se comunican: se bajan solo ordenes puntuales. Participación Operativa informativa: se informa cada proceso de la gestión operativa. Participación Operativa comprensiva: se explica el diseño y avance de cada proceso de la gestión operativa. Participación Operativa compartida: se integra al personal en el diseño y gestión de cada proceso de la GO. Puede hacerse en dos formas 3.1 Participación Consultiva: se les consulta y pide opinión quedando la decisión en manos del responsable 3.2. Participación Decisoria: el responsable se compromete a que se decidirá lo consensado por el grupo Es importante cuando iniciamos un proceso participativo aclarar si se el proceso será consultivo o decisorio. Cuando más trabajemos en un marco de participación operativa, habrá más posibilidad que los empleados se integren comprometidamente en la gestión, y encuentren al hacerlo un espacio de desarrollo como persona. No hay excusas para que un jefe (salvo emergencias o temas confidenciales) no llegue al nivel comprensivo, intentando siempre apuntar al consultivo.


Descargar ppt "Gestión Estratégica: Proceso de Visión Compartida"

Presentaciones similares


Anuncios Google