La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición."— Transcripción de la presentación:

1

2 NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición e inserte su imagen. Barquisimeto,Mayo, 2.019 Republica Bolivariana De Venezuela Misterio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria, ciencia y tecnología Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Programa Nacional De Formación En Contaduría Pública Barquisimeto, Estado Lara INTEGRANTE: Camejo Mariana Contreras Raiber Morrillo Miguel Paredes Mariangel Peralta Reiber PROFESORA: Elennys Fernandez SECCION: CO1110

3 Objetivos concretos División del trabajo Perduran en el tiempo Dinámicas Diversos niveles de complejidad Son sistemas sociales Pueden adoptar personería jurídica · Organizaciones formales, que intentan de manera deliberada establecer un patrón de relaciones entre sus componentes, el que conducirá al logro eficaz del objetivo, y por otro lado, · Organizaciones informales, que surgen espontáneamente en las actividades e interacciones de los participantes.

4 El ambiente externo o entorno está compuesto por todo aquello que se encuentra fuera de la organización y que se relaciona con ella de algún modo: Principios Objetivo Especialización Jerarquía Paridad de autoridad y responsabilidad Unidad de mando Difusión Amplitud o tramo de control De la coordinación Continuidad Tipos De Elementos Elementos de acción del ambiente externo: Clientes: Proveedores Competidores Reguladores Elementos de acción del ambiente externo Variables tecnológicas Variables económicas Variables socio culturales Variables político legales Aspectos internacionales

5 1. La organización formal es establecida por directivos y la informal surge de manera espontánea. 2. La organización formal está marcada por la posición jerárquica en que se encuentra cada uno mientras que en la informal predominan relaciones de amistad, enemistad, indiferencia... 3. La organización formal persigue los intereses de la empresa, la informal no tiene por qué. 4. En la formal la comunicación sigue los cauces que han sido marcados por la empresa. En la informal la comunicación se basa en rumores, contactos fuera de la empresa 5. Los grupos en la formal son los departamentos en que los directivos han dividido la empresa. En la informal los grupos se forman por personas que tienen relaciones de amistad. 6. En la formal los directivos tienen autoridad y en la informal pueden ejercerla los líderes de sus compañeros. Por tiempo Por cliente Por territorio Por productos o servicios Por proyectos Por procesos Por funciones

6 Una se enfoca en lo que pasa fuera de la organización (análisis externo), y la otra dentro de la organización (análisis interno) Estructura horizontal En esta forma de organización, a los empleados se les otorga la misma capacidad de tomar decisiones, sin depender de la aprobación ejecutiva. Toda empresa, organización o institución tiene una estructura que la configura, la cual dicta la manera en que se desarrollan las dinámicas, se distribuye el poder y se asignan las tareas. El análisis externo de enfoca en tendencias y eventos (futuro). Mientras que el análisis interno se enfoca en cómo se encuentra actualmente la organización (presente). Lo Que Enfoca Estructura Vertical: Las estructuras organizativas verticales prevalecen en muchas sociedades, y sobre todo en empresas grandes. El Tiempo

7 Posee principios esenciales (tiene una jerarquización de la autoridad en la cual los superiores son obedecidos por sus respectivos subalternos) muy defendida por Fayol en su teoría clásica de la administración. Con fines de lucro: sus objetivos están orientados hacia la obtención de beneficios, indefectiblemente económicos. Sin fines de lucro: los fines están dirigidos a sus asociados o al público en general, se encarga de satisfacer necesidades de muchas personas. Permanentes: son las que perduran en el tiempo a pesar de haber logrado su objetivo. Transitorias: Existe hasta que el objetivo es alcanzado.

8 NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuaci ón haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición e inserte su imagen.


Descargar ppt "NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición."

Presentaciones similares


Anuncios Google