Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAugusto Alvarez Modificado hace 6 años
1
DERECHO Y PRÁCTICA PROFESIONAL
2
La ética en las Relaciones Públicas
3
Los relacionistas públicos debemos pregonar los beneficios y perjuicios de nuestras actividades de comunicación, y debemos tener la tenacidad moral para decir que sí o que no, porque los efectos a largo plazo de una mala decisión aventajarán las ganancias a corto plazo. (Stortini 2011)
4
ÉTICA PROFESIONAL: En las Relaciones Públicas debería ser primordial realizar el ejercicio de determinar puntualmente los valores que rigen a nuestra empresa, y que la ética sea la base de la lista, pero por supuesto, no olvidarnos que es pilar fundamental para mantener bien sólida nuestra reputación como profesionales y como empresa.
5
Las Relaciones Públicas son inherentes al lugar en el que se desempeñan. La ética del Relacionista Público, cada una de cuyas actuaciones repercute favorable o desfavorablemente en la institución. Su credibilidad, su transparencia y su honestidad representan, en gran medida, a la entidad en la que labora sin que se le pueda desasociar de su labor profesional. Las Relaciones Públicas están orientadas hacia la sociedad, tienen que ver con personas que pueden verse perjudicadas o beneficiadas por una actuación puntual.
6
El Relacionista Público no sólo debe poseer una serie de habilidades o destrezas se debe tener en cuenta que esta rama no está totalmente profesionalizada, que aún falta mucho camino por recorrer en el plano ético, pero que se está avanzando, y que nuestra sociedad exige dimensiones de información con conciencia ciudadana, convendría realizar una reflexión sobre dónde estamos y hacia donde debemos dirigirnos en el terreno ético.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.