La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 LINEAMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS Ciudad de México Marzo 2016 Anteproyecto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 LINEAMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS Ciudad de México Marzo 2016 Anteproyecto."— Transcripción de la presentación:

1 1 LINEAMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS Ciudad de México Marzo 2016 Anteproyecto

2 2 Contenido I.Marco Jurídico II.Objetivos del Lineamiento III.Alcance de los Lineamientos IV.Estructura de la Regulación V.Interacción Lineamientos – Guías VI.Composición de las Normas de Referencia VII.Proceso solicitud – autorización – seguimiento VIII.Coordinación e interrelación entre las regulaciones de la CNH

3 3 I.Marco Jurídico 1. Constitución 2. Leyes Federales y Tratados Internacionales 3. Reglamentos 4. Lineamientos, bases y políticas 5. NOM 6. NMX 7. NI/NE 8. NRF 9. Criterios y guías 10. Especificaciones técnicas 11. Procedimientos genéricos 12. Procedimientos específicos 13. Instrucciones de trabajo Jerarquía y clasificación de los instrumentos normativos NOTA. Norma Oficial Mexicana (NOM) Normas Mexicanas (NMX) Normas Internacionales (NI) Normas Extranjeras (NE) Normas de Referencia (NRF) NOTA. Norma Oficial Mexicana (NOM) Normas Mexicanas (NMX) Normas Internacionales (NI) Normas Extranjeras (NE) Normas de Referencia (NRF)

4 4 I.Marco Jurídico Se establecen facultades para el Órgano de Gobierno y para cada una de las Direcciones Generales de la Comisión Artículo 13, fracción IV incisos a) y d) y fracción VI inciso b), artículo 15 fracción XXI y artículo 24. Ley de Hidrocarburos Facultad para emitir regulación en la materia Artículo 43 frac. I inciso e) Atribuciones de los Órganos Reguladores Artículo 4° y 22, frac. I, II, III, VIII, IX, XI y XII Reglamento Interno de la CNH Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética

5 5 Procedimiento de Autorización de Perforación Pozos Suficiencia de información 45 hábiles Art. 30 Verificación de la suficiencia documental Art. 30 20 d. h. ¿Completa? Prevención por una sola vez al O.P. Art. 30 Hasta 15 d. h. Si Autorización 40 días hábiles Art. 33 No Posteriores solicitudes atendiendo observaciones y se puede repetir el proceso de presentación Art. 30 Evaluación técnica ¿Cumple los criterios? Arts. 31, 32 y 33 40 d. h. EVALUACIÓN DE LA SUFICIENCIA DOCUMENTAL EVALUACIÓN TÉCNICA DE LA SOLICITUD ¿Se emite resolución a tiempo? Art. 33 Entrega de información adicional Afirmativa ficta Art. 33 O.P. solicita la expedición de la Autorización Art. 33 Declaratoria de suficiencia Art. 30 10 d.h. Solicitud de Autorización Arts. 25, 27, 28 y 29 Si No Resolución +/- Arts. 33 y 34 Resolución +/- Arts. 33 y 34 Declaratori a de NO suficiencia Art. 30 10 d.h. Expedición de la Autorización Se podrán llevar a cabo reuniones de trabajo, estas no suspenden el plazo para resolver, y formaran parte del expediente. Art. 7 Se podrán llevar a cabo reuniones de trabajo, estas no suspenden el plazo para resolver, y formaran parte del expediente. Art. 7

6 Procedimiento de Modificación a la Autorización de Perforación de Pozos Modificación a la Autorización de Perforación de Pozos Arts. 37 y 38 Modificación a la Autorización de Perforación de Pozos Arts. 37 y 38 O. P. podrá solicitar la modificación de sus Autorizaciones Art. 37 CNH Previene 5 d.h. Art. 40 ¿La información está completa? O.P. Podrá subsanar faltantes de información 5 d.h. Art. 40 No Resolución Art. 34 Resolución Art. 34 O.P. deberá presentar los nuevos Programas de Perforación o de Seguimiento de la Integridad, junto con el nuevo Diseño de Pozo Art. 38 ¿se subsana prevención? CNH desechará el trámite Art. 40 CNH desechará el trámite Art. 40 Si De Oficio A petición de parte Notifica por escrito al O. P. Art. 39 O.P. Podrá manifestar lo que a su derecho corresponda 15 d.h. Art. 39 CNH determina si ratifica la orden de modificación y en su caso, establece fecha de entrega de información 15 d.h. Art. 39 ¿La información está completa? La CNH Previene 5 d.h. Art. 40 El O.P. tiene 5 d. h. para subsanar faltantes de información Art. 40 ¿se subsana prevención? Comisión revocará la Autorización de que se trate. Art.40 Comisión revocará la Autorización de que se trate. Art.40 ¿Comisión resuelve a tiempo? Se entenderá en sentido favorable la solicitud de modificación Art. 40 Se entenderá en sentido favorable la solicitud de modificación Art. 40 Si No Si

7 7 Renovación de una Autorización Arts. 43 Renovación de una Autorización Arts. 43 Solicitud del O.P. 30 d. h. previos al vencimiento del plazo para iniciar las actividades de Perforación Solicitud del O.P. 30 d. h. previos al vencimiento del plazo para iniciar las actividades de Perforación Resolución Art.43 Resolución Art.43 Solicitud deberá acompañarse de escrito libre en el que se justifique su inactividad, junto con el comprobante de pago de los derechos y aprovechamientos correspondientes por la renovación. Se podrán llevar a cabo las reuniones de trabajo que la Comisión considere necesarias, formando estas parte del expediente. Art. 7 Se podrán llevar a cabo las reuniones de trabajo que la Comisión considere necesarias, formando estas parte del expediente. Art. 7 La Comisión contará con un plazo de 10 días hábiles contados a partir de que se presente la solicitud para resolver

8 8 II. Objetivos de los Lineamientos Regular la presentación de solicitud de Autorización para la Perforación de Pozos Petroleros por parte de los Operadores Petroleros, sus modificaciones, renovaciones y la supervisión de su cumplimiento.

9 9 III. Alcance de los Lineamientos EVALUACIÓN DEL POTENCIAL PETROLERO INCORPORACIÓN DE RESERVAS DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN INICIAL DEL YACIMIENTO Pozo de sondeo estratigráfico Pozo delimitador Autorización de la perforación y terminación Modificación a la Autorización Reentrada Profundización Modificación a la Autorización Reentrada Profundización Autorización de la perforación y terminación Modificación a la Autorización Reentrada Profundización Modificación a la Autorización Reentrada Profundización PROCESO DE EXPLORACIÓN Pozo exploratorio REENTRADA PROFUNDIZACIÓN REENTRADA PROFUNDIZACIÓN REENTRADA PROFUNDIZACIÓN REENTRADA PROFUNDIZACIÓN

10 10 REENTRADA PROFUNDIZACIÓN REENTRADA PROFUNDIZACIÓN PERFORACIÓNCEMENTACIÓNTERMINACIÓNPRODUCCIÓNABANDONO PRODUCCIÓN  CAMBIO MÉTODO PDN. MANTENIMIENTO EOR  CONVERSIÓN PRODUCCIÓN  CAMBIO MÉTODO PDN. MANTENIMIENTO EOR  CONVERSIÓN DECOMISIONAMIENTO DESMANTELAMIENTO TAPONAMIENTO REMEDIACIÓN DECOMISIONAMIENTO DESMANTELAMIENTO TAPONAMIENTO REMEDIACIÓN REENTRADA PROFUNDIZACIÓN REENTRADA PROFUNDIZACIÓN PROCESO DE EXTRACCIÓN III. Alcance de los Lineamientos

11 11 PERFORACIÓNCEMENTACIÓNTERMINACIÓNPRODUCCIÓNABANDONO INTEGRIDAD DE POZOS Diseño Ejecución del diseño Preventores Desviadores de flujo Diseño Ejecución del diseño Preventores Desviadores de flujo Diseño Ejecución del diseño Pruebas para asegurar la hermeticidad Diseño Ejecución del diseño Pruebas para asegurar la hermeticidad Diseño Ejecución del diseño Estimulación Diseño Ejecución del diseño Estimulación Cambio de método de producción Conversión de pozo productor a inyector Mantenimiento Cambio de método de producción Conversión de pozo productor a inyector Mantenimiento Diseño Ejecución del diseño Pruebas para asegurar la hermeticidad Diseño Ejecución del diseño Pruebas para asegurar la hermeticidad III. Alcance de los Lineamientos

12 12 III. Alcance de los Lineamientos Extracción Perforación Cementación Terminación Producción Abandono REGULACIÓN Pozos nuevos Pozos existentes Seguimiento de la Integridad  Prueba de producción  Prueba de presión  Profundización  Reentrada Autorización SAP Notificación Reparaciones Notificación Conversión Notificación Recuperación de pozo exploratorio Cambio, abandono o agregado de intervalo Notificación Actividades en AP y AUP Notificación

13 13 IV. Estructura de los Lineamientos Título I. De las Disposiciones Generales Capítulo Único Disposiciones generales Título IV De la supervisión Capítulo Único Supervisión Título II. De las obligaciones relativas a la Perforación de Pozos Capítulo I De las obligaciones generales Capítulo II De los avisos y reportes Título III De las Autorizaciones de la Perforación de Pozos Capítulo I Del otorgamiento de Autorizaciones Capítulo II De la modificación y de la renovación de Autorizaciones Capítulo III Disposiciones aplicables a las Autorizaciones Transitorios  Entrada en vigor al día siguiente de su publicación en Diario Oficial de la Federación.  Derogación de disposiciones anteriores.  Se reconoce la validez y vigencia de los permisos otorgados por la Secretaría de Energía y la Comisión anteriormente a la entrada en vigor de los presentes Lineamientos.  Inscripción de las presentes Disposiciones en el Registro Público

14 14 Los lineamientos establecen:  Son de carácter obligatorio para los Operadores Petroleros que requieran perforar un Pozo;  La Comisión interpretara y supervisara los lineaminetos;  La Comisión podrá compartir información respecto de las Autorizaciones otorgadas con otras autoridades competentes, en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones. Título I Se establecen las Disposiciones Generales para la regulación de la perforación de pozos  Los Operadores Petroleros son responsables de todas las actividades relacionadas con la Perforación de Pozos;  Deberán adoptar las Mejores Prácticas de la industria para la Perforación de Pozos;  El resguardo y documentación de la información relacionada con las actividades de Perforación de cada Pozo es obligatorio;  Realizar el pago de derechos y aprovechamientos que al efecto se establezcan;  Contar con protocolos y Mejores Prácticas para realizar las operaciones de movimiento de los equipos en Pozos Costa Afuera;  Se podrán establecer mecanismos de comunicación y coordinación entre Operadores petroleros para coordinarse en sus operaciones.  Deberán dar aviso e informes a la Comisión de ciertas circunstancias Obligaciones relativas a la Perforación de Pozos Título II IV. Estructura de los Lineamientos

15 15 Criterios de evaluación Cumplimiento de requisitos Observancia de las Mejores Prácticas del Operador Petrolero. El Diseño del Pozo y tecnología más adecuada para la Perforación. La evaluación que realice la Comisión. La acreditación de la Integridad del Pozo durante todo su Ciclo de vida. Título III Criterios de Evaluación Celebración de audiencias o comparecencias Modificaciones a solicitud de la Comisión o del Operador Petrolero por: Reentrada Profundización de pozos Modificaciones al Diseño de un Pozo autorizado, Renovación de Autorización De las Autorizaciones de la Perforación de Pozos IV. Estructura de los Lineamientos Procedimiento de autorización de Perforación para Pozos: Pozos Exploratorios; Pozos en aguas profundas y ultra profundas, Pozos Tipo.

16 16 Título IV De la supervisión La Comisión instaurará, substanciará y resolverá los procedimientos administrativos que corresponda para la supervisión del cumplimiento de los Lineamientos,. n Algunas Acciones de supervisión: Solicitar información relativa a actividades de Perforación de Pozos; Realizar visitas de verificación, inspección y supervisión; Llevar a cabo reuniones de trabajo o comparecencias para aclarar las observaciones que la Comisión tenga al cumplimiento de las Autorizaciones otorgadas. Sanciones: Las infracciones a los Lineamientos serán sancionadas de acuerdo a lo establecido en los artículos 85 fracciones II y III y 87 de la Ley de Hidrocarburos, así como en términos del Título VI del Reglamento de la Ley de Hidrocarburos. Lo anterior, tomando en cuenta la gravedad de la infracción y conforme al procedimiento establecido en el artículo 99 del Reglamento de la Ley de Hidrocarburos y en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. IV. Estructura de los Lineamientos

17 17 ANEXOS ANEXO I GLOSARIO DE TÉRMINOS ANEXO I GLOSARIO DE TÉRMINOS ANEXO V GUÍA PARA REALIZAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL ASEGURAMIENTO DE LA INTEGRIDAD DE POZOS ANEXO V GUÍA PARA REALIZAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL ASEGURAMIENTO DE LA INTEGRIDAD DE POZOS ANEXO II REFERENCIAS NORMATIVAS ANEXO II REFERENCIAS NORMATIVAS ANEXO III GUÍA PARA LLEVAR A CABO EL REGISTRO DE LA IDENTIFICACIÓN Y LA CLASIFICACIÓN DE POZOS Y YACIMIENTOS RELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS EN MÉXICO ANEXO III GUÍA PARA LLEVAR A CABO EL REGISTRO DE LA IDENTIFICACIÓN Y LA CLASIFICACIÓN DE POZOS Y YACIMIENTOS RELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS EN MÉXICO ANEXO IV GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE LA PERFORACIÓN DE POZOS ANEXO IV GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE LA PERFORACIÓN DE POZOS IV. Estructura de los Lineamientos

18 18 Autorización y notificaciones de perforación, terminación, reparación, conversión y abandono de pozos Identidad y clasificación de pozos Va de la mano de autorizaciones y notificaciones, ya que para recibir autorización se tiene que realizar el registro del pozo y en algunas notificaciones se tiene que ajustar el registro inicial, dependiendo del caso. Incluye autorizaciones de perforación, y terminación, autorizaciones a las modificaciones, notificaciones de cambio de método de producción, las conversiones de pozos productores a inyectores y el abandono a pozos. Integridad de pozos Autorización de perforación y terminación de pozos Lineamientos Identidad y clasificación de pozos Integridad de pozos Es el aseguramiento de la integridad de los pozos desde su construcción hasta su abandono, por lo cual se relaciona con autorizaciones y seguridad industrial en aguas profundas y ultra profundas. V. Interacción Lineamientos - Guías

19 19 Los tipos de documentos se clasifican en: instrumentos jurídicos Los instrumentos jurídicos son: la Constitución, las Leyes, los Reglamentos, los Tratados y los Convenios Internacionales. instrumentos regulatorios Los instrumentos regulatorios son: las bases, los lineamientos y las políticas, aunque también se tienen lineamientos técnicos. instrumentos técnicos Los instrumentos técnicos son: las NOM’s, NMX’s, NRF’s y NE’s. NOMDependencias Las NOM son emitidas por las Dependencias de la Administración. Son regulaciones técnicas de observación obligatoria, que establecen reglas, especificaciones, atributos, directrices, etc. NI Las NI son emitidas por Organismos Internacionales de Normalización dedicadas a la normalización y los cuales han sido reconocidos por el gobierno de México en los términos del Derecho Internacional. VI. Composición de las Normas de Referencia

20 20 Panorama general de los estándares internacionales aplicables

21 21 Revisión de estándares actuales

22 22

23 23

24 24 Desarrolla con base en Programas de trabajo El operador solicita autorización para la perforación del pozo CNH realiza prevención o autoriza solicitud (Lineamientos para la autorización de perforación de pozos petroleros ) Guías para la autorización de perforación de pozos petroleros Mejores Prácticas de la Industria Normatividad propia Información técnica especializada Presenta diseño e información técnica relacionada con la solicitud presentada Operador CNH/OPERADOR CNH Seguimiento y evaluación Desarrolla con base en Programas de trabajo Operador

25 25 Desarrolla con base en Programas de trabajo Plan de Exploración y Desarrollo para la Extracción; Aprobación Programas de trabajo; Seguimiento y verificación Pozos; Autorización Cumplimiento del Contrato PIO/PDO KPIs Programa de Medición; Aprovechamiento de gas; Recursos y Reservas; i) Integridad -seguimiento-; ii) Identidad -identificación-; iii) Modelo de Diseño de Pozo; VIII. Coordinación e interrelación entre las regulaciones de la CNH

26 26 Comentarios

27 27 Muchas gracias


Descargar ppt "1 LINEAMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS Ciudad de México Marzo 2016 Anteproyecto."

Presentaciones similares


Anuncios Google