La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presidente del Instituto de Acción Ciudadana (México)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presidente del Instituto de Acción Ciudadana (México)"— Transcripción de la presentación:

1 Presidente del Instituto de Acción Ciudadana (México)
EL PAPEL DE LA CIUDADANÍA EN LAS DEMOCRACIAS MODERNAS CON ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD HUMANA Prof. Dr. Edgardo Buscaglia Director, International Law and Economic Development Centre (Italia y USA); Senior Scholar in Law and Economics, Columbia University (NY, USA); Professor Invitado, Universidad Nacional de Buenos Aires (Argentina); Académico Visitante, Università degli Studi de Torino (Italia); Presidente del Instituto de Acción Ciudadana (México) 1

2 TRES PREMISAS 1- TODOS LOS PAISES QUE DESEAN MARCHAR HACIA SISTEMAS POLITICAMENTE DEMOCRÁTICOS REALMENTE REPRESENTATIVOS Y CON ESTADO DE DERECHO SIEMPRE SUFREN DE “VACIOS DE ESTADO” DURANTE SUS TRANSICIONES; 2- UNA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA SIGNIFICA MARCHAR HACIA UN MODELO SOCIAL DE REPRESENTATIVIDAD QUE VAYA MUCHO MAS ALLÀ DEL PROCESO POLÍTICO ELECTORAL; 3- UNA DEMOCRACIA POSEE ESTADO DE DERECHO SOLO SI LA POBLACIÓN POSEE ACCESO EN LA PRÁCTICA A 58 BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS EN DONDE CADA UNO DE ESTOS 58 BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS ES UN DERECHO HUMANO, DE ACUERDO A LAS 16 CONVENCIONES ONU QUE MEXICO HA FIRMADO Y RATIFICADO. 2

3 • UN HUMAN RIGHTS CONVENTIONS (cont)

4 LOS ESTADOS ESTÁN OBLIGADOS POR LEY:
LOS ESTADOS ESTÁN OBLIGADOS POR LEY: - A RESPETAR ESTOS 58 DERECHOS HUMANOS PARA QUE ESTOS NO SEAN VIOLADOS POR EL MISMO ESTADO; - A PROTEGER ESTOS 58 DERECHOS HUMANOS PARA QUE ACTORES PRIVADOS NO LOS VIOLEN; Y - A INVERTIR RECURSOS PRESUPUESTARIOS EN LA IMPLEMENTACION PRÁCTICA DE ESTOS 58 DERECHOS HUMANOS

5 México se. caracteriza por. niveles muy. pobres. de
México se caracteriza por niveles muy pobres de participación ciudadana OPERATIVA dedicada a AUDITAR el nivel y la calidad de acceso efectivo a esos bienes y servicios.

6 Estos bajísimos niveles de auditoría
Estos bajísimos niveles de auditoría ciudadana efectiva impiden el desarrollo de una “cultura de la legalidad”. .....y de este vacío de una cultura de la legalidad se derivan los más y más frecuentes actos de corrupción descontrolada de todo tipo, ya sean conflictos de interés o nepotismos o tráficos de influencia o malversación de fondos o enriquecimiento ilícito o compras de votos a través de la delincuencia organizada de Estado y privada)

7 través de auditorías sociales.
Hay 3 principales tipos de modelos increméntales y complementarios en el desarrollo social de la participación ciudadana: La evaluación ciudadana a través de organizaciones independientes al Estado y observatorios ciudadanos permanentes ("report cards" de Bangladesh o evaluaciones in situ a través de encuestas a usuarios); Denuncias, quejas o reclamos que se canalizen a traves de procedimientos administrativos y a través de Ombudsmen (defensores del pueblo); Participación ciudadana institucionalizada a través de redes de organizaciones que auditan desde adentro del Estado y en colaboración con redes ciudadanas en el exterior fiscalizando a la gestión pública a través de auditorías sociales.

8 Hay 5 niveles de participación ciudadana en el desarrollo social
Primer Nivel: Acceso a la Información y Transparencia Segundo Nivel: Consultar las prioridades e inquietudes ciudadanas a través de por ejemplo: audiencias públicas o consultas ciudadanas. Tercer Nivel: El ejercicio del derecho de los ciudadanos a peticionar, proponer iniciativas y decidir. Por ejemplo cuando un órgano del Estado translada la decision de seleccionar a proveedores de obras y servicios públicos que serán financiados con el presupuesto público. Cuarto Nivel: Control Ciudadano auditor como el ejercicio de fiscalizar a las autoridades a través del seguimiento en la ejecución de obras o en audiencias ciudadanas de ejecución presupuestaria; Quinto Nivel: Co-gestión como la participación directa de redes comunitarias en la ejecución de obras y servicios públicos y en la supervisión del uso de bienes y servicios públicos, sean municipales, estatales o federales.

9 Procesos de participación ciudadana operativa EN SERIO implican involucrar a los sectores económicamente y socialmente mas vulnerables en el monitoreo, evaluación, decisión y co-gestión de programas de gobiernos y en el monitoreo de actividades políticas de campaña durante procesos electorales.

10 En este sentido es necesaria la introducción de leyes de participación ciudadana que contengan la figura denominada auditoría ciudadana con atribuciones y responsabilidades de las redes sociales auditoras;

11 EXPERIENCIA INTERNACIONAL
Evaluando la Implementación del Art. 31 de la Convención de la ONU contra la Delincuencia Organizada Número de Programas gubernamentales y no- gubernamentales en RED (financiados por el sector privado, sector público, y/o organismos internacionales) focalizados en: 1-AUDITORÍAS SOCIALES DE PRESUPUESTOS PÚBLICOS; 2- PROGRAMAS DE RESCATE DE JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN A TRAVÉS DE COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN QUE BRINDEN FUENTES LABORALES CON BASE EN EL USO DE PROPIEDADES DECOMISADAS A REDES CRIMINALES; 3- AUDITORÍAS ELECTORALES O PATRIMONIALES A CAMPAÑAS Y PRECAMPAÑAS POLÍTICAS; 4- COMISIONES BIPARTITAS DE SEGUIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE POLITÍCAS PÚBLICAS ESPECIFÍCAS (medio ambiente, obras, presupuesto); 11 5- COGESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS.

12 12

13 MM NIVELE DE DELINCUENCIA ORGANIZADA CobRuslsioanmFedebratiiona
80,00 b MéxPakiist Georgia cano 2018 b Ukraine Albania b b Bulgaria Mexico 2000 Brazil b China Czech Republic b b South Africa Bolivia Colombia 2006 b b Thailand Turkey Viet Nbam Slovakia Romania Arbgentbina b Pboland b b 60,00 b Italy Philippines India bBelbarus b Uzbekistan b b USA b Egypt Hungary b Malaysia b Croatia b Indonesia b Germany b Greece b Korea, R of 40,00 b Slovenia Canada France Taiwan, China Belgium b b b Netherlands b b b Japan Chile Spain Hong bKong, Chibna b Austria b Debnmark b New Zealand United Kingdom b Australia b Sweden 20,00 b Portugal b Norway b Finland b Switzerland b Singapore 20,00 40,00 60,00 80,00 VIOLACIONES A LA CONVENCION DE MERIDA CONTRA LA CORRUPCI 13

14 0% VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS 2003-2017- Art. 17 del PIDCP
País VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS Art. 17 del PIDCP ABUSOS TECNICO JURÍDICOS POR JUECES FISCALIA Y POLICÍAS % CAMBIO EN REDES DE AUDITORÍAS CIUDADANAS % CAMBIO DECOMIS OS Y EXTINCI ONES DE DOMINIO % CAMBIO DELINCUENCIA ORGANIZADA Chile 3 Juzgados Penales -10.5% -17.2 % 46% 97.2% -7.1 % Brasil 10 Juzgados Pilotos -15.4% -9.8% 58% 51.8% - 5.4 % Eslovenia 8 Juzgados Penales -22.3% -10.4% 158% 48.3% -16.4% Colombia Fiscalías y Juzgados -19.7% - 39.7 98% 418.5% -14.2% Indonesia 7 Juzgados Penales 17.4% 4.3% 21% -2.4 3.5% México 9 Juzgados Penales 111.7 9.3 0% -71.8 244.9


Descargar ppt "Presidente del Instituto de Acción Ciudadana (México)"

Presentaciones similares


Anuncios Google