La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AMBU Es la aplicación de presión positiva intermitente mediante el empleo de un resucitador manual (Ambu® ) y unamascarilla que sella la boca y la nariz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AMBU Es la aplicación de presión positiva intermitente mediante el empleo de un resucitador manual (Ambu® ) y unamascarilla que sella la boca y la nariz."— Transcripción de la presentación:

1

2 AMBU Es la aplicación de presión positiva intermitente mediante el empleo de un resucitador manual (Ambu® ) y unamascarilla que sella la boca y la nariz del paciente.

3 VENTILACIÓN CON RESUCITADOR MANUAL Y MASCARILLA: Es la aplicación de presión positiva intermitente mediante el empleo de un resucitador manual Ambu y una mascarilla que sella la boca y la nariz del paciente.

4 RESUCITADOR MANUAL AMBU Es una bolsa o balón autoinflable conectado a una válvula unidireccional que a su vez conecta, bien con una mascarilla de ventilación asistida, con un tubo endotraqueal o con una cánula de traqueostomía y se utiliza para insuflar aire en la vía aérea.

5 Dispone de una conexión a la fuente de oxígeno y otra para una bolsa reservorio opcional, que permite enriquecer la concentración del mismo

6 OBJETIVOS Asegurar la ventilación del paciente, mediante un dispositivo manual, cuando es inadecuada o éste no es capaz de mantenerla por sí mismo. Proporcionar al paciente una oxigenación necesaria para conseguir un intercambio gaseoso adecuado, en situaciones de emergencia o traslados de pacientes intubados en ausencia de ventilador de transporte

7 MATERIALES Y EQUIPOS  Bolsa de resucitador manual Ambú  Mascarillas tamaños según servicio  Reservorio  Conexión de oxigeno  Red de oxigeno o balón de oxígeno portátil  Niple o vaso humidificador  Guantes de procedimiento  Sonda de aspiración  Guantes de estéril  Vacuómetro central o máquina de aspiración  Suero fisiológico o agua bidestilada en ampollas

8 PROCEDIMIENTOS Comprobar la indicación del procedimiento. Asegurarse de que no existe contraindicación para la realización del procedimiento sospecha de ruptura de la vía aérea y/o la existencia de fístula traqueo-esofágica.

9 PREPARACIÓN DEL MATERIAL GUANTES NO ESTÉRILES. CÁNULA OROFARÍNGEA CÁNULA DE GUEDELL DE DIFERENTES TAMAÑOS: ADULTOS 4-5, NIÑOS 1-3 Y LACTANTES RESUCITADOR MANUAL AMBU VÁLVULA Y BOLSA RESERVORIO, COMPROBANDO QUE LA VÁLVULA DEL RESUCITADOR MANUAL FUNCIONA CORRECTAMENTE (TAPONAR LA SALIDA Y PRESIONAR LA BOLSA COMPROBANDO LA AUSENCIA DE FUGAS). JERINGA DE 50 CC. DE CONO ESTRECHO POR SI FUERA NECESARIO INFLAR LA MASCARILLA CORRECTAMENTE. CAUDALÍMETRO DE OXÍGENO. ALARGADERA DE OXÍGENO CON CONEXIÓN AL CAUDALÍMETRO. MATERIAL DE ASPIRACIÓN: SONDAS DE ASPIRACIÓN, Y ASPIRADOR CORRECTAMENTE MONTADO.

10 PREPARACIÓN DEL PACIENTE  Informar al paciente si su nivel de conciencia lo permite.  Colocar al paciente en decúbito supino.  Retirar el cabecero de la cama.  Retirar las prótesis dentales móviles, si es necesario.  Observar la existencia de cuerpos extraños en la cavidad oral y retirarlos

11 TECNICA  Higiene de manos según PD-GEN-105 y colocación de guantes.  Conectar la alargadera de oxígeno a la bolsa reservorio, a un flujo de 10-15 litros/minuto.  Aspirar secreciones, si precisa.  Elegir el tamaño de la Cánula orofaríngea (cánula de Guedel) adecuada, que será aquella cuya longitud vaya desde los incisivos superiores o los labios hasta el ángulo mandibular.  Insertar la cánula orofaríngea (cánula de Guedel) con la concavidad hacia arriba y cuando toque el velo del paladar darle un giro de 180º.

12  En lactantes se debe deslizardirectamente sobre la lengua y descender consuavidad.  Si no hay contraindicación, poner la cabeza del paciente en hiperextensión y situarse en la cabecera de la cama.  En lactantes y niños no se debe colocar el cuello en hiperextensión. En los primeros en posición neutra (eje de la oreja alineado con el eje del torax) y en niños con cierto grado de extensión, según su edad.  Colocar con la mano no dominante, la mascarilla del tamaño adecuado adaptándola correctamente. El tamaño de la mascarilla, debe ser aquel cuyo borde superior apoye sobre el puente nasal del paciente, sin tapar los ojos y cubriendo por completo nariz y boca, y cuyo borde inferior apoye sobre el surco mentoniano.  Aplicar la mascarilla contra la cara con los dedos pulgar e índice, distribuyendo la presión a ambos lados; el dedo medio se sitúa inferior a la barbilla o sobre la mascarilla, en función del tamaño de la mano. Los últimos dos dedos se sitúan debajo de la barbilla, para mantener la vía aérea abierta.

13

14 RECOMENDACIONES  El ambú, debe ser de uso individual  El sistema para administrar la oxigenación, debe ser de uso individual, limpio y seco, tratado en central de esterilización

15 AJUSTAR EL FLUJO DE O2 DE MODO QUE SE MANTENGA LA BOLSA CONSTANTEMENTE INFLADA, ENTRE 6 Y 15 LPM. PARA ENTREGAR EL FLUJO SERÁ EL NECESARIO PARA QUE NO SE COLAPSE EL RESERVORIO LA MEJOR OXIGENACIÓN SE LOGRA CON UN OMBÚ, CON RESERVORIO CON UN FLUJO DE 10 A 15 LPM. EN EL PACIENTE CON ALTERACIÓN DE LA CONCIENCIA LA LENGUA SE DESPLAZA HACIA ATRÁS Y OBSTRUYE LA VÍA AÉREA. ESTA OBSTRUCCIÓN PUEDE CORREGIRSE SIMPLEMENTE LEVANTANDO LA QUIJADA, FIJANDO LA MANDÍBULA Y UTILIZACIÓN DE CÁNULA DE MAYO.


Descargar ppt "AMBU Es la aplicación de presión positiva intermitente mediante el empleo de un resucitador manual (Ambu® ) y unamascarilla que sella la boca y la nariz."

Presentaciones similares


Anuncios Google