La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Educabilidad y Resiliencia Que es educabilidad?  Educabilidad entendida como “ el conjunto de recursos, aptitudes o predisposiciones que hacen.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Educabilidad y Resiliencia Que es educabilidad?  Educabilidad entendida como “ el conjunto de recursos, aptitudes o predisposiciones que hacen."— Transcripción de la presentación:

1 Educabilidad y Resiliencia 2019

2 Que es educabilidad?  Educabilidad entendida como “ el conjunto de recursos, aptitudes o predisposiciones que hacen posible que un niño o adolescente pueda asistir exitosamente a la escuela ”.  Néstor López y Juan Carlos Tedesco (2002)

3 Equidad

4 Inequidad

5 Pobreza  La ONU(1995) caracterizada por la privación severa de necesidades humanas básicas incluyendo alimentos, agua potable, instalaciones sanitarias, salud, vivienda, educación e información.  Según banco mundial (1990) la incapacidad para alcanzar un nivel de vida mínimo medido en términos de necesidades básicas o de ingreso (consumo) requerido para satisfacer.

6  Para Oscar Lewis, las causas de la pobreza debían buscarse en los mismos pobres, quienes reproducen, en la socialización de sus hijos, la costumbre, hábito o como queramos llamarlo, de vivir en condiciones promiscuas e inadecuadas.

7 Educabilidad  La educabilidad depende de una circunstancia; en medio del desierto, la potencialidad de ser educado sigue vigente pero es un dato que no puede ser actualizado. Navarro, 2002.-

8 Noción de educabilidad  La noción de educabilidad se asocia a factores de carácter biológico, vinculado al desarrollo de la psicología evolutiva clásica y las nociones de normalidad/anormalidad.  Castañeda 2002

9 La especificidad del proceso educativo  Para que los niños puedan ir a la escuela y participar adecuadamente en las clases es necesario que estén bien alimentados, sanos, que en su medio no tengan obstáculos a las practicas educativas, así como tener valores y actitudes que los dispongan favorablemente al aprendizaje.-

10 La familia en el foco  La familia debe preparar a sus hijos desde el nacimiento para que puedan participar activamente y aprender. Dicha preparación es recursos económicos, disponibilidad de tiempo, valores, consumos culturales, capacidad de dar afecto, estabilidad, etc.-  El contexto cultural que le ofrecen sus padres determina las representaciones que aportaran en un futuro.-

11  Formalmente, Tedesco y López renuncian a “las tradiciones que apelan a factores hereditarios, de carácter biológico o genéticos independientes del contexto social o cultural” (p. 9), apuntando, tal como se señaló, al carácter “construido” de la educabilidad.

12  Los autores continúan diciendo: “el problema de la educabilidad apunta a la calidad de un arreglo institucional entre Estado, familia y sociedad civil, y el fortalecimiento o deterioro de las condiciones de educabilidad resulta de cambios en la relación entre estas esferas, desajustes entre lo que el niño trae y lo que la escuela exige”

13 Educabilidad  Es el proceso de formación integral (desde el ser, el hacer, el pensar y el convivir), ésta se constituye en objeto de la educabilidad que se propone asesorar o facilitar al niño, al joven, al adulto que han devenido en alumnos, en su proceso de convertirse en personas competentes o en su afán de ajustarse armónicamente al ideal social.

14 5 aspectos que hacen posible la realización de la educabilidad - S/ Paciano Fermoso,  La educabilidad es personal, es decir, es una exigencia individual inalienable e irrenunciable, que surge del manantial de la personalidad y la hominidad.  La educabilidad es intencional: es decir, la posibilidad no está a merced de unas leyes naturales, sino que el sujeto es dueño de sí mismo, y dirige el sesgo y el viaje, de acuerdo con unas metas o ideales que se autofija.  La educabilidad es referencial porque no es una fuerza ciega, sino una capacidad ilustrada, que sabe hacia donde se dirige; en otras palabras, es teleológica.  La educabilidad es dinámica, pues la realización del programa existencial de cada hombre supone actividad y dotación de potencialidades que buscan pasar el acto.  La educabilidad es necesaria, pues sin ella el hombre se vería privado de posibilidades de autorrealización, de personalización y de socialización”

15

16 Comisión de determinantes sociales de la salud (CDSS) (OMS/2005)  La comisión tenia la tarea de investigar, promover acciones, solicitar apoyo de los gobiernos e instituciones locales e incluir en su trabajo a toda la sociedad civil. Su trabajo debía contribuir, si posible para crear las bases y las pre-condiciones políticas par obtener y diseminar experiencias al respecto y encarar permanentemente la desigualdades en salud tanto entre países, como entre clases sociales como en grupos dentro de un mismo país.  Informe 2008 y luego, cerrando la brecha-la política de acción sobe los determinantes sociales de la salud. Octubre del 2011.-

17

18

19

20 RESILIENCIA  “la resiliencia es esa capacidad para resistir, tolerar la presión, los obstáculos y pese a ello hacer las cosas correctas, bien hechas, aún cuando todo parece actuar en nuestra contra, se ha convertido en un concepto que integra ingredientes psicológicos, social, cognitivos, culturales, étnicos... etc. por lo que su interés se extendió no sólo a la psicología, sino a la educación, la salud y las empresas” (Centro de Formación en técnicas de evaluación psicológica, s/f: 5).

21 OBJETIVOS DE LA RESILIENCIA  Podemos extendernos ampliamente sobre los objetivos de este enfoque, que pone el énfasis en la creatividad, el autocontrol, la autoestima, la posibilidad de pedir ayuda, ver las cosas con optimismo y muchas otras cualidades de la vida social. Desde ya que tanto las pedagogías de la escuela activa, como la dinámica de grupos y otras varias concepciones del trabajo con conjuntos humanos, coinciden —total o parcialmente— con estos objetivos

22 TRABAJO PRACTICO  REALIZAR UN ANALISIS DE LA IMAGEN CON LOS APORTES TEORICOS DE MARIA ROSA NEUFELD.  COMO ESTA CARACTERIZADA LA POBREZA, LA INEQUIDAD, Y QUE LUGAR OCUPA LA EQUIDAD?  COMO SON CONSIDERADOS LOS SUJETOS  QUE TIPO DE ENTORNOS AMBIENTAL NOS PROPONE SEGÚN LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD?  El contexto social influye, es determinante o no influye en los procesos de educabilidad, fundamente la respuesta.}  Que puede deteriorar las condiciones de educabilidad.


Descargar ppt "Educabilidad y Resiliencia Que es educabilidad?  Educabilidad entendida como “ el conjunto de recursos, aptitudes o predisposiciones que hacen."

Presentaciones similares


Anuncios Google