Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porROGER HENRY AGUIRRE TRUJILLO Modificado hace 5 años
1
EVALUACIÓN DEL DOMINIO DE LENGUAS ORIGINARIAS DEL PERÚ DIRECCION DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE Presentación
2
RM 630-2013-minedu Marco Normativo vigente La Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias permite identificar la oferta de docentes bilingües con dominio oral y escrito de una o más lenguas originarias. Este proceso incorpora, en el Registro Nacional de Docentes Bilingües, a aquellos docentes que tienen como mínimo el dominio oral básico de una o mas lenguas originarias. Objetivo general Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú
3
Características Permite incorporar a los docentes que hablan una o más lenguas originarias en un Registro oficial de la DEIB. Constituye un requisito para el nombramiento/contratación/reasignación de docentes en plazas (IIEE) EIB u otros beneficios extraordinarios. Es una convocatoria pública que permite la participación voluntaria en el proceso de evaluación. Participan ambos niveles del Gobierno como MINEDU, las DRE y las UGEL. El nivel obtenido tiene una vigencia de 3 años, sin quitar la posibilidad de que el docente se evalúe cada año para que actualice su nivel de dominio. *En caso de vencer su permanencia en el registro, deberá volver a rendir el examen y cumplir con el nivel mínimo requerido, de lo contrario se le retirará del registro. Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú
4
ARTICULACIÓN MINEDU-REGIONES DRE/UGEL Convoca, evalúa, supervisa, consolida y reporta MINEDU-DEIB Organiza, articula, capacita y monitorea Eq. de Planificación, Monitoreo y Gestión Desc. Organización del proceso, Capacitación regional, asistencia técnica, responsables de UGEL y gestión de la información Comité Especial Realiza la convocatoria, difunde y promueve el proceso y genera las condiciones necesarias en la región para el adecuado desarrollo Docentes Eq. de Fortalecimiento de Capacidades Banco de preguntas, evaluadores de L.O, y responsables de UGEL incluye a los Especialistas Pedagógicos Regionales-EPR Evaluadores Realizan las entrevistas orales y revisan las pruebas escritas DGP Especialista EIB Estadístico Rpte. Comunidad Asistencia técnica regional realizada por el equipo de PM&G de la DEIB Segunda capacitación (recordatoria) Capacita Eq. de Modelos/Lingüistas/Materiales Revisión de rúbricas, diseño de pruebas, banco de preguntas, evaluadores de L.O y responsables de UGEL Responsable de UGEL Eq. PMyG y un Especialista de L.O 1° capacitación a nivel nacional Base de Datos 2° Capacitación, 2 días antes de la fecha de evaluación de la UGEL Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú Coordinadores DIGEIBIRA- Responsables de UGEL
5
ETAPAS DEL PROCESO Inscripción Publicación de docentes inscritos – Web Minedu y UGEL Publicación de Sedes-UGEL Evaluación Evaluación oral y escrita Publicación de resultados preliminares Reclamos y/o observaciones Publicación final Empadronamiento Nivel de dominio oral “básico”. Ingreso de datos de formación académica, laboral, etc. Consolidación de información. Actualización Validación y consistencias de datos Actualización del Registro DEIB DRE/UGEL http://www.minedu.gob.pe/educacion-intercultural-bilingue/ Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú Del 01.02 al 05.04 Del 14.05 al 23.06 Del 21.08 al 15.10El 14.11
6
¿QUIENES PARTICIPAN EN LA EVALUACIÓN? Docentes y no docentes que deben renovar su vigencia en el registro de docentes bilingües (vence los del 2015) Docentes y no docentes que estando en el RNDBLO actual, deseen mejorar su nivel de dominio oral y/o escrito de LO Docentes de Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Superior Pedagógica, Técnico Productivo, Superior Tecnológico, Básica Alternativa. Docentes y no docentes que estando en el RNDBLO actual, deseen dar la evaluación para registrar una LO adicional Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú
7
Fichas de Inscripción físicas
8
EVALUACIÓN DESDE EL 14 DE MAYO HASTA EL 23 DE JUNIO DIGEIBIRA -DEIB
9
* La fecha de evaluación oral dependerá del número de inscritos. ** La fecha de evaluación escrita debe ser única por región y en día que no perjudique el desempeño de los docentes en el aula de trabajo. *** Rango de fechas sólo para las siguientes regiones: Amazonas, Loreto y Ucayali. Cronograma de Actividades N°ActividadInicioFin 1 Inscripción única de docentes07/02/201805/04/2018 2 Conformación de comité especial y envío de las Resoluciones Directorales, a cargo de las UGEL 10/02/201823/03/2018 3 Selección de evaluadores a través de listados, a cargo de las UGEL08/03/201823/03/2018 4 Publicación de inscritos por región y UGEL06/04/2018 5 Evaluación a los evaluadores y comité especial09/04/201830/04/2018 6 Verificación del cumplimiento de requisitos y capacitación de evaluadores y miembros del comité especial 09/04/201830/04/2018 7 Publicación de las Sedes de evaluación y listados de participantes por sede, a cargo de las UGEL 16/04/2018 8 Aplicación de la prueba oral* y escrita** de docentes, se establecen rangos de fechas según cada región 14/05/201826/05/2018 15/06/201823/06/2018 18/06/201823/06/2018 9 Publicación preliminar de resultados a través del portal institucional del Minedu 23/07/2018 10 Presentación de observaciones y/o reclamos al puntaje obtenido en la Evaluación Oral y/o Escrita 23/07/201805/08/2018 11 Resolución de observaciones y/o reclamos sobre la evaluación Oral y/o Escrita 06/08/201813/08/2018 12 Publicación de resultados finales17/08/2018 13 Entrega automática de constancias (a UGEL)21/08/2018
10
EVALUADOR ES DIGEIBIRA -DEIB
11
Principios del Evaluador Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú El evaluador es un actor clave y dada su responsabilidad en este proceso debe tener y cumplir rigurosamente con los siguientes principios: 1 Estandarización Aplicar la evaluación en las mismas condiciones a todos los docentes y cumplir con las rúbricas. 2 Confidencialidad Asegurar que solamente los docentes inscritos y evaluados tengan acceso a las pruebas y retornen todos los instrumentos a la sede central del MINEDU. Asimismo, deberá suscribir y cumplir estrictamente el acuerdo de confidencialidad 3 Probidad Actuar con honestidad, rectitud y honradez durante el desarrollo de la evaluación, sin pensar en sacar ventaja personal o favorecer a amistades o familiares.
12
- Pertenecer al Registro Nacional de Docentes Bilingües en Lenguas Originarias del Perú, (RNDBLO) con nivel avanzado en el dominio oral de la lengua originaria. En caso de no pertenecer al RNDBLO, deberá ser evaluado y solo si alcanza el nivel avanzado, podrá ser considerado como evaluador. - Hablar con fluidez la lengua originaria en cualquier espacio o situación, ajustándose a los estilos de habla auténtica de la lengua originaria. - Procurar el uso de la menor cantidad de préstamos o usar sólo lo necesario. - Leer y escribir con fluidez la lengua originaria estandarizada en cualquier espacio o situación. - Usar el alfabeto oficial aprobado por la norma respectiva. - Producir y organizar los textos que escribe siguiendo la estructura preferente de la lengua. - Opcionalmente, contar con el reconocimiento social de los miembros de la Comunidad. Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú Perfil del evaluador oral y escrito
13
Dominio Oral a.Los evaluadores y/o aplicadores agruparan a los docentes asistentes a la evaluación en grupos de 4 docentes como máximo. b.El tiempo de duración de la evaluación por cada grupo es de 20 minutos c.El evaluador debe tener un reloj o cronometro para que pueda marcar el tiempo de evaluación. d.Los docentes deben escribir sus datos: nombres y apellidos completos, DNI, nombre de la UGEL, lugar donde se realiza la evaluación y la fecha en la ficha de evaluación antes de ingresar al espacio donde se realizará la evaluación, Estos datos deben ser verificados por el Comité Especial. En caso ya tenga sus datos en la evaluación, deberá verificarlos. e.Las fichas de calificación estarán numeradas. f.Una vez el evaluador tenga las pruebas de evaluación iniciará con la entrevista al grupo de docentes. g.Durante la evaluación el evaluador debe llenar el puntaje en cada uno de los indicadores que señala la rúbrica. Culminada la evaluación oral el evaluador tendrá un lapso de entre 2 y 4 minutos para realizar la suma de los puntajes, antes de que ingrese el siguiente grupo. Nota : El evaluador debe evitar borrones en la prueba oral. Evaluación: ¿Cómo evaluar? Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú
14
Evaluación: Rúbrica de Evaluación Oral Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú LOS INDICADORES SE VAN COMPLEJIZANDO CONFORME SE AVANZA INDICADORES DE CALIFICACIÓN GENERAL SE DEBEN REALIZAR TODAS LAS PREGUNTAS DE LA GUÍA
15
Docente: debe llenar sus datos completos y de acuerdo a su DNI, nombres y apellidos, DNI. En caso de tener los datos, verificarlos antes de iniciar la evaluación Evaluación: Como llenar la ficha de calificación para la evaluación oral Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú Llenar con LÁPIZ
16
NO HAY COHERENCIA EN LAS CALIFICACIONES Evaluación: Calificación Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú ES INCORRECTO CUANDO Como puede tener puntajes altos en los indicadores 6 y 7, cuando tiene 0 en los primeros dos indicadores
17
HAY COHERENCIA EN LAS CALIFICACIONES Evaluación: Calificación Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú ES CORRECTO CUANDO Los puntajes van de mayor a menor HAY COHERENCIA
18
Ambientes: El Comité Especial debe velar para : el lugar de evaluación debe tener ambientes adecuados para la evaluación. Los ambientes deben contar con la señalización correspondiente. Una señalización general en la entrada y otra específica por aula. Grupos de evaluación: La evaluación escrita se realizará en grupos de 20 docentes. El Comité Especial en coordinación del Coordinador de UGEL o sede de evaluación realizará la distribución de docentes en grupos de 20 docentes debidamente separados. Duración de la evaluación: El tiempo de duración de la evaluación escrita es de 90 minutos. Verificar su identidad con DNI. Para la calificación: Se debe recortar las líneas punteadas antes de calificar las pruebas La evaluación se realizará de acuerdo a la rúbrica escrita. Importante: Solo se aceptará en el aula de evaluación a los docentes que se encuentren en la relación de docentes de esa misma aula. Dominio Escrito Evaluación: ¿Cómo evaluar? Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú
19
Evaluación: Rúbrica de Evaluación Escrita Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú PUNTAJE MÁXIMO 6 PUNTOS
20
Evaluación: Rúbrica de Evaluación Escrita Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú PUNTAJE MÁXIMO 14 PUNTOS
21
Evaluación: Calificación Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú PARTE 1 PARTE 2 PUNTAJE MÁXIMO 14 PUNTOS
22
Evaluación: Calificación de Evaluación Escrita Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú PUNTAJE MÁXIMO 6 PUNTOS
23
Evaluación: Como llenar la ficha de calificación Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú
24
Evaluación: Como llenar la ficha de calificación Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú
25
PARTE 1 PARTE 2 PUNTAJE MÁXIMO 14 PUNTOS Evaluación: Como llenar la ficha de calificación
26
Evaluación: Como llenar la ficha de calificación Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú 20
27
Rango de notasNiveles de Dominio Entre: 00-05No Domina Entre: 06-11En Inicio Entre: 12-14Nivel Básico Entre: 15-17Nivel Intermedio Entre: 18-20Nivel Avanzado AmahuacaArabelaCapanahua Chamicur o IñapariIkutaIsconahua Kukama- kukamiria MaijikiMunicheOcainaOmaguaResígaroShiwilu Murui-muinaniJaqaruCauquiTaushiroYaneshaYaguaBora Rango de notasNiveles de Dominio Entre: 00-05No Domina Entre: 06-09En Inicio Entre: 10-12Nivel Básico Entre: 13-16Nivel Intermedio Entre: 18-20Nivel Avanzado Lenguas en peligro de Extinción PARA LENGUA EN PELIGRO EXTINCIÓN Niveles de dominio Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú
28
Ejemplos de casos y Preguntas Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú
29
Evaluación: Distribución y Recepción de pruebas SEDE CENTRAL MINEDU COORDINADOR REGIONAL -REGIÓN RESPONSABLE DE UGEL EVALUADOR COMITÉ ESPECIAL Entrega de rúbricas Retorno de rúbricas El Responsable de la región coordina con el la UGEL el envío y retorno de las rúbricas y guías de evaluación El paquete llegará a la dirección de la UGEL y lo deberá recibir un representante del Comité especial. El Comité Especial tiene la responsabilidad de resguardar las rúbricas Verifica que las bolsas contengan las rúbricas para cada aula según el número de docentes inscritos. Resguarda en un lugar seguro las rúbricas hasta el día de la evaluación. Recibe las rúbricas para la evaluación. Devuelve las rúbricas calificadas Comité Especial el mismo día de la evaluación. Conforma los kit para cada aula. Acondiciona las rúbricas en cajas. Envía y recepciona las rúbricas por parte de los Coordinadores Regionales. Cualquier caso no contemplado lo evalúa el Comité Especial * 1.Pruebas (oral y escrita) 2.Rúbricas (oral y escrita) 3.Guías Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú
30
Evaluación: Distribución y Recepción de pruebas y rúbricas 1 Kit de evaluación contiene: 1 Prueba oral 1 Prueba escrita Rúbricas oral Rúbricas escrita Aula 2 Aula 1 Aula 3 Aula n Sobre N°1 Dominio oral Sobre N°2 Dominio escrito Forma de acondicionamiento de las rúbricas por UGEL/SEDE Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú UGEL/Sede 1
31
Evaluación: Ingreso de las calificaciones-Ficha de registro Ingreso de las calificaciones de dominio oral y escrito Por cada lengua deberá utilizará un archivo. El nombre del archivo será con el nombre de la UGEL y la lengua de dominio. Ejemplo: UGEL_Putumayo_quechua Se generarán tantos archivos como lenguas de dominio se tenga en una UGEL. Seleccionar la lengua de dominio que se va a ingresar, luego seleccionará la DRE y la UGEL. Recuerde que por cada lengua se utilizará un archivo de registro. solo será necesario que digite el número de DNI y en las celdas de apellido paterno, apellido materno y nombres se mostrara los datos. Trasladara las calificaciones de dominio oral en las columnas de los 10 indicadores. Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú
32
INSCRIPCIONES DIGEIBIRA -DEIB
33
Número de docentes inscritos en la evaluación de lenguas originarias por región RegiónTotal% Total Nacional 71,162 100 Amazonas 1,0691.5 Ancash 7,45810.5 Apurímac 7,08210.0 Arequipa 1,0071.4 Ayacucho 8,11711.4 Cajamarca 3200.4 Cusco 11,73416.5 Huancavelica 4,9256.9 Huánuco 4,8186.8 Ica 1380.2 Junín 2,5903.6 La Libertad 60.0 Lambayeque 6410.9 Lima Metropolitana 6630.9 Lima Provincias 2420.3 Loreto 1,6492.3 Madre De Dios 2490.3 Moquegua 3410.5 Pasco 9621.4 Piura 10.0 Puno 14,95921.0 San Martín 5480.8 Tacna 1110.2 Ucayali 1,5322.2 Elaboración: DEIB Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú INSCRITOS Dinámica de inscripción nacional
34
Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú Dinámica de inscripción
35
Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú Dinámica de inscripción
36
Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú Dinámica de inscripción
37
Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú Dinámica de inscripción
38
Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú Dinámica de inscripción
39
Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú Dinámica de inscripción
40
Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú Dinámica de inscripción
41
Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias del Perú Dinámica de inscripción
42
Cronograma regional REGIONInicioFin Apurímac14/05/201826/05/2018 Ayacucho14/05/201826/05/2018 Cusco14/05/201826/05/2018 Huancavelica14/05/201826/05/2018 Puno14/05/201826/05/2018 Arequipa21/05/201826/05/2018 Moquegua21/05/201826/05/2018 Tacna21/05/201826/05/2018 Amazonas28/05/201823/06/2018 Loreto28/05/201823/06/2018 Ucayali28/05/201823/06/2018 Ancash04/06/201809/06/2018 Cajamarca04/06/201809/06/2018 Huánuco04/06/201809/06/2018 Ica04/06/201809/06/2018 Junín04/06/201809/06/2018 Lambayeque04/06/201809/06/2018 Lima-Provincias04/06/201809/06/2018 Madre de Dios04/06/201809/06/2018 Pasco04/06/201809/06/2018 San Martín04/06/201809/06/2018 Lima Metropolitana27/06/201828/06/2018
43
Evaluación del Dominio de Lenguas Originarias Contactos para Consultas
44
GRACIAS!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.