La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LANZADERA DE NUEVOS NEGOCIOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LANZADERA DE NUEVOS NEGOCIOS"— Transcripción de la presentación:

1 LANZADERA DE NUEVOS NEGOCIOS
JAKIBERRI Miren Aierbe Mendiola

2 Aplicación práctica a mi proyecto
6. El emprendedor en acción: la heurística exploradora o “Effectuation”. Aplica los principios de la heurística exploradora al plan de lanzamiento de tu proyecto empresarial. Principio Aplicación práctica a mi proyecto ISEA, centro de innovación, emprendimiento y diversificación, especializado en el sector de los servicios empresariales detecta y pretende convertir los siguientes retos en oportunidad: El valor de la producción agraria vasca cae de forma continua La creciente obesidad y la preocupación por una alimentación más saludable. No existe oferta de fast-food saludable vasco Gasto de comida rápida en España subirá en 2019 hasta los millones de euros, crecimiento de casi el 50% respecto a la cifra registrada en 2014 “Pájaro en mano” Reto en oportunidad Tiempo invertido Dinero invertido Costo de oportunidad, en cuando a la inversión en las actuaciones a realizar “Máxima pérdida admisible”

3 Aplicación práctica a mi proyecto
6. El emprendedor en acción: la heurística exploradora o “Effectuation”. Aplica los principios de la heurística exploradora al plan de lanzamiento de tu proyecto empresarial. Principio Aplicación práctica a mi proyecto Las financiaciones no permiten efectuar todas aquellas acciones deseadas para el desarrollo del proyecto  Flexibilidad  Analizar la necesidad y dar prioridad a las acciones mas valiosas y fundamentales “La Limonada” Participación industrial: -LKS DIARA de LKS INGENIERÍA (lider) -Fagor industrial (co-exponsor) -La división de ingeniería y servicios empresariales de cooperación MONDRAGON (co-exponsor) -Auzo lagun (co-exponsor) Universidades, centros de investigación y emprendizaje que cooperan con el proyecto: -ISEA: centro de innovación, emprendimiento y diversificación -Basque culinary center Posible colaboración con otras instituciones para extender el ámbito del proyecto: -El clubster de alimentación de Euskadi y otras tres empresas que han deseado sumarse al proyecto -Viceconsejería de alimentación, pesca y desarrollo rural “La manta hecha a partir de retales” (Nuevas alternativas y estrategias para avanzar en el proyecto)

4 Aplicación práctica a mi proyecto
6. El emprendedor en acción: la heurística exploradora o “Effectuation”. Aplica los principios de la heurística exploradora al plan de lanzamiento de tu proyecto empresarial. Principio Aplicación práctica a mi proyecto -La extensión del alcance de la serie de prototipos que se disponen actualmente mediante la generación de familias de conceptos de fast food saludable vasco. -El estudio y mejora nutricional de los prototipos y generación de producto demostrador industrial. -La descripción del mercado fast-food saludable vasco y de su potencial -La definición del plan de desarrollo para el lanzamiento de la nueva actividad jakiberri “Hay un piloto en el avión”

5 Causa de fracaso del proyecto Contramedida adoptada
6. El emprendedor en acción: la heurística exploradora o “Effectuation”. … Y especifica las contramedidas que tienes previsto adoptar para reconducir la situación. Causa de fracaso del proyecto Contramedida adoptada Falta de financiación de las instituciones Búsqueda de nuevas fuentes de financiación tanto de entidades públicas como de entidades privadas. Búsqueda de nuevas fuentes de financiación, si no es posible obtener dicha financiación, revalorar la viabilidad del proyecto Elevado coste Aceptación del público Sensibilización, socialización, concienciación y difusión Difusión y explotación pública de las ideas y resultados del proyecto mediante nuevos métodos de publicidad (Redes sociales, radio, televisión, actos públicos…) Publicidad insuficiente Posponer su lanzamiento y revisar todos los ámbitos que engloba el negocio hasta obtener un servicio competitivo, solvente y sólido Errores a la hora de comercializar el servicio

6 Causa de fracaso del proyecto Contramedida adoptada
6. El emprendedor en acción: la heurística exploradora o “Effectuation”. … Y especifica las contramedidas que tienes previsto adoptar para reconducir la situación. Causa de fracaso del proyecto Contramedida adoptada Conseguir que el producto o servicio desarrollado sea diferente al resto de productos o servicios desarrollados por la competencia; ofrecer un producto o servicio único en el mercado. Coste no competitivo Falta de planificación Revisar con frecuencia la metodología, estructura de las fases de trabajo y los resultados obtenidos para lograr un producto final sólido y estructurado Oferta o concepto gastronómico no definido Reconstruir oferta gastronómica y las líneas a ofrecer. No ser congruentes con el decálogo del proyecto Reformular o adaptar las propuesta gastronómica a los conceptos que definen “Euskal janari lasterra eta osasuntsua” El negocio y el producto final no cumplen las expectativas Replantear las estrategias para cubrir las necesidades y expectativas del cliente

7 ESTRUCTURA DEL ELEVATOR PICTH
5.- Tareas previas a desarrollar antes de participar en el siguiente módulo de la Lanzadera. CONSTATACIÓN ESTRUCTURA DEL ELEVATOR PICTH JAKIBERRI está dirigido a un público de años que disfruta saliendo a comer pero al mismo tiempo tiene preocupación por una alimentación saludable. JAKIBERRI es un nuevo concepto de Fast Food Saludable que ofrece comida preparada, servida y adquirida rápidamente, a un precio razonable y que a diferencia de otros establecimientos de comida rápida, presenta una oferta gastronómica saludable, vasca y con ingredientes estacionales.

8 5.- Tareas previas a desarrollar antes de participar en el siguiente módulo de la Lanzadera.
ACTIVIDAD: Presentación de la experiencia del cliente (Un día en la vida del cliente) Tarea / Actividad que pretende desarrollar el cliente Problemas, puntos de fricción o penalidades del cliente Cómo resuelve en la actualidad sus problemas el cliente. Soluciones aportadas por nuestra propuesta de valor Salir a comer en horario laboral Preparación de comidas para el día a día Llevar una nutrición equilibrada entre semana Comer fuera de casa de forma saludable Debido al ritmo y estilo de vida actual la sociedad tiene menos disponibilidad de tiempo para comprar, preparar y cocinar alimentos. Consumiendo todo tipo de conservas productos transformados, platos y postres preparados Oferta de productos de origen vasco de conveniencia, saludables y fáciles de consumir Productos que permiten salir del día a día y olvidarse del factor precio que aportan una experiencia alimentaria única y memorable, con una satisfacción instantánea de las necesidades (sin las pérdida de calidad y las propiedades saludables) Obtener y consumir productos saludables rápidamente por diversas razones como ; falta de tiempo para comer en el trabajo, dificultad a la hora de conciliar la vida laboral y familiar, etc. Falta de tiempo para preparar alimentación equilibrada por ritmo de vida actuales. Reducida oferta de preparación saludable Aprovechando el fin de semana dejando comida preparada para varios días. Haciendo comidas repetitivas No siguiendo un nutrición equilibrada Productos de proximidad, que sean de temporada Relevancia al producto local Oferta de productos con transparencia Llevar una dieta basada en ingredientes estacionales Búsqueda de establecimientos con oferta adaptada a colectivos como vegetarianos, hipertensos, celiacos, etc. Reducida oferta de establecimientos dirigida a colectivos como vegetarianos, hipertensos celiacos, etc. Acudiendo a establecimientos de comida rápida tradicionales como Burger King, McDonald´s, etc. Comprando bollería industrial Preparando con antelación snacks saludables para dos o tres días Oferta de alimentos preparados saludables a un precio asequible Alimentos disponibles en cualquier momento para su consumo Comprando productos dirigidos a estos colectivos en supermercados Llevando comida preparada desde casa Celebrar eventos especiales de forma saludable a un precio razonable (cumpleaños, etc.) Divertirse y/o socializar con amigos, familiares, conocidos, etc. Mediante una comida o cena La mayoría de establecimientos actuales de comida rápida no son saludables Oferta basada en nuevos estilos de vida urbanos, jóvenes y activos, con relevancia del tiempo y comodidad Oferta: salud personalizada, la autenticidad, la generación de experiencias de consumo memorables, etc. Falta de transparencia en los ingredientes utilizados Opciones adaptadas a las necesidades de un colectivo creciente (vegetarianos, celiacos, hipertensos, etc.)

9 5.- Tareas previas a desarrollar antes de participar en el siguiente módulo de la Lanzadera.
ACTIVIDAD: Presenta el Canvas de la Propuesta de Valor. Propuesta de Valor Segmento de clientes Productos y Servicios Elementos de creación de beneficios para el cliente Beneficios para el cliente Tareas / objetivos del cliente oferta gastronómica saludable, vasca y con ingredientes estacionales. Experiencias entorno a una nueva propuesta de Fast-Food saludable vasco que ofrece comida preparada, servida y adquirida rápidamente, a un precio razonable. Consumo de productos de origen vasco de conveniencia, saludables y fáciles de consumir. Alimentos preparados saludables a un precio asequible y disponibles en cualquier Salir del día a día y vivir una experiencia alimentaria única y memorable, con una satisfacción instantánea de las necesidades. Querer comer fuera de casa de forma saludable y económica. Obtener y consumir productos saludables rápidamente por diversas razones como ; falta de tiempo para comer en el trabajo, dificultad a la hora de conciliar la vida laboral y familiar, etc. Querer llevar una dieta basada en ingredientes estacionales Promoción de una alimentación saludable y nutritivamente equilibrada. Posibilidad de acceder a una restauración de comida rápida saludable con precios económicamente razonables y de fácil acceso. Posibilidad de ayudar a los productores locales Elementos de minoración de penalidades para el cliente Penalidades para el cliente En la actualidad no existe una oferta significativa de restauración Fast-Food saludable. Oferta de una restauración de comida rápida saludable que soluciona la falta de tiempo para elaborar alimentos saludables en el día a día. Fuente: Alexander Osterwalder

10 5.- Tareas previas a desarrollar antes de participar en el siguiente módulo de la Lanzadera.
ACTIVIDAD: Revisar el Canvas de la Propuesta de Valor y definir el Producto Mínimo Viable. Propuesta de Valor Segmento de clientes Productos y Servicios Elementos de creación de beneficios para el cliente Beneficios para el cliente Tareas / objetivos del cliente oferta gastronómica saludable, vasca y de preparación rápida Consumo de productos vascos, saludables, a un precio asequible y disponibles en cualquier momento para su consumo. Acceder a una oferta de restauración Fast-Food saludable Posibilidad de seguir una alimentación saludable por un precio razonable. Seguir disfrutando del buen comer sin preocuparse por la salud. Elementos de minoración de penalidades para el cliente Penalidades para el cliente En la actualidad no existe una oferta significativa de restauración Fast-Food saludable. Al ser una restauración de comida rápida saludable, el cliente no necesita preocuparse por la falta de tiempo ante los ritmos y estilos de vida actuales. Fuente: Alexander Osterwalder

11 5.- Sistemática para la generación de modelos de negocio.
Actividad: Desarrolla las diversas opciones disponibles para la articulación del modelo de negocio de tu Startup. ¿Quién será nuestro cliente objetivo? ¿Qué propuesta de valor podría satisfacer esta necesidad? Dimensión / Opciones ¿Qué necesidad del cliente pretendemos resolver? ¿Cómo accederán los clientes a nuestra oferta? ¿En qué punto de la cadena de valor operará la empresa? ¿Cómo lograremos los ingresos? Opción 1 Adultos años Disfrutan saliendo a comer pero tienen la preocupación por una alimentación saludable Un establecimiento de comida rápida con una oferta gastronómica alternativa y saludable Servicio, venta Difusión y explotación pública de las ideas mediante métodos de publicidad (Redes sociales, radio, televisión…) Mediante la venta de productos saludables vascos a un precio asequible Opción 2 Familias con niños Buscan un establecimiento barato para comer en familia pero tienen la preocupación por una alimentación saludable Un nuevo concepto de fast food saludable servida y adquirida rápidamente a un precio razonable Servicio, venta Mediante la venta de productos saludables vascos a un precio asequible Difusión y explotación pública de las ideas mediante métodos de publicidad (Redes sociales, radio, televisión…) Opción 4 Opción 5

12 6.- Modelización del negocio mediante el canvas.
Actividad: Modeliza tu nuevo negocio mediante el Canvas o Lienzo. Oferta gastronómica actualizada Difusión y explotación pública promociones -Productos de origen vasco de conveniencia, saludables y fáciles de consumir -Productos de precio asequible -Productos de proximidad, que sean de temporada -Alimentos disponibles en cualquier momento para su consumo -LKS DIARA de LKS Ingeniería -Fagor industrial -La división de ingeniería y servicios empresariales de cooperación Mondragón -Auzo lagun Fidelización Servicio personalizado Adultos de años Familias con niños Conocimiento del sector Oferta gastronómica atractiva Redes sociales, radio, televisión, actos públicos) Costes de personal Costes de materia prima y material Costes de mantenimiento del establecimiento Costes de publicidad Facturación por el servicios

13 Análisis a desarrollar
7. Evaluación del modelo de negocio de la nueva actividad empresarial. Especifica qué análisis llevarás a cabo para evaluar las hipótesis sobre las que se sustenta la factibilidad de la nueva actividad empresarial. Hipótesis de negocio Error fundamental Análisis a desarrollar Ofrecer productos de elevado coste o un coste superior a los productos que ofrece la competencia Realizar un análisis de mercado para ofrecer un producto o servicio único en el mercado. Coste competitivo No tener en cuenta las necesidades del cliente y no saber transmitir los valores del negocio al público Analizar las necesidades del cliente y realizar una comunicación adecuada para transmitir los valores del negocio Aceptación del público Que el proceso del lanzamiento sea muy lento y no controlar de forma adecuada los ingresos obtenidos Realizar un análisis del flujo de ingresos del negocio La rentabilidad del negocio Realizar una análisis previo de viabilidad o buscar colaboraciones Marketing costoso No realizar un análisis de viabilidad del marketing a realizar

14 4.- Segmentación y dimensionamiento del mercado objetivo
Desarrolla un perfil arqueotipo del cliente (Diseño de la “Persona”). Identidad Detalles Objetivos Joven muy activo. Invierte todo su tiempo en el trabajo, actividades deportivas y estar con su grupo de amigos. Tiene preocupación por una alimentación saludable Disfruta saliendo a comer Sale a comer en horario laboral Falta de tiempo para preparar alimentación equilibrada para el día a día por su ritmo de vida. Llevar una nutrición equilibrada entre semana Quiere comer fuera de casa de forma saludable Poca disponibilidad de tiempo para comprar, preparar y cocinar alimentos. Falta de tiempo para preparar alimentación equilibrada por su ritmo de vida La mayoría de establecimientos actuales de comida rápida no son saludables Oferta de productos de origen vasco de conveniencia, saludables y fáciles de consumir Oferta de alimentos preparados saludables a un precio asequible Alimentos disponibles en cualquier momento para su consumo Consumo de productos saludables, mantener una dieta saludable entre semana Gastar poco dinero Iker Azurmendi 25 años Hombre Becario en una empresa de comunicación Ingresos de 1200/mes

15 5.- Tareas previas a desarrollar antes de participar en el siguiente módulo de la Lanzadera.
Identificar y valorar los factores del “Perfil de Valor” de la competencia. INTENSIDAD 5 4 3 2 1 Personalización Precio Difusión Calidad originalidad

16 5.- Tareas previas a desarrollar antes de participar en el siguiente módulo de la Lanzadera.
Identificar y valorar los factores constitutivos del “Perfil de Valor” de la Startup. INTENSIDAD 5 4 3 2 1 Personalización Precio Difusión Calidad originalidad

17 5.- Tareas previas a desarrollar antes de participar en el siguiente módulo de la Lanzadera.
Actividad: Cumplimentar la matriz CREA. ELIMINAR AUMENTAR los prototipos que no son viable para su industrialización Cantidad de prototipos que no cumplan el decálogo de fast food saludable vasco Productos dirigidos a diferentes grupos de dietas (vegetarianos, veganos, celiacos…) La publicidad del negocio CREAR REDUCIR Cantidad de prototipos propuestos en los años previos Costes de los prototipos propuestos en los años previos Una oferta gastronómica definida que cumpla el decálogo de fast food saludable vasco Fuente: Blue Ocean Strategy. W. Chan Kim and Renée Mauborgne.

18 5.- Tareas previas a desarrollar antes de participar en el siguiente módulo de la Lanzadera.
Actividad: Especificar el nuevo “Perfil de Valor” de la Startup. INTENSIDAD 5 4 3 2 1 Personalización Precio Difusión Calidad originalidad

19 GRACIAS


Descargar ppt "LANZADERA DE NUEVOS NEGOCIOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google