La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS"— Transcripción de la presentación:

1 ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS
ENERGÍA ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS

2 CONCEPTOS RELACIONADOS
TIPOS DEFINICIÓN RENOVABLE NO RENOVABLE VENTAJAS DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS ENERGÍA CONCEPTOS RELACIONADOS OPEP Protocolo de Kioto fracking

3 DEFINICIÓN La energía es una actividad económica del sector secundario que consiste en transformar y obtener este recurso natural para el funcionamiento de las industrias, los transportes y el uso doméstico. Se ha convertido en un sector estratégico.

4 ENERGÍAS RENOVABLES La energía renovable es la que se obtiene de fuentes naturales inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de esta que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Ej: solar, eólica, hidráulica, biomasa...

5 VENTAJAS (E. RENOVABLE)
- Las energías renovables son inagotables. - Las energías renovables no producen emisiones de CO2 y otros gases contaminantes a la atmósfera, por lo que disminuye el efecto invernadero. - Las energías renovables no generan residuos de difícil tratamiento, como en el caso de la energía nuclear

6 DESVENTAJAS (E. RENOVABLE)
- Producen impactos visuales elevados. -En ocasiones tienen dificultades para garantizar el suministro y tienen que ser complementadas con otro tipo de energías. - Se necesitan grandes extensiones de terreno para obtener una cantidad apreciable de energía.

7 ENERGÍAS NO RENOVABLES
La energías no renovable es aquella que se obtiene de una fuente agotable. Se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas. Ej: energía nuclear y combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas).

8 VENTAJAS (E. NO RENOVABLE)
- Son fuentes de energía empleadas por el ser humano desde hace mucho tiempo, así que son bien conocidos por los seres humanos. - En comparación con las fuentes renovables, en general, tienden a tener un precio más bajo.

9 DESVENTAJAS (E. NO RENOVABLE)
- Puede llegar el momento en el que las energías no renovables se gasten. - Algunos gases contaminantes resultantes de la quema de estos combustibles son uno de los principales factores de la generación del efecto invernadero y al calentamiento global. Por lo tanto, son extremadamente perjudiciales para el medio ambiente.

10 OPEP La OPEP es la Organización de Países Exportadores de Petróleo que es un organismo internacional que actualmente lo conforman 12 países. La asociación fue creada con el objetivo de coordinar las políticas de sus integrantes referidas al petróleo, de modo que puedan proteger sus intereses.

11 Protocolo de Kyoto El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de gases provocadores del calentamiento global. Este instrumento se encuentra dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

12 FRACKING El fracking es un método de extracción de gas y petróleo que consiste en someter a una fuerte tensión el subsuelo para fracturar la roca, normalmente la pizarra y recopilar el combustible. Este método utiliza sustancias y técnicas que son muy perjudiciales para la salud y el medio ambiente, por esto en algunos países de Europa está prohibido.


Descargar ppt "ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google