Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNilda Herran Modificado hace 11 años
1
ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Docente : Carlos Mario Ramírez Rave Trabajador Social Universidad de Antioquia Universidad de Antioquia
2
FORMULACION DE PROYECTOS
CAPACITACIÓN FORMULACION DE PROYECTOS
3
CONOCIMIENTOS GENRALES
FORMULACION DE PROYECTOS
4
Conjunto de actividades
PROYECTO Conjunto de actividades para lograr un resultado con el propósito de: aprovechar una oportunidad garantizar un proceso resolver un problema satisfacer una necesidad
5
“Parte operativa de un plan”. Juan José Miranda.
PROYECTO “Plan que se realizará en un futuro con la finalidad de hacer crecer un negocio o de establecer uno nuevo”. Fundación Carvajal. “Parte operativa de un plan”. Juan José Miranda. “Toda actividad tendiente a: Satisfacer una necesidad, aprovechar una oportunidad y/o generar desarrollo”. Banco Mundial.
6
Clasificación de los proyectos
Primarios Secundarios De producción de bienes Infraestructura física Infraestructura social Otros De producción de servicios En ciencias Aplicada De investigación
7
Clasificación de los proyectos
Germán Arboleda clasifica los proyectos de acuerdo con: El carácter del proyecto: sociales y financieros El sector de la economía: agropecuarios, industriales, de servicios. El objetivo del proyecto: de producción de bienes, de prestación de servicios, de investigación. El ejecutor del proyecto: públicos, privados y mixtos. El área de influencia: locales, regionales, nacionales, multinacionales.
8
CATEGORIAS ESTRATEGICAS DEL PROCESO DE PLANEACION: PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS
Los planes de desarrollo constituyen la categoría superior. Las unidades de gestión son los programas y los proyectos, que por su carácter de medios de acción, subordinan sus objetivos y estrategias a los objetivos y estrategias establecidas en los planes de desarrollo. La estrategia incluye la definición de los objetivos y metas del plan; de las políticas generales y sectoriales; de los principales programas de gobierno; y del plan de inversiones para el período analizado.
9
CARACTERISTICAS TIEMPO UNICO DEPENDENCIA FLEXIBILIDAD FRAGILIDAD
NACEN Y MUEREN TIEMPO NO HAY 2 IGUALES UNICO ORIGEN EN PLANES Y PROGRAMAS OFICIALES O PRIVADOS DEPENDENCIA SE ACOMODA FLEXIBILIDAD SE AFECTA POR CAMBIOS FRAGILIDAD IMAGINACION, INNOVACION-ACTIVIDADES NO SEAN REPETITIVAS CREATIVIDAD
10
Inversión Tecnológica
TIPOS DE PROYECTOS DE DESARROLLO Investigación Social Investigación Inversión Tecnológica
11
TIPOS DE PROYECTOS DE DESARROLLO Administrativos Inversión Física
Talento Humano Conocimiento e Información Recursos Tecnológicos Recursos Administrativos y gerenciales Recursos Físicos-materiales
12
COMPONENTES DEL PROYECTO
1.INTENCIONALIDAD (DECISION SOBRE EL FUTURO) 2. INFORMACION 3. DECISIONES QUE QUIERE HACER
13
POSITIVA ( desarrollar Lo que se tiene - carencias a suplir)
1. INTENCIONALIDAD LO QUE SE QUIERE HACER LO PRINCIPAL VARIAS SOLUCION DE PROBLEMAS DIFERENCIAS EN LA COMUNIDAD (Concertación alrededor de la intencionalidad) PRECISA - CONCRETA POSITIVA ( desarrollar Lo que se tiene - carencias a suplir)
14
2. INFORMACION Buen conocimiento de la realidad
Problema y opciones de solución están relacionados - información Instrumentos definición problema soporte teórico diagnósticos - problema - análisis causas-efectos justificar – por que? comparación alternativas Principios posible
15
INFORMACION En que consiste? Comportamiento? Que lo origina?
Que consecuencias? Relación con el lugar? Importancia? Quienes han solucionado? Experiencias exitosas - fracasados anteriormente? Que se necesita para resolver problema? Quienes respaldan y se oponen? Costo de la solución? Duración de la solución?
16
Recoger la información para conservar y defender una decisión
INFORMACION Recoger la información para conservar y defender una decisión ya tomada
17
3. DECISIONES ESCOGER Y RENUNCIAR TENER EN CUENTA LO QUE SE BUSCA
CALIDAD: respaldo técnico-político FACTIBILIDAD: posible el éxito según los recursos. VIABILIDAD: posibilidad de éxito en función del respaldo social
18
Ciclo de un Proyecto
19
Carlos Mario Ramírez Rave
MUCHAS GRACIAS Carlos Mario Ramírez Rave
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.