La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HABEAS DATA Capítulo II Art. 43 Párrafo 3° CN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HABEAS DATA Capítulo II Art. 43 Párrafo 3° CN"— Transcripción de la presentación:

1 HABEAS DATA Capítulo II Art. 43 Párrafo 3° CN
Ley Protección de los Datos Personales

2 ArtÍCULO 43 CN Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva. Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización. Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística. Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.

3 FINALIDAD Ley Art. 33 La acción de protección de los datos personales o de hábeas data procederá: a) para tomar conocimiento de los datos personales almacenados en archivos, registros o bancos de datos públicos o privados destinados a proporcionar informes, y de la finalidad de aquéllos; b) en los casos en que se presuma la falsedad, inexactitud, desactualización de la información de que se trata, o el tratamiento de datos cuyo registro se encuentra prohibido en la presente ley, para exigir su rectificación, supresión, confidencialidad o actualización.

4 TRÁMITE Acción expedita y rápida de AMPARO
Legitimación Activa Art. 34 Ley El afectado Tutores o curadores Sucesores Apoderados Legitimación Pasiva Art. 35 Ley Contra Bcos. de datos Públicos o Privados

5 COMPETENCIA Art. 36 Ley Será competente para entender en esta acción el juez del: domicilio del actor; el del domicilio del demandado; el del lugar en el que el hecho o acto se exteriorice o pudiera tener efecto, a elección del actor. Procederá la competencia federal: a) cuando se interponga en contra de archivos de datos públicos de organismos nacionales, y b) cuando los archivos de datos se encuentren interconectados en redes interjurisdicciones, nacionales o internacionales.

6 PRESCRIPCIÓN Artículo 47 Ley 25.065
Al año, la acción ejecutiva. A los tres (3) años, las acciones ordinarias.

7 Artículo 157 bis inc. 2 código penal
Será reprimido con la pena de prisión de un (1) mes a dos (2) años el que: A sabiendas e ilegítimamente, o violando sistemas de confidencialidad y seguridad de datos, accediere, de cualquier forma, a un banco de datos personales; Ilegítimamente proporcionare o revelare a otro información registrada en un archivo o en un banco de datos personales cuyo secreto estuviere obligado a preservar por disposición de la ley. Ilegítimamente insertare o hiciere insertar datos en un archivo de datos personales. Cuando el autor sea funcionario público sufrirá, además, pena de inhabilitación especial de un (1) a cuatro (4) años.

8 EXCEPCIONES Art. 26 Ley 25.326 Pueden informarse aquellos datos:
Significativos para evaluar solvencia económica financiera. Cuya antigüedad no supere los últimos 5 años; o 2 años si el deudor cancela la deuda o extingue la obligación

9 LÍMITE Art. 4 Inc. 7 Ley Los datos deben ser destruidos cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes a los fines para los cuales hubiesen sido recolectados. (Dcho. al Olvido de datos antiguos y que hayan perdido utilidad)

10 Abuso del Derecho Art. 10 CCCN
El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría los fines del ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres. El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una indemnización.

11 TARJETAS DE CRÉDITO Artículo 53 Ley 25.065
Las entidades emisoras de Tarjetas de Crédito, bancarias o crediticias tienen prohibido informar a las "bases de datos de antecedentes financieros personales" sobre los titulares y beneficiarios de extensiones de Tarjetas de Crédito u opciones cuando: el titular no haya cancelado sus obligaciones, se encuentre en mora o en etapa de refinanciación. Sin perjuicio de la obligación de informar lo que correspondiere al Banco Central de la República Argentina. Las entidades informantes serán solidaria e ilimitadamente responsables por los daños y perjuicios ocasionados a los beneficiarios de las extensiones u opciones de Tarjetas de Crédito por las consecuencias de la información provista.


Descargar ppt "HABEAS DATA Capítulo II Art. 43 Párrafo 3° CN"

Presentaciones similares


Anuncios Google