La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEFINICIONES OPERACIONALES Y CRITERIOS DE PROGRAMACION DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 016 TB – VIH COMPONENTE TB.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEFINICIONES OPERACIONALES Y CRITERIOS DE PROGRAMACION DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 016 TB – VIH COMPONENTE TB."— Transcripción de la presentación:

1 DEFINICIONES OPERACIONALES Y CRITERIOS DE PROGRAMACION DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 016 TB – VIH COMPONENTE TB

2 POLITICA NACIONAL DE MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
Estado Moderno Orientado al ciudadano Unitario y Descentralizado Eficiente Abierto Inclusivo Estrategia de gestión pública que permite vincular la asignación de recursos presupuestales a bienes y servicios (productos) y a resultados a favor de la población, con la característica de permitir que estos puedan ser medibles

3 Definiciones Operacionales
Programas Presupuestal Categoría presupuestaria que constituye un instrumento del PpR, y que es una unidad de programación de las acciones de las entidades públicas, las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos para lograr un Resultado Específico en la población y así contribuir al logro de un Resultado Final asociado a un objetivo de política pública. Insumos Productos Resultado Final Medicamentos Insumos de Laboratorio RRHH Equipamiento Materiales diversos Detección Diagnóstico Atención de Contactos Tratamiento Manejo de comorbilidades Disminución de la morbilidad y mortalidad por Tuberculosis Kit de insumos Definiciones Operacionales

4 Productos PP 0016: COMPONENTE TB
: SINTOMATICOS RESPIRATORIOS CON DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS 2 : PERSONAS EN CONTACTO DE CASOS DE TUBERCULOSIS CON CONTROL Y TRATAMIENTO PREVENTIVO (GENERAL, INDIGENA, PRIVADA DE SU LIBERTAD) 3 : PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS 4 : PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD TRATADAS 5 : PACIENTES CON COMORBILIDAD CON DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS 6 : PERSONA QUE ACCEDE AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS Y SUS COMPLICACIONES 7 : SERVICIOS DE ATENCION DE TUBERCULOSIS CON MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL DE SALUD 8 : HOGARES EN AREAS DE ELEVADO RIESGO DE TRANSMISION DE TBC QUE ACCEDEN A VIVIENDAS REORDENADAS 9 : PERSONA QUE ACCEDE AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS EXTREMADAMENTE DROGO RESISTENTE (XDR) 10 : PERSONA CON COMORBILIDAD RECIBE TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS

5 PROGRAMACION DE METAS FISICAS

6 Necesito criterios de programación para determinar la meta física y las definiciones operacionales

7 Productos del componente TUBERCULOSIS del PP 0016
SINTOMATICOS RESPIRATORIOS CON DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS Grupo poblacional Personas con síntomas respiratorios mayores de 15 años y población vulnerablle Definición operacional Es la actividad orientada a identificar precozmente a las personas sospechosas de tuberculosis pulmonar. Se realiza permanentemente a través de la identificación y examen inmediato de sintomáticos respiratorios que se detectan durante la atención por el personal de salud y en cualquier área/servicio del Establecimiento así como en Poblaciones Vulnerables. El personal que desarrolla la actividad requiere capacitación mínimo de 2 horas por año. Criterio de programación Meta del Sub producto trazador: “Identificación y Examen de Sintomáticos Respiratorios en las Atenciones a Personas > 15 Años y Población Vulnerable Fuente: • SIG TB. Sub-productos IDENTIFICACION Y EXAMEN DE SINTOMATICOS RESPIRATORIOS SEGUIMIENTO DIAGNOSTICO AL SINTOMATICOS RESPIRATORIOS CON 2 RESULTADOS DE BACILOSCOPIA NEGATIVA

8 SUB PRODUCTO NOMBRE UNIDAD DE MEDIDA CRITERIO FUENTE DE INFORMACION IDENTIFICACION Y EXAMEN DE SINTOMATICOS RESPIRATORIOS EN PERSONA ATENDIDA Para Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención: 10% de la Población de 15 años a más x Constante Local Cálculo de la Constante Local: Tasa Incidencia Frotis Positivo Local / Tasa Incidencia Frotis Positivo Regional. Para Hospitales sin población asignada: Numero de Sintomáticos Respiratorios identificados al año anterior más el 10%. SIG TB SEGUIMIENTO DIAGNOSTICO AL SINTOMATICOS RESPIRATORIOS CON 2 RESULTADOS DE BACILOSCOPIA NEGATIVA 10% de los sintomáticos respiratorios examinados Esperados

9 SUB PRODUCTO NOMBRE UNIDAD DE MEDIDA CRITERIO FUENTE DE INFORMACION IDENTIFICACION Y EXAMEN DE SINTOMATICOS RESPIRATORIOS EN PERSONA ATENDIDA Para Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención: 10% de la Población de 15 años a más x Constante Local Cálculo de la Constante Local: Tasa Incidencia Frotis Positivo Local / Tasa Incidencia Frotis Positivo Regional (Nacional). Para Hospitales sin población asignada: Numero de Sintomáticos Respiratorios identificados al año anterior más el 10%. SIG TB AMAZONAS CALLAO Población Total Amazonas año 2019: 427, > 15ª. 299,623 / 10% = 29,962 Población Total Callao año 2019: 1’067, > 15ª. 828,016 / 10% = 82,802 Constante: 19.7 (TI TBP FP regional) = 0.40 48.4 (TI TBFP nacional) Constante: 85.9 (TI TBP FP regional) = 1.8 48.4 (TI TBFP nacional) 82,802 * 1.8= 147,075 S.R.Esp. 296,645 * 0.40= 12, 177 S.R.Esp.

10 Definición operacional Criterio de programación
Productos del componente TUBERCULOSIS del PP 0016 PERSONAS EN CONTACTO DE CASOS DE TUBERCULOSIS CON CONTROL Y TRATAMIENTO PREVENTIVO (GENERAL, INDIGENA, PRIVADA DE SU LIBERTAD) Grupo poblacional Personas en contacto de casos de tuberculosis y población vulnerable Definición operacional Conjunto de acciones realizadas en el establecimiento de salud, por médico y enfermera orientadas al control y tratamiento preventivo de las personas que tienen o han tenido exposición con un caso índice diagnosticado de tuberculosis, con una periodicidad según esquema de tratamiento de caso índice. Criterio de programación Meta física del sub producto Atención de Contactos Fuente: • SIG TB. Sub-productos ATENCION DE CONTACTOS ADMINISTRACION DE TERAPIA PREVENTIVA

11 SUB PRODUCTO NOMBRE UNIDAD DE MEDIDA CRITERIO FUENTE DE INFORMACION ATENCION DE CONTACTOS PERSONA TRATADA Morbilidad* x 4 (Contactos esperados). (*Morbilidad total = promedio de casos de TB en todas sus formas de los 6 últimos años + 5% de incremento) SIG TB ADMINISTRACION DE TERAPIA PREVENTIVA PERSONA TRATADA 5% de los Contactos Esperados SIG TB ADMINISTRACION DE TERAPIA PREVENTIVA (PACIENTES CON VIH) PERSONA TRATADA 100% de personas diagnosticadas con VIH del año anterior SIG TB

12 Productos del componente TUBERCULOSIS del PP 0016
PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS Grupo poblacional Personas con diagnóstico de Tuberculosis Definición operacional Es el conjunto de acciones y procedimientos que se realiza en el establecimiento de salud al caso diagnosticado de tuberculosis con o sin confirmación bacteriológica e indicar el tratamiento respectivo. Las actividades son realizadas por el medico, enfermera y personal de laboratorio, desde el nivel I-2 al III-2 y de acuerdo a la complejidad del caso de tuberculosis establecer la referencia y contra referencia, para el diagnóstico definitivo: pulmonar o extra pulmonar, a traves de procedimientos especializados. El personal que desarrolla la actividad requiere capacitación mínimo de 12 horas por año. Criterio de programación SUMATORIA DE LOS DOS SUB PRODUCTOS TRAZADORES Fuente: • SIG TB. Sub-productos DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PULMONAR DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS EXTRA PULMONAR DIAGNOSTICO ESPECIALIZADO DE TUBERCULOSIS

13 SUB PRODUCTO NOMBRE UNIDAD DE MEDIDA CRITERIO FUENTE DE INFORMACION DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PULMONAR PERSONA DIAGNOSTICADA Incremento del 5% al Promedio de los 6 últimos años de Casos nuevos de Tuberculosis Pulmonar. SIG TB DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS EXTRA PULMONAR PERSONA DIAGNOSTICADA Incremento del 5% al Promedio de los 6 últimos años de Casos nuevos de Tuberculosis Extra Pulmonar. SIG TB DIAGNOSTICO ESPECIALIZADO DE TUBERCULOSIS EXAMEN Incremento del 5% del promedio de los 3 últimos años de cultivos totales realizados + pruebas sensibilidad realizadas SIG TB

14 Productos del componente TUBERCULOSIS del PP 0016
PACIENTES CON COMORBILIDAD CON DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS Grupo poblacional Personas con diagnóstico de Tuberculosis Definición operacional Es el conjunto de acciones y procedimientos para el despistaje y diagnóstico de enfermedades concomitantes que se realiza en el establecimiento de salud al caso diagnosticado de tuberculosis. Las actividades son realizadas por el medico, enfermera y personal de laboratorio, desde el nivel I-1 al III-2 y de acuerdo a la complejidad del caso de tuberculosis establecer la referencia y contra referencia, para el diagnóstico definitivo: a través de procedimientos especializados. Criterio de programación Meta del Sub Producto Trazador Fuente: • SIG TB. Sub-productos (5) DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE TB Y VIH/SIDA DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO PARA PACIENTES CON TB Y DIABETES MELLITUS DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO PARA PACIENTES CON TB E INSUFICIENCIA RENAL DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE ASMA DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE TB Y EPOC

15 SUB PRODUCTO NOMBRE UNIDAD DE MEDIDA CRITERIO FUENTE DE INFORMACION DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE TB Y VIH/SIDA Persona atendida 100% de la Morbilidad total esperada. (*Morbilidad total esperada = promedio de casos de TB en todas sus formas de los 6 últimos años + 5% de incremento) Para hospitales sin población asignada, 100% de la población atendida el año anterior. SIG TB DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO PARA PACIENTES CON TB Y DIABETES MELLITUS 100% de la Morbilidad esperada de casos de TB en mayores de 30 años. (Morbilidad en mayores de 30 años = Incremento de 5% al promedio de casos de TB en mayores de 30 años de los últimos 6 años) DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO PARA PACIENTES CON TB E INSUFICIENCIA RENAL 100% de la Morbilidad esperada de casos de TB en mayores de 60 años. (Morbilidad en mayores de 60 años = Incremento del 5% al promedio de casos de TB en mayores de 60 años de los últimos 6 años) DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE ASMA 10 % de sintomaticos respiratorios examinados DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE TB Y EPOC 10 % de sintomaticos respiratorios examinados en personas mayores de 60 años

16 Productos del componente TUBERCULOSIS del PP 0016
PERSONA QUE ACCEDE AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS Y SUS COMPLICACIONES Grupo poblacional Personas con diagnóstico de Tuberculosis Definición operacional Es el conjunto de acciones y procedimientos orientadas al tratamiento , evaluación y seguimiento que contribuyen a la recuperación de la persona afectada por Tuberculosis , las actividades se realizan en el establecimiento de salud y domicilio. Las actividades son realizadas por el medico, enfermera , nutrición, psicólogo, asistenta social, obstetra, técnico de enfermería y personal de laboratorio, desde el nivel I-1 al III-2 y de acuerdo a la complejidad del caso de tuberculosis establecer la referencia y contra referencia. El personal que desarrolla la actividad requiere capacitación. Criterio de programación Meta : Sumatoria de los Sub Producto Trazadores Fuente: • SIG TB., registros hospitalarios ATENCION CURATIVA ESQUEMA TB SENSIBLE (SIN INFECCION POR VIH/SIDA) ATENCION CURATIVA DROGAS DE SEGUNDA LINEA TB RESISTENTE ATENCION DE REACCIONES ADVERSAS A FARMACOS ANTITUBERCULOSIS ATENCION DE COMPLICACIONES QUE REQUEREN HOSPITALIZACION DE PACIENTES EN TRATAMIENTO ATENCION QUIRURGICA DE PACIENTES CON DIAGNOSTICO DE TB ATENCION CURATIVA ESQUEMA TB SENSIBLE (EXTRAPULMONAR CON COMPROMISO SNC/OSTEARTICULAR) ATENCION CURATIVA ESQUEMA TB SENSIBLE (TB Y COINFECCION VIH-SIDA) Sub-productos (7)

17 SUB PRODUCTO NOMBRE UNIDAD DE MEDIDA CRITERIO FUENTE DE INFORMACION ATENCION CURATIVA ESQUEMA TB SENSIBLE (SIN INFECCION POR VIH/SIDA) PERSONA TRATADA Incremento del 5% al Promedio de Casos Nuevos de Tuberculosis de los 06 últimos años SIG TB ATENCION CURATIVA DROGAS DE SEGUNDA LINEA TB RESISTENTE PERSONA TRATADA Promedio de los 3 últimos años de los casos aprobados con drogas de segunda línea SIG TB ATENCION DE REACCIONES ADVERSAS A FARMACOS ANTITUBERCULOSIS PERSONA TRATADA Para el Primer Nivel de Atención y Hospitales con Población asignada: 5% del total de casos de TB (Morbilidad total). 2. Para Hospitales sin poblacion asignada: ­ Promedio de casos de TB de los 03 últimos años (Morbilidad Total = Incremento del 5% al promedio de casos de tuberculosis en todas sus formas de los 6 ultimos años) SIG TB ATENCION DE COMPLICACIONES QUE REQUEREN HOSPITALIZACION DE PACIENTES EN TRATAMIENTO PERSONA TRATADA Promedio de Casos de TB Hospitalizados, de los últimos 03 años SIG TB ATENCION QUIRURGICA DE PACIENTES CON DIAGNOSTICO DE TB PERSONA TRATADA Promedio de Casos de TB que requieren atención quirúrgica, de los últimos 03 años SIG TB ATENCION CURATIVA ESQUEMA TB SENSIBLE (EXTRAPULMONAR CON COMPROMISO SNC/OSTEARTICULAR) PERSONA TRATADA 2% de la Morbilidad total esperada. (*Morbilidad total esperada = Incremento del 5% al promedio de los 6 ultimos años del total de casos de tuberculosis en todas sus formas) SIG TB ATENCION CURATIVA ESQUEMA TB SENSIBLE (TB Y COINFECCION VIH-SIDA) PERSONA TRATADA Promedio de Casos de Tuberculosis - VIH, de los 03 últimos años SIG TB

18 Productos del componente TUBERCULOSIS del PP 0016
MEDIDAS DE CONTROL DE INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN LOS SERVICIOS DE ATENCION DE TUBERCULOSIS Grupo poblacional Trabajadores de Salud Intervenciones que contienen medidas de control de infecciones y bioseguridad con el objetivo de minimizar los riesgos de transmisión de tuberculosis, para la protección del personal de salud, paciente y familia. En el establecimiento incluye las medidas de control de infecciones: medidas de control administrativo, medidas de control ambiental, medidas de protección respiratoria. En los laboratorios de referencia y referencia nacional se incluyen medidas de bioseguridad. Se ejecuta en el primer nivel de atención, en establecimientos con categoría I-1 a III-2, laboratorios referenciales regionales y nacionales. El proceso se encuentra enmarcado en el Plan de Control de Infecciones que inicia con la Evaluación de riesgo de transmisión de tuberculosis en el Establecimiento de Salud, procediendo al desarrollo del Plan de Control de Infecciones que debe ser aprobado con Resolución Directoral, el cual incluya como medidas administrativas: la implementación de prácticas de trabajo eficaces como la identificación y diagnóstico temprano, información, educación y comunicación sobre TB y el monitoreo de la enfermedad o infección de TB en el personal de salud. El Plan de control de infecciones también debe contener medidas de control ambiental dirigidas al mejoramiento de la ventilación maximizando la ventilación natural a través de adecuación de áreas abiertas, ubicación de ventanas y aberturas y la ubicación de muebles y personal de salud, así mismo el uso de ventilación mecánica; por último las medidas de protección respiratoria. Definición operacional Criterio de programación 100% de los trabajadores de salud que laboran en las áreas identificadas como áreas de riesgo de transmisión de tuberculosis del establecimiento de salud Fuente: • Dirección de Personal de Salud Sub-productos SERVICIOS DE ATENCION DE TUBERCULOSIS CON MEDIDAD DE CONTROL DE INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL DE SALUD Trabajador Protegido: Número de trabajadores de salud que recibieron capacitación, respiradores N95 y se les hizo descarte de TB.

19 Productos del componente TUBERCULOSIS del PP 0016
HOGARES EN AREAS DE ELEVADO RIESGO DE TRANSMISION DE TBC QUE ACCEDEN A VIVIENDAS REORDENADAS Grupo poblacional Personas afectadas por TB Resistente Consiste en actividades con el objetivo de realizar una evaluación de la vivienda a cargo de la enfermera de la ESPCTB y educación sobre medidas de prevención y control al interior de la vivienda. Los hogares con informe de déficit de vivienda serán derivados a Servicio Social para orientación sobre Programas de Vivienda Social El profesional de Enfermería realizará la visita domiciliaria para evaluar la vivienda y elaborará un informe que pude concluir como: adecuada o con déficit habitacional. En ambos casos se recibe una intervención educativa, para hogares con déficit habitacional debe realizar la educación al grupo familiar sobre las medidas preventivas para mitigar el riesgo de transmisión, así como la derivación del informe al Servicio Social del Establecimiento de Salud. El responsable de Servicio Social valora la situación de tenencia de la vivienda, perfil socioeconómico y orienta sobre los Programas de Vivienda Social disponible en el ámbito territorial. Incluye: • 2 talleres de capacitación de 6 horas: sobre viviendas saludables para la prevención y control de la tuberculosis. Estará a cargo de la Estrategia de Tuberculosis a nivel local. Frecuencia semestral. • 2 talleres informativos 1 hora: sobre programas sociales de vivienda financiados por el Estado. Estará a cargo de expertos del Ministerio de Vivienda y/o de los Gobiernos Regionales y/o Locales, Frecuencia semestral. Personal que ejecuta la actividad: Enfermera, personal de servicio social. El personal que desarrolla la actividad requiere capacitación anual de 2 horas. Definición operacional Criterio de programación 100% de los casos de TB resistente programados Fuente: • SIG TB Sub-productos HOGARES EN ZONAS AERT RECIBEN PAQUETE IEC PARA PREVENIR TB Y ORIENTACION SOBRE PROGRAMAS VIVIENDA POPULAR

20 Productos del componente TUBERCULOSIS del PP 0016
PERSONA QUE ACCEDE AL EESS Y RECIBE TRATAMIENTO OPORTUNO PARA TUBERCULOSIS EXTREMADAMENTE DROGO RESISTENTE (XDR) Grupo poblacional Personas afectadas por TB XDR Definición operacional Conjunto de intervenciones que contribuyen a la recuperación de la persona afectada por tuberculosis con diagnóstico de TB XDR y TB MDR con resistencia ampliada a Inyectables de Segunda Línea y Quinolonas. Se ejecuta la coordinación, el monitoreo, la supervisión en establecimientos de salud con categoría III-1 a III-E y dura de 18 a 24 meses. Criterio de programación Meta física del Producto Trazador: Atención con drogas de segunda línea XDR Fuente: • SIG TB Sub-productos ATENCION CURATIVA CON DROGAS DE SEGUNDA LINEA XDR SEGUIMIENTO DE LOS PAT XDR Y PRE XDR EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

21 ATENCIÓN CURATIVA PARA PAT CON ESQUEMAS PARA TB XDR PERSONA ATENDIDA
SUB PRODUCTO NOMBRE UNIDAD DE MEDIDA CRITERIO FUENTE DE INFORMACION ATENCIÓN CURATIVA PARA PAT CON ESQUEMAS PARA TB XDR PERSONA ATENDIDA Promedio de los 3 últimos años del número de casos que reciben esquema de tratamiento para TB XDR + 40% SIG TB SEGUIMIENTO DE LOS PAT XDR Y PRE XDR EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PERSONA ATENDIDA Promedio de los 3 últimos años del número de casos que reciben esquema de tratamiento para TB XDR + 40% SIG TB

22


Descargar ppt "DEFINICIONES OPERACIONALES Y CRITERIOS DE PROGRAMACION DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 016 TB – VIH COMPONENTE TB."

Presentaciones similares


Anuncios Google