La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Secuencia argumentativa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Secuencia argumentativa"— Transcripción de la presentación:

1 Secuencia argumentativa

2 El texto argumentativo ha sido estudiado tradicionalmente por la lógica, y es aquel que se propone probar una tesis o hipótesis

3 El silogismo es el ejemplo clásico de este tipo de texto:
Todos los hombres son mortales. Sócrates es un hombre. Sócrates es mortal. Aquí el último enunciado surge necesariamente de los dos anteriores

4 Nosotros no vamos a estudiar los textos argumentativos a partir de la lógica, vamos a entender a los
textos argumentativos simplemente como aquellos que quieren convencer al destinatario.

5 Elementos de la argumentación
1- Tesis: Aquel enunciado que yo quiero que el destinatario haga suyo Ejemplo: La campaña nacional contra el dengue que lleva a cabo el gobierno nacional no está bien implementada.

6 No tienen en cuenta la opinión de los expertos. Carece de fondos
2- Argumentos: Son los enunciados que sostienen la tesis Ejemplos: No tienen en cuenta la opinión de los expertos. Carece de fondos

7 3-Recursos: Son los enunciados que explican y despliegan los argumento.
Ejemplo: En el primer argumento cito una declaración de la OMS (cita de autoridad ) En el segundo argumento comparo los presupuestos de la campaña anterior con esta (comparación) y para mostrar que no han recibido partidas especiales cito al director de una sala de primeros auxilios (ejemplo)

8 4- Implícitos: Toda discusión se sostiene en un punto en el que los contrincantes están de acuerdo y que no suele aparecer en el desarrollo del debate. Ejemplo: Los gobiernos deben redoblar el cuidado de la salud pública ante la amenaza de epidemias.


Descargar ppt "Secuencia argumentativa"

Presentaciones similares


Anuncios Google