La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente."— Transcripción de la presentación:

1 R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente tras la cirugía, siendo el tránsito radiológico con contraste normal. Introducción La lesión esofágica es una complicación rara pero grave que puede ocurrir tras una cirugía de raquis cervical mediante abordaje anterior. El divertículo faringo-esofágico, o de Zenker, es una protrusión de la mucosa faríngea a través del triángulo de Killian. Clínicamente se manifiesta con disfagia, regurgitación de alimentos, halitosis y pérdida de peso. Discusión La disfagia asociada a la cirugía de raquis cervical, es una complicación bien documentada. De forma postoperatoria, puede deberse a múltiples etiologías, incluyendo el mal-posicionamiento del material de artrodesis, edema faríngeo o irritación/lesión del nervio laríngeo recurrente, entre otras. Una causa muy poco usual es la formación de un divertículo hipofaríngeo. Este caso pretende remarcar la importancia de considerar el divertículo de Zenker dentro del diagnóstico diferencial de la disfagia postoperatoria persistente tras una cirugía cervical vía anterior, a pesar de que los síntomas se den a medio-largo plazo desde la intervención quirúrgica. Objetivo Presentamos el caso de un varón que desarrolla un divertículo de Zenker 20 años después de una cirugía cervical anterior. Métodos Varón de 62 años, con historia de discectomía cervical anterior y artrodesis C6-C7 hace 20 años, por una hernia discal cervical post-traumática. Consulta, en varias ocasiones, por disfagia progresiva en los últimos dos años. En la exploración física destaca halitosis. La radiografía y TC cervical muestran la correcta colocación del sistema de fijación y una posible lesión esofágica. Se realiza una esofagografía con bario y una endoscopia esofágica, hallando un divertículo de Zenker. Con estos datos, el paciente se remite a la Unidad de patología esofago-gástrica de Cirugía General para tratamiento quirúrgico. Se lleva a cabo una diverticulectomía y miotomía extramucosa del músculo cricofaríngeo, mediante cervicotomía lateral izquierda.


Descargar ppt "R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente."

Presentaciones similares


Anuncios Google