La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La idea de doble revolución

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La idea de doble revolución"— Transcripción de la presentación:

1 La idea de doble revolución
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre Formando Personas Íntegras Departamento de Humanidades Profesora Carolina Gallardo La idea de doble revolución Objetivo: Sintetizar los elementos distintivos del progreso indefinido a través del estudio de fuentes.

2 Idea de Progreso y su contexto
Revolución industrial XVIII y XIX Revolución Francesa XVIII

3 Revolución francesa  político  Burguesía
Revolución industrial  económico  Proletariado

4 Trabajo de fuentes “En las manufacturas de la lana, la máquina cardadora, la maquina hiladora y la lanzadera volante han reducido el trabajo manual en un tercio. (...) Partiendo de estas premisas, los empresarios abajo firmantes pensamos que es un deber hacia nosotros mismos, a la ciudad de Leeds y en general al país entero, declarar que protegeremos y apoyaremos el libre uso de cualquier mejora propuesta para el sector textil por todos los medios legales a nuestro alcance(…).” Empresarios textiles de Leeds (1791). Proclamación en defensa de las maquinas. En Harrison, J. Society and politics in England, Nueva York, EstadosUnidos: Harper & Row, 1965.

5 “(…) Una sola máquina, manejada por un adulto y mantenida por cinco o seis niños, realiza tanto trabajo como treinta hombres trabajando a mano según el método antiguo (…)la introducción de dicha maquina tendrá como efecto casi inmediato privar de sus medios de vida a gran parte de los artesanos. (…) las maquinas, cuyo uso los peticionarios lamentan, se multiplican rápidamente por todo el reino hacen sentir ya con crueldad sus efectos, muchos de nosotros estamos ya sin trabajo y sin pan” Cámara de los Comunes (1794). Diario de la cámara de los comunes. En Danús, H y Vera, S. Carbón, protagonistas del pasado, presente y futuro. Santiago, chile: RIL Editores, 2010”.

6 Responde en tu cuaderno
Ficha Técnica: Autor de la fuente Año de la fuente Lugar: Tipo de fuente: Materialidad: intención 1.- Identifica los personajes históricos aludidos en ambas fuentes. 2.- Establece al menos dos semejanzas y dos diferencias entre ambas fuentes por medio de un esquema. 3.- ¿Cuáles son los efectos que tiene la revolución industrial tanto para el empresariado como para el proletariado?

7 La revolución industrial
Surge en Inglaterra, luego al resto de Europa y Estados Unidos. Aumenta la producción Surgen industrias Surgen nuevos núcleos urbanos

8 Etapas I: fines del XVIII  maquina a vapor  carbón
Textil, siderúrgico y transportes arcos a vapor y ferrocarril) II: mediados del XIX  electricidad y petróleo Acero e industria química Luz artificial, teléfono y automóvil Fordismo, trabajo en serie

9 “Nuestro primer progreso en el ensamblaje consiste en traer el trabajo al obrero en lugar de llevar al obrero al trabajo. Hoy, todas nuestras operaciones se inspiran en [que] ningún hombre debe tener que hacer mas de una cosa. (…) l resultado neto de la aplicación de estos principios es reducir en el obrero la necesidad de pensar y reducir sus movimientos al minio (…). El hombre no debe tener un segundo menos de lo que necesita, ni un segundo de mas (…) el hombre que coloca un perno no coloca la tuerca y el hombre que coloca la tuerca, no al tornilla” Ford, H. (1922). Mi vida y mi obra. Barcelona, España: editorial Orbis, 1924

10 Distribución de la mano de obra británica, 1801 – 1901 (en %)
1841 1901 Agricultura, bosques, pesca 35,4 22,6 8,7 -Industria, minería y construcción 329,1 39,2 46,3 Comercio y transporte 10,4 14,2 21,4 Servicios domésticos 12,5 14,1 Servicios públicos profesionales y otros 6,3 3,6 9,6 Fuente: Deane, P. y cole, W british economic growth Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press, 1967.

11 Cambios Barbecho por la rotación de cultivos
Arado de madera – arado de hierro Nuevos cultivos  maíz, papa remolacha (americanos) Tierras de cultivo para alimentar animales aumenta el ganado. Tierra señorial y comunal  propiedad privada

12 Demografía Epidemias y hambrunas  control demográfico
Mejora la higiene, mejor nutrición, primeras vacunas Siguen naciendo muchos niños, pero mueren menos personas  crecimiento demográfico Pensamiento mas liberal nuevas inversiones, innovación.

13 La idea de doble revolución
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre Formando Personas Íntegras Departamento de Humanidades Profesora Carolina Gallardo La idea de doble revolución Objetivo: Sintetizar los elementos distintivos del progreso indefinido a través del estudio de fuentes.

14 Gast, J. (1872). El progreso americano
Gast, J. (1872). El progreso americano. Cromolitografía publicada por George A. Crofutt. Washignton D.C., Estados Unidos: biblioteca del Congreso.

15 ¿Por qué la mujer representa la idea de progreso?
¿Con qué elementos se evidencia la idea de progreso en la fuente iconográfica?

16 Expresiones del progreso

17 La ciencia como única fuente valida de conocimiento
La importancia del método científico Se empezó a generar los limites de los objetos de estudios en las ciencias. Se dividieron. Y se unieron algunas Ciencias sociales, ciencias naturales y ciencias exactas. Se vio la religión como superstición o ignorancia, ya que no utilizaba la razón. Disminuye la influencia religiosa en la sociedad, sobre todo en la ciencia y la filosofía.

18 Marie Curie Descubre junto a su marido (Pierre) elementos químicos
El polonio (por su origen polaco) El radio

19 Intelectuales Positivismo: Exaltación del método científico y la razón. Valida la objetividad de las cosas. Augusto Comte Establecimiento de leyes generales En la historia: validez de fuentes escritas.

20 Materialismo histórico:
Cree en el origen material de la historia, no en el espiritual o intangible. Creen que el origen de la historia es la lucha de clases por el uso de los medios de producción. Karl Marx y Friedrick Engel

21 Darwinismo social Extrapola las ideas de Darwin de la naturaleza a las ciencias históricas. Hervert Spencer. Legitima el dominio de un pueblo sobre el otro Sociedades industriales sobre la sociedades bárbaras.

22 Sicoanálisis: Explicar la conducta humana . La conducta es por el choque entre los impulsos biológicos e instintivos y la identidad social de la persona Introduce el inconsciente. Sigmund Freud

23

24 La belle epoqué Confianza en el progreso indefinido
Ante de la primera guerra mundial Paz prosperidad económica Tiempo libre Cines Cabaret Cafés Orgullo y optimismo por sus logros (exposiciones y ferias)

25

26 ¿Y el Chile de esta época?
Siglo XVIII  Aun colonia de España. No existe industrialización Siglo de Reformas en América Latina

27 Chile siglo XIX Independencia 1818  Creación de la república Período conservador: Educar, Control, economía hacia afuera. Periodo liberal: Inmigración de Europeos

28 Actividad Lee las fuentes históricas presentadas y responde en tu cuaderno.


Descargar ppt "La idea de doble revolución"

Presentaciones similares


Anuncios Google