La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Componentes del sistema de alimentación de combustible.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Componentes del sistema de alimentación de combustible."— Transcripción de la presentación:

1 Componentes del sistema de alimentación de combustible

2 Bomba eléctrica Componentes del sistema de alimentación de combustible Con la aparición de los sistemas de inyección electrónicos en la década de los ochenta, nacen las bombas eléctricas de gasolina, algunas instaladas en el exterior del tanque y otras (actualmente la mayoría) sumergidas en el tanque de combustible Las bombas eléctricas trabajan normalmente con un voltaje que varía entre 12 y 13 voltios, suministrados al momento de pasar el interruptor de ignición a la posición de encendido, en ese momento comienza a girar el motor eléctrico, suministrando la presión requerida por el sistema de combustible que puede variar desde 2 a 4 bar. Debe conocerse que la bomba provee más combustible de lo que es necesario para mantener en el sistema una presión constante en todos los regímenes de funcionamiento. Lo excedente retorna al tanque.

3 Tipos de Bomba eléctrica Componentes del sistema de alimentación de combustible 1.Tapa lado de aspiración 2.Disco de aspiración 3.Galería primaria 4. Galería principal 5.Carcasa 6.Inducido 7.Válvula de retención 8.Lado de presión y conexión de salida 1.Lado de aspiración 2.Limitador de presión 3.Bomba de roletes 4.Inducido 5.Válvula de retención 6.Lado de presión

4 Regulador de presión Componentes del sistema de alimentación de combustible Él garantiza presión uniforme y constante en el circuito de combustible, lo que permite que el motor tenga un funcionamiento perfecto en todos los regímenes de revolución. El regulador mantiene el combustible bajo presión en el circuito de alimentación, incluso en las válvulas de inyección. Consiste en una válvula conectada a un diafragma sobre el cual se encuentra un resorte para controlar la presión del sistema. En los sistemas mono punto, el regulador mantiene una presión aproximada de 1.5 bar, mientras que en los sistemas multipunto la presión alcanza los 2 a 2.5 bar. Cuando se sobrepasa la presión, ocurre una liberación en el circuito de retorno. El combustible retorna al tanque sin presión.

5 Regulador de presión Componentes del sistema de alimentación de combustible 1.Entrada de combustible 2.Retorno de combustible 3.Placa de válvula 4.Soporte de la válvula 5.Diafragma 6.Resorte de presión 7.Conexión para el múltiple de admisión

6 Sonda lambda (sensor de oxigeno) Componentes del sistema de alimentación de combustible Funciona como una nariz electrónica. La sonda lambda está instalada en el tubo de escape del vehículo, en una posición donde se logra la temperatura ideal para su funcionamiento, en todos los regímenes de trabajo del motor. La sonda está instalada en el tubo de escape, de una forma que un lado está permanentemente en contacto con los gases de escape, y otro lado en contacto con el aire exterior. La sonda lambda, o sensor de oxígeno, tiene por función informar al computador del contenido de oxígeno existente en el tubo de escape, permitiendo a la ECU reconocer si el motor está con mezcla rica o pobre. En la actualidad encontramos sondas principalmente de óxido de zirconio y que generan de 0.1 a 0.9 Volts, el primer Voltaje indica mezcla rica y el segundo, mezcla pobre.

7 Sonda lambda (sensor de oxigeno) Componentes del sistema de alimentación de combustible 1.Elemento de contacto 2.Cuerpo cerámico de protección 3.Cuerpo cerámico de la sonda 4.Tubo protector 5.Conexión eléctrica 6.Anillo de sello 7.Carcasa 8.Sextavado de conexión 9.Electrodo (negativo) 10.Electrodo (positivo)

8 Válvula de inyección (inyector) Componentes del sistema de alimentación de combustible El inyector inserta el combustible en las lumbreras de admisión de los cilindros de acuerdo con la señal recibida de la ECU del motor. Las señales procedentes de la ECU del motor producen que la corriente fluya hasta la bobina de solenoide, lo que produce que se tire del émbolo y se abra la válvula para inyectar el combustible. Debido a que la carrera del émbolo no cambia, la cantidad de la inyección de combustible se controla en el momento en que la corriente fluye hacia el solenoide

9 Válvula de inyección (inyector) 1.Malla 2.Conexión eléctrica 3.Bobina magnética 4.Inducido 5.Aguja 6.Perno cónico Componentes del sistema de alimentación de combustible

10 Unidad electrónica de control (ECU) La unidad de control de motor o ECU (sigla en inglés de engine control unit) es una unidad de control electrónico que administra varios aspectos de la operación de combustión interna del motor. Las unidades de control de motor más simples sólo controlan la cantidad de combustible que es inyectado en cada cilindro en cada ciclo de motor. Las más avanzadas controlan el punto de ignición, el tiempo de apertura/cierre de las válvulas, el nivel de impulso mantenido por el turbocompresor, y control de otros periféricos. Las unidades de control de motor determinan la cantidad de combustible, el punto de ignición y otros parámetros monitorizando el motor a través de sensores. Estos incluyen: sensor MAP, sensor de posición del acelerador, sensor de temperatura del aire, sensor de oxígeno y muchos otros. Componentes del sistema de alimentación de combustible

11 Sensor de presión del aire de admisión (MAP) Componentes del sistema de alimentación de combustible Conocido también como MAP por sus siglas en inglés (Manifold Absolute Presion), este sensor se encuentra en la parte externa del motor después de la mariposa, presentándose en algunos casos integrado al calculador. Su objetivo radica en proporcionar una señal proporcional a la presión existente en la tubería de admisión con respecto a la presión atmosférica, midiendo la presión absoluta existente en el colector de admisión. Para ellos genera una señal que puede ser analógica o digital, reflejando la diferencia entre la presión en el interior del múltiple de admisión y la atmósfera. Podemos encontrar dos diferentes tipos de sensores, por variación de presión y por variación de frecuencia. El funcionamiento del sensor MAP pro variación de presión esta basado en una resistencia variable accionada por el vacío creado por la admisión del cilindro.

12 Sensor de posición de la mariposa (TPS) Componentes del sistema de alimentación de combustible Este sensor es conocido también como TPS por sus siglas Throttle Position Sensor, está situado sobre la mariposa, y en algunos casos del sistema monopunto esta en el cuerpo (el cuerpo de la mariposa es llamado también como unidad central de inyección). Su función radica en registrar la posición de la mariposa enviando la información hacia la unidad de control. El tipo de sensor de mariposa más extendido en su uso es el denominado potenciómetro. Consiste en una resistencia variable lineal alimentada con una tensión de 5 volts que varia la resistencia proporcionalmente con respecto al efecto causado por esa señal.

13 Sensor de detonación Componentes del sistema de alimentación de combustible El sensor de detonación se sitúa en el bloque del motor y se trata de un generador de voltaje. Tiene como objetivo recibir y controlar las vibraciones anormales producidas por el pistoneo, transformando estas oscilaciones en una tensión de corriente que aumentará si la detonación aumenta. La señal es enviada así al centro de control, que la procesará y reconocerá los fenómenos de detonación realizando las correcciones necesarias para regular el encendido del combustible, pudiendo generar un retardo de hasta 10 grados. Así este sensor regulará el encendido logrando una mejor combustión lo que brindará al coche más potencia con un consumo menor. Combustibles con un octano mayor permiten que el sistema, en caso de poseer este sensor de detonación, logren un mejor aprovechamiento del combustible evitando la detonación, manteniendo el avance del encendido.

14 Sensor de temperatura del motor Componentes del sistema de alimentación de combustible Su objetivo es conocer la temperatura de motor a partir de la temperatura del líquido refrigerante del mismo, informando a la unidad de control para que regule la mezcla y el momento de encendido del combustible. El sensor de temperatura del motor se encuentra situada próximo a la conexión de la manguera del agua del radiador. La falla de este sensor puede causar diferentes problemas como problemas de arranque ya sea con el motor en frío o en caliente y consumo en exceso del combustible. Puede ocasionar además que el ventilador este continuamente prendido o bien problemas de sobrecalentamiento del motor.

15 sensor de temperatura del aire de admisión (iat) Componentes del sistema de alimentación de combustible El sensor de temperatura del aire conocido por IAT por sus siglas en inglés (Intake Air Temperature) tiene como función, como su nombre la indica, medir la temperatura del aire. Se puede ajustar así la mezcla con mayor precisión, si bien este sensor es de los que tiene menor incidencia en la realización de la mezcla igualmente su mal funcionamiento acarreará fallas en el motor. Posee una resistencia que aumenta su resistencia proporcionalmente al aumento de la temperatura del aire. Está situado en el ducto plástico de la admisión del aire, pudiéndose encontrar dentro o fuera del filtro de aire. Es importante verificar cada 30000 o 40000 kilómetros que no exista óxido en los terminales ya que los falsos contactos de ésta sensor suelen ser uno de los problemas más comunes en ellos.

16 Sensor de flujo de aire (MAF) Componentes del sistema de alimentación de combustible Ubicado entre el filtro de aire y la mariposa la función de este sensor radica en medir la corriente de aire aspirada que ingresa al motor. Su funcionamiento se basa en una resistencia conocida como hilo caliente, el cual recibe un voltaje constante siendo calentada por éste llegando a una temperatura de aproximadamente 200°C con el motor en funcionamiento. Esta resistencia se sitúa en la corriente de aire o en un canal de muestreo del flujo de aire. La resistencia del hilo varía al producirse un enfriamiento provocado por la circulación del aire aspirado. Actualmente se usan dos tipos de sensores MAF, los análogos que producen un voltaje variable y los digitales que entregan la salida en forma de frecuencia.

17 Sensor de ángulo de giro (ckp) (CRANKSHAFT POSITION) Componentes del sistema de alimentación de combustible Este sensor se localiza cerca del volante que va unido al cigüeñal se puede localizar debajo del motor. Este sensor esta diseñado para monitorear la posición de los pistones en su carrera dentro del cilindro, con la intención de que la computadora mande la chispa a las bujías para que se haga la explosión de la mezcla en tiempo correcto, o sea, cuando el cilindro esta arriba comprimiendo la mezcla, y así la explosión se haga en tiempo adecuado. Además este sensor esta diseñado para monitorear las revoluciones del motor y las rotaciones del cigüeñal.

18 Sensor de Posición de Árbol de Levas (cmp) Componentes del sistema de alimentación de combustible El término sensor CMP proviene del inglés: CamSHaft Position, y es el sensor de Posición de árbol de levas. El sensor CMP envía señales hacia el Módulo de Control Electrónico (ECM), y estas señales son usadas para sincronizar el instante de activación de los inyectores de combustible en la secuencia correcta. El Módulo de Control Electrónico (ECM) usa la señal del sensor CMP para establecer la posición del pistón No. 1 durante su recorrido dentro del cilindro, de esta manera se puede establecer la secuencia correcta de inyección. Si el ECM detecta una señal incorrecta del sensor CMP mientras el motor está en funcionamiento, entonces se lo indicará con la alarma del Check Engine en el tablero del automóvil y se almacenará como un código de falla en el ECM, que será visible.

19


Descargar ppt "Componentes del sistema de alimentación de combustible."

Presentaciones similares


Anuncios Google