La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los óvulos maduran y son liberados de acuerdo con ciclos hormonales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los óvulos maduran y son liberados de acuerdo con ciclos hormonales"— Transcripción de la presentación:

1 Los óvulos maduran y son liberados de acuerdo con ciclos hormonales

2 El ciclo reproductor femenino está controlado por hormonas que son secretadas por el hipotálamo, la hipófisis y los ovarios La producción de óvulos comienza antes del nacimiento. Los óvulos inmaduros entran a una fase de reposo que dura hasta la pubertad. En la pubertad el ciclo hormonal mensual inicia la segunda etapa de la producción de óvulos. Aproximadamente cada 28 días un incremento en la concentración de FSH estimula un óvulo inmaduro para que complete la primera meiosis.

3 Cada célula sexual en desarrollo está rodeada por un grupo de células, el folículo, que ayuda a que el óvulo madure. Cuando un óvulo está listo para ser liberado, el folículo se rompe y el óvulo es expulsado por la pared del ovario. La liberación del óvulo del ovario se denomina ovulación. fallopian tube egg cell egg released corpus luteum uterine wall ovary follicle uterus 5 to 7 days to uterus

4 El óvulo es arrastrado hacia la trompa de Falopio en donde puede ser fecundado por un espermatozoide. En los cinco a siete días siguientes el óvulo viaja por la trompa hacia el útero. Si no es fecundado el óvulo es desechado durante la menstruación. fallopian tube egg cell egg released corpus luteum uterine wall ovary follicle uterus 5 to 7 days to uterus

5 El ciclo menstrual. El ciclo menstrual es una serie de cambios que ocurren mensualmente en el sistema reproductor e incluyen la producción y liberación de un óvulo y la preparación del útero para recibirlo. La longitud del ciclo es ligeramente distinta en cada mujer, pero promedia los 28 días.

6 El ciclo consta de tres fases principales: la fase menstrual, la fase folicular y la fase lútea
Fase menstrual: El día 1 del ciclo menstrual es el primer día en que comienza el flujo menstrual. El flujo menstrual ocurre cuando el revestimiento uterino, o endometrio, se desprende de la pared uterina y sale del cuerpo por la vagina. También se expulsa un poco de sangre, mucosidad y líquido tisular. Los músculos del útero se contraen para ayudar a expulsar el revestimiento. Estas contracciones conocidas como “espasmos” pueden ser dolorosas para algunas mujeres

7 El ciclo consta de tres fases principales: la fase menstrual, la fase folicular y la fase lútea
Fase folicular La fase folicular abarca desde el día 6 al día 14. Al comienzo de esta fase la concentración de estrógeno en la sangre es relativamente baja. Las hormonas del hipotálamo estimulan la hipófisis para que secrete más FSH y LH causando la maduración del óvulo y el folículo. La ovulación ocurre aproximadamente en el día 14.

8 El ciclo consta de tres fases principales: la fase menstrual, la fase folicular y la fase lútea
Fase lútea Día 16 al 27 La secreción de hormonas está sincronizada para detener la producción de óvulos y desarrollar el endometrio con el fin de recibir el óvulo fecundado. Si el óvulo no es fecundado, las concentraciones crecientes de estrógeno y progesterona hacen que el hipotálamo deje de secretar FSH y LH. Entonces el cuerpo lúteo se degrada y deja de liberar estrógeno y progesterona. Como resultado, el revestimiento uterino comienza a desprenderse y se inicia la siguiente fase menstrual

9 El ciclo menstrual termina con la menopausia.
Para la mayoría de las mujeres el ciclo menstrual continúa durante toda la vida reproductiva, la cual puede durar desde la preadolescencia hasta cerca de los 60 años. Sin embargo, las concentraciones de las hormonas eventualmente disminuyen con la edad cerca los años 37 a 50. Esta disminución afecta la sincronización del ciclo menstrual.

10 La fecundación ocurre cuando un espermatozoide se une a un óvulo.
Un espermatozoide penetra al ovulo. La superficie del óvulo cambia y forma una barrera que impide la entrada de otros espermatozoides. El núcleo del espermatozoide se une al óvulo se forma un cigoto, (óvulo fecundado).

11 Varios cigotos pueden ocurrir en la fertilización.
Los gemelos idénticos se forman del mismo óvulo. cuando un solo óvulo fecundado se divide en dos cigotos, cada uno con 46 cromosomas. Como resultado se desarrollan dos embriones idénticos pero separados. Esto puede ocurrir ya que el célula sexual femenina realiza una segunda meiosis sólo después de que la penetra un espermatozoide. Los gemelos fraternos se forman de 2 óvulos separados

12 Problemas en la fecundación
La infertilidad es cualquier afección que dificulta o imposibilita la reproducción. En los hombres, por ejemplo: el conducto deferente puede ser demasiado estrecho o estar bloqueado e impedir que los espermatozoides salgan del cuerpo. Si la cuenta de espermatozoides es muy baja o los espermatozoides están debilitados o deformes. Ciertas enfermedades, como las paperas en los adultos. Lesiones en el área genital.

13 Problemas en la fecundación
En las mujeres, por ejemplo: las enfermedades que dañan los ovarios o las trompas de Falopio pueden impedir que se produzcan óvulos o que éstos lleguen al útero. Ej. Endometriosis. Los óvulos en sí mismos pueden tener defectos que impiden que un espermatozoide atraviese la membrana. Edad Muchos problemas de infertilidad se pueden corregir con tratamientos farmacológicos, cirugía o incluso cambios en la dieta.

14 Las enfermedades de transmisión sexual afectan la salud en general.
Las enfermedades de transmisión sexual o ETS se transmiten de una persona a otra durante el contacto sexual. Algunas ETS producen pocos síntomas en las etapas tempranas. Muchas personas no se dan cuenta de que tienen la enfermedad y continúan infectando a otros durante el contacto sexual HIV

15 Las enfermedades de transmisión sexual afectan la salud en general.
Pueden ser causados por bacterias o por virus. Causadas por bacterias incluyen la clamidia, sífilis y gonorrea Causadas por virus incluyen la hepatitis B, herpes genital, virus de papilloma humano (VPH) y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). HIV

16 ETS causadas por bacterias
Las ETS bacterianas atacan los órganos reproductores como los ovarios, y a menudo causan infertilidad. La infección por clamidia es la infección más frecuente en Estados Unidos. Los síntomas incluyen sensación de ardor al orinar o una descarga de la vagina o del pene. Los síntomas de la gonorrea son parecidos a los de la clamidia. En el caso de la sífilis, causado por la bacteria Treponema palladium. Sus síntomas son ganglios inflamados, sarpullido y fiebre, la infección no tratada puede ser mortal. La mayoría de las ETS parasíticas y bacterianas pueden ser tratadas con antibióticos.

17 ETS causadas por parásitos
La tricomoniasis, es causada por un parásito (protozoo) de la especie Tricomonas vaginalis. Los síntomas más comunes en las mujeres son descarga genital y dolor al orinar. La tricomoniasis y la infección por clamidia afectan mayoritariamente a mujeres jóvenes de 15 a 24 años de edad y pueden causar una enfermedad grave conocida como enfermedad inflamatoria pélvica. Las ladillas son insectos diminutos que se alimentan de la sangre. El síntoma más común es la picazón en el área genital. La mayoría de las ETS parasíticas y bacterianas pueden ser tratadas con antibióticos.

18 ETS causadas por virus La hepatitis B infecta al hígado, sus síntomas son parecidos a los de un catarro (gripe) con dolor abdominal, ojos y piel amarillentos. El herpes genital, causado por el virus herpes simple tipo 2. Puede aparecer aproximadamente entre 2 y 14 días después de que estuvieron expuestos al herpes genital. Puede causar llagas que pican en el área genital o rectal, nalgas y muslos. La mayoría de las personas nunca tiene síntomas o son tan leves que no saben que están infectadas. El virus puede permanecer en las células nerviosas debajo de la piel y se vuelve inactivo. Se puede activar por estrés enfermedades, aumento en la temperatura corporal o menstruación

19 ETS causadas por virus El virus de papiloma humano (VPH) causa verrugas genitales y ha sido ligado al cáncer cervical, anal u oral. Los síntomas pueden incluir dolor, comezón y sangrado, o tener verrugas genitales visibles que pueden aparecer entre 2 meses hasta muchos años después del contagio. No hay cura para el VPH, pero los síntomas se pueden tratar. El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que causa el SIDA, afecta las células del sistema inmunológico, las personas que tienen SIDA presentan síntomas de otras enfermedades que una persona sana generalmente puede combatir. A pesar de que estas enfermedades se pueden controlar con medicamentos no hay cura para ellas. Los antibióticos no tienen ningún efecto sobre los virus.

20 ETS virales se pueden tratar, pero no hay cura ellas.
Las ETS Bacterianas se pueden tratar y en algunos casos curar con antibióticos. A parasite causes trichomoniasis, which can affect fertility. ETS virales se pueden tratar, pero no hay cura ellas. Las ETS atacan los órganos reproductores. Pueden causar infertilidad Si no se tratan, algunos pueden ser mortales.

21 El método más seguros es la abstinencia sexual antes del matrimonio
Las ETS se pueden evitar de la misma manera que se evitan otras enfermedades. El método más seguros es la abstinencia sexual antes del matrimonio Luego del matrimonio las parejas deben ser fieles y mantenerse en una relación comprometida. A parasite causes trichomoniasis, which can affect fertility.


Descargar ppt "Los óvulos maduran y son liberados de acuerdo con ciclos hormonales"

Presentaciones similares


Anuncios Google