Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EVALUACION INSTITUCIONAL
CETP Noviembre, 2005
2
EVALUACION INSTITUCIONAL Una visión técnico política
CETP Noviembre, 2005
3
ANTECEDENTES DECLARACION DE LA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR Artículo 11. Evaluación de la Calidad Concepto pluridimensional. Autoevaluación, Evaluación Externa. Respetar contextos institucionales, nacionales y regionales Dimensión internacional. Intercambio conocimientos, docentes, estudiantes Para lograr calidad importancia de la selección y perfeccionamiento docente
4
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
LINEAMIENTOS PARA UN PROGRAMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL Octubre,1999
5
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA
FINALIDAD : Identificar los fáctores académicos que afectan en modo positivo o negativo el desempeño de la institución ESTRATEGIA: adopción de lineamientos generales y definiciones básicas que permitan establecer un acuerdo político institucional sobre consensos prelimenares
6
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA
PRACTICA: resolución contínua de procedimientos consensuados destinados a asegurar el funcionamiento efectivo, gradual y acumulativo de un SISTEMA DE EVALUACION no como un fin en si mismo sino como sustento de las decisiones estratégicas del organismo que coadyuve al desarrollo gradual y permenente de la calidad (autoridades unipersonales, colectivas, ordenes y gremios)
7
PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Involucramiento del cuerpo de dirección co-gobernado. Asociaciones gremiales de los tres ordenes Adhesión voluntaria Incorporar la dimensión regional e internacional con miras a los procesos de acreditación regional en marcha Utilización de criterios y estándares generales y autoreferidos.
8
ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL
9
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
PAUTAS PARA LA PRESENTACION DEL INFORME DE AUTOEVALUACION Setiembre , 2000
10
PAUTAS del INFORME de AUTOEVALUACION
Objetivos: promover una actitud positiva hacia los cambios propiciar la generación de información útil para los procesos transformadores de toma de decisiones enriquecer la responsabilidad pública y rendición de cuentas de la institución acerca de la calidad del servicio.
11
CAPITULOS 1. Introducción General 2. Dimensiones de la Evaluación
3. Juicio Global y recomendaciones de mejora
12
CONTENIDOS Introducción General Dimensiones. Descripción del Servicio
Características del Proceso Auto-evaluativo Dimensiones. Enseñanza de grado Investigación Actividades de Posgrado y Educación Permanente
13
CONTENIDOS Extensión y asistencia Cuerpo Docente Estudiantes
Administración y Gestión Académica Infraestructura Académica Infraestructura Física Recursos financieros
14
CONTENIDOS JUICIO Y RECOMENDACIONES JUICIO MEJORA (Es lo que debería orientar todo el proceso=>hipótesis) 3.1 JUICIO GLOBAL Explicitación de la base con que se emitieron los juicios, defiendo estándares por Servicio y Area
15
CAPITULOS RECOMENDACIONES MEJORA
“Orientaciones Estratégicas” alineadas con el Plan Estratégico para el Desarrollo de la UDELAR (PLEDUR) Plan Estratégico por Servicio y Area alineadas con el Plan Estratégico para el Desarrollo de la UDELAR (PLEDUR)
16
PAUTAS PARA LA EVALUACION EXTERNA
Conformación de un Comité de Evaluación Externa de 3 miembros designados por la CCEI de una lista de por lo menos 5 que envía cada servicio Reciben los materiales dos meses antes, visita de tres días , un mes presntación Informe
17
ASPECTOS TECNICO POLITCOS
Institución autónoma, co-gobernada Mantener un esquema de trabajo que respete la estructura del gobierno universitario.
18
ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL
19
ESTRUCTURA DE GOBIERNO
Central CDC Rector Representantes de los Consejos (Decanos) Representantes de los Ordenes Gremios Comisión Central de Evaluación Institucional Servicios Consejo Decano Comisión de Evaluación Institucional
20
PRINCIPALES ASPECTOS Involucramiento
Autoridades de la institución y de los gremios Gran esfuerzo de difusión Definición de los “estándares” por parte de los académicos Aplicación por las Comisiones de Autoevaluación SEPARACION DE LA INSTANCIA DE FIJACION DE LOS CRITERIOS DE LA APLICACIÓN, QUE SE DELEGO EN COMISIONES Y SE FUE REFRENDANDO CON EL CO-GOBIERNO
21
EVALUACION INSTITUCIONAL
Noviembre, 2005
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.