Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Trastornos del Ritmo Cardiaco
Presenta: Luis Fernando Cortazar Benítez Revisó: Rafael Vera Urquiza Profesor Adjunto: Federico Rodríguez Weber Profeso Titular: Enrique Díaz Greene
2
Contenido
3
Mecanismo de arritmia supraventricular
4
Arritmias Supraventriculares
Arritmias no sostenidas: Complejos Auriculares Prematuros Arritmias sostenidas: Arritmias de la unión AV (paroxísticas) Arritmias auriculares
5
Taquicardias de complejos anchos
Taquicardias de complejos angostos Criterios de Brugada para TSV de TV Bradicardia, sintomática o asintomática
6
De origen en cualquier aurícula o venas pulmonares
Origen Supraventricular Complejos Auriculares Prematuros De origen en cualquier aurícula o venas pulmonares Puede confundirse con BAV 2G La P siempre precede QRS a menos que se tope con un periodo refractario
7
Origen Supraventricular
Paroxísticas Las Taquicardias Supraventriculares Paroxísticas (TSVP) constituyen 95% de las SV Mecanismo Frecuencia Taquicardia por Reentrada Nodal AV 60% Ortodrómica debido a vía accesoria 30% Antidrómica debido a vía accesoria <5% Taquicardia Auricular 10% Reentrada Nodal Sinusal <1% Taquicardia de la unión
8
Origen Supraventricular
Paroxísticas Las taquicardias paroxísticas Pueden mostrar P invertidas en derivaciones inferiores Pueden conducir de forma anterógrada o retrógrada. Su punto clave con QRS angostos La vía anterógrada lleva a preexcitación ventricular con PR corto y onda delta (WPW) Todas las paroxísticas suelen autolimitarse. Los síntomas son: palpitaciones, disnea, presíncope
9
Origen Supraventricular
Paroxísticas WPW La preexcitación ventricular es una combinación entre un intervalo PR corto y empastamiento del QRS (onda delta) Si se suma taquicardia, se constituye un WPW Requiere una vía accesoria entre auricula y ventrículo: el haz de Kent
10
Origen Supraventricular
Paroxísticas WPW
12
Origen Supraventricular
Paroxísticas Tratamiento Manejo Inmediato ¿Bloqueo Selectivo AV? Valsalva Masaje Carotídeo Maniobras Adenosina – Contraindicado en Asma y WPW B-Bloq IV – Esmolol, propranolol o metoprolol Calcio Antagonistas IV – Verapamil o diltiazem En Pacientes con FA o WPW – Considerar Procainamida como primera opción Fármacos
13
Origen Supraventricular
Paroxísticas Tratamiento Ablación por Radiofrecuencia Tasa de éxito % Recurrencia <2% BAV <1% Indicado en WPW Fármacos En pacientes que rechazan AxRF B-bloq o Ca Ant Clase IA, IC o III LARGO PLAZO LARGO PLAZO
14
Generalmente se debe a estimulacion normal o descarga adrenérgica
Origen Supraventricular Auriculares Taquicardia Sinusal Generalmente se debe a estimulacion normal o descarga adrenérgica Intervalo PR es normal La morfología de P es normal Dificilmente excede los 150 lpm Morfología P normal Entre 150 y 250 lpm Comienza y termina abruptamente Relacionada a CAP Taquicardia Sinusal x RE
15
Morfología de P diferente de la sinusal Uniforme: monofocal
Origen Supraventricular Auriculares Taquicardia Auricular Morfología de P diferente de la sinusal Uniforme: monofocal Diferente todas las P: multifocal Frecuencia auricular de Frecuencia Ventricular depende de conduccion AV, (1:1, 3:2, 2:1)
16
Origen Supraventricular
Auriculares Flutter Auricular Frecuencia auricular entre Dientes de sierra en DII, DIII y aVF El mas común es 2:1, con p oculta en QRS El uso de maniobras puede ayudar al diagnóstico El riesgo de tromboembolia es similar a la FA El tratamiento farmacológico es el mismo que FA La ablación es mas exitosa que en FA
17
Origen Supraventricular
Auriculares Flutter Auricular
18
Fibrilación Auricular o Flutter
Origen Supraventricular Auriculares Flutter Auricular Fibrilación Auricular o Flutter >48h o tiempo indeterminado o <48 con riesgo TE ECOTE y heparinización Sin trombo en apéndice AI Cardioversión y warfarina INR 2-3 por 4 semanas Trombo en apéndice AI Warfarina a INR 2-3 por 3 semanas Cardioversion, warfarina INR 2-3 por 4 semanas <48h riesgo bajo de tromboembolia Cardioversion (anticoagulación opcional)
19
Origen Supraventricular
Auriculares Flutter Auricular Recomendaciones para terapia antitrombótica en pacientes con FA o flutter Grado de Riesgo Terapia recomendada Sin factores de riesgo Aspirina mg Factor de riesgo moderado Aspirina mg o warfarina INR 2-3 Cualquier factor de riesgo alto o mas de un factor moderado Warfarina INR 2-3 Factores de riesgo moderado Factores de riesgo alto >75 años, HTA, FC, FEVI < 35%, DM Stroke, TIA, embolismo, estenosis mitrall, válvula cardiaca prostética
20
Origen Supraventricular
Auriculares Flutter Auricular CHADS2 Score Stroke Risk % 95% CI 1.9 1.2–3.0 1 2.8 2.0–3.8 2 4.0 3.1–5.1 3 5.9 4.6–7.3 4 8.5 6.3–11.1 5 12.5 8.2–17.5 6 18.2 10.5–27.4 Clasificación CHADS Condition Points C Congestive heart failure 1 H Hypertension: blood pressure consistently above 140/90 mmHg (or treated hypertension on medication) A Age >/=75 years D Diabetes Mellitus S2 Prior Stroke or TIA 2
21
La mas común de las arritmias sostenidas del adulto
Origen Supraventricular Auriculares Fibrilación Auricular La mas común de las arritmias sostenidas del adulto Frecuencia auricular de 400 lpm Respuesta ventricular irregular – RR distintas Via de conducción AV normal: respuesta ventricular de 150 lpm AV anormal: 300 lpm
22
Origen Supraventricular Auriculares Fibrilación Auricular
23
Origen Supraventricular Auriculares Fibrilación Auricular
24
Origen Supraventricular Auriculares Fibrilación Auricular
25
Origen Supraventricular Auriculares Fibrilación Auricular
26
Origen Supraventricular Auriculares Fibrilación Auricular
27
Complejos Ventriculares Prematuros
Origen Ventricular Complejos Ventriculares Prematuros Se identifican por la morfología bizarra del QRS, amplitud >120ms y por carecer de P Conceden pausas compensatorias 2x > 3 CVP continuos y >100 lpm constituyen TV En general buen pronóstico, en IAM, >10 CVP en un hora, aumenta el riesgo de muerte
28
Complejos Ventriculares Prematuros
Origen Ventricular Complejos Ventriculares Prematuros
29
Taquicardia Ventricular
Origen Ventricular Taquicardia Ventricular Ritmo de complejo amplio QRS > 100 lpm TV sostenida dura >30 seg o requiere terminación por inestabilidad hemodinámica Monomórfica o Polimorfica - TdP
30
Taquicardia Ventricular
Origen Ventricular Taquicardia Ventricular Adquiridas Enfermedad Coronaria Cardiomiopatía dilatada Enfermedad Cardíaca Hipertensiva Enfermedad valvular Procesos infiltrativos Chagas Miocarditis Causas de TV Estructurales Adquiridas Heredadas Causas eléctricas Causas extrínsecas Heredadas Cardiomiopatía hipertrófica Displasia de VD Enfermedades estructurales congénitas Causas eléctricas Taquicardia Ventricular Idiopática FV Sindrome QT largo congenito Sindrome de Brugada Sindrome WPW Extrínsecas Medicamentos1 Hipokalemia Hipomagnasemia Hipoxemia Trauma torácico Cardioversion asincrónica Anormalidad de SNC
31
Taquicardia Ventricular
Origen Ventricular Taquicardia Ventricular Presíncope o síncope, con datos de bajo gasto, dolor torácico, disnea palpitaciones Choque cardiogénico, cianosis, hipotensión, pulso no palpable Muerte súbita
32
Taquicardia Ventricular
Origen Ventricular Taquicardia Ventricular
33
Taquicardia Ventricular
Origen Ventricular Taquicardia Ventricular
34
Taquicardia Ventricular
Origen Ventricular Taquicardia Ventricular
35
Origen Ventricular Criterios Brugada Caracteristica TV TSV
Forma de BRDHH QRS en V1 QRS en V6 Presente en 60-70% de los casos Presente en >90% Forma de BRIHH a) QRS en V1 R ancha >0.03 S empastada R angosta S limpia Eje QRS Hacia la izquierda (-60 a -120) Normalmente de -30 a +60 Duración de QRS >140 ms <120 ms Regularidad En 80% de los casos En mas del 90% Excepto FA Disociación AV En 85% de los casos Relación 1:1 salvo BAV Concordancia de QRS en V1 a V6 Negativa Positiva Ausencia de PR Casi patognomónica Sugiere Muy sugestiva RS >100 ms Excepcional Desc WPW RS <100ms Latidos de fusión o captura Diagnósticos Ausentes
36
Fibrilación Ventricular
Origen Ventricular Fibrilación Ventricular Puede seguir a un IAM o una TV Es descrito en un continuo de TV-FV-AESP-Asistolia, aunque la FV puede ser el debut Una electroestimulación no sincronizada (R en T) puede desencadenarle El ECG muestra al inicio ondas gruesas, con patrón irregular que progresa a deflecciones finas irregulares que progresa a asistolia
37
Origen Ventricular Síndrome Brugada Muerte súbita
Trazos ECG de BIRDHH y elevaciones de ST en derivaciones precordiales 10-30% con mutaciones SCN5A que codifica para un canal de Na
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.