Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMagdalena Córdoba Modificado hace 6 años
1
Nombre de la presentadora, Coordinadora de Programas
Conferencia Regional Marzo 2019 ¡Hola! Mi nombre es [nombre] y soy la Coordinadora de Programas para la región [nombre de la región]. © Soroptimist International of the Americas, Inc. ®
2
Las Sorpotimistas Terminan con la Violencia Basada en el Género
Antes de empezar…quería pedirles que, si se sienten orgullosas de ser Soroptimistas, levanten la mano. [Haga una pausa y mire a la audiencia] ¿Cuántas de ustedes se sientes apasionadas por terminar con la violencia basada en el género, incluyendo violencia doméstica, tráfico de blancas, y la violencia en el noviazgo de adolescentes? [haga una pausa y mire a la audiencia] Estupendo, ¡Yo también! Hoy vamos a pasar un tiempo considerando cómo podemos combinar estas dos cosas por las que sentimos pasión… 1. Ser Soroptimista, y 2. Ocuparnos de la violencia basada en el género.
3
Factores de riesgo de violencia doméstica
Baja autoestima Bajo nivel de educación Desempleo Bajos ingresos Depresión Uso de alcohol/drogas Embarazo no planeado Aislación social Para empezar, consideremos lo siguiente… ¿cómo es que una mujer se ve enfrentada a algo como la violencia doméstica? Las investigaciones nos dicen que hay muchos factores de riesgo, incluyendo: baja autoestima, niveles bajos de educación, estresantes económicos como desempleo o un ingreso bajo, y otros problemas de salud mental, uso de alcohol y drogas, un embarazo no planeado, o tener pocos amigos y sentirnos aisladas de los demás, y de los sistemas de apoyo.
4
Factores de riesgo de tráfico de blancas
Abuso Negligencia Abuso de sustancias por parte de los padres Sistema de adopción temporal (foster care) Educación limitada Oportunidades económicas limitadas Con respecto al tráfico de blancas… ¿Qué hace que las mujeres y las niñas sean vulnerables ante este obstáculo? Las niñas que se enfrentan al abuso, negligencia o abuso de sustancias por parte de sus padres se encuentran bajo el mayor riesgo de tráfico de blancas. Y la mayoría de las niñas que son víctimas del tráfico de blancas han pasado por el sistema de adopción temporal (foster care) en algún momento de su vida. También sabemos que la educación limitada y las oportunidades económicas limitadas aumentan el riesgo de que las mujeres sean víctimas de tráfico de blancas.
5
Factores de riesgo de violencia en el noviazgo de adolescentes
Pobreza Hogares en desventaja Violencia Padres agresivos Baja autoestima Enojo/depresión Menos propensas a resolver sus problemas con ayuda social Luego, está la violencia en el noviazgo de adolescentes. Y las niñas que se enfrentan a la pobreza, o que provienen de hogares en desventaja, que están expuestas a violencia en su comunidad o vecindario, o que fueron expuestas a padres agresivos, o quienes tienen mala autoestima, o están enojadas o deprimidas, o que son menos propensas a resolver sus problemas buscando ayuda social, son más propensas a enfrentarse al obstáculo de violencia en el noviazgo de adolescentes.
6
¿Qué necesitan las mujeres y las niñas
¿Qué necesitan las mujeres y las niñas? Las mujeres y las niñas necesitan su ayuda Entonces, ¿qué creen que necesitan las mujeres y las niñas en estas situaciones? [Haga una pausa para dejar tiempo para que piensen]
7
Factores de riesgo para la violencia basada en el género
APOYO SOCIAL ESTABILIDAD ECONÓMICA EDUCACIÓN Hay muchas investigaciones, y todas apuntan a tres cosas principales que las mujeres y las niñas necesitan para prevenir o recuperarse de la violencia basada en el género. Necesitan ayuda social, incluyendo: recursos coordinados y de calidad y servicios de respuesta, disponibilidad de lugares seguros y refugios, amistades de buena calidad, modelos de conducta y mentoras, y una conexión con la comunidad, como un grupo de apoyo o comunidad de fe. También necesitan estabilidad económica, que quiere decir un empleo estable y la capacidad de ganar un salario con el que puedan vivir. Finalmente, las mujeres y las niñas necesitan educación. Los logros académicos y el haber completado la escuela secundaria son importantes para el éxito, como lo es el acceso a la capacitación de aptitudes. Aquí es donde entran en acción nuestros Programas de Sueño soroptimistas
8
Y la violencia basada en el género
Violencia doméstica Ataque sexual Abuso infantil Tráfico sexual Prostitución US $2.4 millones 1.595 mujeres Aumento: Educación Estándar de vida Autoestima Ambiente seguro Parte de la experiencia Soroptimista es participar en nuestros Premios Vive Tu Sueño característicos. Juntas, somos capaces de crear oportunidades para mujeres para que re-construyan su vida luego de obstáculos como la violencia doméstica, el tráfico de blancas, y el ataque sexual. Más de la mitad de nuestras beneficiadas de los Premios Vive Tu Sueño nos dicen haber sufrido violencia doméstica, ataques sexuales, abuso infantil, tráfico de blancas, o prostitución. Tan solo el año pasado, las Soroptimistas aportaron colectivamente más de USD $2.4 millones a mujeres a través de nuestra federación. Las mujeres que reciben el Premio Vive Tu Sueño nos informaron que su autoestima , nivel de educación y estándar de vida mejoraron como resultado del premio. Ahora, casi todas las beneficiadas que nos informaron una historia de violencia viven en un ambiente seguro.
9
Y la violencia basada en el género
Adopción temporal (foster care) Fueron testigos de violencia No están camino a graduarse Apoyo social adicional niñas 14 países (¡ en total!) Más poder que cualquier obstáculo Hacer una diferencia Me enseñaron a tener esperanza Me encantó relacionarme con adultos Ser Soroptimista también quiere decir apoyar a nuestro otro programa característico, Suéñalo, Puedes Lograrlo. Trabajando juntas como una misma unidad, somos capaces de crear experiencias transformadores para las niñas, incluyendo a las niñas en el sistema de adopción temporal (foster care), niñas que fueron testigos de violencia en su familia o comunidad, niñas que no están en camino para graduarse de la escuela secundaria, o niñas que necesitan ayuda adicional para tener éxito. Tan solo el año pasado, las Soroptimistas trabajando unidas a través de nuestra federación llegaron a más de niñas a través de 14 países con Suéñalo, Puedes Lograrlo, llevando el total de niñas a las que servimos desde el comienzo del programa hace solo unos años ¡a más de niñas! Las Soroptimistas no solo tienen un amplio alcance con Suéñalo, Puedes Lograrlo, también tenemos un alcance profundo y significativo. Las niñas que participan nos dicen que aprendieron que tienen más poder que cualquier obstáculo y pueden hacer una diferencia. Dicen que Suéñalo, Puedes Lograrlo les enseñó a tener esperanza, y que les encantó relacionarse con adultos a los que les interesa escuchar y ayudarlas a planear sus sueños futuros.
10
Discusión de grupo ¿Qué posibilidades existen para utilizar nuestros Programas de Sueños Soroptimistas como estrategia para responder a la violencia basada en el género? Ahora, por favor trabajen con otras en su mesa/sentadas alrededor suyo. Durante los próximos diez minutos, discutan las preguntas en el material que les entregamos y utilicen el espacio para escribir notas sobre su discusión.
11
Ideas posibles Designar un premio para una sobreviviente de violencia doméstica o tráfico de blancas Agregar un premio específicamente para una sobreviviente de violencia doméstica o tráfico de blancas Distribuir folletos a agencias que sirven a las víctimas de violencia doméstica/tráfico de blancas Organizar talleres sobre solicitudes en esas agencias Trabajar con servicios de apoyo en las universidades locales ¡Se acabó el tiempo! Volvamos a formar un solo grupo general. Estoy segura de que sus grupos pequeños pensaron ideas excelentes y creativas. Aquí tenemos algunas ideas posibles para nuestros Premios Vive Tu Sueño, que puede o no que ya hayan pensado… Designar uno de los Premios Vive Tu Sueño de su club para una sobreviviente de violencia doméstica o tráfico de blancas Agregar otro Premio Vive Tu Sueño específicamente para una sobreviviente de violencia doméstica o tráfico de blancas Distribuir folletos a agencias que sirven a las víctimas de violencia doméstica/tráfico de blancas y organizar talleres sobre solicitudes en esas agencias Trabajar con servicios de apoyo en universidades e institutos superiores, que son puntos de contacto típicos para mujeres que vuelven a la escuela, incluyendo aquellas que se enfrentan a obstáculos como a causa de sufrir violencia, pobreza, tráfico de blancas, etc.
12
Ideas posibles Asóciense con:
Escuelas de continuación de la educación/educación alternativa/enseñanza vocacional Prestadores de servicios de adopción temporal (foster care) Prestadores de servicios para indigentes Y aquí hay algunas ideas sobre cómo usar a Suéñalo, Puedes Lograrlo para prevenir la violencia basada en el género… Asociarse con escuelas de continuación de la educación/educación alternativa/enseñanza vocacional (allí hay más niñas bajo riesgo) Asociarse con prestadores de servicios de adopción temporal (foster care) Asociarse con prestadores de servicios para indigentes
13
Pasos siguientes Llevar las ideas a sus clubes
Incorporarlas en el planeamiento para 19-20 ¡Prepararse para la Gran Meta de ! Gracias por todas sus ideas y discusiones de hoy. Por favor, sigan pensando y discutiendo sus ideas unas con otras sobre cómo podemos utilizar nuestros Programas de Sueños Soroptimistas para abordar los obstáculos de violencia doméstica, tráfico de blancas, violencia en el noviazgo de adolescentes, y otras formas de violencia basada en el género que presentan barreras para que las mujeres y las niñas puedan vivir sus sueños. Lleven sus ideas - las que escribieron en el material entregado y cualquier otra idea que se les haya ocurrido - a su club y piensen en cómo pueden incorporarlas a su planeamiento para el año del club y más. Como Soroptimistas, tenemos un comienzo audaz para nuestra Gran Meta de 2021 de llegar a medio millón de mujeres y niñas en los próximos diez años. Para lograr esta meta, tenemos que empezar a prepararnos ahora. Haciendo ajustes en la forma en la que operan sus clubes, podemos tomar acción en los temas por los que nos sentimos apasionadas ¡y apoyar la Gran Meta de nuestra organización!
14
[SU NÚMERO DE TELÉFONO]
¡GRACIAS! [SU NOMBRE] [SU DIRECCIÓN] [SU NÚMERO DE TELÉFONO] Recuerden, no lo están haciendo solas y hay recursos para ayudarlas. Aquí está mi información de contacto para que puedan hacer seguimiento con cualquier pregunta o pedido de ayuda. ¡Gracias!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.