La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Por Una Región Libre de Trata de Personas”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Por Una Región Libre de Trata de Personas”"— Transcripción de la presentación:

1 “Por Una Región Libre de Trata de Personas”
Conferencia Regional Sobre Migración (CRM) NICARAGUA PRESIDENCIA PRO-TEMPORE 2014 “Por Una Región Libre de Trata de Personas” Jueves 26 de junio de 2014

2 PRIORIDAD DE GOBIERNO El Delito de Trata de Personas es una actividad criminal, y una violación a los derechos humanos, que tiene lugar en casi todos los países de la región. La Trata de Personas implica la explotación de víctimas, generalmente en trabajos forzados o en la actividad comercial sexual, por una organización criminal o “tratante”. La Trata de Personas es tema de la agenda pública del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, así mismo es una tarea prioritaria en el Plan Estratégico del Ministerio de Gobernación.

3 LA COALICIÓN NACIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
La Coalición Nacional contra la trata de personas (CNCTP) fue creada en el 2004 bajo la coordinación del Ministerio de Gobernación, con el objetivo de detectar, prevenir, proteger y rehabilitar a las víctimas y sancionar de manera efectiva a los autores de este delito..

4 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
EXPERIENCIA DEL PAÍS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL La Coalición Nacional Contra la Trata de Personas se reune Bimensualmente. (6 reuniones al año). La CNCTP tiene las siguientes mesas de trabajo: Fortalecimiento institucional, Sensibilización y Capacitación; Persecución del delito Atención y Reinserción de victimas de TP; Comunicación. Mesas Departamentales de la Coalición Nacional .- Preside la Mesa de la Coalición Regional Contra la Trata de Personas. Participa en la Mesa Mundial contra la Trata de Personas presidida por su Santidad Francisco I.

5 ACCIONES EN CAPACITACION Y SENSIBILIZACION
Se valida , imprime y se capacita sobre “ El Protocolo de Repatriación de Niños, Niñas y Adolescentes victimas de Trata de Personas Capacitación a todos los miembros de la CNTP. 22000 nicaragüenses sensibilizados y dispuesto a combatir el delito. 2007 “ Abre tus ojos “ Campañas de Prevención a nivel de Convenio violencia y Trata .- SCH- AECID.- Campaña Regional con la Trata Laboral en conjunto con la OIM.- Campaña regional “ Alerta y Pilas Puestas” , contra la ESC- Puntos de Encuentros 2013 Campaña Regional “ Los Caminos de la Vida “ ECPAT- BID –CR.- 2014 Campaña Mundial “ Juega por la Vida”, Ciudad Vaticano

6 Persecución del Delito
Entre al año 2007 al 2013 se investigaron 127 casos de Trata de Personas y se investigaron 229 personas, 87 acusaciones presentada.- 69 casos condenados Se han rescatado 279 víctimas, dentro de estas: 251 del sexo femenino; 28 del sexo masculino Creación del Sistema Policial Para el combate y atención al delito de Trata de Personas Jornadas Nacionales de revisión de casos para lograr su judicialización Articulación de trabajo con 17 Mesas de Departamentales contra la Trata de Personas.

7 Persecución del Delito
ACCIONES POLICIALES REGIONALES: Durante el periodo se ejecutaron Cinco Operaciones regionales contra la Trata de Personas, operaciones Dirigidas Por la Unidad de trata de la Policía Nacional de Nicaragua y coordinadas por la oficina regional de INTERPOL, y la Comisión de Jefas (as), Directores (as) de Policía de México, Centroamérica, El Caribe y Colombia; denominadas: PACTO I PACTO II PACTO III LIBERTAD LIBERTAD II En este momento se desarrolla en El Salvador una reunión de jefes de Policía de trata de Personas de la Región para planificar la próxima Operación Regional contra la Trata de Personas.

8 Persecución del Delito
Según el Informe de Estado 2012, 2013 y 2014 Nicaragua es el único país en la Región Centroamericana que cumple cabalmente los estándares mínimos para la erradicación de la Trata de Personas. Siendo así que el Departamento de Estado reconoció el Trabajo de las Instituciones del Estado; Ministerio Público y Policía Nacional, al nombrar en el año 2013 dos funcionarios públicos como “HÉROES QUE ACTÚAN PARA PONER FIN A LA ESCLAVITUD MODERNA”.

9 IATENCION - REINSERCION – DIFUSIÓN
Tenemos un albergue para victimas de TP en Comisarias de la Mujer. Fortalecimiento de la línea 133 ( MIFAN) Atención a victimas 10 victimas adultas reinsertadas después de un arduo trabajo de 4 años de luchar contra secuelas físicas y del alma. Reinserción Dos tv novelas: “Loma Verde y Contracorriente” 15 presentaciones de teatro en distintas partes del país Comunicación y difusión

10 Dos reuniones de la CNCTP: Nicaragua- Panamá.-
Intercambio de BUENAS PRACTICAS: México, Ecuador, Salvador, San Andrés, Paraguay Lineamientos Regionales para combatir el delito en la región. Estrategia regional para Atención a victimas.- Protocolo Regional para el Mapeo Geográfico y social en la Región. Estudio Regional sobre la situación del delito en la Región. Estrategia Regional de Comunicación- Campaña Regional. Prepara un Convenio Centroamericano en conjunto con la CCJ para combatir el delito de ESC y TP

11 Proyecto de Ley Especial de Nicaragua:
ESTRUCTURA GENERAL.: VIII Capítulos con 55 Artículos. I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES II. DE LAS INSTANCIAS CONTRA LA TRATA DE PERSONAS VIII. DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES VII. Reformase el TÍTULO II, DELITOS CONTRA LA LIBERTAD. III. DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS IV. DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS EXTRANJERAS EN TERRITORIO NACIONAL VI. DE LAS DISPOSICIONES PROCESALES DE LA RESTITUCION DE DERECHOS

12 Objeto de la ley: Ámbito de Aplicación:
La presente Ley tiene por objeto la prevención, investigación, persecución y sanción del delito de trata de personas y demás delitos conexos, así como la atención y protección a las víctimas, testigos y demás personas relacionadas con la investigación y el proceso penal. También define mecanismos específicos efectivos para la salvaguarda, tutela y restitución de los derechos a la dignidad, la libertad, la integridad y la seguridad de las personas, así como el libre desarrollo de las mismas, especialmente niñas, niños, adolescentes y mujeres en condiciones de vulnerabilidad, La presente ley es de orden público y se aplicará a quienes cometan el delito de trata de personas y demás delitos conexos de forma interna o externa Ámbito de Aplicación:

13 Interés del Estado: El reconocimiento de la persona, la familia y la comunidad como el origen y el fin de su actividad y está organizado para asegurar el bien común, asumiendo la tarea de promover el desarrollo humano de todos y cada uno de los nicaragüenses, bajo la inspiración de valores cristianos, practicas solidarias, democráticas y humanísticas, como valores universales y generales. El reconocimiento de que toda persona tiene derecho a que se le respete la integridad física, psíquica y moral, que nadie debe de ser sometido a torturas, procedimientos, penas ni a tratos crueles, inhumanos o degradantes; que la violación de este derecho constituye delito y es penado por la ley; y de forma particular que nadie debe ser sometido a la servidumbre, esclavitud y la trata de cualquier naturaleza las que están prohibidas en todas sus formas y manifestaciones.

14 “Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos….”


Descargar ppt "“Por Una Región Libre de Trata de Personas”"

Presentaciones similares


Anuncios Google