Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSalvador Contreras Modificado hace 6 años
1
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre Formando Personas Íntegras Departamento de Humanidades Profesora Carolina Gallardo El Imperio Romano Objetivo: Comprender la crisis del imperio romano y como ésta provoca el fin de aquel.
5
1.- ¿Qué información sobre el poder imperial podemos extraer de cada imagen?
2.- Considerando la imagen 2 y tus conocimientos: ¿Por qué razón los emperadores mandaban a construir monedas con este tipo de inscripciones?
6
En el siglo II d.C., con los emperadores Trajano y Adriano, el Imperio alcanzó su máxima extensión.
7
Pueblos conquistados División de Roma en Provincias: SENATORIALES
Dependían del Senado. Menos expuestas a conflictos. IMPERIALES Dependían del emperador. Con alta presencia militar. Control económico y político Provincias Imperiales Provincias Senatoriales
8
Fin de la expansión romana (siglo II d. C)
Fin expansión Romana demasiado costosa y compleja. sin conquista no hay esclavos baja la producción. Algunas pestes afectaron a la población y hubo plagas en los campos. Muchos periodos de conflictos, enfrentándose generales y sus legiones entre sí. Las fronteras se vuelven inseguras conflictos con pueblos barbaros
9
Diocleciano establece una tetrarquía: 4 emperadores, dos en oriente y dos en occidente.
La pérdida de importancia del sector occidental del imperio fue manifiesta cuando, en el año 330 d.C, Constantino trasladó la capital a la ciudad de Bizancio, la que llamó Constantinopla. Más tarde, en el año 395 d.C, Teodosio dividió el Imperio en dos: Occidente y Oriente, para sus hijos. IMPERIO ROMANO Imperio Romano de Occidente Capital: Ravena Imperio Romano de Oriente Capital: Constantinopla
10
Amenaza de los pueblos Germanos.
Algunos pueblos comenzaron a amenazar las fronteras e incluso ingresaron en territorio romano. La presencia de germanos en el imperio era cada vez mayor, sobre todo a partir del siglo IV.
11
Constantes enfrentamientos entre los ejércitos romano y germanos.
v/s Ejército Romano, tácticas de guerra y armamento fuertemente competitivo. Guerreros Germanos, gran número, sin líder único, de mucha fuerza física, valientes y aguerridos
12
El Imperio Romano occidental cae en manos de los pueblos germanos
El Imperio Romano occidental cae en manos de los pueblos germanos En el año 476, Odoacro, depuso a Rómulo Augústulo, último emperador de Occidente.
13
El imperio romano de occidente se desintegra políticamente.
Las personas ya no viven en la ciudad, se repliegan a lugares mas seguros. La vida se vuelve más tranquila Da paso a otro periodo historico…
14
La edad Media o Medievo
15
Cuestionario. Defina los siguientes conceptos: Geografía de Italia
Monarquía Romana República Romana: Imperio Romano: Patricios: Plebeyos: Leyenda de Rómulo y Remo:
16
Explique los siguientes conceptos y personajes :
Senado: Julio César: Pretor: Octavio: Marco Antonio: Dictador:
17
IV. Nombra 10 países que actualmente correspondan al territorio del Imperio Romano.
V. Ubica en el mapa mudo los siguientes elementos: Península Itálica Mar Mediterráneo. Montes Apeninos Río Tíber Alpes. Mares Adriático, Jónico y Tirreno. Cártago. Además pinta de rojo toda la extensión del imperio.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.