La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué hace a Jesús tan diferente?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué hace a Jesús tan diferente?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué hace a Jesús tan diferente?

2 Más que un carpintero “Y llegado el día de reposo, comenzó a enseñar en la sinagoga; y muchos, oyéndole, se admiraban, y decían: ¿De dónde tiene éste estas cosas? ¿Y qué sabiduría es esta que le es dada, y estos milagros que por sus manos son hechos? ¿No es éste el carpintero, hijo de María, hermano de Jacobo, de José, de Judas y de Simón? ¿No están también aquí con nosotros sus hermanas? Y se escandalizaban de él” (Mar. 6:2,3).

3 Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
“Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas” (Mat. 16:13,14). “El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente” (Mat. 16:15,16). “Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos” (Mat. 16:17).

4 ¿Quién es Jesús? ¿Por qué hay tanto conflicto con su persona?
¿Por qué la gente no se ofende cuando oyen de Mahoma, Buda o Confucio? ¿Qué hace a Jesús tan diferente? RESPUESTA: Jesús es diferente porque él afirmó ser Dios y aceptó la adoración de quienes creyeron en él.

5 Él afirmó ser Dios “Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios” (Jn. 5:16-18). IGUAL (Gr. “isos”): Igual en tamaño, cantidad y calidad. Ej: Isósceles ("de iguales piernas"), término usado en geometría, en particular para referirse al: Triángulo isósceles, o al Trapecio isósceles. “para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió” (Jn. 5:23).

6 Él afirmó ser Dios “Yo y el Padre uno somos. Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle” (Jn. 10:30,31). Uno (Gr. "jeis"): Esta palabra es de género neutro, y no indica que son uno en persona o en propósito, sino que son uno en naturaleza o esencia (A. T. Robertson). “Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios” (Jn. 10:33).

7 Él afirmó ser Dios “Ellos le dijeron: ¿Dónde está tu Padre? Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais” (Jn. 8:19). “y el que me ve, ve al que me envió” (Jn. 12:45). “El que me aborrece a mí, también a mi Padre aborrece” (Jn. 15:23).

8 Él afirmó ser Dios “Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. Estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales cavilaban en sus corazones ¿Por qué habla éste así? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?” (Mar. 2:5-7).

9 Él afirmó ser Dios “Entonces el sumo sacerdote, levantándose en medio, preguntó a Jesús, diciendo: ¿No respondes nada? ¿Qué testifican éstos contra ti? Mas él callaba, y nada respondía. El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo. Entonces el sumo sacerdote, rasgando su vestidura, dijo: ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? Habéis oído la blasfemia; ¿qué os parece? Y todos ellos le condenaron, declarándole ser digno de muerte” (Mar. 14:60-64).

10 Jesús afirmó ser Dios MENTIRA VERDAD
Dos opciones… 1. Él no lo sabía: Autoengañado (?) Lunático, esquizofrénico (?) 2. Él lo sabía: Mentiroso, hipócrita (?) El más grande maestro (?) Dispuesto a morir (?) Por lo tanto… Él es el Señor (Mat. 28:18). Él es Dios (Tito 2:13). Dos opciones (Mat. 16:15). 1. Aceptarlo (Hech. 8:37). 2. Rechazarlo (Jn. 12:48).

11 Aceptó la adoración “Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás” (Mat. 4:10). “para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió” (Jn. 5:23). “Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios” (Heb. 1:6; cf. Apoc. 19:9,10; 22:8,9).

12 Aceptó la adoración “Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios” (Mat. 14:33). “he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron” (Mat. 28:9).

13 Aceptó la adoración “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos; y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra” (Apoc. 5:8-10).

14 “Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones, que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y adoraron al que vive por los siglos de los siglos” (Apoc. 5:11-14).

15 Lo que varios dijeron “Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel” (Jn. 1:49). “Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo” (Jn. 11:27). “y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia” (Luc. 3:22).

16 Lo que sus discípulos creyeron
“Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros. Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron” (Jn. 20:26-29).

17 Lo que debemos creer “Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre” (Jn. 20:30,31).

18 El Nuevo Testamento lo presenta como Dios
Algunos pasajes de ejemplo: Tito 2:13 Juan 1:1 Hebreos 1:8 Romanos 9:5 Mateo 1:23

19 Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios.
Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. -- Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. -- 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.


Descargar ppt "¿Qué hace a Jesús tan diferente?"

Presentaciones similares


Anuncios Google