La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CELEBRACIONES AMBIENTALES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CELEBRACIONES AMBIENTALES."— Transcripción de la presentación:

1 CELEBRACIONES AMBIENTALES

2 ENERO

3 DIA DE LOS RESIDUOS TOXICOS DIA MUNDIAL DEL LA EDUCACION AMBIENTAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 11 12 13 14 15 16 DIA DE LOS RESIDUOS TOXICOS  17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 DIA MUNDIAL DEL LA EDUCACION AMBIENTAL 27 28 CALENTAMIENTO GLOBAL 29 30 31

4 OCTUBRE

5 1 Día del Mar y la Riqueza Pesquera ( Colombia, argentina) 2 3 Día panamericano del agua ( Colombia, argentina, Perú) 4 San Francisco de Asís (Patrono de la Ecología) (argentina) y Día mundial de los animales( Colombia) 5 Día Nacional del Ave 6 Día del Hábitat (argentina) 7 8 9 Día del Guarda parque Nacional 10 11 12 día internacional para la reducción de los desastres naturales ( colombia, argentina) 13 14 15 16 Día Mundial de la Alimentación 17 18 Día de la protección de la naturaleza 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

6 1º lunes de octubre Día Mundial del Hábitat
MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO 1º sábado de octubre Día Interamericano del Agua DOMINGO

7 1 Día del Mar y la Riqueza Pesquera
El 5 de octubre de 1937, los directivos de la Liga Naval Argentina, reunidos en Rosario, provincia de Santa Fe, dando término a sus actividades anuales firman una resolución por la cual instituyen el 1 de octubre como Día del Mar y de la Riqueza Pesquera Debemos desarrollar una ” Conciencia Marítima”, que nos permita preservar y explotar estas riquezas, en beneficio de las generaciones presentes y futuras

8 El 5 de octubre de 1937, reunidos en Rosario, provincia de Santa Fe en Argentina, los directivos de la Liga Naval Argentina, dando término a sus actividades anuales firman una resolución por la cual instituyen el 1 de octubre como Día del Mar y de la Riqueza Pesquera.

9 4 San Francisco de Asís «Patrono de la Ecología»
Entre los santos y los hombres ilustres que han tenido un singular culto por la naturaleza, como magnífico don hecho por Dios a la humanidad, se incluye justamente a San Francisco de Asís.

10 San francisco de asis tuvo en gran aprecio todas las obras del Creador y, con inspiración casi sobrenatural, compuso aquel bellísimo "Cántico de las Criaturas", a través de las cuales, especialmente del hermano sol, la hermana luna y las estrellas, rindió al omnipotente y buen Señor la debida alabanza, gloria, honor y toda bendición.

11 4 de octubre Día mundial de los animales
ha sido instituído para la celebración del Día Mundial del Animal, en conmemoración del Santo Francisco de Asís, considerado como el primer humano que se concibió a sí mismo en relación con todas las cosas creadas, y que consideraba, sin importar la diferencia, que todos somos criaturas de Dios incluyendo en esto toda la realidad animada e inanimada.

12 1º lunes de octubre Día Mundial del Hábitat
. El día mundial del hábitat fue instaurado en el año 1986 debido a su importancia, al crecimiento de la población y las condiciones del medio. Por este motivo la ONU creó una agencia especializada en al gestión y el desarrollo integral del hábitat

13 el Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos que trabaja para lograr que las personas posean un lugar donde halle paz y dignidad, sin barreras económicas o sociales. Allí donde las diferencias existen persigue el objetivo de mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los habitantes. Cada día mundial del hábitat se selecciona un lema distinto como guía de planificación.

14 6 de octubre Día del Hábitat
La sociedad humana actualmente reconoce el derecho a una vivienda digna y a un hábitat adecuado. Se deben incorporar los inmuebles ociosos, promover la integración urbanística y social de los pobladores marginados. la recuperación de las viviendas precarias y la regularización dominial y catastral, con criterios de radicación definitiva.

15 1º sábado de octubre Día Interamericano del Agua
El Día Interamericano del Agua es una celebración que tiene como propósito principal la sensibilización de la población en la importancia de la conservación del recurso agua. Y desde la creación, las actividades han sido organizadas alrededor de varios temas.

16 El tema de este año: El agua, no la tenemos tan segura.
Celebrado por vez primera en 1993, el Día Interamericano del Agua se continua celebrando anualmente el primer sábado de octubre. El tema de este año: El agua, no la tenemos tan segura. En 1992, ante la urgente necesidad de sensibilizar a los habitantes del continente americano sobre la importancia del agua en nuestras vidas, se firmó la Declaración del Día Interamericano del Agua.

17 5 de octubre D í a N a c i o n a l d e l A v e
tiene como objetivo la conservación de todas las especies de aves que habitan en la Tierra así como de sus hábitats. Además, trabaja por la conservación de la diversidad biológica del mundo y la adecuada utilización humana de los recursos naturales.

18 AOP decidió, en una reunión de 1982, establecer el "Día Nacional del Ave" con el fin de consagrar un día al año para manifestar la necesidad de realizar planes de defensa de nuestras aves y resaltar su importancia.

19 2º miércoles de octubre Día Internacional para la Reducción  de los Desastres Naturales

20 12 octubre dia internacional para la reducción de los desastres naturales
El objetivo de la conmemoración es aumentar la concienciación sobre cómo las personas están tomando medidas encaminadas a reducir el riesgo frente a los desastres. En 2011, la celebración se lleva a cabo en el marco de la Campaña «Redoblar los esfuerzos para reducir los riesgos de desastres» y su tema es «Vincular a los niños y a los jóvenes a la reducción de los riesgos de desastres».

21 Se busca disminuir las pérdidas de vidas, la afectación económica, social y ambiental derivada de los peligros naturales y los desastres tecnológicos y ambientales conexos. El día internacional para la reducción de los desastres naturales pretende la colaboración solidaria de todos los estados del planeta, dado que ninguno está exceptuado de ser una posible víctima La estrategia se basa en las asociaciones de colaboración donde participan todos los individuos y las comunidades con el fin de que las consecuencias se reduzcan al máximo.

22 9 de octubre Día del Guarda parque Nacional
En Argentina, el 9 de octubre de cada año se celebra el día del guardaparque la fecha es recordatoria de la fundación de la Administración de Parques Nacionales, que fuera creado el 9 de octubre del año 1934, por ley nacional Nº , no obstante ello, recién en el año 1970 se institucionalizo el Servicio Nacional de Guardaparques por ley Nª Ley Nro

23 16 de octubre Día Mundial de la Alimentación
La finalidad del Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), es la de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. 

24 18 de octubre Dia de la proteccion de la naturaleza
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL. Debemos proteger los espacios naturales: aquellos que tienen valores singulares de vegetación, fauna, paisaje, o geomorfología y están amenazados por distintas causas como edificaciones urbanísticas, explotaciones turísticas, industrias. Hay que realizar un inventario ambiental para conocer la realidad y así proteger lo que sea necesario. Debemos compatibilizar la protección con el desarrollo. 

25 El “Día de la Protección de la Naturaleza” se celebra desde el año 1972 cuando el General Juan Domingo Perón en una carta dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), en la que hacía mención a los graves problemas que en ese momento de la historia acosaban a la humanidad.

26 Lo que debemos hacer Debemos proteger los espacios naturales: vegetación Fauna Paisaje o geomorfología Que estan amenazados por distintas causas como edificaciones urbanísticas, explotaciones turísticas, industrias.

27 Hay que realizar un inventario ambiental para conocer la realidad y así proteger lo que sea necesario. Debemos compatibilizar la protección con el desarrollo. 

28 3 octubre Día panamericano del agua
El 3 de octubre se celebra el día Panamericano del Agua que nos permite recordar a todos los habitantes del Planeta la importancia de este líquido vital para la subsistencia del hombre.  EMPOPASTO S.A. E.S.P. hace un llamado reflexivo a la comunidad en este día para que realice un uso racional y conciente del agua, debido a los  pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM  y los efectos causados por el Fenómeno de El Niño.

29 recomendaciones  Evitar fugas de agua en mangueras, llaves o tuberías. · Realizar rutinas de aseo mas cortas. · No almacenar agua. ·No lavar fachadas, andenes, ni vehículos. · No regar jardines. · Reciclar el líquido que se utiliza para lavar los platos u otros objetos.

30 12 de octubre día de la raza
Éste día es celebrado por la mayoría de los países hispanoamericanos, y es conocido como El Día de la Raza, se celebra normalmente el día 12 de octubre. Éste festivo es en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América.

31


Descargar ppt "CELEBRACIONES AMBIENTALES."

Presentaciones similares


Anuncios Google