La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REUNION DE ALCANCE NOMINA 6.0

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REUNION DE ALCANCE NOMINA 6.0"— Transcripción de la presentación:

1 REUNION DE ALCANCE NOMINA 6.0
PRESENTACION REUNION DE ALCANCE NOMINA 6.0 BIENVENIDOS !!

2 AGENDA Presentación Clientes Invitados
Presentación de la Metodología a seguir Temas Centrales Definición del alcance de cada tema y programas involucrados Diligenciamiento de la encuesta del evento

3 AGENDA Presentación de los clientes invitados
Presentación de la metodología a seguir Temas Centrales Definición de Objetivos, participantes, alcance y programas involucrados en cada tema Diligenciamiento de la encuesta del evento

4 PRESENTACION DE LOS CLIENTES INVITADOS
Clientes en Medellín: Hospital General Inversiones Medicas de Antioquia Clínica de las Américas Hospital San Juan de Dios de Cali Hospital San Juan de Dios de Ríonegro Clínica de Oftalmología

5 PRESENTACION DE LOS CLIENTES INVITADOS
Clientes en Bogotá: Instituto Róosvelt Fundación Cardío Infantil Clínica de la Mujer Hospital Simón Bólivar Hospital Santa Clara Hospital de Usme Hospital del Tunal Rafael Uribe Uribe

6 AGENDA Presentación Clientes Invitados
Presentación de la metodología a seguir Temas Centrales Definición de Objetivos, alcance y programas involucrados en cada tema Diligenciamiento de la encuesta del evento

7 PRESENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA A SEGUIR
Enumerar los Temas Centrales Objetivo del Tema Definición del Alcance Programas involucrados en cada tema Diligenciamiento de la encuesta del evento

8 AGENDA Presentación Clientes Invitados
Presentación de la metodología a seguir Temas Centrales Definición de Objetivos, alcance y programas involucrados en cada tema Diligenciamiento de la encuesta del evento

9 TEMAS CENTRALES 1. Meses de 30 días 2. Novedades sobre turnos
3. Prestamos 4. Cooperativas 5. Pagos por Concepto 6. Retención en la Fuente 7. Deducciones con las Primas 8. Embargos 9. Seguridad Social 10. Vacaciones 11. Reportes Nuevos 12. Indicador de activo en maestro de Conceptos 13. Comprobantes contables 14. Certificado Laboral

10 AGENDA Presentación Clientes Invitados
Presentación de la metodología a seguir Temas Centrales Definición de Objetivos, alcance y programas involucrados en cada tema Diligenciamiento de la encuesta del evento

11 Tema Nro 1: Meses de 30 días OBJETIVO
CLIENTES: Medellín : Inversiones Medicas de Antioquia Bogota: Clínica de la Mujer Ofrecer una herramienta con la cual las Instituciones pueden definir el numero de días a tener en cuenta en cada mes que deben ser considerados para efecto de liquidación de los diferentes conceptos, lo cual puede depender de los eventos sucedidos al empleado para determinan su liquidación.

12 Tema Nro 1: Meses de 30 días ALCANCE
Parametrizar en la aplicación el numero de días a tener en cuenta en cada mes para liquidar el ordinario, las vacaciones, licencias no remuneradas, incapacidades y Liquidación de prestaciones en la liquidación definitiva. Garantizar que cada proceso de liquidación (Liquidación de nomina, Liquidación de vacaciones y liquidación definitiva) considere el numero de días que deben ser tenidos en cuenta acorde a las políticas de la Institución.

13 Tema Nro 1: Meses de 30 días ALCANCE
Parametrizar en la aplicación el numero de días del año el cual será utilizado para calcular los conceptos que dependan de este valor en los promedios de acuerdo al tipo de Nómina. Considerar un nuevo concepto denominado ajuste de periodo para registrar aquellos días de febrero que deben ser liquidados para ajustar 30 días del mes.

14 Tema Nro 1: Meses de 30 días ALCANCE
Recordemos los puntos evaluados en la encuesta para el tema de meses e 30 días: Asignación Basica: 1.1 Asignación Basica en el mes de febrero y sin novedades que dismunuyan el numero de dias a pagar. 1.2 Asignación Basica en un mes de 31 días y sin novedades que disminuyan el numero de días a pagar.

15 Tema Nro 1: Meses de 30 días ALCANCE
Liquidación de Vacaciones 2.1 Vacaciones que pasan por el final de un mes de 31 2.2 Vacaciones que pasan por el final del mes de febrero 2.3 Vacaciones que llegan hasta el final de un mes de 31 días 2.4 Vacaciones que llegan hasta el final del mes de febrero 2.5 Licencias que pasan por uno o mas dias 31 para prolongar los periodos de causacion 2.6 Licencias que pasan de febrero a marzo para prolongar los periodos de causacion 2.7 Fecha de terminacion cuando se consideran los días 29 y 30 para prolongar los periodos de causación

16 Tema Nro 1: Meses de 30 días ALCANCE
Liquidación de Incapacidades 3.1 Incapacidades que pasan por el final de un mes de 31 3.2 Incapacidades que pasan por el final del mes de febrero 3.3 Incapacidades que llegan hasta el final de un mes de 31 días 3.4 Incapacidades que llegan hasta el final del mes de febrero 3.5 Condicion para determinar que una incapacidad es proroga de otra

17 Tema Nro 1: Meses de 30 días ALCANCE
Liquidación definitiva de Personal 4.1 Retiro el día 31 para la asignación basica 4.2 Retiro al final del mes de febrero para la asignación basica 4.3 Retiro el día 31 que pasa para el conteo de los días en las diferentes prestaciones sociales (Vacaciones, primas, cesantías Prima de vacaciones, indemnizacion, etc) 4.4 Retiro el últmo día de febrero que pasa para el conteo de los días en las diferentes prestaciones sociales (Vacaciones, primas, cesantías Prima de vacaciones, indemnizacion, etc)

18 Tema Nro 1: Meses de 30 días ALCANCE
Ejemplo para la definición de los parametros

19 Tema Nro 1: Meses de 30 días ALCANCE
Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Liquidación de Nomina Personas a vacaciones Liquidación de personas a Vacaciones Liquidación definitiva de Personal Liquidación de Incapacidades Autoliquidación de aportes de Salud ISS

20 Tema Nro 1: Meses de 30 días ALCANCE
Autoliquidación salud en formulario Nacional Autoliquidación pensiones en formulario Nacional Autoliquidación Riesgos P. Formulario Nacional Liquidación de Prima Ajuste de Prima Anticipos de Cesantías Consolidado de Cesanías Consolidado de Intereses a las cesantías Consolidado de Vacaciones Liquidación de la Bonificación

21 Tema Nro 1: Meses de 30 días ALCANCE
Liquidación de Intereses Liquidación de la Prima de Navidad Liquidación de la Prima de Vida Cara Calculo del porcentaje de Retención en la fuente

22 Tema Nro 2: Novedades sobre Turnos OBJETIVO
CLIENTES: Medellín : Hospital General de Medellín Bogota: Servinte S.A. Ofrecer una Herramienta que permita capturar la programación y ejecución de turnos por cada empleado con el fin de generar automáticamente las novedades que deben afectar su liquidación.

23 Tema Nro 2: Novedades sobre Turnos ALCANCE
Diseño de la planilla de Control Turnos. Novedades que genera la planilla de Control de Turnos. Novedades adicionales que no se encuentran en la planilla de Control de Turnos . Administrar las novedades pendientes por pagar que vienen de periodos anteriores. Administrar un archivo plano con el fin de agilizar el registro de la planilla de Control de Turnos en el sistema.

24 Tema Nro 2: Novedades sobre Turnos ALCANCE
Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Alcance 1 Carga la planilla de control de turnos Generación de novedades sobre turnos Liquidación de Nomina Alcance 2 Liquidación de personas a Vacaciones Liquidación definitiva de Personal

25 Tema Nro 3: Prestamos OBJETIVO CLIENTES: Medellín : Servinte S.A
Bogota: Fundación Cárdio Infantil Fortalecer el manejo de los prestamos frente a: Permitir la creación de nuevos prestamos no solo en la Liquidación de Nómina sino también en el proceso Liquidar personas a vacaciones y el proceso de liquidación definitiva de personal.

26 Tema Nro 3: Prestamos OBJETIVO
Facilitar la grabación de las novedades que se dan cuando se origina un préstamo para que se generen de forma mas automática. Tener un movimiento específico de Novedades de Préstamos que sea tenido en cuenta en la Liquidación de Nómina, Liquidación de personas a Vacaciones y Liquidación definitiva.

27 Tema Nro 3: Prestamos ALCANCE
En el movimiento de Novedades de Préstamos generar en forma automática las novedades relacionadas con un préstamos nuevo. Actualmente se deben informar 4 tipos de ajuste para crear un préstamo (4 novedades): 0 Para grabar el monto 1 Para definir El porcentaje de Interés 2 Para definir la cuota 3 Para modificar la cuota temporalmente.

28 Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes:
Tema Nro 3: Prestamos ALCANCE Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Novedades de Prestamos Generar Préstamos Liquidación de Nomina Liquidación de personas a Vacaciones Liquidación definitiva de Personal Actualizar Prestamos

29 Tema Nro 4: Cooperativas
OBJETIVO CLIENTES: Medellín : Servinte S.A Bogota: Hospital de USME Manejar la información del número del pagaré del préstamo originado a través de la cooperativa y en caso de ser cancelado llevar un registro de la causa de cancelación, permitiendo con esto llevar el saldo del préstamos por el número del pagaré.

30 Tema Nro 4: Cooperativas
ALCANCE Administrar el numero del pagaré del crédito con el fin de identificar el préstamo especialmente cuando un empleado tiene varios créditos con la misma cooperativa, evitando tener mas de un concepto de deducción para la misma cooperativa - empleado. Modificar el manejo del saldo de los préstamos para que se administre a nivel de concepto – pagaré.

31 Tema Nro 4: Cooperativas
ALCANCE Administrar causas de cancelación de un crédito con la cooperativa para cubrir aquellos casos en los cuales el empleado paga por caja el valor total de crédito con el fin de liberar el cupo y poder realizar otro préstamo con la misma cooperativa.

32 Tema Nro 4: Cooperativas
ALCANCE Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Maestro Cooperativas Novedades de Cooperativas Maestro de Prestamos Generación de Prestamos Actualización de Prestamos Reportes de Préstamos

33 Tema Nro 5: Pagos por Concepto
OBJETIVO CLIENTES: Medellín : Servinte S.A Bogota: Clínica de La Mujer Ofrecer una nueva forma de grabar los pagos en el movimiento de pagos informando para un concepto dado los empleados que recibieron ese pago con el detalle de horas, valor y centro de costos entre otros.

34 Tema Nro 5: Pagos por Concepto
ALCANCE Implementar una nueva forma de grabar los pagos que deben ser registrados en el movimiento de pagos. Actualmente se permite grabar, consultar y modificar los pagos por cada empleado para lo cual se pide un detalle de conceptos. La propuesta consiste en grabarlos pagos dado un concepto y un detalle con los empleados, su centro de costos, fecha, indicador de tipo de pago, horas y valor.

35 Tema Nro 5: Pagos por Concepto
ALCANCE Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Pagos por Concepto (Nuevo)

36 Tema Nro 6: Retención en la Fuente
OBJETIVO CLIENTES: Medellín : Promotora Medica Las Américas Bogota: Hospital Rafael Uribe Uribe Complementar las modificaciones de la Reforma tributaria en la aplicación parametrizando los topes que deben ser tenidos en cuenta para el cálculo del porcentaje de Retención en la fuente.

37 Tema Nro 6: Retención en la Fuente
ALCANCE Parametrizar los siguientes topes para el cálculo de la retención en la fuente: Tope del deducible por concepto de préstamo de vivienda. Tope de los Ingresos laborales en el Año inmediatamente anterior para el deducible por pagos de salud y educación. Porcentaje limite para el deducible por pagos de salud y ducación aplicable a los ingresos del año inmediatamente anterior.

38 Tema Nro 6: Retención en la Fuente
ALCANCE Considerar los aportes voluntarios que el empleado hace a un fondo de pensiones voluntario por fuera de la aplicación para efecto de la deducción en el % de retención en la fuente. Articulo del Regimén del Impuesto a la Renta y Complementarios, inciso 2.

39 Tema Nro 6: Retención en la Fuente
ALCANCE Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Parámetros de Retención (Nuevo) Maestro de Personal Liquidación de Nomina Liquidación de personas a vacaciones Liquidación definitiva de Personal Calculo del porcentaje de retención en la fuente

40 Tema Nro 7: Deducciones con las Primas
OBJETIVO CLIENTES: Medellín : Inversiones Medicas de Antioquia Bogota: Servinte S.A Implementar un procedimiento que permita hacer descuentos sobre Prima de servicio y Prima de navidad sin necesidad de utilizar la funcionalidad de Cooperativas.

41 Tema Nro 7: Deducciones con las Primas
ALCANCE Movimiento nuevo que permite registrar el valor a deducir con la prima del semestre seleccionado indicando si aplica al retiro del empleado. Modificar los programas de liquidación y anticipo de prima para realizar estas deducciones. En el proceso de anticipo de prima solicitar el valor a deducir sobre la prima.

42 Tema Nro 7: Deducciones con las Primas
OBJETIVO Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Movimiento de Deducciones sobre Primas (Nuevo) Liquidación de Prima Anticipo de Prima Liquidación definitiva de Personal

43 Tema Nro 8: Embargos OBJETIVO CLIENTES:
Medellín : Hospital General de Medellín Bogota: Hospital Santa Clara Tal como el número del pagaré en un préstamos de Cooperativas permite diferenciar un crédito de otro para el mismo empleado en la misma cooperativa, de este modo se debe administrar el código del oficio del juzgado en el embargo para diferenciar un embargo de otro para el mismo empleado con el mismo concepto.

44 Tema Nro 8: Embargos ALCANCE
Administrar descuentos extraordinarios de acuerdo a lo establecido por el Juzgado demandante. Administrar el código del oficio del juzgado en el embargo con el fin de poder tener varios embargos para un empleado con el mismo concepto. Definir en las novedades predefinidas el período a partir del cual va aplicar la novedad, de esta forma se podrán informar los descuentos extraordinarios que deben ser aplicados al Empleado en un período posterior.

45 Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes:
Tema Nro 8: Embargos ALCANCE Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Embargos Procesos donde se realiza deducción de Embargos Novedades Predefinidas Procesos donde se consideren las novedades predefinidas.

46 Tema Nro 9: Seguridad Social
OBJETIVO CLIENTES: Medellín : Promotora Medica Las Américas Bogota: Hospital Santa Clara Administrar los conceptos de incapacidad y de devolución de solidaridad por fondo, de tal modo que el comprobante contable pueda ser generado por NIT del fondo. Tener posibilidad de ampliar el número de conceptos de pagos y deducciones para poder desagregar los conceptos.

47 Tema Nro 9: Seguridad Social
ALCANCE Permitir tener mas de un concepto para un mismo tipo de incapacidad y deducible de solidaridad. Establecer una relación entre el fondo y el concepto de incapacidad a través del “Detalle de Grupos de Aportes”. Establecer una relación entre el fondo y el concepto de deducible de solidaridad a través del “Detalle de Grupos de Aportes”. Permitir desagregar conceptos de pagos y deducciones ampliando la capacidad del código del concepto en el maestro de conceptos a cuatro dígitos (4).

48 Tema Nro 9: Seguridad Social
ALCANCE Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Conceptos Fondos Procesos que Liquidan incapacidades Procesos que Liquidan el fondo de solidaridad. Presentación en todos los reportes donde se imprime el código de concepto de pago o deducción.

49 Tema Nro 10: Vacaciones OBJETIVO CLIENTES:
Medellín : Promotora Medica Las Américas Bogota: Hospital Santa Clara Fortalecer la funcionalidad de liquidación de vacaciones frente a: Al cálculo de los promedios cuando hay cambio en horas de contrato y tipo de contrato. Permitir la anulación de las vacaciones. Modificar el cálculo de los periodos de causación para empleados expuestos a radiación.

50 Tema Nro 10: Vacaciones ALCANCE
Cual es la propuesta para solucionar el cambio de horas de contrato y tipo de contrato al liquidar las vacaciones de los empleados. Adicionar en el programa de Personas a Vacaciones una opción para anular un período de vacaciones, esto se permite siempre y cuando el pago por concepto de vacaciones del período no tenga cheque o transferencias. Al Anular un período de vacaciones evaluar si se borran en forma automática los pagos.

51 Tema Nro 10: Vacaciones ALCANCE
Modificar el calculo de los periodos de causación para los empleados expuestos a radiación con el fin de controlar los días hábiles correspondientes a cada semestre.

52 Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes:
Tema Nro 10: Vacaciones ALCANCE Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Personas a vacaciones Liquidación de personas a vacaciones Liquidación definitiva de Personal Reporte de vacaciones causadas Consolidado de vacaciones Hoja de Vida

53 Tema Nro 11: Reportes Nuevos
OBJETIVO Presentar nuevas posibilidades de ver la información almacenada en la base de datos y para satisfacer las necesidades sugeridas por algunos de nuestros clientes.

54 Tema Nro 11: Reportes Nuevos
ALCANCE CLIENTE: Fundación Cárdio Infantil Implementar un reporte de personal por fondo en el cual se detallan los datos de los empleados que pertenecen a un fondo especifico de salud o de pensiones.

55 Tema Nro 11: Reportes Nuevos
ALCANCE CLIENTE: Fundación Cardio Infantil Implementar un reporte de gastos en la administradora de Riesgos por sucursal de riesgos profesionales.

56 Tema Nro 11: Reportes Nuevos
ALCANCE CLIENTE: Hospital Santa Clara Implementar un reporte con la información de los pagos por oficio.

57 Tema Nro 11: Reportes Nuevos
ALCANCE CLIENTE: Hospital San Juan de Dios de Cali Implementar un reporte del personal con derecho a vacaciones en el periodo.

58 Tema Nro 11: Reportes Nuevos
ALCANCE CLIENTE: Hospital Rafael Uribe Uribe Ofrecer un informe de aquellos valores que no se informan en la autoliquidación de aportes por pertenecer al periodo siguiente pero que si pasan a Contabilidad a través del comprobante de nomina.

59 Tema Nro 12: Indicador de activo en el Maestro Conceptos
OBJETIVO CLIENTES: Medellín : Servinte S.A Bogota: Hospital Simón Bólivar Suprimir el uso de algunos conceptos que no son utilizados en la actualidad y tienen información en el movimiento de pagos.

60 Tema Nro 12: Indicador de activo en el Maestro Conceptos
ALCANCE Adicionar el indicador de Activo en el maestro de Conceptos. En los maestros donde se relacionen conceptos permitir únicamente conceptos activos. Al grabar novedades o pagos no permitir conceptos inactivos.

61 Tema Nro 12: Indicador de activo en el Maestro Conceptos
ALCANCE Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Conceptos Relación conceptos cuenta Relación conceptos Rubros Presupuestales Cajas de compensación Maestro de fondos Cooperativa Novedades Pagos

62 Tema Nro 13: Comprobantes Contables
OBJETIVO CLIENTES: Medellín : Servinte S.A Bogota: Hospital El Tunal Generar los comprobantes contables de la aplicación considerando las condiciones especificas tales como la situación fiscal, el detalle de concepto en el maestro de tipos de conceptos y las cuentas de gastos pagados por anticipado para vacaciones anticipadas.

63 Tema Nro 13: Comprobantes Contables
ALCANCE En el maestro de Relación Conceptos – Cuentas poder parametrizar las cuentas de acuerdo al concepto y la situación fiscal. Producir el comprobante contable de provisión de prestaciones considerando la definición de los conceptos para el promedio tomados del detalle de conceptos para el promedio del maestro de tipos de conceptos y no del maestro de conceptos. Parametrizar cuales conceptos se provisionarán de acuerdo al maestro de Tipos de Conceptos.

64 Tema Nro 13: Comprobantes Contables
ALCANCE Administrar un nuevo concepto de pago para diferencias las vacaciones anticipadas por período. Al liquidar las vacaciones generar la información de los pagos de vacaciones anticipadas. En el comprobante de nomina causar las vacaciones anticipadas que fueron pagadas previamente y que correspondan al período para el comprobante.

65 Tema Nro 13: Comprobantes Contables
ALCANCE Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Maestro de Relación Conceptos – Cuentas Liquidación de Vacaciones Comprobante de Nomina Comprobante de Parafiscales Comprobante de provisión de Prestaciones Comprobante de autoliquidación de aportes

66 Tema Nro 14: Certificado Laboral
OBJETIVO CLIENTES: Medellín : Servinte S.A Bogota: Hospital Santa Clara Modificar la funcionalidad de generar el Certificado Laboral conviertiendola en una herramienta que suministre la información requerida para generar el certificado en un procesador de palabras.

67 Tema Nro 14: Certificado Laboral
ALCANCE Permitir seleccionar los datos que son requeridos para generar el certificado laboral considerando las siguientes posibilidades: Nombre completo del empleado Cedula Fecha de Ingreso Cargo Salario Basico Promedio Mes Tipo de Contrato Fecha de Retiro

68 Tema Nro 14: Certificado Laboral
ALCANCE

69 Tema Nro 14: Certificado Laboral
ALCANCE Los programas afectados por este tema son básicamente los siguientes: Certificado Laboral

70 AGENDA Presentación Clientes Invitados Presentación de la metodología a seguir Temas Centrales Definición del alcance de cada tema y programas involucrados Diligenciamiento de la encuesta del evento

71 REUNION DE ALCANCE NOMINA 6.0
PRESENTACION REUNION DE ALCANCE NOMINA 6.0 MUCHAS GRACIAS !!


Descargar ppt "REUNION DE ALCANCE NOMINA 6.0"

Presentaciones similares


Anuncios Google