La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

.. POSICIONAMIENTO MARCARIO -

Presentaciones similares


Presentación del tema: ".. POSICIONAMIENTO MARCARIO -"— Transcripción de la presentación:

1 .. POSICIONAMIENTO MARCARIO -

2 - ALCANCE DEL POSICIONAMIENTO El posicionamiento de marcas, no sólo define y encausa la comunicación de la marca sino que también es la guía para todas las acciones que realice desde ahora la compañía.

3 - EL POSICIONAMIENTO - ¿DE QUÉ SE TRATA TODO ESTO? De encontrar un tema de conversación sobre el cual la marca pueda hablar. A este tema nosotros lo llamamos BRAND TOPIC.

4 BRAND TOPIC – ALGUNOS EJEMPLOS
- BRAND TOPIC – ALGUNOS EJEMPLOS AUTOSUPERACIÓN. SEDUCCIÓN.

5 - EL POSICIONAMIENTO - ¿CUÁL ES EL PUNTO DE PARTIDA? La gente escucha más los temas que son RELEVANTES para sí. Presta atención a aquellos mensajes que hablar de algo interesante para sus vidas.

6 .. BRAND ATOM CABLEVISION -

7 OPERACION PARA CABLEVISION
- OPERACION PARA CABLEVISION - DEFINIR UN POSICIONAMIENTO QUE PERMITA: Re-orientar la marca: del “Hogar” al “Individuo”. Ser quien renueve el pacto de la TV con el Individuo. Interpelar emocionalmente al target. Siendo diferencial frente a la competencia. Consolidando el vínculo de la marca con valores locales.

8 ¿Cómo llegamos al Brand Topic?
- BRAND TOPIC ¿Cómo llegamos al Brand Topic?

9 Un día sin tiempo para mí, es un día no vivido.
- BRAND TOPIC Insight Las personas necesitan sentirse “dueñas” de al menos alguna porción de su día para dedicársela a ellos. Un tiempo para ellos, da la sensación de “haber vivido el día” y no sólo trabajado. “Hago todo lo posible para llegar antes a mi casa y que me queden dos horas de la tarde para hacer lo que quiero. Así, no siento que lo único que hice en el día fue trabajar. Tengo la sensación de haber vivido para mí”. Un día sin tiempo para mí, es un día no vivido.

10 En mi tiempo puedo relajarme porque yo pongo las reglas.
- BRAND TOPIC Insight En mi momento de ocio, soy yo quien decide qué hacer y no las obligaciones, las que marcan mi agenda. “Mi tiempo sería dedicarme a mis prioridades. Si dicen ‘vamos a hacer tal cosa’, yo digo ‘no, yo quiero hacer esta otra”. Es aprender a decir no a los otros y sí a lo que yo quiero y necesito”. En mi tiempo puedo relajarme porque yo pongo las reglas.

11 Cuando me conecto a la tele, me desconecto.
- BRAND TOPIC Insight Cuando me conecto a la tele, me desconecto. El lugar de la TV sigue siendo central en el ocio y el esparcimiento: relaja y despeja. Cuanto menos reglas, más espacio para el disfrute: poder elegir qué ver, cuándo, cómo ver. “Me pongo a hacer zapping y me relajo un poco más. Miro un poco de esto, un poco de aquello, y esa es una cosa que te facilita únicamente el cable”.

12 - NUESTRO BRAND ATOM

13 - CONTEXTO 2014 Históricamente Cablevisión fue percibida como una marca argentina. Para construir localía se contrató a Luis Suarez. La imagen del celebrity vinculada a la marca generó impacto positivo. Para lograr que la marca hablara más desde lo local se realizó la primera campaña institucional local para el Mundial.

14 - CONTEXTO 2014 La campaña “#Orgumildad” tuvo gran impacto, buena repercusión, un boca a boca positivo y nos permitió cambiar la percepción de marcar argentina. Con la campaña “Sentimiento Impagable” generamos la continuidad que el 2014 requería.

15 - PROPUESTA 2015 Para que Cablevisión sea percibida como una marca local necesita seguir mostrándose local. Por esto debemos seguir construyendo localía de un modo coherente y constante.

16 Construir un concepto que aparagüe toda la comunicación del año.
- PROPUESTA 2015 Debemos: Construir un concepto que aparagüe toda la comunicación del año. Debemos desarrollar un concepto relevante para la gente y para la marca. Debemos encontrar el brandtopic de la marca para el año.

17 Definiendo un proceso creativo
- PROPUESTA 2015 Cómo lo haríamos: Investigando Trabajando en equipo Definiendo un proceso creativo

18 Proceso para la investigación:
- PROPUESTA 2015 Proceso para la investigación: Documento de situación: mercado local, competencia, negocio, cómo vemos a la marca desde la Cía. Qué debemos preguntarnos: - Cómo está percibida la categoría y sus valores - Cuál es la percepción de c/marca de la categoría - Cómo se percibe que “habla” cada marca - Por qué cada uno eligió la marca que contrató - Qué oportunidad de diferenciación tiene Cablevisión Qué obtendremos: - Mapping de la categoría en Uruguay - Principales puntos de diferenciación de cada marca - Oportunidades para trabajar la diferenciación - Status de salud marcaria

19 Trabajo en equipo: - PROPUESTA 2015
Realizaremos un workshop (agencia-Cablevisión) para definir el brief para agencia con vistas a trabajar la comunicación 2015

20 Proceso creativo: - PROPUESTA 2015
Luego de validar el Brief, la agencia trabajaría para crear el concepto que puede tener una campaña institucional para lanzarlo o podemos pedirle solo el concepto y opciones de cómo aplicarlo a diferentes piezas.

21 Valores que consolidar: (serán validados en la investigación)
- PROPUESTA 2015 Valores que consolidar: (serán validados en la investigación) Cablevisión es una marca que entiende los valores de “ser uruguayo” Que comprende al consumidor y le propone ofertas acordes a la demanda. Es una empresa líder en TV por cable Tiene que hablar de Cercanía y Disfrute (esencia natural de la marca)

22 Consideraciones: - PROPUESTA 2015
El concepto que trabaje la agencia deberá pensarse a mediano plazo, que no se agote con una sola ejecución. Deber ser lo suficientemente amplio como para involucrar a un target amplio (con la investigación identificaremos al target primario)


Descargar ppt ".. POSICIONAMIENTO MARCARIO -"

Presentaciones similares


Anuncios Google