La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa."— Transcripción de la presentación:

1 TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa

2 HERENCIA CUALITATIVA Tienen la particularidad de estar determinados por un par de genes. Los individuos pueden ser clasificados en categorías definidas, según tengas o no la característica. Están poco influenciados por el ambiente. El análisis y descripción se realiza en términos de animales individuales.

3 HERENCIA CUANTITATIVA

4 Caracteres influenciados por varios pares de genes.
Se trata de la acción aditiva de los genes dando lugar a una gran variedad de fenotipo con cambios graduales de valores mínimos a máximos. Cada par de genes hace un aporte a la manifestación del fenotipo. La mayoría de las características productivas como lana leche carne están asociadas a la herencia cuantitativa. No hay dominancia, los genes contribuyen con determinado valor a la característica.

5 Diferencias entre la genética cualitativa y cuantitativa
Determinada por un par de genes Caracteres de clase (mocho/astado) Clasifica los individuos en categorías o fenotipos diferentes. Variación discontinua o discreta Se estudian los apareamientos individuales y su progenie Análisis por medio de cálculo de proporciones y relaciones. Distribución puntual Poca influencia ambiental Cuantitativa Determinada por varios pares de genes Caracteres de grado (peso de vellón) Los individuos no se pueden clasificar en categorías definidas. Variación continua de fenotipos Se estudian las poblaciones y los tipos de apareamientos Análisis de tipo estadístico, parámetros de población Distribución Normal Gran influencia ambiental

6 Las características cuantitativas presentan:
Gran variación de fenotipo que ubican valores desde muy bajos hasta muy altos. Los valores medios son los que concentran mayor numero de individuos, los valores extremos son muy pocos. La distribución fenotípica de estas poblaciones se asemeja a la llamada curva de Gauss.

7 Genética de poblaciones
Estudia la constitución genética de los individuos que la componen y la transmisión de los genes de una generación a otra. Población: grupo de individuos de la misma especie que ocupan un área geográfica y se reproducen entre si.

8 Frecuencia fenotípica
Proporción o porcentajes de individuos de cada fenotipos que están presentes en la población Número de individuos de un fenotipo número total de individuos Colorados 200/500=0.4 Blancos /500=0.2 Rosillos /500=0.4

9 Frecuencia genotípica
Proporción o porcentajes de individuos de cada genotipo que están presentes en la población. Número de individuos de un genotipo Número total de individuos Genotipo CC 200/500=0.4 P Genotipo BB 100/500=0.2 Q Genotipo CB 200/500=0.4 H La suma de las frecuencias genotípicas será 1.

10 En codominancia: frecuencias fenotípicas igual a frecuencias genotípicas.
En dominancia: frecuencias fenotípicas diferentes a frecuencias genotípicas

11 Frecuencia génica Los genes de una población se mantienen de generación en generación. La frecuencia génica estudia la proporción de un gen o alelo que existe en la población, respecto a otro gen (o alelo) que puede ocupar el mismo locus. La suma de las frecuencias génicas será 1.

12 Llamamos p a la frecuencia del gen dominante.
Lamamos q a la frecuencia del gen recesivo. p + q = 1 La frecuencia de un gen puede variar entre valores de 0 a 1. p= P + ½ H q= Q + ½ H

13 Estudio de la frecuencia génica
Ganado Shorthorn Colorados (CC) : 200 animales Blancos (BB) : 100 animales Rosillos (CB) : 200 animales

14 Ley de Hardy-Weinberg (Ley del equilibrio genético)
En una población de tamaño grande, donde los apareamientos se realizan al azar y no hay selección, migración ni mutación, las frecuencias génicas y genotípicas se mantienen constante de una generación en generación

15 Importancia de la ley de H-W
Mediante el estudio de las frecuencias génicas y genotípicas los científicos pueden identificar cambios genéticos en las poblaciones así como cambios evolutivos La mayoría de la poblaciones no mantienen el equilibrio genético y los genes son remplazados por nuevos genes que son mas ventajosos

16 Factores que alteran la frecuencia génica
El tamaño de la población Los apareamientos La selección La migración La mutación

17 La selección Proceso de reproducción diferencial entre individuos de una población Alteración de la tasa reproductiva Selección natural Selección artificial Ambas son parte de los programas de mejoramiento genético

18 Migración Ingreso o salida de animales de una población
En la práctica interesa la inmigración Es una buena herramienta para el mejoramiento animal, se introducen animales con frecuencia diferente a la población en cuestión Tiene efecto mas rápido que la selección

19 La mutación Cambio o error en el proceso de auto duplicación de un gen de forma que se origina un nuevo alelo Se producen al azar Se producen con muy baja frecuencia por lo tanto son raras En la mayoría de los casos son perjudiciales En general son hacia genes recesivos Son una reserva genética No es manejable por el hombre No se puede tener en cuenta en el mejoramiento

20 Progreso genético Se logra a través de un cambio en la frecuencia de los genes en la poblaciones sometidas al proceso de mejoramiento Se busca aumentar la frecuencia de los genes favorables y por lo tanto disminuir la frecuencia de los genes desfavorables en relación a una característica productiva


Descargar ppt "TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa."

Presentaciones similares


Anuncios Google