La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE  Conocer la estructura y fisiología de los microorganismos  Introducir a la sistemática, taxonomía y diversidad de los procariotas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE  Conocer la estructura y fisiología de los microorganismos  Introducir a la sistemática, taxonomía y diversidad de los procariotas."— Transcripción de la presentación:

1

2 OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE  Conocer la estructura y fisiología de los microorganismos  Introducir a la sistemática, taxonomía y diversidad de los procariotas

3 OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE  Comprender la importancia de los microorganismos como agentes productores de enfermedades infecciosas y toxiinfecciones alimentarias  Conocer y valorar las áreas de aplicación de la Bacteriología y Micología

4  Conocer la terminología específica de la asignatura.  Conocer los distintos instrumentos y técnicas aplicables al diagnóstico bacteoriológico.  Conocer los métodos de aislamiento, identificación.  Conocer las distintas pruebas de sensibilidad a agentes antimicrobianos OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE

5  FARMACOLOGÌA  PAT BÀSICA  CIRUGÌA GENERAL  INF Y ENF INFECCIOSAS  TECNOLOGÌA DE ALIMENTOS ........................... ASIGNATURAS CORRELATIVAS

6

7 ASPECTOS DE LA MICROBIOLOGÍA  ¿CÓMO FUNCIONA LA CÉLULA MICROBIANA?  DIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN MICROBIANA  ACCIÓN DE LOS MICROBIOS SOBRE EL HOMBRE, ANIMALES, PLANTAS, etc  CIENCIA BÁSICA Y APLICADA

8 CIENCIA BÁSICA  HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN DE PROCESOS VITALES  PRINCIPIOS FÍSICO-QUÍMICOS DE LOS FENÓMENOS BIOLÓGICOS

9 CIENCIA APLICADA RELACIÓN CON PROBLEMAS PRÁCTICOS EN:  MEDICINA (HOMBRE, ANIMALES)  AGRICULTURA (FERTILIDAD, ENFERMEDADES, PRODUCCIÓN, etc.)  INDUSTRIA

10 AUTOALIMENTACIÓN (nutrición) CAPTACIÓN DE SUSTANCIAS Y ELIMINACIÓN DE DESHECHOS CÉLULA AMBIENTE

11 AUTODUPLICACIÓN (crecimiento) SUSTANCIAS DEL MEDIO TRANSFORMADAS EN NUEVAS CÉLULAS POR LAS CÉLULAS PREEXISTENTES

12 DIFERENCIACIÓN FORMACIÓN DE UNA NUEVA ESTRUCTURA CELULAR, USUALMENTE COMO PARTE DE CICLO DE VIDA

13 SEÑALAMIENTO QUÍMICO COMUNICACIÓN ENTRE CÉLULAS POR MEDIO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

14 ESTRUCTURA CELULAR  MEMBRANA CELULAR  PARED CELULAR  CITOPLASMA

15 CÉLULAS PROCARIOTAS  NÚCLEO SIN MEMBRANA NUCLEAR  UNA SOLA MOLÉCULA DE ADN  DIVISIÓN NO MITÓTICA

16 ANIMALES, PLANTAS ARQUEOBACTERIAS, EUBACTERIAS ALGAS, HONGOS, PROTOZOOS PROCARIOTASEUCARIOTAS

17 . TAMAÑOS COMPARATIVOS VIRUS BACTERIA NÚCLEO CÉLULA EUCARIOTA 1 micra

18

19 IMPACTO DE ORGANISMOS EN ACTIVIDAD HUMANA  AGENTES INFECCIOSOS  AGRICULTURA  INDUSTRIA ALIMENTARIA  ENERGÍA  BIOTERRORISMO

20

21 AGRICULTURA  LEGUMINOSAS (FIJACIÓN DEL NITRÓGENO)  NUTRICIÓN ANIMAL (FERMENTACIONES RUMINALES)  CICLOS DEL CARBONO, NITRÓGENO Y AZUFRE  ENFERMEDADES DE ANIMALES Y PLANTAS

22

23 Celulolíticos Hemicelulolíticos Utilizadores de azúcar Utilizadores de ácidos Pectinolíticos Utilizadores de lípidos Amilolíticos Proteolíticos Productores de amoniaco Productore s de metano Ureolíticos Church DcC(ed):The Ruminant Animal, Digestive Physiology and Nutrition.Englenwood Cliffs.Nj,Prentice hall,1988. TIPOS DE BACTERIAS RUMINALES

24

25

26

27

28

29 INDUSTRIA ALIMENTARIA  DETERIORO DE ALIMENTOS  FERMENTACIONES DESEABLES (YOGUR, QUESO, EMBUTIDOS, BEBIDAS ALCOHÓLICAS, etc.)  OTRAS APLICACIONES: PRODUCCIÓN DE FRUCTOSA, ASPARTAME, ÁCIDO CÍTRICO

30 Alimentos y bebidas Saccharomyces cerevisiae Cándida milleri Lactobacillus sanfrancisco Gluconobacter suboxidans LEVADURA “ BACTERIA “ PAN VINO CERVEZA PAN VINAGRE Productos químicos industriales Saccharomyces cerevisiae Kluyveromyces fragilis Clostridium acetobutylicum Xanthomonas campestris Aspergillus niger LEVADURA “ BACTERIA “ HONGO ETANOL “ ACETONA - BUTANOL POLISACARIDOS ACIDO CITRICO

31 Enzimas Aspergillus oryzae Aspergillus niger Saccharomyces cerevisiae Bacillus HONGO “ LEVADURA BACTERIA AMILASAS GLUCAMILASA INVERTASA PROTEASAS Polisacáridos Leuconostoc mesenteroides BACTERIA DEXTRANO Vitaminas Eremothecium ashbyi Pseudomonas denitrificans Propionibacterium LEVADURA BACTERIA “ RIBOFLAVINA VIT. B12 “

32 BIOTECNOLOGÍA  USO DE MICROORGANISMOS EN PROCESOS INDUSTRIALES A GRAN ESCALA  APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS GENÉTICOS PARA PRODUCIR NUEVOS ORGANISMOS CAPACES DE SINTETIZAR PRODUCTOS ESPECÍFICOS

33 Proteínas recombinantes que hoy se comercializan y emplean como fármacos en humanos. PRODUCTO INDICACIÓN TERAPÉUTICA Factores de coagulaciónHemofilia InsulinaDiabetes mellitus Hormona de crecimiento Deficiencia de la hormona en niños Eritropoyetina (EPO)Anemia Interferón alfaHepatitis B y C, cáncer Vacuna anti-hepatitis BInmunización contra hepatitis B Anticuerpos monoclonales recombinantes Asma, artritis reumatoidea Proteína CSepsis severa Beta-glucocerebrosidasaEnfermedad de Gaucher DNAsaFibrosis quística

34 Enzimas producidas en bacterias y en hongos genéticamente modificados, y que actualmente se usan en la industria alimenticia: ENZIMASAPLICACIÓN Alfa-amilasaPan, bebidas, almidón AminopepetidasaQueso, lácteos, sabores FosfolipasaPan, grasas Glucosa isomerasaAlmidón HemicelulosaPan, almidón LactasaLácteos LipasaGrasas, quesos, sabores, pan PectinasaBebidas, derivados de frutas Proteasa Queso, pan, bebidas, derivados de carne y pescado Quimosina Queso XilanasaBebidas, almidón, pan

35

36

37 ENERGÍA  PRODUCCIÓN DE METANO  ACCIÓN SOBRE PETRÓLEO CRUDO  FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍA: ORGANISMOS FOTOSINTÉTICOS, BIOCOMBUSTIBLES

38

39 SIGLO 14 Anthrax, viruela, tularemia, botulismo, muermo, cólera, fiebre, hemorrágica, difteria, enterobacterias, etc. SIGLO 20


Descargar ppt "OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE  Conocer la estructura y fisiología de los microorganismos  Introducir a la sistemática, taxonomía y diversidad de los procariotas."

Presentaciones similares


Anuncios Google