La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DELIBERACIÓN PÚBLICA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DELIBERACIÓN PÚBLICA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2017"— Transcripción de la presentación:

1 DELIBERACIÓN PÚBLICA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2017

2 Gobierno Autónomo Descentralizado
Parroquial Rural de La Victoria RUC PUJILI-ECUADOR La Constitución del Ecuador aprobada, en referéndum en el año 2008 establece un nuevo paradigma de planificación para el desarrollo del Ecuador y a su vez determina competencias específicas a cada nivel de gobierno (Regional, Provincial, Cantonal y Parroquial); sin embargo, un factor común se da en el ámbito de la planificación del territorio, cuyo mandato es que todos los niveles de gobierno planificarán el territorio en función de sus competencias específicas, pero en coordinación con los otros niveles de gobierno para que se alcance una planificación territorial integral, basadas en su ordenamiento territorial

3 MATRIZ DE JECUCIÓN PRESUPUESTARIA
DESCRIPCIÓN EJECUTADO TOTAL GASTO CORRIENTE 64,609.69 EN PERSONAL 52,754.08 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 5,476.82 OTROS GASTOS CORRIENTES 270.30 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES 6,108.49 TOTAL GASTO DE INVERSIÓN 99,964.26 GASTOS EN PERSONAL PARA INVERSION 14,209.69 BIENES Y SERVICIOS PARA INVERSION 58,507.93 OBRAS PÚBLICAS 27,246.64 BIENES DE LARGA DURACION 806,40 PASIVO CIRCULANTE 6,240.75

4 COOTAD Art Naturaleza jurídica.- Los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales son personas jurídicas de derecho público, con autonomía política, administrativa y financiera. Art Competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado parroquial rural.- a) Planificar junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonal y provincial en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto a la diversidad; b) Planificar, construir y mantener la infraestructura física, los equipamientos y los espacios públicos de la parroquia, contenidos en los planes de desarrollo e incluidos en los presupuestos participativos anuales; c) Planificar y mantener, en coordinación con los gobiernos provinciales, la vialidad parroquial rural; d) Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente; e) Gestionar, coordinar y administrar los servicios públicos que le sean delegados o descentralizados por otros niveles de gobierno; f) Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás asentamientos rurales con el carácter de organizaciones territoriales de base; g) Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias; y, h) Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los servicios públicos.

5 PROYECTOS EN BENEFICIO DE GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
Art Presupuesto para los grupos de atención prioritaria.- No se aprobará el presupuesto del gobierno autónomo descentralizado si en el mismo no se asigna, por lo menos, el diez por ciento (10%) de sus ingresos no tributarios para el financiamiento de la planificación y ejecución de programas sociales para la atención a grupos de atención prioritaria.

6 N° NOMBRE DEL PROYECTO BENEFICIARIOS MONTO INCLUIDO IVA 01 02 03 04
Escuela de Fútbol Niñas y Niños de 8 a 14 años de la parroquia 02 Recorrido para el Centro Infantil del Buen Vivir “Perpetuo Socorro” Niñas y Niños de 1 a 4 años de los Barrios y Comunidades de la Parroquia 03 Apoyo al grupo de atención prioritaria de adultos mayores con la entrega de productos alimenticios Comuna El Calvario Comuna Collantes Chucutisí Barrio Santa Rosa de Chilcaloma 04 Curso Vacacional “Divertir 2017” Niñas, Niños y Adolescentes de 6 a 16 años de la parroquia TOTAL COMISIÓN EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES CIBV “PERPETUO SOCORRO” EJECUTIVO COMISIÓN EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

7

8 Proyectos Productivos
El Art. 65 literal d) del COOTAD indica es una competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado parroquial rural “Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente” De la misma manera el Art. 67 literal r) del COOTAD indica es una atribución de la junta parroquial rural “Impulsar la conformación de organizaciones de la población parroquial, tendientes a promover el fomento de la producción, la seguridad ciudadana, el mejoramiento del nivel de vida y el fomento de la cultura y el deporte”

9 N° NOMBRE DEL PROYECTO BENEFICIARIOS MONTO INCLUIDO IVA
01 Proyecto de implementación de huertos orgánicos familiares mediante sistema por goteo en la Parroquia La Victoria Barrio Mulinlivi Centro y Comuna el Tejar 5.999,76 02 Emprendimientos familiares de crianza de pollos de engorde “sabor a campo” en la Parroquia La Victoria Comuna el Tejar 3.933,00 03 Implementación de una microempresa de producción de mermeladas de frutas y vino de mortiño en la Parroquia La Victoria, Cantón Pujilí. Barrios y Comunidades de la Parroquia 5.000,00 04 Introducción del arte de elaboración de bordados en tela a mano dirigido a amas de casa desempleadas de la Parroquia La Victoria Comuna El Tejar y Barrio Mulinlivi Norte 1.000,00 05 Adquisición de un botiquín veterinario emergente para asistencias técnicas veterinarias, en los diferentes sectores de la Parroquia La Victoria, Cantón Pujilí 1.500,00 TOTAL 17432,76 SALUD, GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD FOMENTO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, AGROPECUARIAS Y SALUD ALIMENTARIA EJECUTIVO FOMENTO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, AGROPECUARIAS Y SALUD ALIMENTARIA EJECUTIVO

10

11 COMISIÓN DE FOMENTO PRODUCTIVO Y SALUD ALIMENTARIA

12

13 MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA
El Art. 64 literal a) del COOTAD indica es función del gobierno autónomo descentralizado parroquial rural “Promover el desarrollo sustentable de su circunscripción territorial parroquial para garantizar la realización del buen vivir a través de la implementación de políticas públicas parroquiales, en el marco de sus competencias constitucionales y legales” Art. 65 literal b) del COOTAD indica es competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado parroquial rural “Planificar, construir y mantener la infraestructura física, los equipamientos y los espacios públicos de la parroquia, contenidos en los planes de desarrollo e incluidos en los presupuestos participativos anuales”.

14 NOMBRE DEL PROYECTO BENEFICIARIOS MONTO INCLUIDO IVA 01 Estudios adoquinado 2 km del faltante de la Calle Pichincha de la vía Barrio Mulinliví Centro-Mulinliví Norte Mulinliví Centro Mulinliví Norte 5.000,00 02 Estudio Actualización del presupuesto para el Reasfaltado de la Vía El Centro - El Tejar- El Paraiso- El Calvario El Centro, El Tejar El Calvario 7.840,00 03 Construcción de una cocina en el Barrio San José San José 10.611,87 04 Reparación del rotulo turístico de la entrada a la Parroquia La Victoria Mulinlivi Centro 627,00 05 Adecuaciones en la cancha principal de la Parroquia La Victoria, ubicado en el Barrio Centro Centro 1820,62 06 Adecuaciones en la casa de desarrollo de la Parroquia La Victoria 2.990,85 07 Mantenimiento de instalaciones de agua potable, instalaciones eléctricas y baños públicos de la Parroquia La Victoria. 1.456,00 08 Servicio de mantenimiento correctivo del sistema de video vigilancia Barrios y Comunas de la Parroquia 09 Acabados de la casa comunal de Collantes Chucutisi de la Parroquia La Victoria Collantes Chucutisi 6.418,84 TOTAL 38.944,70

15

16 Adquisición de recolectores temporales de basura para barrios y comunidades de la Parroquia La Victoria, Cantón Pujilí: en la Comuna El Tejar, Barrio Centro y Santo Domingo; por un monto de $ 4.000,00 incluido IVA EJECUTIVO

17 GESTIONES

18 ESTUDIOS VIALES N° NOMBRE DEL ESTUDIO BARRIO/COMUNIDAD 01
Adoquinado de la vía Eloy Alfaro Centro 02 Adoquinado Vía El Tejar El Tejar 03 Adoquinado Vía El Paraíso El Paraíso

19 Capacitación y Difusión sobre Buenos Hábitos Alimenticios

20 BRIGADA MÉDICA

21 FERIA DE FINADOS

22 PLANIFICACIÓN DE SEGURIDAD

23 CONVENIOS GAD Parroquial Rural de La Victoria ha firmado un convenio de vialidad con el GAD Provincial de Cotopaxi, en donde se hará uso de los fondos que corresponde a cada parroquia de la Provincia de Cotopaxi por parte del cobro del Impuesto al Rodaje para adoquinar la vía de entrada al Barrio El Paraíso, quedando como obra de arrastre para el año 2018 ya que por cambio de personal en el GAD Provincial no se pudo ejecutar su contraparte en el año 2017.

24 Febrero, Marzo, Mayo, Junio, Agosto, Octubre, Noviembre y Diciembre
DEVOLUCIÓN IVA PERIODO MONTO Octubre y Diciembre 2011 Febrero, Marzo, Mayo, Junio, Agosto, Octubre, Noviembre y Diciembre Abril del año 2013 2278.2 Abril y Mayo 2014 Enero y Febrero del año 2015 TOTAL

25 NAVIDAD 2017 N° ACTIVIDAD BENEFICIARIOS 01
Agasajo Navideño Escuela de fútbol 60 de la Escuela de Fútbol 02 Agasajo Navideño Alas para la Alegría por parte de la FAE 40 de la Parroquia 03 Agasajo Navideño Catequesis del Tejar 50 del Catecismo del Tejar 04 Agasajo Navideño Catequesis del Calvario 35 de Catecismo del Calvario 05 Agasajo Navideño Catequesis del Centro Parroquial 150 de Catecismo del Centro, Escuela de Discapacidades, Adultos mayores

26 GRACIAS


Descargar ppt "DELIBERACIÓN PÚBLICA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google