La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFORME RENDICIÓN DE CUENTA -2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFORME RENDICIÓN DE CUENTA -2016."— Transcripción de la presentación:

1 INFORME RENDICIÓN DE CUENTA -2016

2 PRESENTACIÓN El Gad. Parroquial Rural Hatún Sumaku, generó procesos de Gestión durante el año calendario del 2016, con herramientas de decisión, autonomía, sostenibilidad y apuestas alternativas productivas, para que el ciudadano de Hatun Sumaku, pudiera ser el autor y guía en los procesos de desarrollo que lo llevarían a una mejor calidad de vida. bajo el marco del cumplimiento de los objetivos establecidas en planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y de sus competencias parroquiales, las cuales buscan establecer diversos roles y valores que caracterizan la identidad territorial.

3

4 MARCO NORMATIVO RENDICIÓN DE CUENTAS
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y ciudadana, como un ejercicio de democracia participativa en nuestro país, y es en este sentido que la Constitución garantiza su ejercicio como un derecho y un deber a través de su reconocimiento Constitucional en su Art. 225. LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL Desarrollan los mandatos Constitucionales sobre la Rendición de Cuentas con el objetivo de asegurar su concreción real e ir insertándola como parte de los procesos cotidianos de la gestión institucional y de la acción ciudadana en su Art. 90 CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN Se establece como uno de sus principios a la Participación Ciudadana y como atribuciones de las Autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados la Rendición de Cuentas.

5 OBJETIVOS Incentivar la participación activa de la población de las comunidades organizaciones de base en la gestión del Gobierno Parroquial Hatun Sumaku. Trabajar en la revitalización de la identidad de nuestra Parroquia. Convertir a Hatun Sumaku, en la primera Parroquia Ecológica auto sustentable. Re-significar la Obra Publica desde la visión de sostenibilidad y empoderamiento de los espacios públicos. Planificar bajo la ejecución de los presupuestos participativos parroquiales con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes. Fortalecer la capacidad organizativa de los moradores en la Parroquia Incentivar la producción agrícola como naranjilla, Wayusa, y otro producto de la zona, bajo los estudios Técnicos.

6 POLÍTICAS INSTITUCIONALES
Servicios a la Comunidad con Transparencia en la gestión. Equidad y Solidaridad en los criterios de desarrollo local. Promover e incentivar para la protección del ambiente. Promover y patrocinar las culturas, las artes, actividades deportivas y recreativas en beneficio de la colectividad Auto - sustentabilidad en proyectos y autonomía en la gestión Impulsar a los emprendimientos comunitarios Promover los sistemas de protección integral a los grupos de atención prioritaria para garantizar los derechos, consagrados en la constitución en el marco de las competencias.

7 MISIÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Hatun Sumaku, es el máximo órgano administrativo de gestión, cogestión y ejecución de la Parroquia: Trabajando planes, programas y proyectos encaminadas a generar procesos de inclusión social, participación y desarrollo integral de sus habitantes; basados en un manejo transparentes y asentados en la identidad local.- Utilizando la comunicación y la participación como ejes transversales de la planificación, vinculando el que a ser del Gobierno Parroquial, las organizaciones de base y la población en general.

8 VISIÓN El Gobierno Parroquial de Hatun Sumaku, liderara un nuevo modelo de gestión y Administración local hacia la conformación de la Comunidad de Vida”, y convertir a Hatun Sumaku, en la Primera Parroquia Ecológica promoviendo el desarrollo auto-sustentable de su circunscripción territorial parroquial para garantizar la realización del buen vivir, a través de la implementación de políticas publicas parroquiales, en el marco de sus competencias constitucionales y legales, con ello lograr un reconocimiento local, nacional e internacional que genere confía a la intervención en la Comunidad implementado el modelo de gestión rural a nivel de otros Gobiernos locales.

9 Competencias Exclusivas Art. 65 Cootad.
A.- Planificar el desarrollo parroquial y el ordenamiento territorial , en coordinación con el gobierno cantonal y provincial en marco de la interculturalidad plurinacionalidad y el respeto a la diversidad B.- Planificar, construir y mantener la infraestructura física, los equipamientos y los espacios públicos de la parroquia C.- Planificar y mantener, en coordinación con los gobiernos provinciales , la vialidad parroquial rural D.- Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, preservación de la biodiversidad y la protección del medio ambiente

10 E.-Gestionar, coordinar y administrar los servicios públicos que le sean delegados por otros niveles de gobierno F.- Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás asentamientos rurales G.-Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias H.-Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los servicios públicos

11 PRESUPUESTO -2016 $. 259, USD.

12 DETALLE DE INGRESOS 2016 Denominación Detalles Ingresos Totales
Ley 0.10 – Hidrocarburifera 62,582.63 Ley de Equidad Territorial-Ministerio de Finanzas 33,750.16 Ingresos de Donación Ecorae - bde. 4,086.00 111,167.30 Saldo anterior - Caja Banco bce. 25,870.56 CXC. NOV-DIC Asignación Ministerio Finanzas 14,411.05 Saldo Crédito BDE. Proyecto PDYOT-2015 2,716.80 Aporte Gobierno Prov. Napo 2016 8,000.00 Otros Ingresos e Interés (Conagopare) 1,135.37 TOTALES 259,633.87

13

14 DETALLE DE EGRESOS AÑO 2016 Denominación Detalles Monto Total
GASTO CORRIENTES Personal 56,780.90 68,084.56 Bienes y Servicios 11,303.66 GASTO DE INVERSIÓN 27,089.34 GASTOS INVERSIÓN CONVENIO-DONACION Obras–Construcción Sede Parroquial H.S. 153,118.53 GASTOS-INVERSIÖN INCENTIVOS-AGRÍCOLAS Aporte GPN. 7,920.00

15

16

17 PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE RUBROS EN LA CONSTRUCCIÓN SEDE DEL GAD
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE RUBROS EN LA CONSTRUCCIÓN SEDE DEL GAD. PARROQUIAL HATUN SUMAKU

18 Mediante la LOSNCP Art. 89 Rubros Nuevos y Art
Mediante la LOSNCP Art. 89 Rubros Nuevos y Art.- 88 Diferencias en Cantidades de Obras - Rubros Existentes Monto del Contrato 107,081.30 Diferencia Costo + Porcentaje de la ley 33,708.56 Subtotal 140,789.86 (1% RF.) 1,407.90 14% Iva. 19,710.58 (30%.IVA) 5,913.17  VALOR CANCELADO Total 160,500.44 7,321.07 153,179.37

19 APLICACIÓN DE LA LEY COSTO MAS PORCENTAJE
LOSNCP APLICACIÓN DE LA LEY COSTO MAS PORCENTAJE Art. 89 RUBROS NUEVOS 10% 10,495.62 9.80% Art. 88 RUBROS EXISTENTES 25% 23,212.94 21.68% Total 35% 33,708.56 31.48%

20 LISTADO DE CONTRATISTA Y PROVEEDORES
# CONTRATISTA OBJETO –CONTRATO PROCESO MONTO RECEP- PROVISIONAL-DEFINITIVA 1 Consorcio Jatun Sumaku Construcción Sede del Gad. Parroquial Hatun Sumaku Menor Cuantía de Obras 153,118.53 10/10/2017 2 Benjamín Shiguango Mantenimiento y reparación Batería Sanitaria Comunidad Wamani Ínfima Cuantía 6,175.00 26/01/2016 3 Ing. Marco Yepez Adq. Insumos Agrícolas para las Plantas de Naranjilla para 4 comunidades, Pacto Sumaco, CHALWAYAKU, Volcán Sumaco, y Pucuno Chico 4,000.00 22/12/2016 4 Janeth Caranza Adq. Plantas de Naranjilla para 4 comunidades, Pacto Sumaco, CHALWAYAKU, Volcán Sumaco, y Pucuno Chico 5 José Luis Shigaungo Actividades sociales 2,716.80 15/12/2016 6 Carlos Cesar Yumbo Mantenimiento y reparación instalaciones de Tenencia Política 1,533.00 07/11/2016 7 Ing. Luis Vásquez Estudio y diseño sede parroquial 2,880.00 15/02/2016 8 Sra. Rosa Alvarado Adq. Materiales proyectos de atención Prioritaria 1,893.18 27/12/2016

21 # CONTRATISTA-PROVEEDOR/A OBJETO –CONTRATO PROCESO MONTO RECEPCIÓN DEFINITIVA 9 Francisco Tapuy – Yola Grefa Servicios de refrigerios en eventos participación ciudadana Ínfima Cuantía 1,038.14 25/02/2016 10 Ing. Andrea Caiza-Ing. Darwin Zambrano-Cristobal Shiguango Adq. Mantenimiento , reparaciones y Renovación de licencia informáticos 558.56 21/11/2016 11 Ing. Melida Morales Servicios Contables –CFR- AÑO 2015 1,016.00 01/06/2016 12 Convenio Gad. Municipal Archidona Convenio – adecentamiento terraplén sitio sede Parroquial 213.19 28/01/2016 13 Ferretería Vargas Adq. Materiales de construcción - pinturas para unidad educativa wamani y la comunidad 10 de Agosto 747.79 31/056/2016 14 Hidalgo Elsa Adq. Materiales de instalación de agua sede Parroquial 367.74 14/10/2016 15 Ferretería Aldaz Adq. 34 hojas de zinc 3.60 m, comunidad Kichwa Wamani 240.45

22 CONVENIOS EJECUTADOS CONVENIO TRIPARTITO GAD, PROV. NAPO – GAD. PARROQUIAL HATUN SUMAKU, APORTE DE $. 8, INCENTIVOS AGRÍCOLAS. CONVENIO – BDE - PARROQUIAL HATUN SUMAKU- CONST. SEDE PARROQUIAL MONTO DE INVERSION $. 107, CONVENIO – GAD-MUNICIPAL DE ARCHIDONA - GAD PARROQUIAL HATUN SUMAKU- PROYECTO ADULTO MAYOR $. 1, CONVENIO – GAD-MUNICIPAL DE ARCHIDONA - GAD PARROQUIAL HATUN SUMAKU- TERRAPLÉN SITIO CONSTRUCCIÓN SEDE PARROQUIAL MONTO DE DÓLARES

23 GESTIONES Aperturas de Calles de la Comunidad ChalwaYacu- con el GPN
GESTIONES Aperturas de Calles de la Comunidad ChalwaYacu- con el GPN. Terraplén para Construcción Vivero Comunidad Wamani-Barrio Colombia- con el GPN. Alumbrado publico Cancha cubierta comunidad Chalwayacu con el GADM-ARCHIDONA.

24 ANEXOS

25 Asambleas de Conformación del Sistema de Participación Ciudadana Parroquia Hatun Sumaku

26 Comité de Seguridad Ciudadana Parroquia Hatun Sumaku

27 COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGOS

28 ASAMBLEA DE CONFORMACIÓN COMITÉ DE JUEZ DE PAZ

29 ESTUDIO Y DISEÑO CONSTRUCCIÓN SEDE DEL GAD-PR-HS

30 Apertura de 160 metros Ingresos a sitio de Construcción Sede Parroquial

31 SEDE GAD. PR. HATUN SUMAKU
Obra de Construcción Sede Gad. Parroquial Hatun Sumaku.

32 Entrega Kits de Insumos Agrícolas a las Comunidades Pacto Sumaco, Chalwayacu, Volcán Sumaco, Pucuno Chico

33 Entrega Kits de Plantas de Naranjillas Hibridas para las Comunidades Pacto Sumaco, ChalwaYacu, Volcán Sumaco, Pucuno Chico.

34 Ejecución del Convenio Adulto Mayor Cabecera Parroquial Hatun Sumaku.

35 GRACIAS CIUDADANÍA HATUN SUMAKU


Descargar ppt "INFORME RENDICIÓN DE CUENTA -2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google