Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porChicky Padilla Modificado hace 11 años
1
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD NACIONAL Y ORGULLO NACIONAL
Magister en Realidad Nacional, Defensa y Desarrollo Ing. Aeronáutico CRL FAP. WILLIAM BARRERA HERRERA
2
DONDE FLAMEA UNA BANDERA PERUANA LATE UN CORAZON PERUANO
POR SENTIRNOS ORGULLOSOS DE SER PURUANOS
3
SABIENDO QUIENES SOMOS QUE QUEREMOS Y A DONDE VAMOS
NADIE AMA LO QUE NO CONOCE SOLO VAMOS A MEJORAR EL PERU SINTIENDOLO NUESTRO, SABIENDO QUIENES SOMOS QUE QUEREMOS Y A DONDE VAMOS
4
EL MUNDO VISTO DESDE EL PERÚ TENEMOS QUE SER LOS MEJORES
VISION EL MUNDO VISTO DESDE EL PERÚ PROACTIVO INTERNALIZAR CLASE MEDIA FUERTE Y PROGRESISTA LIDERES VALORES ACTITUD CALIDAD DE SERVICIO COMPROMISO CON EL PAÍS TENEMOS QUE SER LOS MEJORES EN TODO ORGULLO PLANEAMIENTO ESTRATEGICO FUTURO DE LA NIÑEZ SALUD CRECIMIENTO ECONOMÍCO SOSTENIDO AUTOESTIMA SÓLIDA EDUCACION SUSTENTADA Y SOSTENIBLE DEBEMOS PRODUCIR CONOCIMIENTO DARLE UN MAYOR VALOR AGREDADO A LAS COSAS
5
IDENTIDAD NACIONAL IDENTIFICACIÓN DE UNA NACIÓN, QUE VIVE Y SE DESARROLLA EN UN MEDIO GEOGRAFICO, CON UN PASADO Y UNA HISTORIA COMÚN. ELEMENTOS COMUNES QUE NOS UNEN COMO SOCIEDAD, QUE NOS UNEN COMO UN PUEBLO, COMO UNA NACIÓN; ELEMENTOS TALES COMO: IDIOMA, RELIGIÓN, GASTRONOMÍA, FOLKLORE, MÚSICA, DANZA, EL MODO DE SER, EL MODO DE PENSAR, EL MODO DE ACTUAR Y MUCHOS OTROS ELEMENTOS. SE REFLEJA EN SU TRADICIÓN EXPRESADA EN USOS, COSTUMBRES, SIMBOLOGÍAS, VALORES ÉTICOS Y MORALES, PATRONES DE CONDUCTA CONSCIENTES O INCONSCIENTES, ADQUIRIDOS Y TRANSMITIDOS. SENTIMIENTO COMÚN Y VOLUNTADES UNIDAS DE TODOS LOS PERUANOS QUE CONFORMAN ESTA NACION PARA EL LOGRO DE FINES COMUNES.
6
PATRIA Identidad Nacional + + = = + + NACION ESTADO P ER U P ER U
POBLACION GOBIERNO + TERRITORIO + NACION ESTADO = P ER U ORGANIZACIÓN JURIDICA / POLITICA DEMOCRATICA INSTITUCIONALIDAD IDENTIDAD NACIONAL (RESPONSABILIDAD COMPROMISO PERSONA HUMANA SOCIEDAD = P ER U + ORGULLO +
7
Identidad Nacional PATRIA = + + + P ER U ORGULLO Libertad Propiedad
Población: INTEGRADA, CON LIDERES Y VALORES Gobierno PATRIA = P ER U IDENTIDAD NACIONAL + ORGULLO + INSTITUCIONALIDAD - Democracia Leyes, normas Justicia Presencia del Estado Eficiencia Administrativa BIENESTAR GENERAL Soberania Defensa de la Persona Humana y respeto a su dignidad Libertad Propiedad Seguridad Desarrollo Progreso Salud Calidad de Vida DDHH ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD NACIONAL Territorio Tradiciones Símbolos Patrios Gastronomía Arquitectura Historia Religión Idioma Música y Danza Arqueologia Cultura Deporte Valores Nacionales Artes Ciencia HISTORIA POSITIVA + NUEVA VISION GEO POLITICA Y ESTRATEGICA
8
Identidad Nacional Población: INTEGRADA, CON LIDERES Y VALORES
9
¿Qué significa ser líder?
“Líder”´: significa “guía”. El líder es el que guía, conduce y dirige a un grupo humano. Liderazgo: Producto de una conjunción de habilidades personales, cultivadas con el esfuerzo permanente del crecimiento personal y la práctica de las virtudes. Genera: reconocimiento de los demás, admiración respeto y seguimiento.
10
El líder… … … Inspira, guía, motiva. Es empático.
Es capaz de construir una visión de sí mismo y del grupo que lidera. Tiene OBJETIVOS CLAROS. Pide y obtiene participación Atrae y procura buena voluntad Vive pensando en los valores Llega antes Ayuda a enmendar las faltas Muestra cómo se hace… Además…
11
MINERA MILPO CORPORACIÓN ACEROS AREQUIPA
MINERA 100% PERUANA OPERACIONES EN PERU Y CHILE PRODUCE ZINC PLOMO COBRE SULFATOS Y CATODOS OPERA DESDE 1949 CORPORACIÓN ACEROS AREQUIPA EMPRESA PERUANA LÍDER EN LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA PRODUCIENDO DESDE HACE MÁS DE 40 AÑOS PRODUCTOS DE ACERO DE CALIDAD INTERNACIONAL
12
CADENA DE SUMINISTROS PARA TERCEROS
OPERA DESDE 1966 Operaciones Internacionales: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, USA,Florida y Venezuela. EMPLEADOS: 3,500 ALICORP: PERU, BOLIVIA, EL SALVADOR COCINA PERUANA: GASTON – PARDO´S - CHINA WOK – BEMBO´S (INDIA) – LA CARAVANA GRUPO ROMERO: CHILE – COLOMBIA – EL SALVADOR – BOLIVIA – EEUU - PERU ROSATEL 2007: US$ 129 MM POR CONCEPTO DE FRANQUICIAS.
13
PRINCIPALES HABILIDADES DE UN LÍDER POSITIVO
1. Actitud positiva hacia nosotros mismos, fuerte y sana autoestima, sintiéndonos capaces de ser líderes. 2. Clara identidad personal, social y cultural, porque la afirmación de nosotros mismos genera la capacidad de convencimiento, para guiar a nuestro colectivo por el buen camino .
14
PRINCIPALES HABILIDADES DE UN LÍDER POSITIVO
3. Cultivar valores que engrandecen nuestro espíritu y son derroteros que enmarcan nuestra conducta y alientan nuestra perseverancia. 4. Reforzar nuestras habilidades para la reflexión, la selección de lecturas pertinentes y su análisis inteligente. 5. Reforzar nuestra capacidad de comunicación y de transmisión de nuestras ideas y propuestas mediante la oratoria, el discurso y el lenguaje no hablado y actitudinal.
15
Valores Vocación de servicio: solidaridad y reciprocidad
Tolerancia y capacidad de diálogo: saber escuchar y deseo de entender al otro. Carácter, toma de decisiones y resolución de conflictos. Disciplina y responsabilidad. Predicar con el ejemplo (consecuencia entre discurso y práctica) Hacen a los hombres, sus instituciones y a la sociedad, cualitativamente superiores, màs aptas y màs completas.
16
PATRIA Identidad Nacional + + = NACION ESTADO P ER U TERRITORIO
POBLACION GOBIERNO + + TERRITORIO NACION ESTADO = P ER U
17
ELEMENTO NATURAL O FISICO
TERRITORIO ELEMENTO NATURAL O FISICO AREA TERRITORIAL SOBERANIA EL TERRITORIO DEL ESTADO ES INALIENABLE E INVIOLABLE. COMPRENDE EL SUELO, EL SUBSUELO EL DOMINIO MARITIMO, Y EL ESPACIO AEREO QUE LOS CUBRE. Art.54 CONSTITUCION POLITICA
18
GRUPO HUMANO O SOCIEDAD,
NACION GRUPO HUMANO O SOCIEDAD, LIGADA POR UNA CONVIVENCIA HISTORICA, CON VOLUNTAD DE CONTINUAR VIVIENDO EN COMUNIDAD, PROYECTANDOSE AL FUTURO, PRESERVANDO LOS VALORES ALCANZADOS Y MANTENIENDO SUS INTERESES Y ASPIRACIONES COMUNES
19
ESTADO FINALIDAD BIEN COMUN EJERC MANDO,ORG Y COND
Z D FINALIDAD BIEN COMUN EJERC MANDO,ORG Y COND P E S M ES LA NACION JURIDICA Y POLITICAMENTE ORGANIZADA QUE, ASENTADA SOBRE UN TERRITORIO, TIENE UNA AUTORIDAD QUE ES EL GOBIERNO QUE TIENE LA FINALIDAD DE LOGRAR EL BIEN COMUN Y POSEE LA CAPACIDAD DE MANTENER RELACIONES CON OTROS ESTADOS QUE LO RECONOCEN COMO TAL.
20
+ Identidad Nacional ORGULLO Población: HISTORIA POSITIVA NUEVA VISION
GEO POLITICA Y ESTRATEGICA
21
HISTORIA POSITIVA UN PUEBLO SIN PASADO ES UN PUEBLO SIN HISTORIA
LA HISTORIA APORTA ESE ELEMENTO QUE HACE CONOCER COMO SE FORJÓ LO QUE HOY EXISTE COMO PAÍS, SUS INICIOS, SUS LUCHAS Y LAS BATALLAS QUE SE LIBRARON EN EL TERRITORIO PARA ALCANZAR LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LA DEFENSA DE NUESTRA SOBERANIA. TAMBIÉN PERMITE CONOCER EL PENSAMIENTO Y LA LABOR DE LOS PERUANOS QUE DE UNA FORMA U OTRA HICIERON GRANDE NUESTRA NACION Y DE LA PATRIA QUE HOY NOS HACE SENTIMOS ORGULLOSOS.
22
HISTORIA POSITIVA ESTO SUMADO A LA INTELIGENTE HABILIDAD DELOS PRECURSORES DE LA PERUANIDAD, PERMITIO EL DOMINIO DE GRANDES ESPACIOS, EL LOGRO DE LA CRIANZA Y CULTIVO DE ANIMALES Y PLANTAS DE UTILIDAD PARA EL MUNDO. DESARROLLANDO LAS PRIMERAS CULTURAS AMERICANAS Y QUE A SU VEZ RESULTARON SER LAS MAS AVANZADAS. EL ECOSISTEMA ANDINO TROPICAL
23
MANIOBRAS ESTRATEGICAS POR
HISTORIA POSITIVA PACHACUTEC MANIOBRAS ESTRATEGICAS POR “LINEAS INTERIORES” “LINEAS EXTERIOES” 356 AÑOS DESPUES NAPOLEON EL GRAN ESTRATEGA EMPLEA ESTAS OPERACIONES EN SUS CAMPAÑAS VENCE A LOS POCRAS EN AYACUCHO PRIMERO Y LUEGO A LOS CHANCAS EN HUANCAVELICA
24
EL MUNDO VISTO DESDE EL PERÚ: NUEVA VISIÓN GEOESTRATÉGICA
NUEVA VISION GEOPOLITICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERU EL MUNDO VISTO DESDE EL PERÚ: NUEVA VISIÓN GEOESTRATÉGICA VALOR GEOPOLÍTICO UTILIDAD GEOESTRATÉGICA APROVECHAR LA UBICACIÓN DEL PERÚ EN EL MUNDO Y EL CONTINENTE CUENCA PACÍFICO RELACIONA AL PERU CON 56 ESTADOS: EEUU – MEXICO – CANADA – JAPÓN – CHINA – AUST. ANTÁRTIDA CUENCA DEL ORINOCO CONECTADO CON COLOMBIA – VENEZUELA, EL CARIBE Y E DE EEUU. CUENCA DEL AMAZONAS VINCULA A COLOMBIA – BRASIL A TRAVES SALIDA DE ATLANT. EUROPA – AFRICA Y N DEL CONT AMERIC. CUENCA DEL PLATA UNE AL PERU CON ARGENTINA BOLIVIA, PARAGUAY, ACCEDE AL AFRICA CUENCA DEL LAGO TITICACA/ ANTARTIDA UNE AL PERU CON BOLIVIA, / EXPLORACIÓN DE RECURSOS
25
COSTOS PARA EL PERU POR LA CARENCIA DE UNA VISION GEOPOLITICA
NUEVA VISION GEOPOLITICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERU COSTOS PARA EL PERU POR LA CARENCIA DE UNA VISION GEOPOLITICA EN LO TERRITORIAL, HABER PERDIDO APROX. 700,000 Km2. EN LO ECONOMICO, HABER HECHO UN USO IRRACIONAL DE LOS RECURSOS. EN LO POLITICO, VIVIR UNA PERMANENTE INESTABILIDAD POLITICA, QUE HA DETERMINADO LA ACUMULACION DE 110 PRESIDENTES Y CONSTITUCIONES. EN LO SOCIAL, HABER CONFIGURADO UN CARACTER CONFORMISTA Y FATALISTA. 25
26
¡ TODO ESTO ESTA CAMBIANDO !
NUEVA VISION GEOPOLITICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERU ESTE PARADIGMA NEGATIVO QUE EL SISTEMA EDUCATIVO VENIA REPRODUCIENDO POR GENERACIONES, HA PRODUCIDO EN LA MENTE DE NUESTROS LÍDERES: BLOQUEOS IDEOLOGICOS, DE LOS CUALES NO QUIEREN, NO SABEN O NO PUEDEN SALIR; BLOQUEOS INTELECTUALES QUE LES IMPIDEN TENER VISIONES ESTRATEGICAS RACIONALES, EN UN PAÍS QUE POSEE MÚLTIPLES RECURSOS PARA GENERAR SU PROPIO DESARROLLO Y DAR GARANTIA DE SEGURIDAD. ¡ TODO ESTO ESTA CAMBIANDO ! 26
27
EL MUNDO VISTO DESDE EL PERÚ
NUEVA VISION GEOPOLITICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERU EL MUNDO VISTO DESDE EL PERÚ BASES PARA UNA POLÍTICA DE SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROLLO NACIONAL 27
28
NUEVA VISION GEOPOLITICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERU
28
29
NUEVA VISION GEOPOLITICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERU
BASES GEOESTRATÉGICAS QUE SUSTENTAN LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DEL ESTADO PERUANO 29
30
VISION GEOESTRATÉGICA
NUEVA VISION GEOPOLITICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERU VISION GEOESTRATÉGICA Tradición Histórica Posición Geográfica Estructura Económica Comercial Proyectar liderazgo comercial en la subregión PERU Búsqueda de mercados internacionales POTENCIAR LA ESTRUCTURA NACIONAL DE SERVICIOS PARA MEJORAR LAS ACTIVIDADES COMERCIALES DE MAYOR VALOR AGREGADO.
31
NUEVA VISION GEOPOLITICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERU
UNA NUEVA VISIÓN DEL PERÚ TIENE QUE ARTICULAR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS : LAS RIQUEZAS EXISTENTES EN EL MAR, LA COSTA, LA SIERRA Y LA SELVA. LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ EN EL CONTINENTE Y EN EL MUNDO. LA PRESENCIA DEL RÍO AMAZONAS QUE COMUNICA CON EL OCÉANO ATLÁNTICO Y PROYECTA LA BIOCEANIDAD DEL PERÚ. LA CONEXIÓN DEL PERÚ CON LOS PAÍSES CONTINENTALES E INSULARES DE LA CUENCA DEL PACIFICO. 31
32
NUEVA VISION GEOPOLITICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERU
UNA NUEVA VISIÓN DEL PERÚ TIENE QUE ARTICULAR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS : 5. LA PRESENCIA DEL PERÚ EN LA ANTÁRTIDA: Que influye en los climas del Perú Favorece la proyección internacional del país. Genera campos de desarrollo profesional. Por ser Miembro Consultivo Por razones históricas. 6. LA CAPACIDAD CREADORA DEL HOMBRE PERUANO. 32
33
NUEVA VISION GEOPOLITICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERU
NUEVA VISION GEOESTRATÉGICA EN FUNCIÓN A LA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA A NIVEL CONTINENTAL Y MUNDIAL COMO ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL DESARROLLO Y SEGURIDAD DEL PAÍS. VISIÓN GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ Espacio Población Nacional Mercado Mundial Ciencia y Tecnología Capitales UBICACIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ - CONTEXTO CONTINENTAL - MUNDIAL PRESENCIA DEL PERÚ EN CINCO CUENCAS INTERNACIONALES Y ANTÁRTIDA PRESENCIA DEL PERÚ EN RUTAS MARÍTIMAS Y AÉREAS MUNDIALES ESTAMOS EN LA RIBERA SUDOCCIDENTAL DEL CONTINENTE AMERICANO Y EN UNA POSICIÓN CENTRAL EN EL SUBCONTINENTE SUDAMERICANO. COLINDANTE Y PARTÍCIPE DEL MAR POSICIÓN MARÍTIMA ES EL ACCESO PRINCIPAL HACIA CUENCA DEL PACÍFICO. RIOS INTERCONECTAN CUENCA AMAZON. ORINOCO . DE LA PLATA Y LAGO TITICACA.
34
LAS PROYECCIONES … POBLACIÓN TOTAL (2006) 27.9 MILLONES
PEA EN MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS 2.8 MILLONES POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA: MILLONES PEA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS 11.5 MILLONES 80.5% DE LA PEA
35
LAS PROYECCIONES … DISMINUIR LA TASA DE SUBEMPLEO MEJORANDO INGRESOS DE SUBEMPLEADOS Y MEJORAR INGRESOS DE RANGO INFERIOR DE ADECUADAMENTE EMPLEADOS. 1.1 DESARROLLAR EL POTENCIAL COMPETITIVO REGIONAL APROVECHANDO LA MEGA BIODIVERSIDAD PERUANA. - SIERRA PRODUCTIVA - COSTA Y SELVA PRODUCTIVA. 1.2. PROMOVER INDUSTRIAS CULTURALES. 1.3 ACCESO A FINANCIAMIENTO PRODUCTIVO. FONDO DE CRÉDITO- FONDO DE GARANTÍA – MODIFICACIÓN REGULATORIA. 1.4 CENTROS DE CAPACITACIÓN AGROPECUARIOS Y TECNOLÓGICOS. 1.5 REDUCCIÓN DE COSTOS TRANSACCIONALES A TRAVÉS DE LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. 1.6 CREAR E INCENTIVAS CULTURA EMPRENDEDORA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: RADIAL, TELEVISIVO, ESCRITO.
36
CONDICIONANTES: PRINCIPALES RETOS
SISTEMA EDUCATIVO DE CALIDAD MANTENER LOS FUNDAMENTOS ECONOMICOS ESTABILIDAD MACROPOLITICA UNIDAD Y CONCORDIA NACIONAL PROFUNDA REFORMA DEL ESTADO MAYOR RESPONSABILIDAD SOCIAL PREPARAR CUADROS CLASE POLITICA PRINCIPALES RETOS PERU 2,015: ALCANZO OBJETIVOS DEL MILENIO PERU 2,021: MILAGRO ECONOMICO
37
EL CIRCULO VIRTUOSO DEL DESARROLLO
FLUJO DE INVERSION EXTRANJERA Y PERUANA DIRECTA CRECIMIENTO ECONOMICO DESARROLLO ECONOMICO GENERACION DE EMPLEO NIVEL DE VIDA REDUCCION DE LA POBREZA RECAUDACION FISCAL CREACION DE RIQUEZA
38
PRINCIPALES RETOS REDUCCION DE LA POBREZA
TASA ANALFABETISMO: 0 % (CALIDAD EDUCATIVA) AUTOSUFICIENCIA ENERGETICA: 2,010 SEGURIDAD INTERNA SOLUCION DE CONFLICTOS GRADO DE INVERSION ELIMINAR CORRUPCION ASEGURAR CRECIMIENTO SOSTENIDO ESTABILIDAD POLITICA CREACION DE LA FLOTA MERCANTE NACIONAL CREACION DE LA LINEA AEREA DE BANDERA CREACION DE LINEAS FERREAS DE PENETRACION
39
Identidad Nacional IDENTIDAD NACIONAL ELEMENTOS
Población: IDENTIDAD NACIONAL ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD NACIONAL Territorio Tradiciones Símbolos Patrios Gastronomía Arquitectura Historia Religión Idioma E LEMENTOS DE LA IDENTIDAD NACIONAL Música y Danza Arqueologia Cultura Deporte Valores Nacionales Artes Ciencia
40
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA IDENTIDAD NACIONAL:
SÍMBOLOS PATRIOS - Territorio Tradiciones Símbolos Patrios Gastronomía Arquitectura Historia Religión Idioma Música y Danza Arqueologia Cultura Deporte Valores Nacionales Artes Ciencia MÚSICA Y DANZA EL TERRITORIO LA HISTORIA ARQUITECTURA ECOLOGIA IDIMA GASTRONOMÍA SÍMBOLOS NATURALES
41
TERRITORIO -1'285,216 KILÓMETROS CUADRADOS. -26 REGIONES.
-CASI 28 MILLONES DE HABITANTES. -TERRITORIO 3 VECES MÁS GRANDE QUE JAPÓN. --200 MILLAS MARÍTIMAS DE MAR TERRITORIAL. NUESTRO TERRITORIO ES MÁS GRANDE QUE LOS TERRITORIOS DE ALEMANIA, REINO UNIDO Y FRANCIA JUNTOS. Por su tamaño el espacio peruano constituye el 0,87% de la superficie continental del mundo,
42
TERRITORIO -NUESTRO TERRITORIO ES 20 VECES MAS GRANDE QUE 247 PAISES DEL MUNDO -TIENE LAS RIQUESAS MAS APETECIDAS DEL MUNDO. -ES UN PAIS MITICO COMO LA INDIA O COMO PERSIA. -EL ALTO HUALLAGA ES LA DESPENSA DE AMERICA, POR POSEER EL TERRENO MAS FERTIL Y FECUNDO DEL MUNDO.
43
EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS
TERRITORIO EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS 43
44
TERRITORIO CLIMA EL CLIMA EN EL PERÚ ES SUMAMENTE VARIADO, OSCILANDO DESDE ALTAS TEMPERATURAS HUMEDAS TROPICALES EN LA SELVA, HASTA MUY BAJAS EN LAS NIEVES PERPETUAS CORDILLERA DE LOS ANDES. EN LOS 1'285, KM² QUE ABARCA EL TERRITORIO PERUANO, SE PRESENTAN 28 TIPOS DE CLIMA, PRÁCTICAMENTE TODOS LOS EXISTENTES EN EL PLANETA (32 SEGÚN EL SISTEMA THORNTWAITE). EL PERÚ ES LA PRIMERA POTENCIA ECOLÓGICA DEL MUNDO. EL PERU POSEE 84 DE LAS 114 ECOSISTEMAS (ZONAS DE VIDA) EXISTENTES EN EL PLANETA. MÁS DEL 75% DE ECOSISTEMAS.
45
TERRITORIO CLIMA POR SU BIO Y GEO DIVERSIDAD, EL PERÚ DEBE SER CONSIDERADO COMO UN COLOSO MEGADIVERSO EN ECOSISTEMAS, ESPECIES Y GERMOPLASMA. ESTA SITUACIÓN FAVORECE LA BIODIVERSIDAD EN LAS TRES REGIONES NATURALES. EN EL PERÚ SE ACUMULAN MÁS ESPECIES DE PLANTAS Y DE ANIMALES QUE EN NINGÚN OTRO LUGAR DEL PLANETA. DE LAS 9,198 ESPECIES DE AVES REGISTRADAS EN EL PLANETA, EN TERRITORIO PERUANO SE ENCUENTRAN MÁS DE 1,701.(EL 20% DEL TOTAL DE AVES DEL PLANETA). SOMOS EL VERDADERO BANCO MUNDIAL DE LA NATURALEZA, DESDE EL PERU SE PODRIA RECONSTRUIR EL MUNDO.
46
TERRITORIO CLIMA EN EL PERU EXISTEN ENTRE 40,000 Y 50,000 ESPECIES DE PLANTAS, MUCHAS DE ELLAS DE GRAN VALOR ALIMENTICIO, MEDICINAL, INDUSTRIAL Y DE ATRACTIVO PARA EL TURISMO. ENTRE ELLAS MÁS DE 3,000 TIPOS DE ORQUÍDEAS. EN LA LOCALIDAD DE BALTA, EN NUESTRA AMAZONÍA, SE HA INVENTARIADO EL MAYOR NÚMERO DE ESPECIES DE MAMÍFEROS EN EL MUNDO, Y EN UN SÓLO ÁRBOL DE TAMBOPATA CONVIVEN MÁS VARIEDAD DE HORMIGAS QUE EN TODAS LAS ISLAS QUE CONFORMAN GRAN BRETAÑA. SI NUEVAMENTE FUESE NECESARIO CONSTRUIR EL ARCA DE NOE, NO HAY DUDA QUE SE TENDRÍA QUE HACER EN EL PERÚ.
47
TERRITORIO 8710 Km 2 5318 km 2 1528.546 kms 1506 .06kms 2822.496 kms
48
SUPERFICIE DEL TERRITORIO
(En Km2) PORCENTAJE (% del Total) COSTA 136,233 11 SIERRA 30 SELVA 736,991 59 TOTAL 1285,215 100
49
TERRITORIO MAR EN LOS 863 MIL KILÓMETROS CUADRADOS DEL MAR DE GRAU SE UBICAN DOS DE LOS NUEVE GRANDES AFLORAMIENTOS MINERALES EXISTENTES EN EL MUNDO Y QUE PRODUCEN EL PLANCTON, ALIMENTO DE LOS PECES. POR ESO HAY MÁS DE 700 ESPECIES DE PECES, 800 DE MOLUSCOS, 300 DE CRUSTÁCEOS Y EL 41% DE LAS ESPECIES DE MAMÍFEROS MARINOS. ESTE MAR TAN RICO TIENE, ADEMÁS, UNA GRAN CAPACIDAD PARA PRODUCIR OXÍGENO, FIJANDO EL CARBONO CON SU ABUNDANTE PLANCTON. PODEMOS SER EL PUEBLO MEJOR ALIMENTADO DEL MUNDO
50
PRINCIPALES PUERTOS DEL PERÚ
MAR PRINCIPALES PUERTOS DEL PERÚ Los principales puertos en el país son 24. Se clasifican según su modo de transporte en: marítimo, fluvial y lacustre; de los cuales 19 son marítimos, 4 fluviales y 1 lacustre. Según el sistema de atraque se clasifican en: puertos de atraque directo y lanchonaje. IQUITOS TALARA YURIMAGUAS PAITA Base Naval de Paita BAYOVAR SALAVERRY PUCALLPA CHIMBOTE Base Naval de Chimbote SUPE HUACHO Base Naval del Callao CALLAO BASES NAVALES SAN MARTIN PISCO PUERTOS A CONCESIONARSE Base Naval de San Juan de Marcona SAN JUAN MARCONA ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE ILO
51
MAR Esta dentro de la Cuenca del Pacifico a la cual las rutas interoceánicas acceden cruzando el canal de Panamá y el Estrecho de Magallanes. Sus instalaciones resultan actualmente insuficientes tanto en capacidad como en tecnología para afrontar el flujo diario de embarques y desembarques de productos nacionales y extranjeros. PUERTO DEL CALLAO TEU equivale a un contenedor de 20 pies HUB: Centro de distribución, concentrador El puerto del Callao movilizó casi el 59.3 por ciento del tráfico de contenedores de trasbordo en el Pacífico Sur durante el año 2008, lo cual consolida al primer terminal portuario de Perú como el hub natural de la región. El año el tráfico total en el Pacífico Sur ascendió a 4`147,516 TEU, de los cuales 1`203,315 TEU (29 por ciento) fueron movilizados en los puertos peruanos. 51
52
EL MEGATERMINAL MULTIMODAL DE LA
ISLA SAN LORENZO En la Chira se construiría un gigantesco espigón de 300 metros de ancho y 3 kilómetros de largo. Costaría US$ 180 millones y cambiaría las corrientes en todo el litoral hasta Ventanilla. El mar se retiraría entre 1 y 2.5 kilómetros frente a La Herradura, Agua Dulce y a lo largo de toda la Costa Verde, creando, según los proyectistas, nuevas áreas urbanísticas y de esparcimiento. La isla San Lorenzo crecería de 8 kilómetros de longitud a 13.5 utilizando su propia roca como cantera para ganarle al mar. Existen las RS Nº EF ratifica la ejecucion del Mega Terminal y RS Nº PE que la aprueba.
53
Comparación de profundidades Isla San Lorenzo y Puerto del Callao
EL MEGAPUERTO DE LA ISLA SAN LORENZO Comparación de profundidades Isla San Lorenzo y Puerto del Callao
54
RIOS PROYECTO OLMOS TINAJONES
LA VENTA DE 30,000 HECTÁREAS HABILITADAS NUEVAS Y EL MEJORAMIENTO DEL RIEGO DE 7,000 HECTÁREAS PARA LA PRODUCCIÓN AGRO EXPORTADORA. BENEFICIOS QUE SE GENERARÁN DE: (I) LA INCORPORACIÓN DE NUEVAS ÁREAS AL PROYECTO DE RIEGO OLMOS; Y (II) LAS MEJORAS PLANIFICADAS PARA LOS SISTEMAS DE RIEGO EXISTENTES EN CASCAJAL Y OLMOS. TÚNEL TRASANDINO MÁS GRANDE DE SUDAMÉRICA, DE VEINTE KILÓMETROS DE LARGO, UNA OBRA DESCOMUNAL DENTRO DEL PROYECTO DE IRRIGACIÓN DE OLMOS. (HUANCABAMBA, TABALONAS Y MANCHARA)
55
LA FIRMEZA REPRESENTA LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL.
FELIZ LA FELICIDAD REPRESENTA EL BIENESTAR Y EL DESARROLLO NACIONAL. UNION CON LA FIRMEZA Y LA FELICIDAD VAMOS ALCANZAR LA UNION DE TODOS LOS PERUANOS Y POR LO TANTO ALCANZAREMOS EL BIEN COMUN. CREADO POR JOSE GREGORIO PAREDES Y APROBADO CON DECRETO SUPREMO POR EL LIBERTADOR DON SIMON BOLIVAR EN 1,824.
56
SIMBOLOS PATRIOS CONSTITUYEN LA MÁS AUTÓCTONA Y OFICIAL REPRESENTACIÓN DE LA NACIONALIDAD, Y ESTÁ INTEGRADO POR LA BANDERA NACIONAL, EL ESCUDO NACIONAL Y EL HIMNO NACIONAL. EN EL PAÍS EXISTEN DISPOSICIONES Y REGLAMENTOS QUE ESTABLECE EL SENTIDO Y USO QUE SE LE DEBE DAR A LOS SÍMBOLOS PATRIOS,
57
SIMBOLOS PATRIOS REPRESENTAN LO QUE SOMOS COMO PAÍS Y CONSTITUYEN UN FACTOR DE COHESIÓN E IDENTIDAD NACIONAL. SON LOS ELEMENTOS BÁSICOS A DEFENDER POR LA NACIÓN PERUANA. A LA QUE SE DEBEN AGREGAR LOS PELIGROS, RIESGOS, AMENAZAS, CONFLICTOS Y OTROS DESAFIOS A LA SEGURIDAD QUE PERMANENTEMENTE EL ESTADO ESTÁ EN LA OBLIGACIÓN DE IDENTIFICAR, ENFRENTAR Y ELIMINAR. LA CONSTITUCIÓN EN EL ART. 44° SEÑALA QUE SON DEBERES PRIMORDIALES DEL ESTADO DEFENDER LA SOBERANÍA NACIONAL; GARANTIZAR LA PLENA VIGENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS; PROTEGER A LA POBLACION DE LAS AMENAZAS CONTRA SU SEGURIDAD…
58
SIMBOLOS PATRIOS BANDERA NACIONAL
OBLIGATORIO EN DÍAS DE FIESTAS PATRIAS Y EN LAS FECHAS QUE SE ORDENE POR LEY EN TODOS LOS EDIFICIOS, CASAS, FÁBRICAS, BARCOS, ETC, DE PROPIEDAD PARTICULAR. SERÁ ENARBOLADA EN ASTA AL TOPE, SALVO EN LOS DÍAS DE DUELO NACIONAL EN QUE SE DISPONGA IZARLA A MEDIA ASTA. PABELLON NACIONAL ES LA BANDERA NACIONAL QUE LLEVA AL CENTRO DE SU FRANJA BLANCA EL ESCUDO DE ARMAS. SU IZAMIENTO ES OBLIGATORIO TODOS LOS DÍAS DE A HORAS EN TODAS LAS DEPENDENCIAS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL. LOS DÍAS DOMINGOS Y FERIADOS DE A HORAS EN LOS EDIFICIOS DEL ESTADO. SERÁ ENARBOLADO EN EL ASTA Y AL TOPE, SALVO EN LOS DÍAS DECLARADOS DUELO NACIONAL EN QUE SE DISPONGA IZARLO A MEDIA ASTA. ESTANDARTE ES EL PABELLÓN NACIONAL, PORTADO EN SU ASTA PORTÁTIL. BANDERA DE GUERRA ES LA BANDERA NACIONAL QUE LLEVA AL CENTRO DE SU FRANJA BLANCA EL ESCUDO NACIONAL. OBLIGATORIO EN LAS UNIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL.
59
SIMBOLOS PATRIOS ESCUDO NACIONAL
ES SIMILAR AL ESCUDO DE ARMAS, CON LA DIFERENCIA QUE EN VEZ DE LAS RAMAS DE LAUREL Y PALMA, LLEVA A CADA LADO UN ESTANDARTE Y UNA BANDERA UNIDOS Y ENTRELAZADOS EN LA PARTE INFERIOR SE USA COMO PARTE INTEGRANTE DE LA BANDERA DE GUERRA. EN TODOS LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y OFICINAS DE ESTADO, PONIENDO AL PIE DE ÉSTE, EL NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO. ESCUDO DE ARMAS ESTE SÍMBOLO LLEVA EN SU PARTE SUPERIOR CÉNTRICA UNA CORONA CÍVICA DE ENCIMA (TIMBRE); A LOS COSTADOS Y ENTRELAZADOS EN LA PARTE INFERIOR, LLEVA DOS RAMAS, UNA DE PALMA A LA DERECHA Y OTRA DE LAUREL A LA IZQUIERDA. ES PARTE INTEGRANTE DEL PABELLÓN NACIONAL, ASÍ MISMO, SE ACUÑA EN EL ANVERSO DE LAS MONEDAS O BILLETES NACIONALES, TIMBRES FISCALES, PAPEL SELLADO, ESTAMPILLAS, ETC. GRAN SELLO DEL ESTADO ES EL ESCUDO NACIONAL CON LA INSCRIPCIÓN CIRCULAR "REPUBLICA DEL PERU" EN SU PARTE SUPERIOR DE USO OBLIGATORIO EN LA DOCUMENTACIÓN OFICIAL DE TODAS LAS REPARTICIONES ESTATALES.
60
SIMBOLOS PATRIOS ESCUDO DE ARMAS
HONOR Y GLORIA A LOS HEROES DE LA GUERRA DEL PACIFICO EN RECUERDO DE LOS HIJOS CAUTIVOS
61
SIMBOLOS PATRIOS ESCUDO NACIONAL EL REINO ANIMAL
LA VICUÑA, DELICADO Y HERMOSO CAMÉLIDO QUE VIVE LIBRE EN LAS ZONAS ANDINAS A MÁS DE CUATRO MIL METROS DE ALTURA. EL PELAJE DE LA VICUÑA SE TRANSFORMA EN UNA DE LAS FIBRAS MÁS CARAS DEL MUNDO, CON PRECIOS DE ENTRE 437 Y 650 DÓLARES POR KILOGRAMO, YA QUE UN ABRIGO EN EUROPA O JAPON HECHO DE ESTE MATERIAL CUESTA UNOS DÓLARES. A COMIENZOS DEL SIGLO XIX, LOS GRANDES MODISTOS DE PARÍS DESCUBRIERON LAS VIRTUDES DE LA LANA DE VICUÑA Y DESATARON UNA DEMANDA QUE PROVOCÓ LA PERSECUCIÓN DESPIADADA DE LA ESPECIE. ESTA FIBRA DE LANA DE LA VICUÑA FUE VALORADA DESDE TIEMPOS PREINCAICOS. LAS PRÁCTICAS INDÍGENAS TENÍAN CIERTO LÍMITE EN SU USO, LO QUE NO OCURRIO CON LOS CONQUISTADORES, ESTA CAZA INDISCRIMINADA CONTINUO DESDE LA ÉPOCA DE LAS LUCHAS POR LA INDEPENDENCIA HASTA APROXIMADAMENTE 1950 DEJANDOLAS EN REAL PELIGRO DE EXTINCION.
62
SIMBOLOS PATRIOS ESCUDO NACIONAL EL REINO VEGETALESTE CULTIVO HA TENIDO UN ROL IMPORTANTE EN LA LUCHA CONTRA EL PALUDISMO (O MALARIA). EN EL VIRREINATO, LA ESPOSA DEL VIRREY CONDE DE CHINCHÓN, ENFERMÓ GRAVE DE PALUDISMO, UN INDÍGENA LA CURO CON POLVO DE LA CORTEZA DEL ARBOL DE LA QUINA (QUININA). ELLA MISMA LA INTRODUJO EN EUROPA (1632). EN LA I GM, APARECE UNA MALARIA INCURABLE, LA QUININA FUE EL ÚNICO REMEDIO EFECTIVO. LLEGAN EXPERTOS A LLEVARSELA A FIN DE REPRODUCIRLAS EN OTROS LUGARES. CON ESTO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA QUININA, NUESTRO ARBOL POR POCO DESAPARECE DE NUESTRO TERRITORIO.
63
SIMBOLOS PATRIOS EL REINO VEGETAL ESCUDO NACIONAL
APARECEN ÁRBOLES DE LA QUINA EN COLONIAS BRITÁNICAS DE ASIA Y LUEGO SE ELABORA LA QUININA SINTÉTICA. CON EL TIEMPO EL VIRUS MUTA Y SE HACE RESISTENTE, SE REQUIERE DE NUEVO LA QUININA NATURAL. EN LA II GM SE DEPREDA LO POCO QUE QUEDA EN NUESTRO SUELO. CON EL FIN DE EVITAR EL REBROTE DE LA ENFERMEDAD SE PROCESA UNA NUEVA PASTILLA DE QUININA. EL ARBOL DE LA QUINA SOBREVIVIÓ LAS GUERRAS PERO LIBRA UNA DURA LUCHA CON EL DESARROLLO Y LA EXPANSIÓN DE LA CIVILIZACIÓN QUE LO HA PUESTO EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
64
MUSICA Y DANZA EN EL PERÚ LA MÚSICA SE REMONTA A UNOS AÑOS DE ANTIGÜEDAD CON LAS QUENAS, LAS ZAMPOÑAS, LOS PUTUTOS (TROMPETAS DE CONCHAS MARINAS) Y UNA GRAN VARIEDAD DE INSTRUMENTOS DE VIENTO EN CUYA FABRICACIÓN SE EMPLEARON MATERIALES COMO CAÑA, BARRO, HUESO, CUERNOS Y METALES PRECIOSOS, ASÍ COMO DIVERSOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN. MEDIANTE CONTACTO CON OCCIDENTE SE HA INCORPORADO GRAN CANTIDAD DE INSTRUMENTOS, QUE HAN SIDO ADAPTADOS A LAS NECESIDADES RÍTMICAS Y TONALES DE CADA REGIÓN. POR EJM. EL ARPA, EL VIOLÍN Y LA GUITARRA EN LA SIERRA PERUANA.
65
SIMBOLOS NATURALES EL ALGODÓN MÁS FINO DEL MUNDO (PIMA Y TANGUIS)
EL SAUCE LLORÓN Y CONTIENE UN COMPONENTE QUE ES LA BASE PARA LA ASPIRINA. 0 El CACAO, EL FREJOL, LA QUINUA, EL TOMATE. EL YACÓN, RAÍZ SIMILAR A LA YUCA DEL CUAL SACAN LA INSULINA PARA LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. LA MACA Y EL HUANARPO MACHO, PRINCIPALES INGREDIENTE DEL VIAGRA. LA CAÑIHUA Y LA KIWICHA. EL ÚLTIMO HA SIDO CONSIDERADO POR LA NASA COMO ELEMENTO IMPORTANTE EN LA DIETA DE LOS ASTRONAUTAS. 0 Y MUCHOS MAS.
66
SIMBOLOS NATURALES PIÑA PAPAYA SANDIA MELON PALTA ZARZAMORA
MANDARINA LIMA CAMU CAMU FRAMBUESA LIMON CEREZA SAUCO CHIRIMOLLA MANGO GUANABANA MARACUYA TAMARINDO COCO UVA ITALIA UVA BORGOÑA TUNA CIRUELA CRIOLLA FRESA
67
SIMBOLOS NATURALES P ER U
EL CABALLO PERUANO DE PASO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN; ADQUIRIÓ EN SU EVOLUCIÓN GENÉTICA, UNA CARACTERÍSTICA ESPECIAL A LA QUE SE DENOMINA, "LLANO DE PASO"; UNA MARCHA LATERAL ESPECIAL A CUATRO PASOS. UN ANDAR RÍTMICO Y ARMONIOSO; ALTERNATIVO, LENTO Y AGRADABLE; EN EL QUE SU CENTRO DE GRAVEDAD PERMANECE CASI INMÓVIL, DANDO LUGAR A UNA EQUITACIÓN CONFORTABLE, SIN SACUDIDAS. SU GERMOPLASTO O BASE GENÉTICA, ES EL PRODUCTO DE 400 AÑOS DE SELECCIÓN, CRUCE Y TIPIFICACIÓN SANGUÍNEA, ELEMENTOS QUE SÓLO EL PERÚ POSEE
68
SIMBOLOS NATURALES PERRO SIN PELO DEL PERU
En el Perú fue muy querido por los moche, los vikus, los chimu y los chankay que les ponían una especie de poncho, aunque viven mayormente en sitios fríos. Su cabeza aparece, como el puma, el cóndor, el halcón y la serpiente, en esplendorosos brazaletes y cinturones de oro, con una lengua movible y adornada con discos colgantes. En los pueblos nativos del Perú y América hay bellas leyendas sobre los perros que se encargan de llevar el alma de los muertos a su morada final Por su piel con una temperatura muy alta fue precursor de la bolsa de agua caliente, pues dormía a los pies de su dueño. Por esta virtud en Argentina se les llamaba "perro colchón"; en México, "perro para reuma"; en Colombia se llama "perra" a la bolsa de agua caliente. Weiss afirmaba que el pelón era admirable por su formas escultóricas y por ser el único perro sin pulgas. El amauta criaba un perrillo lindo, con un moño entre las orejas y un pompón en la punta de la cola. Estaba por extinguirse pero la afición de algunas personas y la posibilidad de convertirlo en un perro de exportación lo ha salvado y está mejorando su suerte. LOS ANTIGUOS CERAMISTAS NORTEÑOS LO VIERON COMO UNA ESCULTURA VIVIENTE Y LO TRASLADARON A LA ARCILLA. EL PERRO VIRINGO, CHONO, Q'ARA O CALATO POR SU PIEL LISA O SIN PELO, LUCE GARBO Y CON ESTILO. LOS PERROS DE OCCIDENTE, PREFERIDOS POR LA GENTE DE LA CIUDAD, LO REDUJERON AL OSTRACISMO. HACE UNOS TREINTA AÑOS MARCHABA A LA EXTINCIÓN POR FALTA DE AMOR
69
SÓLO EN LA COSTA PERUANA,
GASTRONOMIA LA HISTORIA DE LA COCINA PERUANA DATADESDE LA ÉPOCA PRE-INCA, LA MEZCLA Y SUPERPOSICIÓN DE VARIAS CULTURAS HA LOGRADO CREAR UNA FUSIÓN DE SABORES, INGREDIENTES Y ESTILOS, QUE CONVIERTEN A LA COCINA PERUANA EN UNA PROPUESTA CULINARIA ÚNICA EN EL MUNDO. COMO DICE LA PRESTIGIOSA REVISTA INGLESA "THE ECONOMIST", LA GASTRONOMÍA PERUANA ES "UNO DE LOS SECRETOS MEJOR GUARDADOS DEL MUNDO". SÓLO EN LA COSTA PERUANA, HAY MÁS DE DOS MIL SOPAS DIFERENTES Y 250 POSTRES TRADICIONALES .
70
TRADICION SE VENDIÓ POR PRIMERA VEZ EL 28 DE JULIO DE FUE INVENTADA POR LA FAMILIA DE ORIGEN BRITÁNICO LINDLEY EN EL DISTRITO DEL RÍMAC, EN LIMA. EL CONTENIDO PRINCIPAL ES EL AROMA DE LA PLANTA HIERBA LUISA, AUNQUE SU FÓRMULA SE GUARDA EN ABSOLUTA RESERVA INDUSTRIAL. ESTA BEBIDA SUELE ACOMPAÑAR TANTO A LOS PLATOS DE LA GASTRONOMÍA DEL PERÚ, COMO A AQUELLA ESPECÍFICAMENTE DE ORIGEN ASIÁTICO CONSUMIDA LOCALMENTE LLAMADA CHIFA. INCA KOLA E IRN BRU (POPULARES EN EL PERÚ Y ESCOCIA, RESPECTIVAMENTE) COMPARTEN EL LOGRO DE SER LAS DOS ÚNICAS BEBIDAS GASEOSAS EN EL MUNDO QUE EN SU PAÍS DE ORIGEN SUPERAN AMPLIAMENTE EN VENTAS A COCA-COLA.
71
TRADICION FRUTO DE HABILES MANOS DE ESCLAVAS NEGRAS EN EL PERU VIRREYNAL DEL SIGLO XVI, EL ANTICUCHO REPRESENTA LA ESSENCIA DE UNA NACION ORGULLOSA DE SU TRADICION. LAS RECETAS QUE DATAN DESDE 1776 DEMUESTRAN SU LIONAJE PERUANO POR EXCELENCIA. EL ANTICUCHO, DE AROMA INCITANTE, SABROSO Y UNICO, ASOOCIADO AL SONCEPTO DE CRIOLLISMO, DE JARANA, DE ALEGRIA, DE MUSICA, FUE Y SERA SIEMPRE, PLATO OBLIGATORIO DE FIESTAS Y CELEBRACIONES POPULARES Y RELIGIOSAS. NO DIFERENCIA YA CLASE SOCIAL ALGUNA, MANTIENE ORGULLO POR SU HISTORIA, SEDUCE, ENCANTA, ATRAE Y CONQUISTA….. AUN A LA MUJER MAS BELLA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.