La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FARINGOAMIGDALITIS. INTRODUCCION Dolor de garganta es un motivo de consulta frecuente Principal causa: Faringitis aguda Virus son los responsables de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FARINGOAMIGDALITIS. INTRODUCCION Dolor de garganta es un motivo de consulta frecuente Principal causa: Faringitis aguda Virus son los responsables de."— Transcripción de la presentación:

1 FARINGOAMIGDALITIS

2 INTRODUCCION Dolor de garganta es un motivo de consulta frecuente Principal causa: Faringitis aguda Virus son los responsables de la mayoría de estos casos Bacteriana: El mas común es el SBHGA (15-30% de los casos) Única indicación clara de terapia antibiótica El medico en la faringitis aguda debe determinar si es causada por virus o bacterias

3 DEFINICION Faringitis, amigdalitis y faringoamigdalitis son términos que se usan indistintamente para referirse a la inflamación evidente de la mucosa y el tejido linfático de la garganta. Se manifiesta por la presencia de exudado, ulceración o franco eritema

4 EPIDEMIOLOGIA En general el agente causal es el SBHGA en un 20.2% de las faringitis y es el mas frecuente en faringoamigdalitis en edad escolar de intensidad moderada a grave y con fiebre >38.4°C En niños < 3 años de edad la faringitis exudativa severa es principalmente no estreptocócica Niños pequeños tienen un patrón diferente de la enfermedad: menor numero de síntomas en garganta, mayor numero de síntomas como: Cefalea Dolor abdominal Nauseas Fiebre Vomito Aunque la faringitis estreptocócica tiene una prevalencia: <1 año: 17% 1-2 años: 19% 2-3 años: 35%

5 FARINGITIS INFLAMATORIAEXUDATIVAULCEROSAMEMBRANOSA Eritema, tumefacción y congestión de los pilares anteriores y la pared posterior faríngea, sin exudados Presencia de espuma blanquecina o gris en la superficie de las amígdalas o faringe, se puede borrar fácilmente sin producir sangrado Presencia de ulceras circulares u ovales de poca profundidad en el paladar blando, amígdalas o faringe posterior Presencia de una membrana en las amígdalas, Paladar o faringe. Es una capa de color gris- blanco que corresponde a materiales provenientes de restos de la faringe normalmente deja superficie hemorrágica Generalmente es viralGeneralmente es bacteriana Coxsackie virusActualmente es rara, un ejemplo es la difteria en niños no vacunados HERPANGINA: Pequeñas protuberancias parecidas a ampollas o úlceras causada generalmente por Coxsackie virus A y B, enterovirus y ecovirus

6 ETIOLOGIA AGENTESINDROME% ViralRinovirus Coronavirus Adenovirus H.Simplex 1-2 Parainfluenza 1-4 Influenza A y B Coxsackie virus Epstein Barr virus CMV VIH Resfriado común Fiebre faringoconjuntival Estomatitis Resfriado común-laringitis Gripe Herpangina Síndrome mononucleósido 20% 5% 4% 2% 1% <1% BacterianaEBHGA(Estreptococo beta hemolítico del grupo A) Neisseria Gonorrhoeae Treponema pallidum C.Diptheriae C. Hemolyticum Yersenia Enterocolitica Faringitis- Escarlatina Faringitis Sifilis Faringitis difteria Faringitis-Erupcion escarlatiniforme Faringitis-diarrea 15-30% <1% Micoplasma pneumoniae Neumonia-bronquitis<1%

7 Manifestaciones clínicas Dolor de garganta (Odinofagia) El dolor es provocado por la faringitis es señalado por el paciente con sus dedos índice y pulgar alrededor del cuello (adenopatías cervicales).

8 Inspección de cavidad oral Eritema faríngeo Para determinar el eritema faríngeo, se requiere de una lampara con buena luz. Es una de las acciones del EF mas desagradables para el paciente, por lo que se debe captar lo mas rápido y completo posible. Cabe anotar que la fiebre produce un enrojecimiento de mucosas que, en ocasiones persuade al clínico a hacer un diagnostico erróneo; para diagnosticar faringitis el enrojecimiento de la garganta debe ser mayor al de las mucosas vecinas.

9 Exudado Generalmente, el exudado se parece a una capa delgada de la leche o crema en la superficie. En ocasiones se visualizan áreas submucosas esféricas blancas que no exudan y que se consideran nódulos de hiperplasia linfoide.

10 Uvulitis Es infrecuente y puede estar asociada con faringitis estreptocócica severa o representa una extensión del proceso inflamatorio agudo de una epiglotitis,por lo que hay que prestar atención a los signos de obstruccion de la via aérea superior.

11 Debe hacerse un EF cuidadoso buscando linfadenopatias generalizadas,esplenomegalia, sensibilidad en el hígado y el edema de los parpados o zona malar superior, signos que sugieren Mononucleosis Infecciosa. La presencia de un soplo cardiaco o de edemas sigieren complicaciones no supurativas como la fiebre reumática o glomerulonefritis. Unos ruidos cardiacos de mala calidad pueden indicar la presencia miocarditis diftérica.

12

13 DIAGNÓSTICO Estreptocócica No estreptocócica Sobre la base de un cultivo de garganta para SBHGA FARINGITIS ESTREPTOCÓCICA o Erupción escarlatiniforme o Fiebre > 38.4 °C, exudado definido y edema faríngeo o Linfáticos sensibles, petequias palatinas y edema de la úvula o Cefalea frontal, dolor abdominal y vómito o 5-16 años o Exposición o Alta frecuencia

14 FACTORES QUE ↓ PROBABILIDAD DE QUE LA FARINGITIS SEA DEBIDO A SBHGA o Síntomas similares al resfriado común o Conjuntivitis o Ausencia de fiebre o Exantema no escarlitiforme o Hepatomegalia o esplenomegalia

15 MODELOS CLÍNICOS PREDICTIVOS DE FARINGITIS POR SBHGA

16 CULTIVO -No se justifican ni son prácticos - Util para excluir el dx de faringitis estreptocócica al dar – -Falsos negativos ANTIESTREPTOLISINA O -Semana 3 – 6 posteriores a la infección -Riesgo de fiebre reumática aguda -AB impiden este aumento -Util para demostrar una infección estroptocóccica reciente no reconocida y no tratada. MÉTODOS DETECCION DE ANTÍGENOS -Sensibilidad es suficiente. Alrededor del 90% en comparación con las pruebas convencionales. - Cultivos con <10 colonias se consideran –

17  Terapia con AB contra SBHGA Prevenir las complicaciones supurativas y no supurativas Se puede retrasar por varios días, sin aumentar el riesgo de fiebre reumática. o Falta de disponibilidad de una prueba rápida de Ag. o Alta probabilidad de que a la espera de los resultados del cultivo conducirá a un niño sin tratar.

18  Alivio de los síntomas Acetaminofén Gárgaras con agua tibia Tto con AB  alivia mas rápido los síntomas No debe ser considerado precozmente Disminuir la producción de Ac neutralizantes y facilitar la recurrencia

19 AntibióticoDosisDuracionFuerza de la recomendacion y calidad de evidencia No alérgicos a la penicilina Penicilina VNiños: 250 mg VO 2-3 v/dia 10 diasFuerte, alta Adolecentes y adultos: 250 mg VO 4 v/dia 10 diasFuerte, alta Amoxicilina oral500 mg/kg 1 v/dia (max 1 g) o 25 mg/kg 2 v/dia (max 500 mg dosis) 10 diasFuerte, alta Penicilina G Benzatinica > 27 kg 1.2 x 106 UI IM, < 27 kg 0.6 x 105 UI IM 1 diaFuerte, alta AntibióticoDosisDuraciónFuerza de la recomendación y calidad de evidencia Alérgicos a la penicilina Cefalexina oral20 mg/kg 2 v/dia (max 500 mg/dosis) 10 diasFuerte, alta Cefadroxilo oral30 mg/kg 1 v/dia (max 1 g) 10 diasFuerte, alta Clindamicina oral7 mg/kg/dosis 3 v/dia (max 300 mg/dosis) 10 diasFuerte, moderada Azitromicina oral12 mg/kg/dosis 1 v/dia (max 500 mg) 5 diasFuerte, moderada Claritromiciona oral7.5 mg/kg/dosis 2 v/dia (max 250 mg/dosis) 10 diasFuerte, moderada

20 RECOMENDACIONES PARA EL TTO EN EPISODIOS MULTIPLES, RECURRENTES DE FARINGITIS POR SBHGA AntibiticodosisDuraciónNivel de evidencia ClindamicinaNiños: 20-30 mg/kg/dia 3 dosis Adultos: 600 mg/kg/dia 2-4 dosis 10 diasB-II B-III Amoxicilina-Acido clavulanico Niños: 40 mg/kg/dia 3 dosis Adultos: 500 mg dia 2 dosis 10 diasB-II B-III Pen G Benzatinica1.2 x 106 UI IM < 27 kg 0.6 x105 UI IM 1 diaB-II Pen G Benzatinica con rifampicina Rifampicina: 20 mg/kg/dia 2 dosis 4 dias

21 PRONÓSTICO Complicaciones no supurativas: Pacientes no tratados desarrollan fiebre reumática. Por los serotipos nefritógenos M12, 1,4 Y 2. 1.PSRA 2.PANDAS

22 COMPLICACIONES SUPURATIVAS Otitis media o mastoiditis Sinusitis Celulitis o absceso periamigdalino Absceso retro faríngeo

23

24


Descargar ppt "FARINGOAMIGDALITIS. INTRODUCCION Dolor de garganta es un motivo de consulta frecuente Principal causa: Faringitis aguda Virus son los responsables de."

Presentaciones similares


Anuncios Google