Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCristina Morales Modificado hace 6 años
1
LA ACTITUD CORRECTA A LA PALABRA DE DIOS. NEHEMIAS.8:1,3,12.
INTRODUCCIÓN: En este estudio veremos tres actitudes hacia la palabra de Dios ellas son: 1. Estar atento. Nehemias.8:1. 2. Dedicar tiempo. Nehemias.8:3. 3. Recibirla con gozo. Nehemias.8:12. Estas tres característica deben de estar en todo cristiano fiel, que desea hacer la voluntad de Dios. Debemos desear- apetecer la palabra de Dios. I Pedro.2:2.
2
desead como niños recién nacidos, la leche pura de la palabra, para que por ella crezcáis para salvación, Debe ser un intenso anhelo y con estas tres característica vamos a demostrar el anhelo que tenemos a la palabra de Dios. Esperando que podamos tener estas tres característica hacia la palabra de Dios. No nos olvidemos que cuando estudiamos la palabra de Dios es Dios quien nos habla.
3
LA ACTITUD CORRECTA A LA PALABRA DE DIOS: ES ESTAR ATENTO A ELLA
LA ACTITUD CORRECTA A LA PALABRA DE DIOS: ES ESTAR ATENTO A ELLA. NEHEMIAS.8:1. Se reunió todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que estaba delante de la puerta de las Aguas, y pidieron al escriba Esdras que trajera el libro de la ley de Moisés que el SEÑOR había dado a Israel. Vemos en este Versículo que ellos estuvieron atento a la palabra de Dios, hagámonos una pregunta. 1. ¿Cuántas personas estaban allí? Dice el texto: “SÉ REUNIO TODO EL PUEBLO”. Era el pueblo completo.
4
2. ¿Cómo estuvieron ellos?.
Estuvieron atentos- Dar oído, prestar atención, y lo hicieron como si fuera un solo hombre. “COMO UN SOLO HOMBRE”. Aunque era un pueblo, ellos estuvieron atento como que fuera un solo hombre, una sola persona, aunque era mucha gente nada les interrumpió, nada los saco de concentración y este fue uno de los logros para poder entender la palabra de Dios. Nehemias.8:8. Y leyeron en el libro de la ley de Dios, traduciéndolo y dándole el sentido para que entendieran la lectura.
5
Si nosotros tuviéramos esa misma actitud, sacaríamos mayor provecho de la clase o sermón:
1. Cierto somos muchos miembros pero. ¿Estamos todos atentos como un solo hombre?. 2. Si no prestamos la debida atención a la palabra de Dios nos podemos desviar. Hebreos.2:1. Por tanto, debemos prestar mucha mayor atención a lo que hemos oído, no sea que nos desviemos. Debemos ser unánimes en prestar atención como los samaritanos con Felipe. Hechos.8:6.
6
Y las multitudes unánimes prestaban atención a lo que Felipe decía, al oír y ver las señales que hacía. Debemos prestar mucha atención a la palabra de Dios como Marta. Lucas.10:39. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual se sentó a los pies del Señor y escuchaba su palabra. Como los de Berea: Hechos.17:11. Estos eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando diariamente las Escrituras, para ver si estas cosas eran así.
7
“RECIERON LA PALABRA CON TODA SOLICITUD- BUENA VOLUNTAD, BUENA DISPOSICIÓN, DISPUESTO”.
Debemos recibirla como la palabra de Dios. I Tesalonicenses.2:13. Por esto también nosotros sin cesar damos gracias a Dios de que cuando recibisteis la palabra de Dios, que oísteis de nosotros la aceptasteis no como la palabra de hombres, sino como lo que realmente es, la palabra de Dios, la cual también hace su obra en vosotros los que creéis. Es Dios quién habla no ningún hombre. ¿Tenemos nosotros esta misma actitud a la palabra de Dios?.
8
1. Lamentablemente muchas veces no hay esta actitud de estar atentamente a la palabra de Dios:
Unos están platicando. Otros están haciendo bulla. Otros están comiendo. Otros contestando llamadas. O enviando mensajes en sus celulares. Otros levantándose a cada momento para ir a tomar agua o ir al baño. Otros están dormidos, como Eutico. Hechos.20:9.
9
y estaba sentado en la ventana un joven llamado Eutico; y como Pablo continuaba hablando, Eutico fue cayendo en un profundo sueño hasta que, vencido por el sueño, cayó desde el tercer piso y lo levantaron muerto. Otros se levantan a todo momento. Y por esas actitudes no sacamos provecho de la palabra de Dios. Llegamos al servicio con hambre espiritual y salimos iguales por no prestar la debida atención a la palabra de Dios. Seamos reverentes a la palabra de Dios.
10
DEBEMOS DE DEDICARLE TIEMPO. NEHEMIAS.8:3.
Y leyó en el libro frente a la plaza que estaba delante de la puerta de las Aguas, desde el amanecer hasta el mediodía, en presencia de hombres y mujeres y de los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley. Preguntémonos. ¿Cuanto tiempo estuvieron escuchando la palabra de Dios?. Dice el texto: “DESDE EL AMANECER HASTA EL MEDIODIA”. V.3. Ósea como seis horas, ellos estuvieron atentos a la palabra de Dios.
11
Ellos estaban frente a la plaza, posiblemente estaban de pies, estuvieron seis horas muy difíciles por que: 1. Estaban debajo del sol. 2. O debajo de la lluvia. 3. O estaba nublado, no lo sabemos, sea como sea, seis horas eran muy difíciles. Preguntémonos. ¿Cuantas horas dedicamos a la palabra de Dios?. 1. En el servicio los días domingos son dos horas, y aun así no los queremos dedicar como Dios lo manda. Hermanos debemos estar dedicado a la palabra de Dios. Dice:
12
1. Colosenses.3:16. Que la palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros, con toda sabiduría enseñándoos y amonestándoos unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales, cantando a Dios con acción de gracias en vuestros corazones. “QUE LA PALABRA DE CRISTO MORE EN ABUNDANCIA”. Pero para que more debemos estudiarla a cada momento, la palabra “Morar”- Habitar- Significa hacer su propio hogar y esto en el corazón. La palabra de Dios debe tener su hogar en nuestro corazón.
13
2. Debemos estar ocupado en la lectura. I Timoteo.4:13.
Ocupar- persistir en ocupar la mente en la lectura. 3. Debemos desear la palabra de Dios. I Pedro.2:2. Debemos de dedicar tiempo a la palabra de Dios: 1. En las reuniones de la iglesia local. 2. En los hogares. 3. En el trabajo. 4. En la escuela, en cualquier lugar que tengamos tiempo estudiemos la palabra de Dios. Entretanto que llego, ocúpate en la lectura de las Escrituras, la exhortación y la enseñanza. desead como niños recién nacidos, la leche pura de la palabra, para que por ella crezcáis para salvación,
14
RECIBIRLA CON GOZO. NEHEMIAS.8:12.
Y todo el pueblo se fue a comer, a beber, a mandar porciones y a celebrar una gran fiesta, porque comprendieron las palabras que les habían enseñado. Pero para poder entender la lectura dependió de dos cosas: 1. Darle buen sentido- Ósea aclarándola bien para poderla entender, este es un trabajo de los predicadores, esforzarse para dar un buen sermón o una buena clase.
15
2. Estar atento, dar la debida atención, por que si no estamos atentos, por muy bien presentado y explicado el mensaje, no se podrá entender si no prestamos la debida atención. Nosotros debemos tener el mismo gozo, la misma alegría cuando comprendemos la palabra de Dios. 1. Como Zaqueo, que la recibió con gozo. Lucas.19:6. Entonces él se apresuró a descender y le recibió con gozo.
16
2. Como la multitud que estaba esperando a Jesús con gozo.
Lucas.8:40. Cuando Jesús volvió, la multitud le recibió con gozo , porque todos le habían estado esperando. 3. Como los samaritanos. Hechos.8:8. Y había gran regocijo en aquella ciudad. 4. Como los discípulos. Hechos.13:52. Y los discípulos estaban continuamente llenos de gozo y del Espíritu Santo.
17
Preguntémonos. ¿Cómo salimos después del sermón o la clase? ¿Alegres? O ¿Tristes? Muchos reaccionamos de distintas: Maneras unos alegres. Otros tristes. Otros nos enojamos. 1. Como el joven rico que se fue triste después de haber escuchado la palabra de Jesús. Mateo.19:22.
18
Pero al oír el joven estas palabras, se fue triste, porque era dueño de muchos bienes.
2. Muchos se escandalizan por oír la palabra de Dios que a veces es dura. Juan.6:26, Jesús les respondió y dijo: En verdad, en verdad os digo: me buscáis, no porque hayáis visto señales, sino porque habéis comido de los panes y os habéis saciado. V.60. Por eso muchos de sus discípulos, cuando oyeron esto, dijeron: Dura es esta declaración; ¿quién puede escucharla?
19
V.61. Pero Jesús, sabiendo en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: ¿Esto os escandaliza? y por eso muchos se apartan de la iglesia del Señor. Juan.6:66. Como resultado de esto muchos de sus discípulos se apartaron y ya no andaban con El. 3. Otros se sienten ofendidos, como los de. Hechos.5:33. Cuando ellos oyeron esto, se sintieron profundamente ofendidos y querían matarlos.
20
Hechos.7:54. Al oír esto, se sintieron profundamente ofendidos, y crujían los dientes contra él. Muchos dicen “este sermón o clase fue para mi”. Muchos se ofenden con la palabra de Dios. Pero debemos de ser humildes y aceptar la palabra de Dios. 4. Otros se maravillan de oír la palabra de Dios. Mateo.22:22. Al oír esto, se maravillaron; y dejándole, se fueron.
21
Mateo.13:54. Y llegando a su pueblo, les enseñaba en su sinagoga, de tal manera que se maravillaban y decían: ¿Dónde obtuvo éste esta sabiduría y estos poderes milagrosos? 5. Otros no la entienden. Mateo.16:11-12. ¿Cómo es que no entendéis que no os hablé de los panes? Pero guardaos de la levadura de los fariseos y saduceos. V.12. Entonces entendieron que no les había dicho que se guardaran de la levadura de los panes, sino de la enseñanza de los fariseos y saduceos.
22
Hechos.8:30-31. Cuando Felipe se acercó corriendo, le oyó leer al profeta Isaías, y le dijo: ¿Entiendes lo que lees? V.31. Y él respondió: ¿Cómo podré, a menos que alguien me guíe? E invitó a Felipe a que subiera y se sentara con él. Pero ¿Por qué no la entienden? Por que no se presta la debida atención. Por que no se explica bien.
23
O nuestra capacidad no nos da para poderla entender, pero debemos preguntar, aunque sea después del servicio no nos vayamos con la duda. 6. Otros se admiran. Mateo.22:33. Al oír esto, las multitudes se admiraban de su enseñanza. Marcos.1:22. Y se admiraban de su enseñanza; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas. No repetía simplemente las palabras.
24
“ADMIRABAN”- El asombro, significa estrictamente hacer perder a una persona el sentido mediante un golpe de intenso sentimiento, como temor, asombro, o gozo. 7. Otros se atemorizan. Hechos.24:25. Y al disertar Pablo sobre la justicia, el dominio propio y el juicio venidero, Félix, atemorizado dijo: Vete por ahora, pero cuando tenga tiempo te mandaré llamar. Pero no es un temor para salvación. ¿Que actitud tenemos hacia la palabra de Dios?.
25
No importa la actitud que tomemos, la verdad es la verdad.
II Corintios.13:8. Porque nada podemos hacer contra la verdad, sino sólo a favor de la verdad. Podemos obstaculizar y estorbar la verdad mediante malas acciones. Romanos.1:18. Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres, que con injusticia restringen la verdad; Pero al final la verdad vence.
26
CONCLUSIÓN: Atraves de este estudio vimos tres actitudes hacia la palabra de Dios ella son: 1. Estar atento- Unánimes todos. ¿Estamos atento a la palabra de Dios? 2. Dedicarle tiempo. ¿Le estamos dedicando tiempo a la palabra de Dios? 3. Recibirla con gozo. ¿Estamos recibiendo con gozo, alegría la palabra de Dios? Para poderle sacarle el máximo provecho a la palabra de Dios, tenemos que tener estas tres actitudes, como la tuvo el pueblo de Israel.
27
DIOS NOS BENDIGA A TODOS.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.