La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lectura y Análisis de Documentos: del texto impreso al texto electrónico. G. Leticia Raya Alonso.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lectura y Análisis de Documentos: del texto impreso al texto electrónico. G. Leticia Raya Alonso."— Transcripción de la presentación:

1 Lectura y Análisis de Documentos: del texto impreso al texto electrónico.
G. Leticia Raya Alonso.

2 “El Congreso”. J. L. Borges.
Lenguaje Universal. Latín. Lenguas artificiales. Esperando y Volapük. Lenguaje formal.

3 Lenguaje universal. Métodos técnicos. Signos convencionales Símbolos
Permiten la trascripción formal de: Las relaciones entre los objetos. Las operaciones para conocerlas. Métodos técnicos. Signos convencionales Símbolos Gráficas Tablas Clasificación Catalogación

4 Comunicación electrónica.
Lenguaje Universal. Comunicación electrónica. Dominio de un idioma: Inglés: Publicaciones científicas Intercambio informal

5 Inglés de la comunicación electrónica.
Lenguaje Artificial. Inglés de la comunicación electrónica. Vocabulario y sintaxis única. Reduce léxico, simplifica gramática, inventa palabras, multiplica abreviaturas

6 Lenguaje Formal Texto electrónico.
Signos pictográficos descifrables por todos sin importar el idioma que habla o escribe. Emoticons:   reflejan la búsqueda, dentro de la lengua escrita en la pantalla, de un lenguaje no verbal que permite la comunicación de emociones sin ambigüedades; puede establecer el registro semántico en el que debe ser entendido el discurso.

7 Consecuencias Hegemonía del inglés.
Necesidad de una formación específica. Imperialismo gráfico (Emilia Ferreiro).

8 Problema: La comunicación electrónica es un mundo de sobreabundancia, los textos escritos que se ofrecen superan la capacidad del lector (usuario/bibliotecólogo).

9 Libro como conflicto: Hay demasiados libros!!!
No hay una regulación en torno a la producción de libros. Se lee pero no se piensa. Ortega y Gasset, Misión del bibliotecario (1935).

10 “Texto electrónico como Revolución.”
Orden del discurso. Libro: objeto diferente de otros objetos de la cultura escrita; obra intelectual o estética, dotado de una identidad y una coherencia asignado a su autor.

11 Texto electrónico: Ofrece una nueva técnica para la inscripción y la difusión de la palabra escrita, que inspira una nueva relación con los textos, e impone una nueva forma de organización de los mismos.

12 Palabra digital: todos los textos, cualquiera que sea su género, son producidos o recibidos por el mismo medio y en forma muy similar. Lectura discontinua: el lector, a través de palabras claves o ejes temáticos, busca sólo el fragmento que desea encontrar.

13 Orden de Razonamiento:
Manera como se organiza una discusión y el criterio que un lector puede emplear para estar de acuerdo o en desacuerdo con él: Textualidad electrónica no es necesariamente lineal y/o deductiva. Palabra impresa: Pacto de confianza entre el autor y el lector (notas, referencias, citas). Palabra digital: Dialogo abierto; conexión hipertextual; validación o refutación siempre y cuando sea accesible en línea.

14 En sentido jurídico: propiedad literaria o de los derechos de autor.
Orden de la propiedad. En sentido jurídico: propiedad literaria o de los derechos de autor. En sentido textual: características propias de cada texto escrito o género. Texto impreso: el lector puede añadir su escritura sólo dentro de los espacios en blanco de la escritura o la composición tipográfica, con el mundo digital el lector puede intervenir. Texto electrónico: maleable, abierto. El lector puede intervenir en el propio texto, en el contenido mismo por: eliminación, reducción, adición o remodelación de unidades textuales.

15 Lectura y Análisis documental.
Describir un documento en sus partes esenciales para su posterior identificación y recuperación. El análisis cubre: Identificación externa o descripción física del documento a través de sus elementos formales (autor, título, editorial, nombre de revista, año de publicación, etc.). Descripción conceptual de su contenido o temática, realizada a través de los lenguajes de indización, como palabras clave o descriptores del tesauro.

16 Desde la Diplomática: Documento tradicional. Documento digitalizado.
Documento electrónico. Fiabilidad y autenticidad: integridad confiabilidad, autenticidad.

17 Doc. Tradicional Doc. Digitalizado Doc. Electrónico
Soporte: papel El soporte y el contenido se mantienen siempre unidos. La estructura es parte integral del documento. Los metadatos del contexto y de la estructura en un documento tradicional son inherentes. Conservar los soportes en condiciones idóneas garantiza la conservación y el acceso del contenido documental. Creado tradicional-mente, es convertido en una representación electrónica que se puede almacenar y acceder por medio de una computadora. Fotografiar electrónicamente una información, dividiéndola en miles de elementos llamados pixeles, representados por ceros y unos. Creado en ambiente electrónico. Soporte: magnético, óptico… Contenido puede sepa-rarse del soporte. Estructura física no es evidente. Requiere: software y hardware para leerlo. Los metadatos admivos., func. y téc. de los D. E deben ser conserva-dos p/su posterior identificación Conservar los soportes de los D. E. no garantiza la conservación y el acceso del contenido documental. María Teresa Bermúdez Jefe Depto. Serv. Archivísticos Externos.

18 Archivística: Representación exacta de la unidad de descripción y, en su caso, de las partes que la componen mediante la captura, análisis, organización y registro de la información que sirve para identificar, gestionar, localizar y explicar los documentos del archivo así como su contexto y sistemas que los han producido. ISAD: Norma Internacional General de Descripción Archivistica

19 Con respecto a la imagen:
Documento y contexto. Análisis formal propio de un documento textual.


Descargar ppt "Lectura y Análisis de Documentos: del texto impreso al texto electrónico. G. Leticia Raya Alonso."

Presentaciones similares


Anuncios Google