La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Crédito de Vivienda Infonavit Cuándo y cómo retener al trabajador

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Crédito de Vivienda Infonavit Cuándo y cómo retener al trabajador"— Transcripción de la presentación:

1 Crédito de Vivienda Infonavit Cuándo y cómo retener al trabajador

2 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
El Infonavit, es un organismo de servicio social, que pretende: Poner al alcance de los trabajadores, productos de crédito e información que les permitan tomar la mejor decisión para satisfacer sus necesidades de vivienda y constituir un patrimonio familiar de acuerdo a sus intereses. Ya sea adquiriendo una vivienda, construyéndola, ampliándola, remodelándola o pagando pasivos. 11/04/2019

3 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
11/04/2019

4 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
El importe que tenga acumulado el trabajador en su sub-cuenta individual de vivienda, se utiliza para amortizar el crédito adquirido. Cuando un trabajador es beneficiado con un crédito de vivienda, debe comenzar a amortizarlo a través de su recibo de nómina, es decir, su patrón debe retenerle y posteriormente, cada bimestre, enterarlo al Infonavit. 11/04/2019

5 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
Dado que el trabajador cuenta con una relación laboral vigente, el Infonavit debe notificar a su patrón: Que el trabajador cuenta con crédito de vivienda; y que Debe amortizar dicho crédito, Cómo informa el Infonavit al patrón..?? 11/04/2019

6 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
Según el art. 44 del nuevo reglamento de pagos del Infonavit, únicamente existen dos mecanismos de notificación al patrón, para enterarlo de que uno de sus trabajadores cuenta con crédito de vivienda y que debe empezar a retenerle en la nómina. Estos mecanismos son: Aviso de retención; o Emisión bimestral anticipada (EBA) 11/04/2019

7 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
Algunos patrones entran a la página web del Infonavit a consultar el CEA ( de acreditados). Otros patrones piden al trabajador que señale en su solicitud de empleo, como un dato obligatorio, si cuenta con crédito de vivienda. Ninguna de las dos formas anteriores, puede considerarse como una forma legal o válida para que el patrón se de por enterado, y así empezar a retener al trabajador, por lo que se les comenta que no deben preocuparse. “-Es que no quiero que después el Infonavit me cobre, porque no le desconté a mi trabajador desde que ingresó a laborar conmigo”. Nada más alejado de la realidad… 11/04/2019

8 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
Ejemplo de un aviso de retención: 11/04/2019

9 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
11/04/2019

10 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
Ejemplo de un trabajador que en la EBA, aparece por primera vez, y se observa que cuenta con un crédito de vivienda: 11/04/2019

11 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
Caso práctico de aplicación del aviso de retención. En ese documento se señala que la retención deberá comenzar a partir del día siguiente a la fecha en que el patrón sea notificado: Fecha de recibido del aviso: 29 febrero Fecha de inicio de la retención: 01 marzo Otro ejemplo: Fecha de recibido: 12 enero Fecha de inicio de la retención: 13 de enero 11/04/2019

12 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
11/04/2019

13 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
Caso práctico de aplicación de la EBA. 1er. Ejemplo, es cuando el mensajero del imss nos entrega en papel el documento: Fecha de recibo EBA: 06 marzo. Fecha de inicio de la retención: 01 marzo. 2º. Ejemplo, cuando descargamos la EBA del chafa-idse: Fecha de descarga: 10 marzo. 11/04/2019

14 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
Caso práctico de aplicación de la EBA. En el caso de la EBA, a mis amigos en general les recomiendo que la retención la empiecen a aplicar desde el día 1 del mes siguiente al que corresponde la expedición de la EBA, tal y como lo hemos visto en los dos ejemplos anteriores. Si acaso un trabajador sale por primera vez, no habrá pasado más que una semana cuando mucho de nómina, y podremos hacer el ajuste para pagar el bimestre completo. 11/04/2019

15 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
Caso práctico de aplicación de la EBA. Qué pasa si el trabajador aparece en la EBA, pero ya no labora con nosotros..?? Ustedes se amparan con el aviso de baja y la EBA anterior. Ejemplo: El trabajador causa baja el 15 de febrero; El trabajador aparece en la EBA del primer bimestre ene-feb El Infonavit pretende cobrarles ese bimestre; Ustedes cancelan el requerimiento, presentando copia de la EBA del 6º. Bimestre, en la cual se demuestra que el trabajador no aparece; y copia del aviso de baja del 15 de febrero. 11/04/2019

16 Crédito vivienda Infonavit – Forma de retención
Contacto: Mail y messenger: Skype: ppsotoasesor Facebook: Lic. Pp Soto 11/04/2019


Descargar ppt "Crédito de Vivienda Infonavit Cuándo y cómo retener al trabajador"

Presentaciones similares


Anuncios Google