Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
HOSPITAL MARIANO Y LUCIANO DE LA VEGA - MORENO Dirección: Av. Del Libertador 710 Localidad: Moreno Teléfonos: /039 int 1107 Región Sanitaria: VII del servicio: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Rubén O. Rossi Docencia e Investigación: Dra. María Gabriela Bontá Jefe del Servicio: Dr. Fabio Garcik
2
Perfil asistencial del servicio sede
El Hospital cuenta con: Sala de internación pediátrica con 20 camas. Shock room en el área de internación. Guardia externa pediátrica . Consultorios externos para atención de niños, niñas y adolescentes.
3
Actividad Asistencial (basada en el nuevo programa con variantes avaladas por Ministerio)
Primer año: (todo en HMLV) Sala de internación rotación. Duración 7 meses. Consultorio externo 2 meses. Internación conjunta madre - recién nacido 2 meses. Con 8 guardias mensuales en sala de internación con médico interno y residente superior referentes. Segundo año: Sala de internación. Duración 3 meses en HMLV. Internación conjunta madre - recién nacido 2 meses Rotación por servicio de Neonatología UTIN en Hospital de referencia. Duración 2 meses. Rotación por adolescencia (PAIA). Duración 1 mes. Rotación en sala de internación de Hospital Pediátrico de referencia por 3 meses. 6 Guardias mensuales en sala de internación y guardia externa
4
Actividad Asistencial
(basada en el nuevo programa con variantes avaladas por Ministerio) Tercer año: Sala de internación HMLV. Duración 2 meses. Atención Primaria de la salud. Duración 2 meses Rotación en Terapia intensiva pediátrica en Hospital Pediátrico de referencia. Duración 2 meses. Rotación especial electiva durante 3 meses. 4 guardias externas mensuales. Cuarto año: Sala de internación. Duración 3 meses. Rol de coordinador. Consultorio adolescencia. Duración 2 meses. Rotación especial electiva durante 6 meses (3 rotaciones de 2 meses o 2 rotaciones de 3 meses). 4 guardias mensuales en guardia externa.
5
Actividad Académica Los médicos residentes siempre realizan sus actividades bajo supervisión. La totalidad de médicos que conforman el Staff tienen incluído dentro de sus actividades la tarea docente, la cual es un objetivo primario del departamento y está vinculado al trabajo diario. La actividad académica es considerada la base de la formación de los residentes, con el aporte diario de conocimiento en ateneos y discusiones de las patologías de los pacientes. Respetando los derechos de los niños, niñas y adolescentes y siendo éticos en el accionar.
6
Actividad Académica Pase de guardia en conjunto con los médicos de guardia salientes y entrantes, junto con el jefe de servicio y médicos de planta. Actividad asistencial en la sala de internación. Participación en los ateneos del servicio, y en ateneos del Hospital. Ateneos bibliográficos que se realizan semanalmente Clases teóricas que se realizarán de forma rotativa. Curso PALS (Pediatric Advanced Life Support). Se realiza durante segundo año en la rotación de UTIN. Realización del curso de RCP neonatal de la Sociedad Argentina de Pediatría cuando rotan en UCIP. Participación en Congresos y Jornadas presentando casos clínicos. La actividad académica se basa en el Programa Provincial de Residencias. El HMLV es sede de la carrera de especialistas en Pediatría de la UBA.
7
Actividades de Investigación
Publicación de trabajos realizados en el Servicio referente a casos clínicos, en la página del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Presentamos el Manual del Residente que se puede visitar en el portal de pediatría.
8
CAPACITACION EN BIOSEGURIDAD
JORNADA INTERRESIDENCIAS Los esperamos a compartir su formación con nosotros!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.