Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFederico Fontan Modificado hace 11 años
1
4º Jornada Provincial de Finanzas Públicas Municipales
2
Resultados Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010
3
Total del País y Provincia de Entre Ríos
4
Población por sexo
12
MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS
13
Municipios 8,8 % 45 Municipios superan el promedio 33 Municipios por debajo del 8,8% Provincia 6,7 % Tasa de crecimiento Intercensal 2001-2010 Oro Verde 70,1 %
14
Juntas de Gobierno 113,6 % Provincia 95,7 % Municipios 92,2 % Indice de Masculinidad Juntas de Gobierno 113,6 % Colonia Ayuí 173,2 % 9 Municipios por debajo del promedio municipal Libertador San Martín 84,5 %
15
Necesidades Básicas Insatisfechas Concepto: hogares con al menos uno de los siguientes indicadores de privación: Hacinamiento (+ de 3 personas por cuarto) Vivienda (vivienda precaria, pieza inquilinato, etc.) Condiciones Sanitarias (sin retrete) Asistencia Escolar (algún niño sin asistir) Capacidad de subsistencia (4 o más personas por ocupado y cuyo jefe tuviera baja educación)
16
Necesidades Básicas Insatisfechas Aldea Valle María 1,1 % Municipio Hogares particulares con NBI 2010 con NBI 2001 Diferencia Municipios de más de 100.000 habitantes 8,3%12,8%-4,5% Municipios de 50.000 a 100.000 habitantes 5,5%10,8%-5,3% Municipios de 10.000 a 49.999 habitantes 8,2%15,6%-7,4% Municipios de menos de 10.000 habitantes 7,4%16,3%-8,9%
17
Hogares según tenencia de servicios – Red cloacal Municipios Hogares con desagüe a Red Cloacal(%) 20102001 Diferencia de cobertura Municipios de más de 100.000 habitantes 77,1%60,4%16,8% Municipios de 50.000 a 100.000 habitantes 85,8%69,4%16,3% Municipios de 10.000 a 49.999 habitantes 76,4%61,5%14,9% Municipios de menos de 10.000 habitantes 67,6%52,6%15,1% Viale 94,9 %
18
Hogares según tenencia de servicios – agua de red pública Municipios Hogares con agua procedente de red pública(%) 20102001 Diferencia de cobertura Municipios de más de 100.000 habitantes 98,4%95,2%3,3% Municipios de 50.000 a 100.000 habitantes 92,8%90,1%2,6% Municipios de 10.000 a 49.999 habitantes 95,1%94,1%1,0% Municipios de menos de 10.000 habitantes 90,8%87,8%2,9% Paraná 99,1 %
19
Hogares según tenencia de servicios – gas de red Municipios Hogares con gas de red(%) 20102001 Diferencia de cobertura Municipios de más de 100.000 habitantes 38,3%23,4%14,9% Municipios de 50.000 a 100.000 habitantes 29,4%6,2%23,2% Municipios de 10.000 a 49.999 habitantes 22,2%5,9%16,3% Municipios de menos de 10.000 habitantes 17,0%2,5%14,5% Villa Libertador San Martin 66,5 %
20
Hogares Particulares Propietarios Municipios Hogares propietarios de la vivienda y el terreno (%) 20102001 Diferencia de cobertura Municipios de más de 100.000 habitantes 68,2%71,0%-2,8% Municipios de 50.000 a 100.000 habitantes 70,8%74,3%-3,6% Municipios de 10.000 a 49.999 habitantes 69,8%72,2%-2,4% Municipios de menos de 10.000 habitantes 69,9%70,5%-0,6% Aldea Valle María 83,7 %
21
Dependencia Demográfica Concepto: mide la necesidad potencial de soporte social de la población en edades inactivas por la población en edad activa. Total Provincia 57,5 % Juvenil Provincia 41,3% Más de 65 años Provincia 16,2% 27 Municipios por debajo Oro Verde 35 % 38 Municipios por debajo Villa Libertador San Martin 20,2 % 32 Municipios por debajo Colonia Ayuí 6 %.
22
Tasas del Mercado Laboral Tasa de actividad: Porcentaje entre PEA y la población de 14 años y más. Mide la oferta de trabajo ( ocupados + desocupados). Tasa máxima Ubajay 68,8 % 21 Municipios superaron la tasa provincial. Provincia 61,8 %
23
Tasas del Mercado Laboral Tasa de empleo: Porcentaje entre POBLACIÓN OCUPADA y la población de 14 años y más. Personas trabajando en el período del censo. Tasa máxima Ubajay 66,5 % 25 Municipios superaron la tasa provincial. Provincia 58,9 %
24
Tasas del Mercado Laboral Tasa de desocupación: Porcentaje entre POBLACIÓN DESOCUPADA y la PEA. Personas que demandan trabajo y no lo consiguen. Tasa mínima Colonia Ayuí 1,2 % 58 Municipios por debajo de la tasa provincial. Provincia 4,7 %
25
REDATAM
26
Los procesos de frecuencias y cruces se pueden consultar en la guía básica para el usuario. Base del Censo 2010. (cuestionario básico) Procesamiento de las principales temáticas a nivel Nación, Provincia, Departamento y Municipio. Posibilidad de generar información sociodemográfica a medida del usuario en el ámbito privado, público y académico.
27
REDATAM
28
CONSIDERACIONES FINALES Necesidad de colaboración mutua para fortalecer las estadísticas a nivel local como integrante del sistema estadístico provincial y nacional. (servicios estadísticos). Entrega de DVD con información del Censo 2010 a nivel Provincial, Departamental y de Gobiernos Locales. Relevamientos estadísticos post-censales (censos-encuestas) a nivel local.
29
Muchas Gracias!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.