Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
2
II Congreso Nacional de Calidad Turística
TEMA: LA ACCESIBILIDAD.
3
Definición de Turismo Accesible (OMT):
“Es aquel que pretende facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los servicios turísticos”
4
CRITERIOS: INTEGRACION SOCIAL: Proceso de coordinación de las diversas clases, grupos étnicos u otros elementos diversos de una sociedad en un todo unificado. INCLUSION SOCIAL: Se compone de las acciones dirigidas a cambiar las circunstancias y hábitos que conducen (o han conducido) a la exclusión social.
5
ENFOQUE: SENSIBILIZACION. CONCIENTIZACION.
6
Demanda Turística Potencial:
Personas con discapacidad. Adultos mayores. Niños. Embarazadas. Mamás con cochecitos. Personas con gigantismo. Personas con enanismo. Personas obesas. Personas que cargan bultos. Accidentados con discapacidad temporal. Acompañantes y grupos familiares. EN CONJUNTO ALCANZAN EL 40% DEL MERCADO TURISTICO POTENCIAL.
7
Datos a tener en cuenta:
Envejecimiento: la población mayor de 60 años es más de 600 millones de habitantes, la proyección hacia el año 2025 indica que este número trepará a los 2000 millones. Mayor expectativa de vida. Incremento de la discapacidad (accidentes de tráfico, laborales y longevidad). Con respecto al TURISMO ACCESIBLE: Poder adquisitivo de las personas mayores y con discapacidad. Accesibilidad desde el diseño = costo $ 0. No supone mucho esfuerzo realizar espacios accesibles y útiles para todos. Hoy en día la cantidad de hoteles accesibles es baja, lo cual significa una oportunidad para diferenciarse y lograr ventajas competitivas.
8
En la Provincia de Buenos Aires:
La provincia de Buenos Aires presenta un total de casi 15 millones de habitantes, del cual el 6,4 % presenta discapacidad. De la población con discapacidad, el 23,2% tiene más de una discapacidad. Del total de personas con discapacidad, el 43,2 % tiene discapacidad motora, siendo éste el tipo que prevalece. El 18 % presenta discapacidad mental, el 16,8 % tiene discapacidad auditiva y el 16,5% tiene discapacidad visual. La discapacidad con mayor prevalencia es la relacionada a los trastornos del habla (2,7%).
9
Página Web para personas no videntes y disminuidas visuales.
INICIATIVAS: Campaña de sensibilización y concientización. Trabajo en conjunto con la Secretaría de Turismo de La Nación. Investigación de nuevas tecnologías: Página Web para personas no videntes y disminuidas visuales. SOFTWARE: JAWS.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.