Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Test de Apnea -Cañuelas 2012-
2
Prueba más importante para evaluar la función del tronco encefálico
Realizarla obligatoriamente
3
Objetivo Demostrar la ausencia de respiración espontánea
4
Fundamento Los centros bulbares actúan como quimiorreceptores que se estimulan ante el descenso de pH del LCR
5
Tener en cuenta: Constatar la ausencia de movimientos respiratorios, en pacientes no intoxicados, ni bajo efectos de drogas bloqueantes neuromusculares, cuando el nivel de pCO2 alcance o supere los 60 mmHg
6
Tener en cuenta: No tiene valor para diagnosticar Muerte Encefálica en pacientes con patologías que provoquen acumulación crónica de CO2 (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
7
Test de Apnea Convencional
8
Prerrequisitos Aceptable estado hemodinámico:
TAS >90 mmHg TAM >60 mmHg Temperatura corporal: >32°C
9
Prerrequisitos Monitorización electrocardiográfica
Monitorización de saturación de O2 Disponibilidad para medir gases en sangre (con vía arterial accesible)
10
Prerrequisitos Gases basales
pO2 >100 mmHg o >200 mmHg luego de la fase de preoxigenación pCO2 40 mmHg
11
1° Etapa: Preoxigenación
Durante 30 minutos: Hipoventilar: disminución al 60% del volumen minuto Hiperoxigenar: FiO2 100%
12
2° Etapa: Apnea Desconexión del respirador
Colocación de cánula endotraqueal, a través de la cual se administra O2 puro, con flujo 6 lt/min Observación cuidadosa del paciente
13
2° Etapa: Apnea Duración de la prueba: 5 a 8 minutos
Obtener gases arteriales Reconectar al respirador
15
En caso de no contar con determinación de gases arteriales, prolongar la prueba por 10 minutos
Los tiempos y procedimientos son iguales para niños y adultos
16
Interrupción de la prueba
Alteración hemodinámica severa Arritmias cardíacas importantes Desaturación significativa de O2 Aparición de movimientos respiratorios
17
Interpretación NEGATIVA: si aparecen movimientos respiratorios
POSITIVA: No aparecen movimientos respiratorios pCO2 ≥ 60 mmHg Incremento ≥ 20 mmHg
18
Interpretación INDETERMINADA: pCO2 no llego al nivel señalado
Si no se dispone de determinación de gases y no llegó a los 10 minutos de desconexión
19
Complicaciones Hipoxemia Arritmias Hipotensión arterial
Neumotórax / neumotórax hipertensivo Hipertensión pulmonar Parada cardíaca
20
Métodos Alternativos
21
Test de apnea por aumento artificial de CO2
Más estrictos con estabilidad hemodinámica pO2< 200 mmHg 1° etapa: igual 2° etapa: Instilación de CO2 puro durante 1 minuto a 2lt/min por rama inspiratoria del respirador Obtener muestra de gases arteriales Desconexión por un minuto
22
Test de apnea por aumento artificial de CO2
Interpretación: Igual al método convencional INDETERMINADA: si pCO2 final >110 mmHg
23
Test de apnea con CPAP Respetar los prerrequisitos
Partir de valores de pCO2 dentro de rangos normales (35 a 45 mmHg) Programar el respirador en modalidad CPAP con PEEP de 10 cm de H2O con FiO2 1 Tiempo necesario para que pCO2 aumente los niveles requeridos
24
Test de apnea por hipoventilación controlada
Respetar los prerrequisitos Disminuir drásticamente el volumen minuto respiratorio al 10% del valor previo Obtener muestras para gases a los 10 minutos y luego cada 5 minutos hasta llegar a pCO2 de 60 mmHg
25
Muchas Graciassss!!!!!!!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.