La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS"— Transcripción de la presentación:

1 PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS

2 Mapa estratégico Plan de 2013 – 2025 20 objetivos estratégicos 5 líneas estratégicas o perspectivas 10 estrategias 2 estrategias para la perspectiva de procesos internos Cuatro componentes de perspectiva de procesos interno Integración y automatización de procesos: A través de la implementación de un sistema de gestión de procesos que automatice tareas, la transferencia de información, provea mecanismos de control y facilite el seguimiento en tiempo real de los procesos a la escala requerida. Gestión en base a indicadores e inteligencia de negocios: Creando la Unidad de Inteligencia de Negocios, reforzando la Unidad de Organización y Métodos, otorgándosele capacitación, herramientas tecnológicas, las políticas y recursos necesarios para gestionar los procesos institucionales a través de herramientas de Gestión de Procesos. Sistema de gestión de calidad: El IPM garantiza la calidad de la ejecución de los procesos de atención al afiliado mediante la implementación de la gestión de calidad con el objeto de iniciar su proceso de certificación en ISO 9000. Control de riesgo: El IPM logra implementar las políticas para gestión del Control del riesgo financiero y operacional en el Instituto.

3 Componentes de perspectiva
A través de la implementación de un sistema de gestión de procesos que automatice tareas, la transferencia de información, provea mecanismos de control y facilite el seguimiento en tiempo real de los procesos a la escala requerida Otorga capacitación, herramientas tecnológicas, las políticas y recursos necesarios para gestionar los procesos institucionales a través de herramientas de Gestión de Procesos. El IPM garantiza la calidad de la ejecución de los procesos de atención al afiliado mediante la implementación de la gestión de calidad. El IPM logra implementar las políticas para gestión del Control del riesgo financiero y operacional en el Instituto. Desarrollar la planificación específica para implementar el sistema de información requerido por el Instituto, de forma que se garantice que el proceso de implementación del Sistema de Información del IPM cumpla con todos los requerimientos funcionales de la Institución y garantice de esta forma, mayor efectividad en todos los procesos institucionales y manejo de la información del IPM. Replanteamiento de la estratégica de diseño, implementación y seguimiento de procesos, para que los procesos institucionales sean manejados a través del sistema de información del Instituto de forma automatizada, que cuenten con políticas definidas de gestión del cambio, políticas de gestión de la calidad y que incorpore a su gestión la medición de indicadores de rendimiento, para que la medición del desempeño se base en el cumplimiento de los procesos. 32 Metas en los 4 componentes

4 Áreas que gestionan la perspectiva
Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Departamento de Calidad y Procesos Unidad de la Gestión Integral de Riesgos e Inteligencia de Negocios Oficina de Seguridad Informática

5 Estrategias a Futuro Integración y automatización de procesos (4 años) Gestión en base a indicadores e inteligencia de negocios (2 años) Sistema de gestión de calidad (3 años) Control de riesgo 2016 2019

6 Mejorar la calidad de los servicios
Estos cuatro componentes cuentan con metas específicas para cada uno de ellos mediante las cuales se puede medir el cumplimiento de la perspectiva. Adicionalmente estos componentes apoyan directamente las áreas de resultados para la administración de servicios cuya finalidad es la de: Mejorar la calidad de los servicios Implementar beneficios y servicios innovadores

7 Integración y Automatización de Procesos Sistema de Gestión de Calidad
Se compone de 14 proyectos los cuales fueron diseñados con el fin de dar cumplimiento a las metas estratégicas consolidando varios de ellos más de una meta estratégica. Integración y Automatización de Procesos 1. Reingeniería de procesos 2. Implementación de Sistema BPM 3. Implementación de Sistema de Información BYTE 4. Desarrollo y adquisición de soluciones tecnológicas para áreas del Instituto que no automatizadas 5. Adquisición de tecnología para proyecto IPM Móvil Sistema de Gestión de Calidad 6. Marco de gestión de procesos de negocio 7. Política de Cumplimiento de Procesos Gestión en Base a Indicadores e Inteligencia de Negocios 8. Implementación de herramientas de Inteligencia de Negocios Control de Riesgos 9. Implementación de herramientas de gestión de riesgos 10. Marco de gestión integrado de riesgos 11. Política de gestión de riesgo institucional 12. Asignación de niveles de riesgo 13. Mitigar Riesgos 14. Indicadores de Riesgos

8 Implementación de Sistema de Información BYTE
Integración y Automatización de Procesos Metas Estratégicas El sistema BYTE tras su implementación le brinda al Instituto herramientas tecnológicas y de automatización a cerca del 66% de las áreas de trabajo del Instituto siendo estas: Tesorería, Caja, Ingresos Aporte Patronal y Cotizaciones, Créditos, Cartera y Cobros, Control de Bienes (Activos Fijos únicamente), Contabilidad, Control de Presupuesto y Gasto, Centro de Costos, Compras y Licitaciones, Afiliación, Desarrollo Social, Prestaciones Económicas, Control de Pagos de Beneficios, Reserva Laboral, Control Interno. Actualizar Tecnológicamente la Institución

9 Integración y Automatización de Procesos
Desarrollo y adquisición de soluciones tecnológicas para áreas del Instituto que no están en el proyecto BYTE Integración y Automatización de Procesos Metas Estratégicas Este proyecto va enfocado a automatizar las áreas del Instituto que actualmente no tienen una solución de automatización en ejecución o planificada son: División de Bienes y Seguridad (Arrendamientos y demás), Ingeniería, Control de Empresas y Dependencias, Proyectos, Servicios Generales, Planificación y Control de Gestión, Actuaria y Estadística, Asesoría Legal. Actualizar Tecnológicamente la Institución

10 Adquisición de tecnología para proyecto IPM Móvil
Integración y Automatización de Procesos Metas Estratégicas El proyecto va orientado a proveer de los equipos y herramientas tecnológicas necesarias para el correcto funcionamiento del proyecto del IPM Móvil. Dentro de los equipos a adquirir se encuentran computadoras portátiles, impresoras de carnet, escáner de alta velocidad, proyectores y pantallas de proyección. Actualizar Tecnológicamente la Institución

11 Implementación de Sistema BPM
Integración y Automatización de Procesos Metas Estratégicas Esta herramienta de gestión de procesos se encarga de llevar el control de todos los flujos de los procesos institucionales y la generación de la información estadística de los mismos como ser tiempos y costos. Sistema integrado para la gestión y automatización de procesos Sistema de Comunicación integrado a procesos Departamento de Procesos cuenta con Herramientas Tecnológicas para Automatización de Procesos Personal de Departamento de Procesos Capacitado en BPMN

12 Reingeniería de procesos
Integración y Automatización de Procesos Metas Estratégicas La reingeniería de los procesos debe tomar en cuenta la nueva forma de operar del Instituto con las herramientas tecnológicas que han sido implementadas para su gestión. Revisión de Procesos en Funcionamiento Procesos del Instituto Redefinidos en base a Tecnología Procesos del Instituto Evaluados en Conjunto con los Jefes de División

13 Marco de gestión de procesos de negocio
Sistema de Gestión de Calidad Metas Estratégicas El marco de gestión contendrá todos los lineamientos a seguir para la correcta administración de los procesos de negocio del IPM, así como establecer los lineamientos a seguir para una correcta gestión del cambio de los procesos. Este marco de gestión se convertirá en el principal documento de trabajo para todo relacionado con los procesos de negocio del IPM en todas sus áreas al momento de solicitar una modificación o creación de los mismos. Gestión del cambio Sistema de gestión de calidad

14 Política de Cumplimiento de Procesos
Sistema de Gestión de Calidad Metas Estratégicas Creación de una política institucional orientada a establecer los lineamientos por los que se regirán las acciones de todos los colaboradores del Instituto en todos sus niveles jerárquicos con respecto a los procesos del IPM. Esta política pretende garantizar que todos los cambios que se puedan dar a un proceso se realicen de una forma documentada y comunicada a los actores del proceso. Política de adherencia y priorización de procesos Política de compromiso de Jefes de División para la gestión de los procesos de negocio y regulaciones definidas.

15 Implementación de herramientas de Inteligencia de Negocios
Gestión en base a indicadores e inteligencia de negocios Metas Estratégicas El objetivo del proyecto es proveer a la unidad de gestión integral de riesgo e inteligencia de negocios de una herramienta especializada para gestionar, generar, presentar y procesar los datos que se encuentran en las diferentes fuentes de información con las que cuenta el Instituto. Este procesamiento de datos con una herramienta especializada brinda apoyo al proceso de toma de decisiones del Instituto en sus niveles directivos y mandos intermedios. Fortalecimiento de la Unidad de Inteligencia de Negocios

16 Implementación de herramientas de Gestión de Riesgos
Control de Riesgos Metas Estratégicas El objetivo del proyecto es proveer a la unidad de gestión integral de riesgo e inteligencia de negocios de una herramienta especializada para gestionar, mitigar y controlar los riesgos detectados en las diferentes áreas del IPM. Esta herramienta viene a fortalecer la administración en base a riesgos que se debe utilizar en el Instituto en cumplimiento a lo establecido por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros y las mejores prácticas de gestión de riesgos. Fortalecimiento de la Unidad de Riesgos

17 Marco de gestión integrado de riesgos
Control de Riesgos Metas Estratégicas El objetivo de este proyecto es la creación de un marco de gestión integral de riesgos el cual regirá la forma de tratar los riesgos del Instituto; como serán identificados, documentados, mitigados y controlados por todos los colaboradores del IPM en todos sus niveles jerárquicos. Política de gestión del riesgo del Instituto diseñada, desarrollada y publicada Políticas de gestión del riesgo implementadas y socializadas

18 Política de gestión de riesgo institucional
Control de Riesgos Metas Estratégicas El objetivo del proyecto es la creación de una política institucional orientada a establecer los lineamientos por los que se regirán las acciones de todos los colaboradores del Instituto en todos sus niveles jerárquicos con respecto al control del riesgo. Política de gestión del riesgo del Instituto diseñada, desarrollada y publicada Políticas de gestión del riesgo implementadas y socializadas

19 Asignación de niveles de riesgo
Control de Riesgos Metas Estratégicas Este proyecto tiene como objetivo la asignación de los niveles de riesgos para todas las áreas y procesos del Instituto siguiendo lo establecido en el marco de gestión integrado de riesgos y en la política de gestión de riesgos. Política de gestión del riesgo del Instituto diseñada, desarrollada y publicada Políticas de gestión del riesgo implementadas y socializadas

20 Mitigar Riesgos Control de Riesgos Metas Estratégicas Este proyecto tiene como objetivo determinar las medidas mitigantes para todos los niveles de riesgos asignados a los procesos y áreas del Instituto. Política de gestión del riesgo del Instituto diseñada, desarrollada y publicada Políticas de gestión del riesgo implementadas y socializadas

21 Indicadores de Riesgos
Control de Riesgos Metas Estratégicas Este proyecto tiene como objetivo determinar los indicadores para todos los niveles de riesgos asignados a los procesos y áreas del Instituto. Política de gestión del riesgo del Instituto diseñada, desarrollada y publicada Políticas de gestión del riesgo implementadas y socializadas


Descargar ppt "PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google