La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Uso y abuso de sustancias psicoactivas en la escuela Jornada de Intercambio en los ámbitos educativos Agosto de 2010 Dra. Verónica Mora.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Uso y abuso de sustancias psicoactivas en la escuela Jornada de Intercambio en los ámbitos educativos Agosto de 2010 Dra. Verónica Mora."— Transcripción de la presentación:

1 Uso y abuso de sustancias psicoactivas en la escuela Jornada de Intercambio en los ámbitos educativos Agosto de 2010 Dra. Verónica Mora

2 Un problema Instalado Heterogéneo Cambiante Con diferentes modelos vigentes para su comprensión: Sustancia- sujeto- contexto Requiere abordajes integrales y complejos Requiere siempre una definición y un diagnósico de situación

3 La escuela como contexto Escenario propicio para el lazo social Contexto para la intervención: experencia en desarrollo Fortalecimiento de los roles en la interacción con otros actores Acciones intersectoriales para una intervención integral Coordinación de las acciones para una mejor respuesta

4 Las Situaciones Experimentación: infancia – adolescencia Uso: regular y frecuente Abuso: riesgo – distorsión – problemas asociados Adicción o uso problemático: dependencia y abstinencia

5 Ligero descenso en el alcohol Ligero aumento en tabaco Meseta en psicofármacos Aparición creciente de pasta base Diversificación en drogas ilegales SADA, PCIA. de Buenos Aires, 2007. Descenso en la edad de inicio Cortes de mayor toxicidad Sustancias de mayor toxicidad (paco) Incremento de las mezclas Diversidad en lugares de consumo Facilidad en la accesibilidad (delivery) Alcohol como droga de inicio Variación de Patrones de consumo

6 Ligado al uso del tiempo libre Mayor variabilidad y mezcla de sust. Mayor precocidad en el inicio Mayor volumen de consumo Con alto manejo de información Perfil de consumo

7 Motivaciones para el consumo búsqueda de placer o diversión : me levanta curiosidad deseo de nuevas sensaciones: me pone pila fenómeno de relación social: me ven… alivio: me quita el …. trasgresión escape : me olvido … frustración: no me bancaba… Fuerte determinación cultural, con sensibles diferencias entre sujetos de orígenes diversos

8 Objetivos de una intervención Planificar participativamente Prevenir, Orientar e Informar Conocer: dejar circular la palabra entre pares- padres- docentes y autoridades Promover cambios Acercar o acceder a otros recursos Establecer relaciones con otros temas: violencia y sexualidad Abrir espacios de reflexión: cuidar al que cuida

9 Experimentación Alcohol- tabaco- medicame ntos 1ra vez Escu cha activa. Orient ación Info útil. Qué hacer? Referen te escolar: EOE, ASE, salud escolar A Quién? Comprende diagnostica- evalua Interven ción oportuna.: Mitos y prejuicios Para qué?

10 COMPORTAMIENTO ABUSIVO Accidente- reciente- problemas de rendimiento- violencia entre pares o contra la autoridad Por qué? Elevar PR- educar en cuidados- reparar daños- promover habilidades sociales Para qué? Referente escolar: EOE-ASE- Salud escolar A quién? Busca cooperación. Da lugar a los padres Dy E especializada. Orientación. T resol de conflctos. Qué hacer?

11 DEPENDENCIA LEVE O MODERADA DISRUPCI ON EN EL AULA- CAMBIO DE COMPOR TAMIEN TO- ASOCIACI ÓN EVIDENTE AL CONSU MO POR QUÉ ? EVALUAR DERIVA CIÓN OPORTU NA. ACOMPA ÑAR EL PROCESO PARA QUÉ? Entrevist a familiar. Motivaci ón:Deriva ción asistida a tratamien to Que hacer? Ref local. Equipo especializ ado: DS o SES - A Quién?

12 Emergencia-crisis- Intoxicación- adicción severa CDDNN y A SAME FAMILA O RESPO NSABLE A quién? Diagnostico y evaluación médica. Indicaciones, estudios, evaluación de internación o seguimiento. Entrevista familiar. Para qué? Contien la sit.Busca reparo y lugar :Evaluar intervenc ion de especialis ta. Qué hacer? Signos y sintomas de consumo reciente. Exitación u obubilación psicomotriz. violencia de hecho significativa Por qué?

13 Niñez y Adolescencia Transformaciones Vulnerabilidad Proyección: adultos significativos Desafíos: red social e integración Límites: propios y ajenos Muchas Gracias


Descargar ppt "Uso y abuso de sustancias psicoactivas en la escuela Jornada de Intercambio en los ámbitos educativos Agosto de 2010 Dra. Verónica Mora."

Presentaciones similares


Anuncios Google